SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASIFICACION DE LAS
MERCANCIAS PELIGROSAS
CLASIFICACION
Clase 1   EXPLOSIVOS          Divisiones 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5 y 1.6

Clase 2   GASES               Divisiones 2.1, 2.2 Y 2.3
          LIQUIDOS
Clase 3   INFLAMABLES
          SÓLIDOS             Divisiones 4.1, 4.2 y 4.3
Clase 4   INFLAMABLES
          SUSTANCIAS          Divisiones 5.1 y 5.2
Clase 5   COMBURENTES
          TÓXICOS E           Divisiones 6.1 y 6.2
Clase 6   INFECCIOSOS
          MATERIALES
Clase 7   RADIACTIVOS

Clase 8   CORROSIVOS
          MERCANCIAS
Clase 9   PELIGROSAS VARIAS
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
ETIQUETAS PARA EL MARCADO
        DE LAS DGD

LAS ETIQUETAS SE ENCUENTRAN
 CLASIFICADAS EN DOS TIPOS:

* ETIQUETAS DE RIESGO

* ETIQUETAS DE MANIPULACION
ETIQUETAS DE RIESGO
    Son en forma de rombo o diamante, y se
requiere para la identificación de las clases y
divisiones      de todas las mercancías
peligrosas.

   De acuerdo al grado de riesgo que implique
la mercancía, tenemos dos tipos de etiquetas
de riesgo:

* Primario

* *Secundario
División de las etiquetas de riesgo
Primarios:
   Las etiquetas de RIESGO PRIMARIO son las
  que van identificadas por dos números,
  colores y símbolos que representa el riesgo o
  daños.

SECUNDARIOS: (**)
  Las etiquetas de RIESGO SECUNDARIO solo
 llevan los colores y símbolos que representan
 el riesgo o daños .
CLASE 1




          1.1-1.6   EXPLOSIVOS
CLASE 1
División 2.1 “ Gases Inflamables”
                  Cualquier Gas
                   comprimido que ,
                   cuando se mezcla
                   con el aire en ciertas
                   proporciones forma
                   una mezcla
                   inflamable como el
                   hidrógeno, butano y
                   propano entre otros
División 2.2 “ Gases no
Inflamables no tóxicos”
              Todo Gas
               comprimido no
               inflamable ,como el
               CO2 o gases licuados
               a bajas temperaturas
               como el N2 líquido
División 2.3 “ Gases Tóxicos”
                Muchos gases
                 tóxicos están
                 prohibidos en
                 aeronaves con
                 pasajeros , otros
                 están permitidos por
                 su baja toxicidad
                 como los aerosoles o
                 dispositivos de
                 gases lacrimógenos
CLASE 3
    LIQUIDOS INFLAMABLES
               Líquidos o mezclas de
                líquidos que contienen
                sustancias sólidas en
                solución o suspensión,
                que despiden vapores
                inflamables a
                temperaturas que no
                exceden de 60.5 º C
CLASE 4




 4.1 SÓLIDOS INFLAMABLES

4.2 SUSTANCIAS CON RIESGO DE COMBUSTION
    ESPONTANEA

4.3 SUSTANCIAS QUE AL ENTRAR EN CONTACTO
CON EL AGUA EMITEN GASESINFLAMABLES
CLASE 5
CLASE 6
CLASE 7 MATERIALES RADIOACTIVOS
                   Son materiales o
                    sustancias que, de
                    forma espontánea
                    emiten ciertos tipos de
                    radiaciones que
                    pueden ser dañinas
                    para la salud.
                   No son divisiones sino
                    categorías
                   Índice de transporte
                    (IT) indica el índice de
                    radiación del paquete a
                    1 metro de distancia
                     – 1 IT = 0.01 msv/h
CLASE 8 CORROSIVOS
CLASE 9 MERCANCIAS VARIAS
ETIQUETAS DE RIESGO
    SECUNDARIO
Etiquetas de manipulación
    Son de varias formas: rectangulares o
cuadradas, las cuales son usadas para el
manejo de cualquier carga además de las
etiquetas de riesgo, como por ejemplo: “solo
avión de carga”, “ este lado arriba”, “material
magnético”

 LIQUIDOS CRIOGENICOS: Estas etiquetas se
usan además de la etiquetas de gas no
inflamable.
ETIQUETAS DE MANIPULACION




 MATERIAL SOLO AVIONES LIQUIDO    ESTE LADO
MAGNETIZADO DE CARGA CRIOGENICO     ARRIBA
ETIQUETAS DE MANIPULACION
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
MARCAS Y ETIQUETAS EN LOS EMBALAJES




    EXPEDIDOR
    ABC, COMPAÑÍA
    AV. RIO Nº 3
    MADRID

    CONSIGNATARIO
    XXX, COMPAÑÍA
    2nd STREET , Nº 2
    LONDON


       GAS DE HULLA

      UN Nº 1023

        U
        N    4G/X11/S/94/BAM 3375/WSG
EMBALAJE

Son el conjunto de uno o mas
contenedores incluyendo sus cierres , que
son   necesarios    para  asegurar      el
cumplimiento de las necesidades        de
embalaje del reglamento.
E M B A L A D O
RESPONSABILIDADES
EL EXPEDIDOR ES EL RESPONSABLE DE TODOS LOS
           ASPECTOS DEL EMBALAJE

 Usar solo embalajes permitidos por la Instrucción
  de embalaje.
 Restringir la cantidad total por bulto a los limites
  establecidos
 En embalajes combinados no exceder limite
  embalaje interior
 Asegurarse de quitar toda etiqueta o marca
  inapropiada antes de reutilizar un embalaje
 Al presentar el bulto para su envío asegurarse del
  cumplimiento de sus responsabilidades
TIPOS DE EMBALAJES

EMBALAJES
HOMOLOGADOS



CANTIDADES LIMITADAS
EMBALAJES NO
HOMOLOGADOS


SOBRE EMBALAJES
FORMAS DE EMBALADO

 E MBA L A JE UNIC O




 E MBA L A JE
  C OMBINA DO
GRUPOS DE EMBALAJE
 I.- Sustancias que
  presentan un alto
  peligro (X)

 II.- Sustancias que
  presentan un
  riesgo mediano (Y)

 III.- Sustancias que
  presentan un
  peligro bajo (Z)
TipOs DE EMBALAjEs UN
    Tipo de embalaje      Material
                           A.- Acero
2.   Bidón                 B.- Aluminio
3.   Barril de madera      C.- Madera natural
4.   Jerricán              D.-Madera contrachapada
                           F.- Madera reconstituida
5.   Caja
                           G.- Cartón prensado
6.   Saco                  H.- Material plástico
7.   Embalaje              L.- Textiles
     compuesto             M.- Papel multihojas
                           N.- Metal (No acero ni
                            aluminio)
                           P.- Vidrio,loza o
                            porcelana
CANTIDADES EXCEPTUADAS OACI - IATA
AERONAVES PASAJEROS




     REMITENTE

   DESTINATARIO
Net Quantity / Cantidad
       neta 5 L

                 UN/ NU 1263 PAINT/PINTURA

  4D/Y23/S/03/E/H245
C. A.O.



  REMITENTE         DESTINATARIO




UN / NU 1203 GASOLINE / GASOLINA
             Net Quantity
          /Cantidad neta 50 L

      1A1/X1.2/250/03/E/B24
A CONTINUACION
EJEMPLOS VISUALES DE
 ALGUNOS EMBALAJES
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp
Clasificacion de mp

Más contenido relacionado

PPT
Mercancías peligrosas 2013
PDF
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
PPT
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
PPSX
10. radio2 fallas y emergencias
DOCX
Cuestionario del transporte de mercancias peligrosas
PPTX
Interpretacion de señalizacion
PDF
PPTX
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas
Mercancías peligrosas 2013
Identificación y Clasificación de Productos Peligrosos
Compatibilidad de sustancias peligrosas para su almacenamiento
10. radio2 fallas y emergencias
Cuestionario del transporte de mercancias peligrosas
Interpretacion de señalizacion
Clases de Mercancías Peligrosas y Etiquetas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Clases de Mercancías Peligrosas y Tipos de Embalaje
PPT
Clasificacion de residuos peligrosos
PDF
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
PPT
Arsénico
PDF
Matriz de compatibilidad
PPTX
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
PPTX
Uso de extintores
PDF
NORMAS INENE ECUADOR 2266
PPT
Equipos de emergencia y salvamento
PPT
SUSTANCIAS PELIGROSAS
PPT
Gases Comprimidos Y Licuados
PPTX
USO DE LA GRE 2020.pptx
PPTX
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
PPTX
Anexos OACI
PDF
NOM 026 STPS 2008
PPTX
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
PDF
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
PPTX
Matpel 3061
PPTX
Curso Materiales Peligrosos I
Clases de Mercancías Peligrosas y Tipos de Embalaje
Clasificacion de residuos peligrosos
Manejo de producto químico (matriz de compatibilidad)
Arsénico
Matriz de compatibilidad
Uso de la guía de respuesta en caso de emergencia gre
Uso de extintores
NORMAS INENE ECUADOR 2266
Equipos de emergencia y salvamento
SUSTANCIAS PELIGROSAS
Gases Comprimidos Y Licuados
USO DE LA GRE 2020.pptx
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
Anexos OACI
NOM 026 STPS 2008
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Manual Sustancias Quimicas y Materiales Peligrosos
Matpel 3061
Curso Materiales Peligrosos I
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
PPT
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
PPT
Mercancias peligrosas clase 2
PPT
Documentacion mp
PPT
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
PDF
Examen Aviación Civil Ejemplo 2
PPT
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
PDF
Parte 1 Operaciones con IRIANA
PPT
Normativa COMPLETA con Edu
PPT
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
PDF
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
PDF
Examen aviación Civil Ejemplo1
PDF
00068235 examen pdf
PPT
Parte 2 con iriana
PPT
La aviacion
PPT
Mercancia Peligrosa 2008
PPTX
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
PDF
Presentacion cargas peligrosa
PPT
Transporte intermodal de mercancías peligrosas. Marcaje y etiquetado de bultos
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Mercancias peligrosas clase 2
Documentacion mp
Parte 3 con Iriana, Fuegos y extintores
Examen Aviación Civil Ejemplo 2
Parte 4 con Iriana, Oxigeno y descompresión
Parte 1 Operaciones con IRIANA
Normativa COMPLETA con Edu
C.b.a. conocimientos tcp (Todito hasta ahora)
Examen Aviación Civil Ejemplo 4
Examen aviación Civil Ejemplo1
00068235 examen pdf
Parte 2 con iriana
La aviacion
Mercancia Peligrosa 2008
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
Presentacion cargas peligrosa
Transporte intermodal de mercancías peligrosas. Marcaje y etiquetado de bultos
Publicidad

Similar a Clasificacion de mp (20)

PDF
Transporte+aereo+prod+perig
PPTX
cambio climatico
PPTX
Embalajes mary
PPTX
Presentacion embalaje
PPTX
Embalajes de mercancias peligrosas
PPTX
Mercancía imo
PPTX
Mercancía imo
PPTX
Mercancía imo
PPTX
Clasificación Mercancías Peligrosas
PPTX
Mercancias peligrosas
PPTX
Mercancias peligrosas y embalajes
PPTX
Seguridad en plantas industriales
PPTX
Curso PRIMAT Respondedor
PPTX
Materiales peligrosos nubia rivera
PPTX
Materiales peligrosos nubia rivera
DOCX
Clases dot
PPTX
Materiales peligrosos con esta información prevenimos accidentes
PPTX
Mercancías peligrosas y embalajes
PPTX
MATPEL CENFORPRO_110346.MATERIALES PELIGROSOpptx
PDF
MODULO-2_LIBRO_NARANJA_NACIONES_UNIDAS.pdf
Transporte+aereo+prod+perig
cambio climatico
Embalajes mary
Presentacion embalaje
Embalajes de mercancias peligrosas
Mercancía imo
Mercancía imo
Mercancía imo
Clasificación Mercancías Peligrosas
Mercancias peligrosas
Mercancias peligrosas y embalajes
Seguridad en plantas industriales
Curso PRIMAT Respondedor
Materiales peligrosos nubia rivera
Materiales peligrosos nubia rivera
Clases dot
Materiales peligrosos con esta información prevenimos accidentes
Mercancías peligrosas y embalajes
MATPEL CENFORPRO_110346.MATERIALES PELIGROSOpptx
MODULO-2_LIBRO_NARANJA_NACIONES_UNIDAS.pdf

Clasificacion de mp

  • 2. CLASIFICACION Clase 1 EXPLOSIVOS Divisiones 1.1, 1.2, 1.3, 1.4, 1.5 y 1.6 Clase 2 GASES Divisiones 2.1, 2.2 Y 2.3 LIQUIDOS Clase 3 INFLAMABLES SÓLIDOS Divisiones 4.1, 4.2 y 4.3 Clase 4 INFLAMABLES SUSTANCIAS Divisiones 5.1 y 5.2 Clase 5 COMBURENTES TÓXICOS E Divisiones 6.1 y 6.2 Clase 6 INFECCIOSOS MATERIALES Clase 7 RADIACTIVOS Clase 8 CORROSIVOS MERCANCIAS Clase 9 PELIGROSAS VARIAS
  • 6. ETIQUETAS PARA EL MARCADO DE LAS DGD LAS ETIQUETAS SE ENCUENTRAN CLASIFICADAS EN DOS TIPOS: * ETIQUETAS DE RIESGO * ETIQUETAS DE MANIPULACION
  • 7. ETIQUETAS DE RIESGO Son en forma de rombo o diamante, y se requiere para la identificación de las clases y divisiones de todas las mercancías peligrosas. De acuerdo al grado de riesgo que implique la mercancía, tenemos dos tipos de etiquetas de riesgo: * Primario * *Secundario
  • 8. División de las etiquetas de riesgo Primarios: Las etiquetas de RIESGO PRIMARIO son las que van identificadas por dos números, colores y símbolos que representa el riesgo o daños. SECUNDARIOS: (**) Las etiquetas de RIESGO SECUNDARIO solo llevan los colores y símbolos que representan el riesgo o daños .
  • 9. CLASE 1 1.1-1.6 EXPLOSIVOS
  • 11. División 2.1 “ Gases Inflamables”  Cualquier Gas comprimido que , cuando se mezcla con el aire en ciertas proporciones forma una mezcla inflamable como el hidrógeno, butano y propano entre otros
  • 12. División 2.2 “ Gases no Inflamables no tóxicos”  Todo Gas comprimido no inflamable ,como el CO2 o gases licuados a bajas temperaturas como el N2 líquido
  • 13. División 2.3 “ Gases Tóxicos”  Muchos gases tóxicos están prohibidos en aeronaves con pasajeros , otros están permitidos por su baja toxicidad como los aerosoles o dispositivos de gases lacrimógenos
  • 14. CLASE 3 LIQUIDOS INFLAMABLES  Líquidos o mezclas de líquidos que contienen sustancias sólidas en solución o suspensión, que despiden vapores inflamables a temperaturas que no exceden de 60.5 º C
  • 15. CLASE 4 4.1 SÓLIDOS INFLAMABLES 4.2 SUSTANCIAS CON RIESGO DE COMBUSTION ESPONTANEA 4.3 SUSTANCIAS QUE AL ENTRAR EN CONTACTO CON EL AGUA EMITEN GASESINFLAMABLES
  • 18. CLASE 7 MATERIALES RADIOACTIVOS  Son materiales o sustancias que, de forma espontánea emiten ciertos tipos de radiaciones que pueden ser dañinas para la salud.  No son divisiones sino categorías  Índice de transporte (IT) indica el índice de radiación del paquete a 1 metro de distancia – 1 IT = 0.01 msv/h
  • 21. ETIQUETAS DE RIESGO SECUNDARIO
  • 22. Etiquetas de manipulación Son de varias formas: rectangulares o cuadradas, las cuales son usadas para el manejo de cualquier carga además de las etiquetas de riesgo, como por ejemplo: “solo avión de carga”, “ este lado arriba”, “material magnético” LIQUIDOS CRIOGENICOS: Estas etiquetas se usan además de la etiquetas de gas no inflamable.
  • 23. ETIQUETAS DE MANIPULACION MATERIAL SOLO AVIONES LIQUIDO ESTE LADO MAGNETIZADO DE CARGA CRIOGENICO ARRIBA
  • 27. MARCAS Y ETIQUETAS EN LOS EMBALAJES EXPEDIDOR ABC, COMPAÑÍA AV. RIO Nº 3 MADRID CONSIGNATARIO XXX, COMPAÑÍA 2nd STREET , Nº 2 LONDON GAS DE HULLA UN Nº 1023 U N 4G/X11/S/94/BAM 3375/WSG
  • 28. EMBALAJE Son el conjunto de uno o mas contenedores incluyendo sus cierres , que son necesarios para asegurar el cumplimiento de las necesidades de embalaje del reglamento.
  • 29. E M B A L A D O
  • 30. RESPONSABILIDADES EL EXPEDIDOR ES EL RESPONSABLE DE TODOS LOS ASPECTOS DEL EMBALAJE  Usar solo embalajes permitidos por la Instrucción de embalaje.  Restringir la cantidad total por bulto a los limites establecidos  En embalajes combinados no exceder limite embalaje interior  Asegurarse de quitar toda etiqueta o marca inapropiada antes de reutilizar un embalaje  Al presentar el bulto para su envío asegurarse del cumplimiento de sus responsabilidades
  • 31. TIPOS DE EMBALAJES EMBALAJES HOMOLOGADOS CANTIDADES LIMITADAS EMBALAJES NO HOMOLOGADOS SOBRE EMBALAJES
  • 32. FORMAS DE EMBALADO  E MBA L A JE UNIC O  E MBA L A JE C OMBINA DO
  • 33. GRUPOS DE EMBALAJE  I.- Sustancias que presentan un alto peligro (X)  II.- Sustancias que presentan un riesgo mediano (Y)  III.- Sustancias que presentan un peligro bajo (Z)
  • 34. TipOs DE EMBALAjEs UN  Tipo de embalaje  Material  A.- Acero 2. Bidón  B.- Aluminio 3. Barril de madera  C.- Madera natural 4. Jerricán  D.-Madera contrachapada  F.- Madera reconstituida 5. Caja  G.- Cartón prensado 6. Saco  H.- Material plástico 7. Embalaje  L.- Textiles compuesto  M.- Papel multihojas  N.- Metal (No acero ni aluminio)  P.- Vidrio,loza o porcelana
  • 36. AERONAVES PASAJEROS REMITENTE DESTINATARIO Net Quantity / Cantidad neta 5 L UN/ NU 1263 PAINT/PINTURA 4D/Y23/S/03/E/H245
  • 37. C. A.O. REMITENTE DESTINATARIO UN / NU 1203 GASOLINE / GASOLINA Net Quantity /Cantidad neta 50 L 1A1/X1.2/250/03/E/B24
  • 38. A CONTINUACION EJEMPLOS VISUALES DE ALGUNOS EMBALAJES