LA NUTRICIÓN Todos los días oyes hablar sobre los alimentos ¿Qué vamos a comer hoy? ¿Qué hay para cenar? Todos los días dedicas parte de tu tiempo a alimentarte. Pero ¿te has preguntado alguna vez qué son y por qué necesitamos los alimentos? Pues bien, los alimentos son todo aquello que los seres humanos comemos o bebemos para estar vivos.
Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para saltar, correr, jugar o aprender. Tu corazón necesita la energía que obtenemos de los alimentos para latir; tu cerebro, para pensar, y tus músculos, para moverse. Todos los procesos que tienen lugar dentro de tu cuerpo requieren energía. ¿Por qué necesitamos consumir alimentos?
Los alimentos y su función en el organismo . Tienen tres funciones fundamentales:  conservar los tejidos, asegurar el crecimiento y proporcionar energía.  Llevan a cabo estas funciones los lípidos o grasas, las proteínas, los hidratos de carbono, las sales minerales y las vitaminas.
Las proteínas Las necesita el cuerpo para el crecimiento, formación y reparación de los tejidos. Proporcionan proteínas los productos lácteos, huevos, pescado y carne.
Los lípidos o grasas Nos proporcionan la energía necesaria para la actividad diaria de nuestro organismo. Son necesarios pero en su justa medida porque pueden llegar a formar excesivo colesterol impidiendo la libre circulación de la sangre. Los contienen los lácteos, aceites y frutos secos.
Las vitaminas y los minerales  Son esenciales para el equilibrio de nuestra salud y regulan el metabolismo. Se encuentran en frutas, verduras y la sal
RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACION  BALANCEADA
  EL AGUA Nuestro cuerpo contiene una cantidad muy elevada de agua, entre un 65% y un 75%.  El ser humano podría vivir algunas semanas sin comer; sin embargo, no podría sobrevivir más que unos pocos días sin agua.  El agua es el nutriente más importante para nuestro organismo.
Porqué es importante mantener una buena  reserva hídrica en nuestro organismo  Regula la temperatura corporal No permite la disminución del volumen sanguíneo Evita retener líquidos con elementos de desecho en nuestro organismo. Los diferentes órganos y sistemas trabajan normalmente.

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentacion y nutricion
PPTX
Dieta equilibrada
PPTX
García velasco pablo.trabajo final
PPT
Dieta Equilibrada
DOCX
Una alimentación saludable y completa hace que nos sintamos bien
PPT
Clases
PPTX
Alimentacion
PPTX
Dieta balanceada
Alimentacion y nutricion
Dieta equilibrada
García velasco pablo.trabajo final
Dieta Equilibrada
Una alimentación saludable y completa hace que nos sintamos bien
Clases
Alimentacion
Dieta balanceada

La actualidad más candente (19)

PDF
Principios basicos de alimentacion y nutricion 2014
PPTX
Alimentación balanceada
PPT
La nutrición y la alimentación
PPTX
Importancia de los alimentos
DOCX
Vanessa patino practica_de_word[1]
PPTX
Resumen t2
PPTX
Alimentacion Balanceada
PPTX
Dietas
PPTX
Los investigadores¨
PPTX
Presentación1prueba
PPTX
Clasificacion de los nutrientes
PPTX
Alimentacion y salud
PPT
PPTX
Tema 4 la alimentación saludable
PPT
Mapa conceptual de alimentos
PDF
Vital 5 autopista nutrientes
PPTX
Psp alimentacion
PPTX
Los alimentos
Principios basicos de alimentacion y nutricion 2014
Alimentación balanceada
La nutrición y la alimentación
Importancia de los alimentos
Vanessa patino practica_de_word[1]
Resumen t2
Alimentacion Balanceada
Dietas
Los investigadores¨
Presentación1prueba
Clasificacion de los nutrientes
Alimentacion y salud
Tema 4 la alimentación saludable
Mapa conceptual de alimentos
Vital 5 autopista nutrientes
Psp alimentacion
Los alimentos
Publicidad

Similar a La nutricion (20)

DOC
Informe Sobre Los Alimentos
PPTX
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
PPTX
Proyecto de aprendizaje.csv 2
PPT
Clases
PPT
Los alimentos
PPTX
Documento de prectica_1
PPTX
Importancia de los alimentos
PPT
Alimentación
PPTX
Los alimentos
PPS
Nutrición y alimentación
PPT
Alimentos
PPTX
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
PPT
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.ppt
PPS
Platica
PPS
PPS
Platica
DOCX
Control de alimentos de La Paz - Bolivia
PPTX
Qué nos conviene comer
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le 1
PPTX
Tarea 1 lonchera saludab le
Informe Sobre Los Alimentos
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Proyecto de aprendizaje.csv 2
Clases
Los alimentos
Documento de prectica_1
Importancia de los alimentos
Alimentación
Los alimentos
Nutrición y alimentación
Alimentos
ALIMENTACION Y NUTRICION - ENFERMERIA TECNICA III-B - SESION N°1.pptx
piramide-alimenticia-130114151925-phpapp02.ppt
Platica
Platica
Control de alimentos de La Paz - Bolivia
Qué nos conviene comer
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

La nutricion

  • 1. LA NUTRICIÓN Todos los días oyes hablar sobre los alimentos ¿Qué vamos a comer hoy? ¿Qué hay para cenar? Todos los días dedicas parte de tu tiempo a alimentarte. Pero ¿te has preguntado alguna vez qué son y por qué necesitamos los alimentos? Pues bien, los alimentos son todo aquello que los seres humanos comemos o bebemos para estar vivos.
  • 2. Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para saltar, correr, jugar o aprender. Tu corazón necesita la energía que obtenemos de los alimentos para latir; tu cerebro, para pensar, y tus músculos, para moverse. Todos los procesos que tienen lugar dentro de tu cuerpo requieren energía. ¿Por qué necesitamos consumir alimentos?
  • 3. Los alimentos y su función en el organismo . Tienen tres funciones fundamentales: conservar los tejidos, asegurar el crecimiento y proporcionar energía. Llevan a cabo estas funciones los lípidos o grasas, las proteínas, los hidratos de carbono, las sales minerales y las vitaminas.
  • 4. Las proteínas Las necesita el cuerpo para el crecimiento, formación y reparación de los tejidos. Proporcionan proteínas los productos lácteos, huevos, pescado y carne.
  • 5. Los lípidos o grasas Nos proporcionan la energía necesaria para la actividad diaria de nuestro organismo. Son necesarios pero en su justa medida porque pueden llegar a formar excesivo colesterol impidiendo la libre circulación de la sangre. Los contienen los lácteos, aceites y frutos secos.
  • 6. Las vitaminas y los minerales Son esenciales para el equilibrio de nuestra salud y regulan el metabolismo. Se encuentran en frutas, verduras y la sal
  • 7. RECOMENDACIONES PARA UNA ALIMENTACION BALANCEADA
  • 8. EL AGUA Nuestro cuerpo contiene una cantidad muy elevada de agua, entre un 65% y un 75%. El ser humano podría vivir algunas semanas sin comer; sin embargo, no podría sobrevivir más que unos pocos días sin agua. El agua es el nutriente más importante para nuestro organismo.
  • 9. Porqué es importante mantener una buena reserva hídrica en nuestro organismo Regula la temperatura corporal No permite la disminución del volumen sanguíneo Evita retener líquidos con elementos de desecho en nuestro organismo. Los diferentes órganos y sistemas trabajan normalmente.