SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Agujeros Negros
●
●
la Materia Oscura
●
●
observatorio Astronómico de
Mallorca
AutoresAutores

 Víctor Manuel López
 Andrés Santullo


 alumnos de 5º de E.P.
 del Ceip rei jaume I
 Palma de Mallorca
 junio - 2012
La Vía LácteaLa Vía Láctea
●
¿Qué
es?
Esta galaxia es en
donde reside el sistema
solar, el cual está el
planeta Tierra.
Como todas las
galaxias, es un sistema
masivo de estrellas.
Normalmente se
encuentran
estrellas,viejas o
Es una espiral barradaEs una espiral barrada
●
De estas 5 galaxias, es la
segunda de la que se creía y
se sigue creyendo de la cual
era el modelo de la Vía
Láctea, pero es la tercera la
que es de verdad nuestra
galaxia.
Comparación de galaxiasComparación de galaxias
●
A la izquierda está la galaxia donde vivimos
●
Y esta otra es una cualquiera. ¿Se nota?
Mapa conceptual
Vía LácteaVía Láctea
|
| |
Energía Materia
|
Estrellas < --------------- -->Gas y polvo el cual se
| forman
estrellas
|
Sol
( y otras millares de millones de estrellas)
|
Planetas (Sistema Solar)
|
Interiores ----------------------------------------Exteriores
| (satélites) |
Mercurio---- (0) Júpiter---
(63)
Venus---- - (0) Saturno----
(63)
La Tierra---- (1) Urano----
(27) Marte ---- (2)
Neptuno---- (13)
Etimología de la Vía LácteaEtimología de la Vía Láctea
●
Proviene del griego y significa en latín camino de leche.
Le llamaron así porque según se ve y se veía, parecía un derramo
de leche (las estrellas).
los Agujeroslos Agujeros
NegrosNegros
●
¿Qué són?
●
Son regiones
infinitamente densas
en las que ninguna
partícula material, ni
siquiera la luz, puede
escapar.Emiten rayos
X.
¿Cómo se forman?¿Cómo se forman?
●
Se forman a partir de
estrellas
supermasivas que al
estallar en
supernova, el núcleo
no puede soportar
su propio peso que
se comprime hasta
rozar lo infinito, el
cual crea esta
anomalía espacial.
¿Hay Agujeros Negros¿Hay Agujeros Negros
en la Vía Láctea?en la Vía Láctea?
●
Hay sólo un agujero negro
que está en el centro de
nuestra galaxia y es
supermasivo.
Se llama Sagitario A*
●
(con asterisco porque
Sagitario A es la región
donde se encuentra).
LA MATERIA
OSCURA
●
¿Qué es la materia
oscura?
Es la materia de la cual no
se sabía nada hasta 2010.
Sólo se sabe que esta
materia descubre el
misterio del otro 70% de
masa perdida de la Vía
Láctea.
Consiste en una materia
que absorve la luz y por
eso no la podemos ver,
pero si detectar con las
tecnologías que también se
inventaron 5 años antes de
este descubrimiento.
¿Cómo sabemos que existe?¿Cómo sabemos que existe?
●
Su existencia se deduce a partir de
los efectos de gravedad que causa
que la materia visible es atraída
hacia esta misma. Pasa esto con
estrellas y galaxias.
¿Por qué se llama materia
oscura?
La m
La materia oscura se llama así porque es
invisible y porque nadie sabe de qué está
formada. Sin embargo, no es indetectable,
porque obedece, como la materia ordinaria,
las leyes de la gravedad y tira de las
pequeñas galaxias enanas que giran
alrededor de la Vía Láctea
Porcentaje de materiasPorcentaje de materias
del Universodel Universo
●Mucha de la
materia en el
universo, nada
menos que unas
cuatro quintas
partes, no está
hecha de átomos,
sino de otra cosa,
algo llamado
"materia oscura"
¿Hay materia oscura en
La Vía Láctea?
●
Si hay, pero no se concentra en las barras
ni en el centro sino en los alrededores de
La Vía Láctea. Algunos podrían decir que
esta Materia Oscura está fuera de La Vía
Láctea pero no es así, porque se supone
que la Vía Láctea tiene un 70% de su
masa y el otro 30% es la Materia
Ordinaria.
Observatorio
astronómico de
Mallorca
El día 11 de mayo del 2012 Víctor estuvo en el
Observatorio Astronómico de Mallorca
Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Avances del proyecto
PPTX
Datos curiosos sobre el sistema solar
PDF
Ferialibro07 beauge
PDF
Satélites naturales, características, historia, etc.
PDF
satélites naturales Saturno y Jupiter
PDF
Una nota breve sobre las cuadrántidas. Por: Marino Hernando Guarín Sepúlveda
PPTX
La vía láctea diapositivas
Avances del proyecto
Datos curiosos sobre el sistema solar
Ferialibro07 beauge
Satélites naturales, características, historia, etc.
satélites naturales Saturno y Jupiter
Una nota breve sobre las cuadrántidas. Por: Marino Hernando Guarín Sepúlveda
La vía láctea diapositivas

La actualidad más candente (17)

PPTX
La Vía Láctea, Nuestra Galaxia
PDF
Rosetta mission
PPTX
DOCX
EL UNIVERSO
PDF
Mision Rosetta
DOCX
Planetas extrasolares JJ
DOCX
Planetas Extrasolares J
PDF
Big bang
PPT
¿Qué es el Sistema Solar?
PPTX
Experiencias maloka parra
PPT
Sistema Solar
PPT
Sistema Solar
PPTX
La materia oscura
PPTX
Materia oscura
PPTX
Exoplanetas
DOC
Nuestra revista galáctica
DOC
Nuestra revista galactica
La Vía Láctea, Nuestra Galaxia
Rosetta mission
EL UNIVERSO
Mision Rosetta
Planetas extrasolares JJ
Planetas Extrasolares J
Big bang
¿Qué es el Sistema Solar?
Experiencias maloka parra
Sistema Solar
Sistema Solar
La materia oscura
Materia oscura
Exoplanetas
Nuestra revista galáctica
Nuestra revista galactica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Excel paty slideshare
PPTX
La materia
PPT
Quimica y materia
DOCX
Mapa conceptual de la materia
PPT
Materia Y Sus Propiedades
PPT
la materia
DOCX
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
ODP
Estados de la materia
PPTX
Propiedades generales y especificas de la materia
PPTX
La materia
PDF
La materia. mapa conceptual. español
PPTX
Ppt la materia
PPTX
Presentacion propiedades fisicas de la materia
PPT
La materia y sus transformaciones
PPT
Los estados-de-la-materia.
PPTX
Estados de la materia
PPT
La materia
PPTX
Diapositivas La materia
Excel paty slideshare
La materia
Quimica y materia
Mapa conceptual de la materia
Materia Y Sus Propiedades
la materia
Mapa conceptual (materia y sus propiedades) (1)
Estados de la materia
Propiedades generales y especificas de la materia
La materia
La materia. mapa conceptual. español
Ppt la materia
Presentacion propiedades fisicas de la materia
La materia y sus transformaciones
Los estados-de-la-materia.
Estados de la materia
La materia
Diapositivas La materia
Publicidad

Similar a Claudia presentacion slideshare.net (20)

ODP
La vía láctea
PPT
agujeros negros (C)
PDF
¿Cómo es la Vía Láctea?
PPTX
Curso de Astronomía para iniciados y principiantes
DOCX
Vía láctea o
PPTX
Presentacionvialacteafinal 110815123052-phpapp02
PPT
agujeros_negros.ppt
PPT
EL UNIVERSO
PDF
la historia de las galaxiasPonencia_Cristina_Ramos_2020.pdf
PPSX
El universo bio
PPTX
LA VIA LACTEA
PPTX
Universo
PPTX
Kepler, una mirada al infinito
PPTX
Via Lactea
PPTX
Viaje por la vía láctea
PPTX
trabajo de aplicativo informatico terminado.pptx
PPTX
El cosmo y el universo (d.eduardo)
DOCX
El universo en que vivimos
DOCX
Práctica 4
PPTX
La materia oscura
La vía láctea
agujeros negros (C)
¿Cómo es la Vía Láctea?
Curso de Astronomía para iniciados y principiantes
Vía láctea o
Presentacionvialacteafinal 110815123052-phpapp02
agujeros_negros.ppt
EL UNIVERSO
la historia de las galaxiasPonencia_Cristina_Ramos_2020.pdf
El universo bio
LA VIA LACTEA
Universo
Kepler, una mirada al infinito
Via Lactea
Viaje por la vía láctea
trabajo de aplicativo informatico terminado.pptx
El cosmo y el universo (d.eduardo)
El universo en que vivimos
Práctica 4
La materia oscura

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...

Claudia presentacion slideshare.net

  • 1. Los Agujeros Negros ● ● la Materia Oscura ● ● observatorio Astronómico de Mallorca
  • 2. AutoresAutores   Víctor Manuel López  Andrés Santullo    alumnos de 5º de E.P.  del Ceip rei jaume I  Palma de Mallorca  junio - 2012
  • 3. La Vía LácteaLa Vía Láctea ● ¿Qué es? Esta galaxia es en donde reside el sistema solar, el cual está el planeta Tierra. Como todas las galaxias, es un sistema masivo de estrellas. Normalmente se encuentran estrellas,viejas o
  • 4. Es una espiral barradaEs una espiral barrada ● De estas 5 galaxias, es la segunda de la que se creía y se sigue creyendo de la cual era el modelo de la Vía Láctea, pero es la tercera la que es de verdad nuestra galaxia.
  • 5. Comparación de galaxiasComparación de galaxias ● A la izquierda está la galaxia donde vivimos ● Y esta otra es una cualquiera. ¿Se nota?
  • 6. Mapa conceptual Vía LácteaVía Láctea | | | Energía Materia | Estrellas < --------------- -->Gas y polvo el cual se | forman estrellas | Sol ( y otras millares de millones de estrellas) | Planetas (Sistema Solar) | Interiores ----------------------------------------Exteriores | (satélites) | Mercurio---- (0) Júpiter--- (63) Venus---- - (0) Saturno---- (63) La Tierra---- (1) Urano---- (27) Marte ---- (2) Neptuno---- (13)
  • 7. Etimología de la Vía LácteaEtimología de la Vía Láctea ● Proviene del griego y significa en latín camino de leche. Le llamaron así porque según se ve y se veía, parecía un derramo de leche (las estrellas).
  • 8. los Agujeroslos Agujeros NegrosNegros ● ¿Qué són? ● Son regiones infinitamente densas en las que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar.Emiten rayos X.
  • 9. ¿Cómo se forman?¿Cómo se forman? ● Se forman a partir de estrellas supermasivas que al estallar en supernova, el núcleo no puede soportar su propio peso que se comprime hasta rozar lo infinito, el cual crea esta anomalía espacial.
  • 10. ¿Hay Agujeros Negros¿Hay Agujeros Negros en la Vía Láctea?en la Vía Láctea? ● Hay sólo un agujero negro que está en el centro de nuestra galaxia y es supermasivo. Se llama Sagitario A* ● (con asterisco porque Sagitario A es la región donde se encuentra).
  • 11. LA MATERIA OSCURA ● ¿Qué es la materia oscura? Es la materia de la cual no se sabía nada hasta 2010. Sólo se sabe que esta materia descubre el misterio del otro 70% de masa perdida de la Vía Láctea. Consiste en una materia que absorve la luz y por eso no la podemos ver, pero si detectar con las tecnologías que también se inventaron 5 años antes de este descubrimiento.
  • 12. ¿Cómo sabemos que existe?¿Cómo sabemos que existe? ● Su existencia se deduce a partir de los efectos de gravedad que causa que la materia visible es atraída hacia esta misma. Pasa esto con estrellas y galaxias.
  • 13. ¿Por qué se llama materia oscura? La m La materia oscura se llama así porque es invisible y porque nadie sabe de qué está formada. Sin embargo, no es indetectable, porque obedece, como la materia ordinaria, las leyes de la gravedad y tira de las pequeñas galaxias enanas que giran alrededor de la Vía Láctea
  • 14. Porcentaje de materiasPorcentaje de materias del Universodel Universo ●Mucha de la materia en el universo, nada menos que unas cuatro quintas partes, no está hecha de átomos, sino de otra cosa, algo llamado "materia oscura"
  • 15. ¿Hay materia oscura en La Vía Láctea? ● Si hay, pero no se concentra en las barras ni en el centro sino en los alrededores de La Vía Láctea. Algunos podrían decir que esta Materia Oscura está fuera de La Vía Láctea pero no es así, porque se supone que la Vía Láctea tiene un 70% de su masa y el otro 30% es la Materia Ordinaria.
  • 17. El día 11 de mayo del 2012 Víctor estuvo en el Observatorio Astronómico de Mallorca
  • 18. Fin