SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Q ué   es   alim entar se   ? Alimentarse es aportarle a nuestro organismo los nutrientes que necesitas para crecer: a través de la lengua podemos apreciar su sabor. Los nutrientes son: proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales
¿Qu é   e s   e l c r e c i m i e nto ?
Con la  alimentación y los cuidados, nuestro  cuerpo va despertando y desarrollándose. Día a día la ropa se nos va quedando pequeña.  A cada instante el cuerpo va creciendo como los árboles.
Esto no quiere decir  que haya que comer mucho, ya que no crece más quien más come, sino quien se alimenta mejor,… Decimos que estamos bien alimentados y alimentadas cuando el conjunto de alimentos que ingerimos diariamente es suficiente, completo, adecuado y variado. ¿P OR   QU É NE CES ITA MOS ALI MEN TARN OS  BIEN PAR A   CRE CER?
¿POR QUÉ SENTIMOS HAMBRE?
El hambre es la sensación corporal que nos avisa de cuándo debemos comer. Cuando nos falta la energía necesaria para crecer, movernos y sentirnos bien. Al comer, aportamos nutrientes a nuestro organismo y volvemos a sentirnos bien. Necesitamos la fuerza de los nutrientes para respirar, para digerir, para que el corazón pueda latir y para que la sangre circule para llevar oxígeno a todos los órganos de nuestro cuerpo
¿POR QUÉ DEBEMOS MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS  ?
Si masticas bien los alimentos podrás formar un  bolo alimenticio , que será mucho más fácil de  digerir. Si no masticas bien el proceso de  digestión  se hace mucho más lento. La saliva cumple con un trabajo de preparar el alimento para que llegue al estómago. Al comer rápido no se deja tiempo suficiente para que la sensación de saciedad llegue al estómago entonces consumes  grandes cantidades de comida .
¿ QUI ER ES   CO NOC ER LA   P I R A M I D E   ALI MEN TAR IA ?
1E R   NI V EL   CARB O HI DRA TOS
Tienen una función parecida a la gasolina que ponemos en el auto para que funcione. Nos entregan energía para que nuestro organismo las utilice  Son la base alimenticia de nuestra población deben ser consumidos en mayor cantidad que los otros alimentos  se encuentra en forma abundante en muchos alimentos  A esta familia pertenecen: cereales leguminosas frescas, pan, Fideos,  arroz, papas.
2do   NI V E L   FR U TA S   Y   VE R D UR A S
ALIMENTOS QUE SIRVEN PARA PONER NUESTRO CUERPO A PUNTO . Aportan principalmente vitaminas y minerales necesarios para prevenir la obesidad, las enfermedades del corazón y el cáncer.  Son muy importantes para que todo funcione correctamente.
A este grupo pertenecen: Las frutas : manzana, pera, mandarina, fresas, piña, plátano, uvas, kiwi, melón, sandia, frutilla, frambuesa, cerezas etc. Las  verduras  : lechuga, tomate, pepino, pimiento, espárragos, espinacas, zapallo, brócoli, betarraga etc.  Se recomienda comer 5 porciones de frutas y verduras
VITAMINAS  y minerales  Su función es protegerte de infecciones, mantener sana tu vista, piel y tejidos. Necesarias para tu crecimiento, aportando energía.
VITAMINA C  Protege al organismos de enfermedades
Vitamina   a   importante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo Ayuda a la vista y a la piel y  formación de huesos
Vitamina e  Previene infecciones.  mejora la circulación de la sangre, protege al corazón.
favorece el crecimiento, aumenta el apetito mejora la concentración y la memoria.  Vitaminas del complejo B
 
Sin el Hierro nuestro cuerpo se vuelve lento. transportar el oxigeno a los tejidos.  Se encuentran en las espinacas, legumbres, almendras   Mineral hierro
 
3 er   NI VE L   CA R N ES   y   LÁC TE OS
ALIMENTOS QUE SIRVEN PARA CONSTRUIR NUESTRO CUERPO Y PARA CRECER.
Aportan nutrientes que funcionan como los ladrillos para construir una casa. Tienen sobre todo proteínas  Las carnes: vacuno, pollo,  pavo, cerdo. Los pescados: merluza, sardinas, lenguado, trucha, salmón. El pescado contiene además grasas que ayudan al desarrollo de tu cerebro y previenen las enfermedades del corazón  Los huevos y legumbres  (2 -3 veces a la semana)
LA LECHE  y los alimentos que se hacen con la leche:  QUESO, YOGURT, QUESILLO  ya que tiene  calcio que es esencial para que tus huesos crezcan y se mantengan sanos y   firmes.   ¿Cuánto necesitas consumir diariamente? 3 tazas de leche y 1 yogurt o 1 rebanada de queso.
4T O   NI VE L   ACE I T ES   Y   GRA SA S
¿NECESITAS CONSUMIR ACEITES Y GRASAS?
Te aportan gran cantidad de calorías, te sirven para y transportar vitaminas  4 a 6 cucharaditas de aceite te aportan los ácidos grasos esenciales para tu crecimiento y salud. Prefiere los aceites (oliva, raps o canola, soya, maravilla o maíz) crudos.  Consume frituras sólo en forma ocasional. Come máximo 2 cucharaditas de mantequilla, margarina o mayonesa.
Origen animal   Crema de leche  Manteca  Grasa de carnes  Mantequilla
Origen vegetal
ACIDOS GRASOS TRANS Los ácidos grasos trans se transforman en la industria este  proceso se llama hidrogenación que se realiza sobre las grasas para utilizarlas en diferentes alimentos. Una de las características principales de la hidrogenación es hacer mas sólida la grasa, por ejemplo la de los aceites vegetales que se encuentra en estado líquido y se transforman en margarina.
EFECTOS EN NUESTRO ORGANISMO : PROBLEMAS AL CORAZON  OBESIDAD  AFECTAN LAS DEFENSAS  TUMORES Y CANCER  Máximo consumo en el día: 2 gr
ACTIVIDADES  1º Dibuja Y pinta los alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer . 2º Colorea las carnes que son rojas y deja en blanco las que pertenecen a las carnes blancas.  3º Une con una flecha cada alimento que corresponda con el exhibidor de lácteos. 4ª. ¿Qué diferencia encuentras entre la leche de la figura 1 y la figura 2? Escribe 2 diferencias  5º. Completa la secuencia dibuja que alimentos nos entregan estos animales 6º  Escribe en el puzzle como se llaman los siguientes alimentos. 7º EVALUACION.
5tO   NI VE L   AZ Ú C A R
Recuerda que muchos alimentos contienen azúcar en su preparación (bebidas, jugos, mermeladas, galletas, helados, tortas y pasteles). Consúmelos en poca cantidad y en forma ocasional.
Para tener los dientes sanos tenemos que cepillarlos siempre después de cada comida, sobre todo cuando comemos dulces, que tienen azúcar y provocan caries, obesidad y muchas enfermedades
Com ida   cha tar ra   v / s   com ida   sal uda ble
 
 
ETIQ UET ADO   NUT RIC ION AL   ES UTIL PARA AYUDARTE A SELECCIONAR ALIMENTOS SANOS Y SEGUROS .
¿Que es el etiquetado ?  Es la información sobre el contenido de nutrientes y ciertos mensajes relacionados con los alimentos y la salud. ¿Qué información puedes encontrar? Fecha de elaboración  Fecha de vencimiento  Todos los ingredientes y aditivos  Información sobre el contenido de nutrientes
Actividad FÍSICA
A lo largo del día hacemos muchas cosas: jugamos A la pelota, a la cuerda, bailamos, consumimos energía.  Cuanta más gastemos, más trabajará nuestro corazón, respiraremos mejor y nuestra sangre llevará más oxígeno al organismo y menos engordaremos. Entonces el cerebro funcionará más rápido y podremos estudiar con más facilidad, trata de evitar de estar siempre en el televisor, computador o acostado
1 º has un afiche  para que los niños dejen de comer golosinas y prefieran alimentos saludables  2º carta de Luís  3º una sorpresa para ustedes

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Psp alimentacion
PPTX
Tema 4 la alimentación saludable
PDF
Alimentación y Hábitos Saludables
PPTX
Importancia de los alimentos
PPTX
Power point la alimentacion
PPS
Alimentación saludable
PPTX
Actividad 1 presentaci?n el desayuno saludable
Psp alimentacion
Tema 4 la alimentación saludable
Alimentación y Hábitos Saludables
Importancia de los alimentos
Power point la alimentacion
Alimentación saludable
Actividad 1 presentaci?n el desayuno saludable

La actualidad más candente (17)

PPTX
Lonchera equilibrada[1]
DOCX
Una alimentación saludable y completa hace que nos sintamos bien
PPTX
Tema 8
PPT
La nutricion
PPTX
García velasco pablo.trabajo final
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le 1
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le
PPTX
Dieta equilibrada
PPT
Nutricion infantil
PPTX
Dieta equilibrada
PDF
Alimentacion Balanceada
PPTX
Homer gordo, nutrientes y alimentos
PPT
Dieta Equilibrada
PDF
Una buena alimentación
PPTX
Alimentación Sana y Salud II
PPT
Lonchera equilibrada[1]
Una alimentación saludable y completa hace que nos sintamos bien
Tema 8
La nutricion
García velasco pablo.trabajo final
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le
Dieta equilibrada
Nutricion infantil
Dieta equilibrada
Alimentacion Balanceada
Homer gordo, nutrientes y alimentos
Dieta Equilibrada
Una buena alimentación
Alimentación Sana y Salud II
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Asesores Ejecutivos De Adonde Vamos Este Finde
PPTX
History of the genre (2) (1)
PPTX
Definiciones de ventilación mecánica
PDF
M s-y-traders-india
PPTX
Tratamento Cirúrgico dos Tumores Hepáticos
DOCX
Operaciones promedio
PDF
RRCA Press Release Distribution Presentation
PPTX
History of genre
PDF
Parallelsessie Crisismanagement - Cyber Security Congres
PPTX
Nine Frame Analysis
PDF
Lesão Iatrogênica da Via Biliar - Prevenção e Tratamento
PPTX
Charla Biblioteca Nacional 08 Octubre 2015
PPTX
PDF
Transplantes
PDF
Prezentacja
PPT
How to Write Press Release Headlines
PPTX
8 unidades ópticas
PPT
Redes Locales 6
PPTX
18 unidades ópticas
PPTX
Conceptos de electricidad
Asesores Ejecutivos De Adonde Vamos Este Finde
History of the genre (2) (1)
Definiciones de ventilación mecánica
M s-y-traders-india
Tratamento Cirúrgico dos Tumores Hepáticos
Operaciones promedio
RRCA Press Release Distribution Presentation
History of genre
Parallelsessie Crisismanagement - Cyber Security Congres
Nine Frame Analysis
Lesão Iatrogênica da Via Biliar - Prevenção e Tratamento
Charla Biblioteca Nacional 08 Octubre 2015
Transplantes
Prezentacja
How to Write Press Release Headlines
8 unidades ópticas
Redes Locales 6
18 unidades ópticas
Conceptos de electricidad
Publicidad

Similar a Clases (20)

PPT
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
PPT
Aprende a comer bien
DOCX
Vive Saludable
PDF
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
PPT
Revista3
PPTX
Guia para padres perseo
PDF
Folleto lqdsad buena_alimentacion
DOC
Informe Sobre Los Alimentos
PPTX
Nutricion-y-Alimentacion-Saludable Cadena Alimenticia
PPTX
Educacion nutricional
PPT
Alimentacion Balanceada
PPTX
Educacion fisica alimentos
PPT
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
PPT
Alimentacion saludable
PPT
Sobre alimentacion saludable
PPTX
Presentación educación nutricional (1).pptx
PPTX
Conferencia Nutricion
PPTX
Alimentación y nutrición
PPTX
LOS ALIMENTOS para estudiantes de tercero
PPT
ALIMENTACION SALUDABLE SOBRE UNA VIDA.ppt
Alimentación y nutrición 3º PMAR - ACM
Aprende a comer bien
Vive Saludable
copiadepresentacionalimentacionsaludableterminau-141124201601-conversion-gate...
Revista3
Guia para padres perseo
Folleto lqdsad buena_alimentacion
Informe Sobre Los Alimentos
Nutricion-y-Alimentacion-Saludable Cadena Alimenticia
Educacion nutricional
Alimentacion Balanceada
Educacion fisica alimentos
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Conchi\Desayuno Saludable 201...
Alimentacion saludable
Sobre alimentacion saludable
Presentación educación nutricional (1).pptx
Conferencia Nutricion
Alimentación y nutrición
LOS ALIMENTOS para estudiantes de tercero
ALIMENTACION SALUDABLE SOBRE UNA VIDA.ppt

Clases

  • 1. ¿ Q ué es alim entar se ? Alimentarse es aportarle a nuestro organismo los nutrientes que necesitas para crecer: a través de la lengua podemos apreciar su sabor. Los nutrientes son: proteínas, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales
  • 2. ¿Qu é e s e l c r e c i m i e nto ?
  • 3. Con la alimentación y los cuidados, nuestro cuerpo va despertando y desarrollándose. Día a día la ropa se nos va quedando pequeña. A cada instante el cuerpo va creciendo como los árboles.
  • 4. Esto no quiere decir que haya que comer mucho, ya que no crece más quien más come, sino quien se alimenta mejor,… Decimos que estamos bien alimentados y alimentadas cuando el conjunto de alimentos que ingerimos diariamente es suficiente, completo, adecuado y variado. ¿P OR QU É NE CES ITA MOS ALI MEN TARN OS BIEN PAR A CRE CER?
  • 6. El hambre es la sensación corporal que nos avisa de cuándo debemos comer. Cuando nos falta la energía necesaria para crecer, movernos y sentirnos bien. Al comer, aportamos nutrientes a nuestro organismo y volvemos a sentirnos bien. Necesitamos la fuerza de los nutrientes para respirar, para digerir, para que el corazón pueda latir y para que la sangre circule para llevar oxígeno a todos los órganos de nuestro cuerpo
  • 7. ¿POR QUÉ DEBEMOS MASTICAR BIEN LOS ALIMENTOS ?
  • 8. Si masticas bien los alimentos podrás formar un bolo alimenticio , que será mucho más fácil de digerir. Si no masticas bien el proceso de digestión se hace mucho más lento. La saliva cumple con un trabajo de preparar el alimento para que llegue al estómago. Al comer rápido no se deja tiempo suficiente para que la sensación de saciedad llegue al estómago entonces consumes grandes cantidades de comida .
  • 9. ¿ QUI ER ES CO NOC ER LA P I R A M I D E ALI MEN TAR IA ?
  • 10. 1E R NI V EL CARB O HI DRA TOS
  • 11. Tienen una función parecida a la gasolina que ponemos en el auto para que funcione. Nos entregan energía para que nuestro organismo las utilice Son la base alimenticia de nuestra población deben ser consumidos en mayor cantidad que los otros alimentos se encuentra en forma abundante en muchos alimentos A esta familia pertenecen: cereales leguminosas frescas, pan, Fideos, arroz, papas.
  • 12. 2do NI V E L FR U TA S Y VE R D UR A S
  • 13. ALIMENTOS QUE SIRVEN PARA PONER NUESTRO CUERPO A PUNTO . Aportan principalmente vitaminas y minerales necesarios para prevenir la obesidad, las enfermedades del corazón y el cáncer. Son muy importantes para que todo funcione correctamente.
  • 14. A este grupo pertenecen: Las frutas : manzana, pera, mandarina, fresas, piña, plátano, uvas, kiwi, melón, sandia, frutilla, frambuesa, cerezas etc. Las verduras : lechuga, tomate, pepino, pimiento, espárragos, espinacas, zapallo, brócoli, betarraga etc. Se recomienda comer 5 porciones de frutas y verduras
  • 15. VITAMINAS y minerales Su función es protegerte de infecciones, mantener sana tu vista, piel y tejidos. Necesarias para tu crecimiento, aportando energía.
  • 16. VITAMINA C Protege al organismos de enfermedades
  • 17. Vitamina a importante para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo Ayuda a la vista y a la piel y formación de huesos
  • 18. Vitamina e Previene infecciones. mejora la circulación de la sangre, protege al corazón.
  • 19. favorece el crecimiento, aumenta el apetito mejora la concentración y la memoria. Vitaminas del complejo B
  • 20.  
  • 21. Sin el Hierro nuestro cuerpo se vuelve lento. transportar el oxigeno a los tejidos. Se encuentran en las espinacas, legumbres, almendras Mineral hierro
  • 22.  
  • 23. 3 er NI VE L CA R N ES y LÁC TE OS
  • 24. ALIMENTOS QUE SIRVEN PARA CONSTRUIR NUESTRO CUERPO Y PARA CRECER.
  • 25. Aportan nutrientes que funcionan como los ladrillos para construir una casa. Tienen sobre todo proteínas Las carnes: vacuno, pollo, pavo, cerdo. Los pescados: merluza, sardinas, lenguado, trucha, salmón. El pescado contiene además grasas que ayudan al desarrollo de tu cerebro y previenen las enfermedades del corazón Los huevos y legumbres (2 -3 veces a la semana)
  • 26. LA LECHE y los alimentos que se hacen con la leche: QUESO, YOGURT, QUESILLO ya que tiene calcio que es esencial para que tus huesos crezcan y se mantengan sanos y firmes. ¿Cuánto necesitas consumir diariamente? 3 tazas de leche y 1 yogurt o 1 rebanada de queso.
  • 27. 4T O NI VE L ACE I T ES Y GRA SA S
  • 29. Te aportan gran cantidad de calorías, te sirven para y transportar vitaminas 4 a 6 cucharaditas de aceite te aportan los ácidos grasos esenciales para tu crecimiento y salud. Prefiere los aceites (oliva, raps o canola, soya, maravilla o maíz) crudos. Consume frituras sólo en forma ocasional. Come máximo 2 cucharaditas de mantequilla, margarina o mayonesa.
  • 30. Origen animal Crema de leche Manteca Grasa de carnes Mantequilla
  • 32. ACIDOS GRASOS TRANS Los ácidos grasos trans se transforman en la industria este proceso se llama hidrogenación que se realiza sobre las grasas para utilizarlas en diferentes alimentos. Una de las características principales de la hidrogenación es hacer mas sólida la grasa, por ejemplo la de los aceites vegetales que se encuentra en estado líquido y se transforman en margarina.
  • 33. EFECTOS EN NUESTRO ORGANISMO : PROBLEMAS AL CORAZON OBESIDAD AFECTAN LAS DEFENSAS TUMORES Y CANCER Máximo consumo en el día: 2 gr
  • 34. ACTIVIDADES 1º Dibuja Y pinta los alimentos que nos sirven para construir nuestro cuerpo y para crecer . 2º Colorea las carnes que son rojas y deja en blanco las que pertenecen a las carnes blancas. 3º Une con una flecha cada alimento que corresponda con el exhibidor de lácteos. 4ª. ¿Qué diferencia encuentras entre la leche de la figura 1 y la figura 2? Escribe 2 diferencias 5º. Completa la secuencia dibuja que alimentos nos entregan estos animales 6º Escribe en el puzzle como se llaman los siguientes alimentos. 7º EVALUACION.
  • 35. 5tO NI VE L AZ Ú C A R
  • 36. Recuerda que muchos alimentos contienen azúcar en su preparación (bebidas, jugos, mermeladas, galletas, helados, tortas y pasteles). Consúmelos en poca cantidad y en forma ocasional.
  • 37. Para tener los dientes sanos tenemos que cepillarlos siempre después de cada comida, sobre todo cuando comemos dulces, que tienen azúcar y provocan caries, obesidad y muchas enfermedades
  • 38. Com ida cha tar ra v / s com ida sal uda ble
  • 39.  
  • 40.  
  • 41. ETIQ UET ADO NUT RIC ION AL ES UTIL PARA AYUDARTE A SELECCIONAR ALIMENTOS SANOS Y SEGUROS .
  • 42. ¿Que es el etiquetado ? Es la información sobre el contenido de nutrientes y ciertos mensajes relacionados con los alimentos y la salud. ¿Qué información puedes encontrar? Fecha de elaboración Fecha de vencimiento Todos los ingredientes y aditivos Información sobre el contenido de nutrientes
  • 44. A lo largo del día hacemos muchas cosas: jugamos A la pelota, a la cuerda, bailamos, consumimos energía. Cuanta más gastemos, más trabajará nuestro corazón, respiraremos mejor y nuestra sangre llevará más oxígeno al organismo y menos engordaremos. Entonces el cerebro funcionará más rápido y podremos estudiar con más facilidad, trata de evitar de estar siempre en el televisor, computador o acostado
  • 45. 1 º has un afiche para que los niños dejen de comer golosinas y prefieran alimentos saludables 2º carta de Luís 3º una sorpresa para ustedes