AL U M N A: E L I Z AB E T H D E AL B A B L AC K AL L E R
D I P L O M AD O I AVA G R U P O 1
M O D U L O : 4 , U N I D AD : 2 , AC T I V I D AD : 1 .
AS E S O R A: AD R I AN A C O R N E J O R I VAS
PROYECTO
“ESCUELA EN CASA A UN CLICK”
CONTEXTO ESCOLAR
 Laboro en la Secundaria 57
mixta, Zenaida Gutierrez
Vazquez, turno vespertino.
Es una escuela que dentro
de nuestras carencias se
encuentra mas o menos
equipada. Contamos con
salón de computo (con
computadoras para cada
alumno), FORACIT y para
el próximo año contaremos
con salón HDT. Es una
zona Habitacional de bajos
recursos y zona industrial y
comercial.
NIVEL SOCIOECONÓMICO
 El nivel Socieconomico de nuestros niños es de
mixto, ya que algunos de los alumnos tienen padres
profesionistas o microempresarios y otros padres son
obreros o en trabajos de poca paga. El turno
vespertino es el que cuenta con un nivel
socioeconómico en lo general de bajos recursos.
ACCESO A LA TECNOLOGÍA
 En la escuela contamos
con 9 grupos de
aproximadamente de
entre 20 a 25 alumnos.
Es una escuela chica.
 Los alumnos cuentan en
su mayoría con acceso a
internet por medio de
celulares, tablets, mini
laps o acuden al ciber.
0
2
4
6
8
10
12
14
16
SEGUNDO A
SEGUND
O A
DIAGNOSTICO
 En el Consejo Tecnico Escolar Ciclo 2013-2014 se
detectaron muchas deficiencias, en cuanto al
personal que labora en la escuela, el problema de la
Competencia lectora de los niños, y otro problema
grave que ha estado atacando a la escuela es la gran
deserción escolar y el ausentismo es un factor que
nos preocupo mucho en la escuela.
CUALES SON LAS CAUSAS
 Existen muchas causas para este problema las cuales
se mencionan
 Enfermedad o accidentes
 Desinterés
 Embarazos tempranos (no deseados)
 Problemas Económicos
 Problemas familiares
JUSTIFICACIÓN
 En los cursos anteriores y ya con el CTE, aparte de
los rezagos educativos que presentan los niños, el
siguiente problema es el ausentismo y la deserción
escolar. En muchas ocasiones los niños no pueden
asistir a la escuela por diferentes razones, una forma
de poder introducirlos a la tecnología y además no
perder el hilo de la clase es tener clases en línea y
proyectos para realizar. Este proyecto será aplicable
únicamente para alumnos que por fuerza mayor no
pueden asistir a las clases regularmente.
OBJETIVOS
 A los Maestros y Directivos:
 El Maestro se involucrara con las nuevas tecnologías y
estará en contacto con sus alumnos de forma virtual.
 A los Alumno:
 Los alumnos tendrán los recursos a su alcance ya que
están faltando por diferentes razones, ya no abra escusa
para no aprender.
 A los Padres de Familia:
 Los Padres de Familia no se sentirán frustrados al no
poder enviar a sus hijos a la escuela, y tendrán la
tranquilidad que si el niño o adolescente no pudo asistir
a la escuela tendrá en línea las actividades de las clases y
no se atrasara.
APLICACIÓN DEL PROYECTO
 El alumno solicitara este recurso para poder ser
evaluado con esta modalidad
 Se valorara la situación del alumno, juntos con sus
padres, maestros y Directivos para poder manejar
este recurso.
 Ya que se apruebe al alumno que por situaciones de
fuerza mayor presente un alto ausentismo y para no
rezagarse, se comprometerá a llevar los trabajos al
día.
CONTACTO
 El apoyo a los chicos que por razones de fuerza
mayor no pudieran asistir a sus clases regularmente,
sería por medio de las redes sociales:
 FACEBOOK
https://www.facebook.com/artes.segundo.secundati
a?ref=hl
 VCI
 Cuenta Gmail lizdab2014@gmail.com
 WHATSAPP
 Teléfono Celular
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
BLOQUE TEMA ACTIVIDAD PARTICIPA
NTE
RESPONSABL
E
Introducción Deserción Escolar http://byeescuela.blogsp
ot.mx/
Alumno Maestro
I Las imágenes y
sus usos sociales
https://lasimagenesysusu
sossociales.wikispaces.co
m/
Alumno Maestro y Padre de
Familia
II Imágenes y
Símbolos
http://prezi.com/twizm
mngrfw3/imagenes-y-
simbolos/
Alumno Maestro y Padre de
Familia
III Técnicas de las
Artes Visuales
https://www.facebook.co
m/artes.segundo.secunda
tia?ref=hl
Alumno Maestro y Padre de
Familia
IV El Cuerpo
Humano en las
Artes Visuales
https://www.youtube.co
m/watch?v=iAi_H9zIh1A
Alumno Maestro y Padre de
Familia
V Las Vanguardias
en las Artes
Visuales
https://www.youtube.co
m/watch?v=Uhb-
muhQZnQ
INSTRUCCIÓN EN
FACEBOOK
Alumno Maestro y Padre de
Familia
CONCLUSIONES
 Con estas actividades el alumno con problemas de
fuerza mayor para asistir a clases presenciales (ya sea
de salud, embarazo no deseado, etc) le ayudara a no
abandonar sus estudios y podrá obtener los
conocimientos necesarios para poder acreditar el año
escolar.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.youtube.com/watch?v=Uhb-muhQZnQ
 https://www.facebook.com/artes.segundo.secundati
a
 CORDOBA, Jaime.Impresiones Visuales 2, ediciones
Euterpe.
 Wikipedia.com

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo de panzazo
PDF
Curso online fundamentos de la sexología
DOC
secundaria tecnica 90
DOCX
Problemática jornada única
PPT
Proyecto Pedagógico IAVA 16
PPT
DesercióN Escolar
DOCX
Tesis final-completa-deserción escolar
PPTX
LA DISERCION ESTUDIANTIL EN EL COVID 19.pptx
Ensayo de panzazo
Curso online fundamentos de la sexología
secundaria tecnica 90
Problemática jornada única
Proyecto Pedagógico IAVA 16
DesercióN Escolar
Tesis final-completa-deserción escolar
LA DISERCION ESTUDIANTIL EN EL COVID 19.pptx

Similar a CLASES A UN CLICK (20)

PPTX
Ejemplo de organización PEMC 2022-2023SEP.pptx
DOCX
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
DOCX
DESERCION ESCOLAR.docx
PDF
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
PDF
DESERCION ESCOLAR.pdf
PPTX
Diapositivasensayo26
PDF
La escuela en tiempos de pandemia
DOCX
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
PDF
Hipertexto
PPTX
Repensar la Escuela Nueva hacia la innovación Tecnologica
PPTX
DOCX
Pemc 2019-2024 (1)
DOCX
PEMC 2022-2023.docx
PPTX
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
DOC
Proyecto aprendo a escribir con las tic
DOCX
Diagnostico 2 a
PPT
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
DOCX
3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx
PPTX
CTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptx
DOCX
Planteamiento actual
Ejemplo de organización PEMC 2022-2023SEP.pptx
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
DESERCION ESCOLAR.docx
TRABAJANDO JUNTOS PARA QUE NUESTROS ALUMNOS PUEDAN ELEGIR SU FUTURO
DESERCION ESCOLAR.pdf
Diapositivasensayo26
La escuela en tiempos de pandemia
PEMC ACTUALIZADO 2022-2023 YANET.docx
Hipertexto
Repensar la Escuela Nueva hacia la innovación Tecnologica
Pemc 2019-2024 (1)
PEMC 2022-2023.docx
Actividad integradora Diplomada IAVA Grupo 29
Proyecto aprendo a escribir con las tic
Diagnostico 2 a
Las tic´s una herramienta para motivar el aprendizaje en el aula
3 Programa Analítico actual 5° A[1].docx
CTE SECUNDARIA SESIÓN 2 (1).pptx
Planteamiento actual
Publicidad

Último (20)

PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Publicidad

CLASES A UN CLICK

  • 1. AL U M N A: E L I Z AB E T H D E AL B A B L AC K AL L E R D I P L O M AD O I AVA G R U P O 1 M O D U L O : 4 , U N I D AD : 2 , AC T I V I D AD : 1 . AS E S O R A: AD R I AN A C O R N E J O R I VAS PROYECTO “ESCUELA EN CASA A UN CLICK”
  • 2. CONTEXTO ESCOLAR  Laboro en la Secundaria 57 mixta, Zenaida Gutierrez Vazquez, turno vespertino. Es una escuela que dentro de nuestras carencias se encuentra mas o menos equipada. Contamos con salón de computo (con computadoras para cada alumno), FORACIT y para el próximo año contaremos con salón HDT. Es una zona Habitacional de bajos recursos y zona industrial y comercial.
  • 3. NIVEL SOCIOECONÓMICO  El nivel Socieconomico de nuestros niños es de mixto, ya que algunos de los alumnos tienen padres profesionistas o microempresarios y otros padres son obreros o en trabajos de poca paga. El turno vespertino es el que cuenta con un nivel socioeconómico en lo general de bajos recursos.
  • 4. ACCESO A LA TECNOLOGÍA  En la escuela contamos con 9 grupos de aproximadamente de entre 20 a 25 alumnos. Es una escuela chica.  Los alumnos cuentan en su mayoría con acceso a internet por medio de celulares, tablets, mini laps o acuden al ciber. 0 2 4 6 8 10 12 14 16 SEGUNDO A SEGUND O A
  • 5. DIAGNOSTICO  En el Consejo Tecnico Escolar Ciclo 2013-2014 se detectaron muchas deficiencias, en cuanto al personal que labora en la escuela, el problema de la Competencia lectora de los niños, y otro problema grave que ha estado atacando a la escuela es la gran deserción escolar y el ausentismo es un factor que nos preocupo mucho en la escuela.
  • 6. CUALES SON LAS CAUSAS  Existen muchas causas para este problema las cuales se mencionan  Enfermedad o accidentes  Desinterés  Embarazos tempranos (no deseados)  Problemas Económicos  Problemas familiares
  • 7. JUSTIFICACIÓN  En los cursos anteriores y ya con el CTE, aparte de los rezagos educativos que presentan los niños, el siguiente problema es el ausentismo y la deserción escolar. En muchas ocasiones los niños no pueden asistir a la escuela por diferentes razones, una forma de poder introducirlos a la tecnología y además no perder el hilo de la clase es tener clases en línea y proyectos para realizar. Este proyecto será aplicable únicamente para alumnos que por fuerza mayor no pueden asistir a las clases regularmente.
  • 8. OBJETIVOS  A los Maestros y Directivos:  El Maestro se involucrara con las nuevas tecnologías y estará en contacto con sus alumnos de forma virtual.  A los Alumno:  Los alumnos tendrán los recursos a su alcance ya que están faltando por diferentes razones, ya no abra escusa para no aprender.  A los Padres de Familia:  Los Padres de Familia no se sentirán frustrados al no poder enviar a sus hijos a la escuela, y tendrán la tranquilidad que si el niño o adolescente no pudo asistir a la escuela tendrá en línea las actividades de las clases y no se atrasara.
  • 9. APLICACIÓN DEL PROYECTO  El alumno solicitara este recurso para poder ser evaluado con esta modalidad  Se valorara la situación del alumno, juntos con sus padres, maestros y Directivos para poder manejar este recurso.  Ya que se apruebe al alumno que por situaciones de fuerza mayor presente un alto ausentismo y para no rezagarse, se comprometerá a llevar los trabajos al día.
  • 10. CONTACTO  El apoyo a los chicos que por razones de fuerza mayor no pudieran asistir a sus clases regularmente, sería por medio de las redes sociales:  FACEBOOK https://www.facebook.com/artes.segundo.secundati a?ref=hl  VCI  Cuenta Gmail lizdab2014@gmail.com  WHATSAPP  Teléfono Celular
  • 11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES BLOQUE TEMA ACTIVIDAD PARTICIPA NTE RESPONSABL E Introducción Deserción Escolar http://byeescuela.blogsp ot.mx/ Alumno Maestro I Las imágenes y sus usos sociales https://lasimagenesysusu sossociales.wikispaces.co m/ Alumno Maestro y Padre de Familia II Imágenes y Símbolos http://prezi.com/twizm mngrfw3/imagenes-y- simbolos/ Alumno Maestro y Padre de Familia III Técnicas de las Artes Visuales https://www.facebook.co m/artes.segundo.secunda tia?ref=hl Alumno Maestro y Padre de Familia IV El Cuerpo Humano en las Artes Visuales https://www.youtube.co m/watch?v=iAi_H9zIh1A Alumno Maestro y Padre de Familia V Las Vanguardias en las Artes Visuales https://www.youtube.co m/watch?v=Uhb- muhQZnQ INSTRUCCIÓN EN FACEBOOK Alumno Maestro y Padre de Familia
  • 12. CONCLUSIONES  Con estas actividades el alumno con problemas de fuerza mayor para asistir a clases presenciales (ya sea de salud, embarazo no deseado, etc) le ayudara a no abandonar sus estudios y podrá obtener los conocimientos necesarios para poder acreditar el año escolar.