SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE LA
PRESIDENCIA




                   “Firma Electrónica: Cliente Firma”

                         ENISE. Octubre de 2010

                        Ministerio de la Presidencia




                                                L. Cabezas
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Índice


        INDICE
        • Introducción
        • Alcance
        • Funcionalidad
        • Características adicionales
        • Requisitos técnicos
        • Instalación (on-line y off-line)
        • Composición
        • Interfaz
26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica   2
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA                    Introducción

   Aspectos a considerar en torno a la identificación y la firma electrónica:



                                         Ley de Firma-e
                                         Directiva comunitaria
                                         LAECSP

                      SVDI/R
                                         …

                      Cambio domicilio
                      SNTS
                                                     Interoperabilidad
                       SECURE
                    IDENTITY
                    ACROSS
                     BORDERS
                     ACKNOWLEDGED




                                              Red SARA
                                                                 Comité Sectorial CCAA
                                                                 Comisión Permanente CSAE
                                                                 Consejo Asesor
                                                                 eAdministración
                                                                 IDABC, OCDE…




26 Octubre 2010                          DG Impulso de la Administración Electrónica        3
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Alcance

                       •    El Cliente Firma es una herramienta destinada a la firma
                            digital de datos o ficheros localmente, en el entorno del usuario.

                       •    Orientada principalmente a eGOV.

                       •    Único núcleo con dos interfaces de usuario:
                             – Applet de Java para usar integrado en páginas web.
                             – GUI autónomo para uso como aplicación de escritorio (Windows,
                               Linux, Mac OS X y Solaris). Actualmente en fase de pruebas.

                       •    Soporta certificados digitales X.509, independientemente del
                            lugar donde se encuentren almacenados:
                             – Almacén de claves de sistemas operativos y navegadores.
                             – Dispositivos seguros de creación de firma: tarjetas inteligentes,
                               tokens USB, HSMs, etc.
                             – Otros almacenes de claves: software (PKCS#12, PFX, etc.), LDAP
                               (sólo claves públicas), etc.

                       •    La aplicación se ejecuta en la parte cliente → La clave privada
                            nunca sale del entorno del usuario.


26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica               4
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Funcionalidad (I) - Firma electrónica

                           • Algoritmos de firma:
                                 – RSA con SHA-1
                                 – RSA con SHA-2 (SHA-256, SHA-384 y SHA-512).

                           • Formatos de firma:
                                 –      PAdES-BES / EPES
                                 –      XAdES-BES / EPES versiones 1.2.1, 1.3.2, 1.4.1
                                 –      CAdES-BES / EPES versiones 1.6.3, 1.7.3, 1.7.4, 1.8.1.
                                 –      ODF
                                 –      OOXML
                                 –      CMS, XMLDsig, PDF

                           • Modos de firma:
                                 – Enveloping
                                 – Enveloped
                                 – Detached

                           • Posibilidad de múltiples firmas en un único documento:
                                 – co-firma (multifirma al mismo nivel)
                                 – contra-firma (multifirma en cascada).

26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica                 5
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Funcionalidad (II) - Firma electrónica

                       • Modos de operación:
                             – fichero único
                             – múltiples ficheros (procesamiento por lotes).

                       • Tipos de ficheros:
                             – XML, binarios, Adobe PDF, OpenOffice ODF, Microsoft Office
                               OOXML, Web pages (XHTML), etc.

                       • Selección del certificado mediante filtro de certificados
                         según RFC 2254.

                       • Emulación del funcionamiento de signtext.

                       • Firma web
                             – Permite firmar al usuario documentos HTML completos o partes de
                               ellos.




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica             6
MINISTERIO DE LA         Funcionalidad (III) – Funcionalidad
                  PRESIDENCIA
                                           adicional

                       • Cifrado/descrifrado simétrico
                             – Especificando una clave compartida, un almacén interno de claves de
                               cifrado, o password.
                             – Algoritmos simétricos: AES, Blowfish, ARC4 / RC2 y DES / 3DES.



                       • Sobre digitales
                             – Permite al emisor firmar y cifrar un documento para asegurar tanto la
                               integridad como la confidencialidad del documento.
                             – Se utiliza el sobre digital CMS como soporte de los datos resultantes.
                             – Sobres digitales autenticados y multifirmados.




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica                  7
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Características multi-lenguaje


                       •    El Cliente Firma soporta multi-lenguaje:
                             – No requiere modificaciones en el código fuente, sólo traducir
                               ficheros de texto externos.

                             – Auto-detecta el lenguaje del entorno del usuario → Se puede
                               utilizar la misma aplicación para múltiples regiones y países.

                             – Actualmente el Cliente Firma soporta español e inglés.

                             – Sólo necesitan ser traducidos los mensajes de la aplicación al
                               usuario, los errores se mantendrán en español para mantener un
                               punto de soporte único para todas las ejecuciones.

                       •    El GUI también puede ser internacionalizado.

                       •    El Javadoc y la documentación externa también pueden ser
                            traducidos.




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica                8
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Requisitos técnicos

                       •    Sistemas operativos:
                             –   Windows 2000, XP, 2003, Vista, 2008 y 7 (32 y 64 bits).
                             –   Linux 2.6 (conforme a Guadalinex, Ubuntu, Red Hat).
                             –   Sun Solaris 10 / Open Solaris 10 y superiores.
                             –   Mac OS X 10.5 y superiores.

                       •    Navegadores:
                             – Firefox 2 y versiones superiores, incluyendo Firefox 3.6.
                             – Internet Explorer 6 y versiones superiores, incluyendo Internet
                               Explorer 9.
                             – Google Chrome
                             – Apple Safari.

                       •    JRE recomendada JRE 1.6. Compatible con JRE 1.5.0_22.

                       •    Certificados digitales instalados en el navegador web/sistema
                            operativo, tarjetas inteligentes u otros almacenes de claves.




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica                 9
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Instalación on-line (I)

                     •   Dos modos de integración del Cliente Firma en una página web:
                           – Applet de Java
                                  Para la instalación cargar el Cliente Firma mediante el método
                                   cargarAppletFirma(), indicando como parámetro la construcción mínima con
                                   la que funcionará : “LITE”, “MEDIA” o “COMPLETA”.

                                  Tras esto, se ejecutará automáticamente el proceso de instalación del
                                   componente de firma.




                                  Cuando finaliza el proceso el instalador recomienda reiniciar el navegador.




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica                           10
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Instalación on-line (II)

                           – JNLP (Java Network Launch Protocol)
                                  Alternativa al applet de Java. Se utiliza cuando los usuarios tienen permisos
                                   muy restringidos que imposibilitan la instalación del Cliente Firma, ya que el
                                   proceso de instalación necesita descargar y copiar clases Java y bibliotecas
                                   nativas; operaciones prohibidas en muchos casos.

                                  Ventajas de usar JNLP:
                                      No necesita descargar ni copiar ningún fichero de instalación.
                                      Mantiene un caché de aplicaciones JNLP.
                                      No interfiere con posibles instalaciones previas del Cliente Firma.
                                      No necesita ningún permiso de usuario, excepto el de acceso a los
                                         certificados de firma.
                                      No necesita un control de versionado propio, siempre se ejecuta la
                                         versión que el integrador publique.

                                  Para la instalación cargar el Cliente Firma mediante el método
                                   cargarAppletFirmaJNLP(), indicando como parámetro la construcción
                                   mínima con la que funcionará: “LITE”, “MEDIA” o “COMPLETA”.

                                  Solo disponible para JRE 1.6 o superior




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica                             11
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Instalación off-line

                       •   Instalador ejecutable:
                             – Ejecutable para la instalación del Cliente Firma, la interfaz de escritorio
                               y la documentación asociada.




                             – El instalador analiza la arquitectura del host del usuario, la versión del
                               sistema operativo y del navegador web para comprobar su validez.

                             – Después el instalador guiará al usuario en el proceso de instalación, lo
                               que básicamente determinará si la descarga y la instalación local de
                               ficheros es necesaria.

                             – Finalmente, el Cliente Firma estará instalado en el sistema del usuario.




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica                     12
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA               Composición

                       •    Ficheros que forman parte de la instalación:
                             – Applet de Java - núcleo (firmado digitalmente)
                                      • Se proporciona junto con el Javadoc, para desarrolladores. El Javadoc
                                        describe la funcionalidad del Cliente Firma y de todos los objetos
                                        necesarios para programadores y equipos de desarrollo.

                             – Applet de Java – instalador (firmado digitalmente)
                                      • Applet instalador + Applet soporte JNLP (compatible con Java 6u12 y
                                        superiores).

                             – Ficheros JavaScript (no firmados)
                                      • Contienen todas las funciones necesarias para llevar a cabo la creación
                                        automática de firmas electrónicas.

                             – GUI (sólo en la instalación mediante ejecutable).

                             – Manuales:
                                      •   Guía de uso
                                      •   Manual integración
                                      •   Manual migración
                                      •   Firmas PDF
                                      •   Firmas XML
                                      •   Guía de incidencias


26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica                             13
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Páginas HTML de ayuda al desarrollador




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica   14
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Pantalla: Instalación off-line




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica   15
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Pantalla: GUI autónomo (I)




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica   16
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA              Pantalla: GUI autónomo (II)




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica   17
MINISTERIO DE LA         Pantalla: Asistente para generación de
                  PRESIDENCIA
                                           sobres digitales




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica   18
MINISTERIO DE LA         Pantalla: Asistente para multifirma
                  PRESIDENCIA
                                           electrónica




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica   19
MINISTERIO DE LA
                  PRESIDENCIA




          Gracias por su atención


                                             laura.cabezas@mpr.es




26 Octubre 2010                      DG Impulso de la Administración Electrónica   20

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
2015 10 - Curso Cliente @firma INAP día 3
PDF
Pasado, presente y futuro de la firma electrónica
PDF
Firma electrónica en movilidad
PDF
Desarrollo Java en PlayStation: Aplicaciones en disco para usos atípicos
PDF
Capítulo 9: Protocolos criptográficos
ODP
Certificados X509
PDF
2016 04 --curso_portafirmas_movil_v3
2015 10 - Curso Cliente @firma INAP día 3
Pasado, presente y futuro de la firma electrónica
Firma electrónica en movilidad
Desarrollo Java en PlayStation: Aplicaciones en disco para usos atípicos
Capítulo 9: Protocolos criptográficos
Certificados X509
2016 04 --curso_portafirmas_movil_v3

Destacado (19)

PDF
Capítulo 6: Criptografía de clave pública
PDF
Servidor DNS Windows
PPT
DNS. Resolucion de Nombres
PPTX
EL FRAUDE INFORMATICO
DOCX
Importancia de la programacion en la ing electronica
PDF
Calendario mensual juan david gomez arbelaez 9-E
PDF
Bio circuit-os
PPTX
Gforce planificación.ppt
DOCX
Proyecto final web 2.0
PDF
Tapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanı
PDF
Organic Marketing Resources
PPT
Qué sabemos de redes
PDF
Las profesiones sanitarias y la marca blanca
PPTX
Diseño 3D
PDF
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
PDF
Uttox voice issue 54
PPT
Kp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksana
DOCX
Práctica nº 9
PDF
Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02
Capítulo 6: Criptografía de clave pública
Servidor DNS Windows
DNS. Resolucion de Nombres
EL FRAUDE INFORMATICO
Importancia de la programacion en la ing electronica
Calendario mensual juan david gomez arbelaez 9-E
Bio circuit-os
Gforce planificación.ppt
Proyecto final web 2.0
Tapu ve Kadastro Genel Müdürlüğü Sözleşmeli Personel Alım İlanı
Organic Marketing Resources
Qué sabemos de redes
Las profesiones sanitarias y la marca blanca
Diseño 3D
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Uttox voice issue 54
Kp 3.1.42 efek samping psikotropika dan tata laksana
Práctica nº 9
Socialmedia101forbusiness2 0-090901211855-phpapp02
Publicidad

Similar a Firma electrónica: Cliente@firma (20)

PDF
Kodak and Autostore spanish
PDF
Fujitsu and Autostore spanish
PDF
Ricoh and Autostore
PPT
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
PPT
WebRCT "VoIP también desde el navegador"
PDF
VisionCredit Oficina Bancaria, Entorno de Trabajo
PDF
Raúl Siles y José A. Guasch - Seguridad Web de aplicaciones basadas en DNI-e ...
PPTX
Computacion
PDF
Webviewer_espanol
DOCX
Cuadro comparativo sgbd
PDF
NSi Autostore e Alfresco
PPTX
Pract campo
PDF
El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...
PDF
Da laura cabezas_-_min_hap-seap_-_el_papel_de_la_firma_electronica_en_la_admi...
PDF
SVC - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
PPTX
D12software
PPTX
D12software
PPTX
D12software
PDF
Sharp and Autostore_spanish
Kodak and Autostore spanish
Fujitsu and Autostore spanish
Ricoh and Autostore
Webrtc"VoIP también desde el navegador"
WebRCT "VoIP también desde el navegador"
VisionCredit Oficina Bancaria, Entorno de Trabajo
Raúl Siles y José A. Guasch - Seguridad Web de aplicaciones basadas en DNI-e ...
Computacion
Webviewer_espanol
Cuadro comparativo sgbd
NSi Autostore e Alfresco
Pract campo
El papel de la firma electrónica en la administración (MinHAP-SEAP) - II Encu...
Da laura cabezas_-_min_hap-seap_-_el_papel_de_la_firma_electronica_en_la_admi...
SVC - Curso TV Digital Terrestre Buenos Aires - Marzo 2011
D12software
D12software
D12software
Sharp and Autostore_spanish
Publicidad

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
DOCX
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
clase auditoria informatica 2025.........
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Temas y subtemas de las fichas 1 y 2.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Conceptos básicos de programación tecnología.pdf
ACTIVIDAD 2.pdf j
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Las nuevas tecnologías en la salud - enfermería técnica.
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Administración se srevidores de apliaciones
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
La electricidad y la electrónica .pdf n

Firma electrónica: Cliente@firma

  • 1. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA “Firma Electrónica: Cliente Firma” ENISE. Octubre de 2010 Ministerio de la Presidencia L. Cabezas
  • 2. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Índice INDICE • Introducción • Alcance • Funcionalidad • Características adicionales • Requisitos técnicos • Instalación (on-line y off-line) • Composición • Interfaz 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 2
  • 3. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Introducción Aspectos a considerar en torno a la identificación y la firma electrónica: Ley de Firma-e Directiva comunitaria LAECSP SVDI/R … Cambio domicilio SNTS Interoperabilidad SECURE IDENTITY ACROSS BORDERS ACKNOWLEDGED Red SARA Comité Sectorial CCAA Comisión Permanente CSAE Consejo Asesor eAdministración IDABC, OCDE… 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 3
  • 4. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Alcance • El Cliente Firma es una herramienta destinada a la firma digital de datos o ficheros localmente, en el entorno del usuario. • Orientada principalmente a eGOV. • Único núcleo con dos interfaces de usuario: – Applet de Java para usar integrado en páginas web. – GUI autónomo para uso como aplicación de escritorio (Windows, Linux, Mac OS X y Solaris). Actualmente en fase de pruebas. • Soporta certificados digitales X.509, independientemente del lugar donde se encuentren almacenados: – Almacén de claves de sistemas operativos y navegadores. – Dispositivos seguros de creación de firma: tarjetas inteligentes, tokens USB, HSMs, etc. – Otros almacenes de claves: software (PKCS#12, PFX, etc.), LDAP (sólo claves públicas), etc. • La aplicación se ejecuta en la parte cliente → La clave privada nunca sale del entorno del usuario. 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 4
  • 5. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Funcionalidad (I) - Firma electrónica • Algoritmos de firma: – RSA con SHA-1 – RSA con SHA-2 (SHA-256, SHA-384 y SHA-512). • Formatos de firma: – PAdES-BES / EPES – XAdES-BES / EPES versiones 1.2.1, 1.3.2, 1.4.1 – CAdES-BES / EPES versiones 1.6.3, 1.7.3, 1.7.4, 1.8.1. – ODF – OOXML – CMS, XMLDsig, PDF • Modos de firma: – Enveloping – Enveloped – Detached • Posibilidad de múltiples firmas en un único documento: – co-firma (multifirma al mismo nivel) – contra-firma (multifirma en cascada). 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 5
  • 6. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Funcionalidad (II) - Firma electrónica • Modos de operación: – fichero único – múltiples ficheros (procesamiento por lotes). • Tipos de ficheros: – XML, binarios, Adobe PDF, OpenOffice ODF, Microsoft Office OOXML, Web pages (XHTML), etc. • Selección del certificado mediante filtro de certificados según RFC 2254. • Emulación del funcionamiento de signtext. • Firma web – Permite firmar al usuario documentos HTML completos o partes de ellos. 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 6
  • 7. MINISTERIO DE LA Funcionalidad (III) – Funcionalidad PRESIDENCIA adicional • Cifrado/descrifrado simétrico – Especificando una clave compartida, un almacén interno de claves de cifrado, o password. – Algoritmos simétricos: AES, Blowfish, ARC4 / RC2 y DES / 3DES. • Sobre digitales – Permite al emisor firmar y cifrar un documento para asegurar tanto la integridad como la confidencialidad del documento. – Se utiliza el sobre digital CMS como soporte de los datos resultantes. – Sobres digitales autenticados y multifirmados. 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 7
  • 8. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Características multi-lenguaje • El Cliente Firma soporta multi-lenguaje: – No requiere modificaciones en el código fuente, sólo traducir ficheros de texto externos. – Auto-detecta el lenguaje del entorno del usuario → Se puede utilizar la misma aplicación para múltiples regiones y países. – Actualmente el Cliente Firma soporta español e inglés. – Sólo necesitan ser traducidos los mensajes de la aplicación al usuario, los errores se mantendrán en español para mantener un punto de soporte único para todas las ejecuciones. • El GUI también puede ser internacionalizado. • El Javadoc y la documentación externa también pueden ser traducidos. 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 8
  • 9. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Requisitos técnicos • Sistemas operativos: – Windows 2000, XP, 2003, Vista, 2008 y 7 (32 y 64 bits). – Linux 2.6 (conforme a Guadalinex, Ubuntu, Red Hat). – Sun Solaris 10 / Open Solaris 10 y superiores. – Mac OS X 10.5 y superiores. • Navegadores: – Firefox 2 y versiones superiores, incluyendo Firefox 3.6. – Internet Explorer 6 y versiones superiores, incluyendo Internet Explorer 9. – Google Chrome – Apple Safari. • JRE recomendada JRE 1.6. Compatible con JRE 1.5.0_22. • Certificados digitales instalados en el navegador web/sistema operativo, tarjetas inteligentes u otros almacenes de claves. 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 9
  • 10. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Instalación on-line (I) • Dos modos de integración del Cliente Firma en una página web: – Applet de Java  Para la instalación cargar el Cliente Firma mediante el método cargarAppletFirma(), indicando como parámetro la construcción mínima con la que funcionará : “LITE”, “MEDIA” o “COMPLETA”.  Tras esto, se ejecutará automáticamente el proceso de instalación del componente de firma.  Cuando finaliza el proceso el instalador recomienda reiniciar el navegador. 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 10
  • 11. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Instalación on-line (II) – JNLP (Java Network Launch Protocol)  Alternativa al applet de Java. Se utiliza cuando los usuarios tienen permisos muy restringidos que imposibilitan la instalación del Cliente Firma, ya que el proceso de instalación necesita descargar y copiar clases Java y bibliotecas nativas; operaciones prohibidas en muchos casos.  Ventajas de usar JNLP:  No necesita descargar ni copiar ningún fichero de instalación.  Mantiene un caché de aplicaciones JNLP.  No interfiere con posibles instalaciones previas del Cliente Firma.  No necesita ningún permiso de usuario, excepto el de acceso a los certificados de firma.  No necesita un control de versionado propio, siempre se ejecuta la versión que el integrador publique.  Para la instalación cargar el Cliente Firma mediante el método cargarAppletFirmaJNLP(), indicando como parámetro la construcción mínima con la que funcionará: “LITE”, “MEDIA” o “COMPLETA”.  Solo disponible para JRE 1.6 o superior 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 11
  • 12. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Instalación off-line • Instalador ejecutable: – Ejecutable para la instalación del Cliente Firma, la interfaz de escritorio y la documentación asociada. – El instalador analiza la arquitectura del host del usuario, la versión del sistema operativo y del navegador web para comprobar su validez. – Después el instalador guiará al usuario en el proceso de instalación, lo que básicamente determinará si la descarga y la instalación local de ficheros es necesaria. – Finalmente, el Cliente Firma estará instalado en el sistema del usuario. 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 12
  • 13. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Composición • Ficheros que forman parte de la instalación: – Applet de Java - núcleo (firmado digitalmente) • Se proporciona junto con el Javadoc, para desarrolladores. El Javadoc describe la funcionalidad del Cliente Firma y de todos los objetos necesarios para programadores y equipos de desarrollo. – Applet de Java – instalador (firmado digitalmente) • Applet instalador + Applet soporte JNLP (compatible con Java 6u12 y superiores). – Ficheros JavaScript (no firmados) • Contienen todas las funciones necesarias para llevar a cabo la creación automática de firmas electrónicas. – GUI (sólo en la instalación mediante ejecutable). – Manuales: • Guía de uso • Manual integración • Manual migración • Firmas PDF • Firmas XML • Guía de incidencias 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 13
  • 14. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Páginas HTML de ayuda al desarrollador 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 14
  • 15. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Pantalla: Instalación off-line 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 15
  • 16. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Pantalla: GUI autónomo (I) 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 16
  • 17. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Pantalla: GUI autónomo (II) 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 17
  • 18. MINISTERIO DE LA Pantalla: Asistente para generación de PRESIDENCIA sobres digitales 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 18
  • 19. MINISTERIO DE LA Pantalla: Asistente para multifirma PRESIDENCIA electrónica 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 19
  • 20. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Gracias por su atención laura.cabezas@mpr.es 26 Octubre 2010 DG Impulso de la Administración Electrónica 20