APRENDIENDO A ESCRIBIR CON LAS TIC




             AUTOR
   MERCEDES MELENDEZ SOLARTE




SEDE ESCUELA RURAL MIXTA HATO VIEJO
    CENTRO EDUCATIVO CURACAS
   COMPUTADORES PARA EDUCAR
       MERCADERES – CAUCA
               2012
APRENDIENDO A ESCRIBIR CON LAS TIC




              AUTOR
    MERCEDES MELENDEZ SOLARTE




      Proyecto Pedagógico de Aula




SEDE ESCUELA RURAL MIXTA LOS MEDIOS
    CENTRO EDUCATIVO CURACAS
    COMPUTADORES PARA EDUCAR
        MERCADERES – CAUCA
               2012
RESUMEN




En mi labor como docente de la Escuela Rural Mixta Hato Viejo he visto la
dificultad de aprendizaje en el alfabeto con los niños del grado segundo, su bajo
desempeño académico depende de muchos factores entre ellos el vinculo familiar,
la ubicación de sus viviendas, entre otros, con la ayuda del computador y de sus
herramientas TIC se lograra superar las deficiencias respecto al tema, mejorando
su nivel de aprendizaje, y una ayuda para el docente por adquirir una nueva
metodología de enseñanza.


PALABRAS CLAVES

•   Herramientas TIC
•   Alfabeto
•   Competencias de desempeño
•   Proceso enseñanza Aprendizaje
DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA



En la Escuela Rural Mixta Hato Viejo se encuentra ubicada en zona rural vereda
Hato Viejo, con grados de preescolar y primaria, donde un solo docente maneja
todas alas áreas, el desarrollo de este proyecto esta enfocado a los niños y niñas
del grado segundo por su dificultad en la escritura de algunas palabras, ya que se
ve que no hay interés en el aprendizaje del tema.

Población Beneficiada

La población que se beneficiara con la implementación de este proyecto de aula
son los niños y niñas del grado segundo de la Escuela Rural Mixta Hato Viejo,
vinculada al Centro Educativo Curacas, del Municipio de Mercaderes Cauca.

Este proyecto pretende dar prioridad a los alumnos de segundo grado, ya que se
ha visto la dificulta para la escritura, dificultades para relacionar las letras ya que
cada grupo de letras representa una palabra para formar una oración, además
omiten algunas letras y esto hace que la palabra o el texto no tenga un significado
o sentido completo.

Este problema se presenta en los estudiantes por el contexto en que viven y los
padres de familia no cuentan con un nivel educativo avanzado, no les inculcan el
amor por el estudio y por esta situación los estudiantes no demuestran interés por
superarse. Además son personas de escasos recursos donde los niños deben
interrumpir sus actividades escolares para ayudar a sus padres en las labores del
campo.

Debido a que la escuela queda retirada de sus viviendas, los alumnos tienen que
realizar largas caminatas para cumplir con el horario escolar, esto hace que los
estudiantes lleguen cansados y sin mucho ánimo de aprender. Por lo cual se
distraen con facilidad.

Escribir claro y correctamente las palabras es clave para todo proceso de
enseñanza aprendizaje, pues evidencia atención y buena disposición por parte del
estudiante, además de ser una competencia importante para la vida social y sobre
todo laboral.

Con todo el conocimiento aprendido sobre las TIC es de gran importancia que este
proyecto adopte estas herramientas para brindarle al estudiante una mejor calidad
de enseñanza y que el docente conozca una metodología diferente y agradable
como método de enseñanza.
PREGUNTA DE INVESTIGACION




¿Mejorando el nivel del aprendizaje del alfabeto en los niños del grado segundo de
la Escuela Rural Mixta de Hato Viejo, aplicando herramientas TIC?




                                  OBJETIVOS


OBJETIVO GENERAL


Propiciar un ambiente agradable para la formación integral de los niños,
garantizando el aprendizaje a través del uso del computador.


OBJETIVOS ESPECIFICOS


•   Ayudar a los estudiantes a que incrementen su conocimiento y habilidad para
    realizar actividades académicas.
•   Elaborar materiales didácticos propios y del medio.
•   Incentivar a los estudiantes con la utilización de la tecnología.
JUSTIFICACIÓN



El proyecto TIC “Observando y Escribiendo bien las letras Aprende” que hemos
elaborado para nuestra Escuela, Justifica la necesidad en los alumnos que sean
ciudadanos para que precisen sus conocimientos y los utilicen tanto en su vida
cotidiana como en su formación y educación y simple de una manera crítica,
constructiva y solidaria.

También pretende con las actividades a desarrollar con los estudiantes,
sensibilizarlos en valores a través del conocimiento de las letras, fortaleciendo
experiencias propias en innovar con ideas y escritos para beneficio personal.
MARCO CONCEPTUAL




Los problemas de aprendizaje en la edad escolar han siendo objeto de investigación, los
cuales han ayudado considerablemente a su comprensión y solución.

Aparentemente estos problemas se presentan ahora con mayor frecuencia que en otras
épocas; pero tal vez lo que sucede es que en la actualidad se da la oportunidad de
utilizar mejores técnicas para su detección.

la dislexia escolar ocasiona problemas en el rendimiento académico, un niño con
dificultades para leer y escribir no puede salir adelante en su formación intelectual porque
como es de saberse, el aprendizaje de la lectura y la escritura ocupa un lugar
predominante dentro de las materias escolares ya que es la base del resto de las
enseñanzas, queremos con esto precisar que si el educando aprende a leer y a escribir
correctamente podrá resolver los diversos problemas que se le presente en el ámbito
educativo y durante toda su vida, por lo tanto la enseñanza de la lectura y la escritura
merece una atención especial dentro de la actividad escolar.

Y para ellos hemos optado por le implementación de las herramientas TIC que le
facilitaran al niño por medio de gráficos a distinguir las letras y conformar oraciones
simples hasta llegar a las mas complejas.

Esto servirá además para informar y sensibilizar a las futuras generaciones, con el fin de
que este tema se comience a tratar dentro del aula y que tanto el educador como el
estudiante entienda la situación y tomen medidas frente al caso.
Debido a que las tecnologías han tenido mucho hoy en día, se ha tomado estas
herramientas como una fuente importante en el aprendizaje de los estudiantes, por que
estas nos brindan diferentes formas de enseñar y aprender. Por lo tanto se requiere del
desarrollo de una serie de actividades donde el alumno tenga que mirar, escuchar y
manipular los estímulos presentados. Estas actividades le informaran al docente la
importancia de variar la tecnología y ver el proceso de aprendizaje de los alumnos frente a
la dificultad de confundir las letras.

Los alumnos que presentan esta dificultad no aprenderán solo con leer un texto, copiar un
párrafo o repetir varias veces la misma palabra. Es necesario ver, escuchar e interactuar
con el material desarrollado para asumirlo de manera eficaz y comprensiva. Incluyendo
actividades que lo estimulen, tales como juegos, canciones con rimas, entre otros.

Las técnicas de estudio tales como esquemas, mapas mentales, mapas conceptuales,
son claves en el proceso de aprendizaje desde segundo de primaria. Estos recursos
tecnológicos nos facilitan esta tarea, los computadores, el internet, el Dvd, los videobeam,
son recursos que facilitan el proceso de adaptar e integrar una metodología más inclusiva
en nuestra aula, que favorece a todos los alumnos y al docente.
Con ello se logra que el niño o niña aprenda de forma diferente, es por este motivo que se
ve la necesidad de diseñar, elaborar y aplicar un sistema con estrategias metodológicas
para que el aprendizaje de los alumnos sea más productivo y motivador.

Relación Con El Proyecto Educativo Institucional

Este proyecto aporta a los siguientes aspectos contemplados en PEI:

• Principios y fundamentos de la comunidad educativa. Es responsabilidad de la
institución la procura de una educación pertinente y de calidad. El presente
proyecto responde a estos principios en la medida en que propende por el
mejoramiento en los procesos educativos, sobre todo en la lecto-escritura, la cual
es imprescindible para alcanzar la visión institucional consignada en el P.E.I, en la
que los estudiantes puedan llegar a un aprendizaje significativo y pertinente para
sus necesidades concretas y de cara a las exigencias del mundo actual.

• Plan de estudios. Dado que este ítem contiene aspectos como: logros,
competencias conocimientos; metodologías y materiales, e indicadores de
desempeño, este proyecto aporta a cada uno de estos por cuanto contribuye al
mejoramiento del proceso educativo de los estudiantes a través de la generación
de posibilidades metodológicas que nutran las opciones de aprendizaje, y es
posible con el tiempo llegar a verificar que los resultados de su aplicación
redunden en el rendimiento escolar y la aplicación de conocimientos en
situaciones especificas.


Estrategia Pedagógica y Actividades de Aprendizaje


Una ves culminado el proyecto, serán los estudiantes quienes pongan en practica
y den una evaluación de si el trabajo realizado cumplió con los requisitos exigidos
y las personas que llevaron a cabo dicho proceso estén pendientes de la correcta
funcionalidad.

Como también es importante que se le de continuidad al proyecto y se extienda a
los demás grados de la básica primara, pero dándolo un grado de complejidad a
cada uno de estos, para que los niñas y niñas vayan superando estas fallas que
se presenta en el área de lengua castellana.

Nosotros como docentes vemos la necesidad de trabajar con las T.I.C. Puesto
que debemos comenzar a trabajar con los niños y niñas a partir de las
necesidades e intereses de ellos, estas herramientas son motivantes y divertidas,
son importantes para poder desarrollar todo proyecto y encontrar una manera
actualizada de enseñar.

Ejecución del Proyecto

Al realizar la instalación de la aplicación se observo la motivación del estudiante
por conocerlo y comenzar con las diferentes actividades que esta herramienta
aportaba para su enseñanza y la alegría que sintieron al poder tocar y manejar un
computador, hubo mucha satisfacción de las dos partes.
CONCLUSIONES



Al tener conocimiento de las TIC podemos decir que estas herramientas son de
gran utilidad y de mucha importancia por que a través de estas se facilita en gran
medida las actividades del docente como de los estudiantes como método de
aprendizaje y como metodología de enseñanza, estas tecnologías han permitido
que las nuevas generaciones tengan la oportunidad y posibilidad de seguir
aprendiendo y a provechar al máximo sus capacidades y tener una mejor calidad
de vida y educación.

Gracias a esta tecnología empleada en este proyecto los niños y niñas de la
Escuela Rural Mixta Hato Viejo tienen la facilidad de aprender y de capturar mejor
los conocimientos e ideas expuestas por el docente
BIBLIOGRAFÍA



http://www.inffant.com/2012/05/14/dislexia-como-intervenir/

http://www.buenastareas.com/materias/proyecto-sobre-la-dislexia/0

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto
DOCX
Proyecto de nancy
DOCX
Proyecto de lectoescritura
DOCX
Manuel proyecto de computadores para educar
PDF
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
DOCX
Trabajo word marta madera
PDF
Dtp - ALBA MALAMBO
PPTX
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...
Proyecto
Proyecto de nancy
Proyecto de lectoescritura
Manuel proyecto de computadores para educar
Desarrollo de la lectura y la escritura con las TICs
Trabajo word marta madera
Dtp - ALBA MALAMBO
Proyecto basado en TICs: El uso de las TIC en el aprendizaje de la lectoescri...

La actualidad más candente (20)

PDF
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
DOC
Formulario proyecto2
DOCX
Ingles interactivo
PDF
Proyecto de aula sede la laguna
PDF
Experiencias adquiridas en programas de servicio social
PDF
411 d
PPTX
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
PPTX
737 sub 1
DOC
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
PDF
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
PDF
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
PPTX
Portafolio 671-4
PDF
Evaluación resultados proyecto_carretero
DOC
Proyecto de aula tic sede 2 jt
DOC
Proyecto de aula tic sede 2 jt
PPTX
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
PDF
Plan 23(1)
DOCX
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
PPSX
Las tic y el aprendizaje del ingles
PPTX
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
MEJORANDO LA LECTOESCRITURA
Formulario proyecto2
Ingles interactivo
Proyecto de aula sede la laguna
Experiencias adquiridas en programas de servicio social
411 d
Presentacion: PROBLEMAS DE LECTOESCRITURA EN EL CONTEXTO MULTIGRADO
737 sub 1
HUMANICEMONOS, TODO POR COLOMBIA CON TICS
Las tic en la enseñanza del ingles para niños de 4º
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Portafolio 671-4
Evaluación resultados proyecto_carretero
Proyecto de aula tic sede 2 jt
Proyecto de aula tic sede 2 jt
APRENDO LECTOESCRITURA MIENTRAS ME DIVIERTO CON LA TIC
Plan 23(1)
Mejorando la lengua castellana con las tic en el grado segundo
Las tic y el aprendizaje del ingles
411E - COLEGIO GUILLERMO LEÓN VALENCIA
Publicidad

Destacado (16)

PPT
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
PDF
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
PPT
Presentacion Jugando Y Aprendiendo
PDF
Actividades para niñ@s de 1 año
PDF
A escribir
PDF
Material de lectura y escritura
PDF
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
PDF
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
PDF
Caligrafia abc
PDF
Cuadernillo de caligrafia
PDF
Caligrafia 2
PDF
Guia para aprender a escribir
PDF
Cuaderno lectura primero basico
PDF
Cuaderno de escritura 1°
PDF
Cuadernillo lectoescritura
PDF
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
MEDIADORES EN LA COMUNICACIÖN CON NIÑ@S
Manual lenguaje expresivo y comprensivo
Presentacion Jugando Y Aprendiendo
Actividades para niñ@s de 1 año
A escribir
Material de lectura y escritura
Cuaderno de-caligrafia-todas las letras
Caligrafía en cuadrícula 1 santillana
Caligrafia abc
Cuadernillo de caligrafia
Caligrafia 2
Guia para aprender a escribir
Cuaderno lectura primero basico
Cuaderno de escritura 1°
Cuadernillo lectoescritura
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Publicidad

Similar a Proyecto aprendo a escribir con las tic (20)

DOC
Proyecto anexo 24 fredy gómez
DOC
Que divertido es jugar con las vocales
DOCX
Celedon
PPSX
Proyecto l ectoescritura 24528
PDF
Proyecto La Virgen
DOC
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
DOCX
E.r.m el diamante
DOCX
La virgen
PDF
Proyecto el morro
DOCX
La virgen
PDF
Proyecto de integración de áreas
PDF
Trabajo final DPE
PDF
Cabañita
PDF
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
DOCX
Proyecto aula San Jose de Yalare
PPS
Guatape
DOC
Diplomado marisela florez (2)
DOCX
Rag m4 actividad_integradora
PDF
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA
Proyecto anexo 24 fredy gómez
Que divertido es jugar con las vocales
Celedon
Proyecto l ectoescritura 24528
Proyecto La Virgen
Proyecto anexo 24 grado sexto ciencias sociales
E.r.m el diamante
La virgen
Proyecto el morro
La virgen
Proyecto de integración de áreas
Trabajo final DPE
Cabañita
Atraves de las tic mejoro mi vocabulario (2) copia
Proyecto aula San Jose de Yalare
Guatape
Diplomado marisela florez (2)
Rag m4 actividad_integradora
MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Proyecto aprendo a escribir con las tic

  • 1. APRENDIENDO A ESCRIBIR CON LAS TIC AUTOR MERCEDES MELENDEZ SOLARTE SEDE ESCUELA RURAL MIXTA HATO VIEJO CENTRO EDUCATIVO CURACAS COMPUTADORES PARA EDUCAR MERCADERES – CAUCA 2012
  • 2. APRENDIENDO A ESCRIBIR CON LAS TIC AUTOR MERCEDES MELENDEZ SOLARTE Proyecto Pedagógico de Aula SEDE ESCUELA RURAL MIXTA LOS MEDIOS CENTRO EDUCATIVO CURACAS COMPUTADORES PARA EDUCAR MERCADERES – CAUCA 2012
  • 3. RESUMEN En mi labor como docente de la Escuela Rural Mixta Hato Viejo he visto la dificultad de aprendizaje en el alfabeto con los niños del grado segundo, su bajo desempeño académico depende de muchos factores entre ellos el vinculo familiar, la ubicación de sus viviendas, entre otros, con la ayuda del computador y de sus herramientas TIC se lograra superar las deficiencias respecto al tema, mejorando su nivel de aprendizaje, y una ayuda para el docente por adquirir una nueva metodología de enseñanza. PALABRAS CLAVES • Herramientas TIC • Alfabeto • Competencias de desempeño • Proceso enseñanza Aprendizaje
  • 4. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En la Escuela Rural Mixta Hato Viejo se encuentra ubicada en zona rural vereda Hato Viejo, con grados de preescolar y primaria, donde un solo docente maneja todas alas áreas, el desarrollo de este proyecto esta enfocado a los niños y niñas del grado segundo por su dificultad en la escritura de algunas palabras, ya que se ve que no hay interés en el aprendizaje del tema. Población Beneficiada La población que se beneficiara con la implementación de este proyecto de aula son los niños y niñas del grado segundo de la Escuela Rural Mixta Hato Viejo, vinculada al Centro Educativo Curacas, del Municipio de Mercaderes Cauca. Este proyecto pretende dar prioridad a los alumnos de segundo grado, ya que se ha visto la dificulta para la escritura, dificultades para relacionar las letras ya que cada grupo de letras representa una palabra para formar una oración, además omiten algunas letras y esto hace que la palabra o el texto no tenga un significado o sentido completo. Este problema se presenta en los estudiantes por el contexto en que viven y los padres de familia no cuentan con un nivel educativo avanzado, no les inculcan el amor por el estudio y por esta situación los estudiantes no demuestran interés por superarse. Además son personas de escasos recursos donde los niños deben interrumpir sus actividades escolares para ayudar a sus padres en las labores del campo. Debido a que la escuela queda retirada de sus viviendas, los alumnos tienen que realizar largas caminatas para cumplir con el horario escolar, esto hace que los estudiantes lleguen cansados y sin mucho ánimo de aprender. Por lo cual se distraen con facilidad. Escribir claro y correctamente las palabras es clave para todo proceso de enseñanza aprendizaje, pues evidencia atención y buena disposición por parte del estudiante, además de ser una competencia importante para la vida social y sobre todo laboral. Con todo el conocimiento aprendido sobre las TIC es de gran importancia que este proyecto adopte estas herramientas para brindarle al estudiante una mejor calidad de enseñanza y que el docente conozca una metodología diferente y agradable como método de enseñanza.
  • 5. PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿Mejorando el nivel del aprendizaje del alfabeto en los niños del grado segundo de la Escuela Rural Mixta de Hato Viejo, aplicando herramientas TIC? OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Propiciar un ambiente agradable para la formación integral de los niños, garantizando el aprendizaje a través del uso del computador. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Ayudar a los estudiantes a que incrementen su conocimiento y habilidad para realizar actividades académicas. • Elaborar materiales didácticos propios y del medio. • Incentivar a los estudiantes con la utilización de la tecnología.
  • 6. JUSTIFICACIÓN El proyecto TIC “Observando y Escribiendo bien las letras Aprende” que hemos elaborado para nuestra Escuela, Justifica la necesidad en los alumnos que sean ciudadanos para que precisen sus conocimientos y los utilicen tanto en su vida cotidiana como en su formación y educación y simple de una manera crítica, constructiva y solidaria. También pretende con las actividades a desarrollar con los estudiantes, sensibilizarlos en valores a través del conocimiento de las letras, fortaleciendo experiencias propias en innovar con ideas y escritos para beneficio personal.
  • 7. MARCO CONCEPTUAL Los problemas de aprendizaje en la edad escolar han siendo objeto de investigación, los cuales han ayudado considerablemente a su comprensión y solución. Aparentemente estos problemas se presentan ahora con mayor frecuencia que en otras épocas; pero tal vez lo que sucede es que en la actualidad se da la oportunidad de utilizar mejores técnicas para su detección. la dislexia escolar ocasiona problemas en el rendimiento académico, un niño con dificultades para leer y escribir no puede salir adelante en su formación intelectual porque como es de saberse, el aprendizaje de la lectura y la escritura ocupa un lugar predominante dentro de las materias escolares ya que es la base del resto de las enseñanzas, queremos con esto precisar que si el educando aprende a leer y a escribir correctamente podrá resolver los diversos problemas que se le presente en el ámbito educativo y durante toda su vida, por lo tanto la enseñanza de la lectura y la escritura merece una atención especial dentro de la actividad escolar. Y para ellos hemos optado por le implementación de las herramientas TIC que le facilitaran al niño por medio de gráficos a distinguir las letras y conformar oraciones simples hasta llegar a las mas complejas. Esto servirá además para informar y sensibilizar a las futuras generaciones, con el fin de que este tema se comience a tratar dentro del aula y que tanto el educador como el estudiante entienda la situación y tomen medidas frente al caso. Debido a que las tecnologías han tenido mucho hoy en día, se ha tomado estas herramientas como una fuente importante en el aprendizaje de los estudiantes, por que estas nos brindan diferentes formas de enseñar y aprender. Por lo tanto se requiere del desarrollo de una serie de actividades donde el alumno tenga que mirar, escuchar y manipular los estímulos presentados. Estas actividades le informaran al docente la importancia de variar la tecnología y ver el proceso de aprendizaje de los alumnos frente a la dificultad de confundir las letras. Los alumnos que presentan esta dificultad no aprenderán solo con leer un texto, copiar un párrafo o repetir varias veces la misma palabra. Es necesario ver, escuchar e interactuar con el material desarrollado para asumirlo de manera eficaz y comprensiva. Incluyendo actividades que lo estimulen, tales como juegos, canciones con rimas, entre otros. Las técnicas de estudio tales como esquemas, mapas mentales, mapas conceptuales, son claves en el proceso de aprendizaje desde segundo de primaria. Estos recursos tecnológicos nos facilitan esta tarea, los computadores, el internet, el Dvd, los videobeam, son recursos que facilitan el proceso de adaptar e integrar una metodología más inclusiva en nuestra aula, que favorece a todos los alumnos y al docente.
  • 8. Con ello se logra que el niño o niña aprenda de forma diferente, es por este motivo que se ve la necesidad de diseñar, elaborar y aplicar un sistema con estrategias metodológicas para que el aprendizaje de los alumnos sea más productivo y motivador. Relación Con El Proyecto Educativo Institucional Este proyecto aporta a los siguientes aspectos contemplados en PEI: • Principios y fundamentos de la comunidad educativa. Es responsabilidad de la institución la procura de una educación pertinente y de calidad. El presente proyecto responde a estos principios en la medida en que propende por el mejoramiento en los procesos educativos, sobre todo en la lecto-escritura, la cual es imprescindible para alcanzar la visión institucional consignada en el P.E.I, en la que los estudiantes puedan llegar a un aprendizaje significativo y pertinente para sus necesidades concretas y de cara a las exigencias del mundo actual. • Plan de estudios. Dado que este ítem contiene aspectos como: logros, competencias conocimientos; metodologías y materiales, e indicadores de desempeño, este proyecto aporta a cada uno de estos por cuanto contribuye al mejoramiento del proceso educativo de los estudiantes a través de la generación de posibilidades metodológicas que nutran las opciones de aprendizaje, y es posible con el tiempo llegar a verificar que los resultados de su aplicación redunden en el rendimiento escolar y la aplicación de conocimientos en situaciones especificas. Estrategia Pedagógica y Actividades de Aprendizaje Una ves culminado el proyecto, serán los estudiantes quienes pongan en practica y den una evaluación de si el trabajo realizado cumplió con los requisitos exigidos y las personas que llevaron a cabo dicho proceso estén pendientes de la correcta funcionalidad. Como también es importante que se le de continuidad al proyecto y se extienda a los demás grados de la básica primara, pero dándolo un grado de complejidad a cada uno de estos, para que los niñas y niñas vayan superando estas fallas que se presenta en el área de lengua castellana. Nosotros como docentes vemos la necesidad de trabajar con las T.I.C. Puesto que debemos comenzar a trabajar con los niños y niñas a partir de las necesidades e intereses de ellos, estas herramientas son motivantes y divertidas,
  • 9. son importantes para poder desarrollar todo proyecto y encontrar una manera actualizada de enseñar. Ejecución del Proyecto Al realizar la instalación de la aplicación se observo la motivación del estudiante por conocerlo y comenzar con las diferentes actividades que esta herramienta aportaba para su enseñanza y la alegría que sintieron al poder tocar y manejar un computador, hubo mucha satisfacción de las dos partes.
  • 10. CONCLUSIONES Al tener conocimiento de las TIC podemos decir que estas herramientas son de gran utilidad y de mucha importancia por que a través de estas se facilita en gran medida las actividades del docente como de los estudiantes como método de aprendizaje y como metodología de enseñanza, estas tecnologías han permitido que las nuevas generaciones tengan la oportunidad y posibilidad de seguir aprendiendo y a provechar al máximo sus capacidades y tener una mejor calidad de vida y educación. Gracias a esta tecnología empleada en este proyecto los niños y niñas de la Escuela Rural Mixta Hato Viejo tienen la facilidad de aprender y de capturar mejor los conocimientos e ideas expuestas por el docente