TABLA DE VALOROES  En esta tabla de valores de Santander podemos obtener los datos para analizar la  evolución  meteorológica a lo largo de 1973 hasta la actualidad.
Leyenda   Interpretación T Temperatura media anual (°C)evolución TM Temperatura máxima media anual (°C) Tm Temperatura mínima media anual (°C) PP Precipitación total anual de lluvia y/o nieve derretida (mm.) V Velocidad media anual del viento (Km/h) RA Total días que llovió durante el año SN Total días que nevó durante el año TS Total días con tormenta durante el año FG Total días con niebla durante el año TN Total días con tornado o nube embudo durante el año GR Total días con granizo durante el año
EVOLUCION DE LAS TEMPERTATURAS  Este gráfico representa la  evolución  de la  temperatura a lo largo de 1973 hasta el 2010. Las línea azul representa la  temperatura  media anual, la roja la temperatura máxima, la amarilla la mínima y la verde la media de las  temperaturas.
EVOLUCION DE LAS PRECIPITACIONES  A partir de este  gráfico  podemos comprobar los cambios que han sufrido las precipitaciones a lo largo de los años y nos permite marcar una media (representada por la linea roja) de 1127,39 mm.
VELOCIDAD DEL VIENTO   En esta  gráfica  lineal podemos ver que ha medida que avanzamos  en el tiempo la velocidad del tiempo va en aumento y la velocidad media del viento es de 12,58 km/h, representada en color rojo.
DIAS QUE LLOVIO DURANTE LOS AÑOS  En esta  gráfica  podemos ver los  días  que ha llovido durante estos  periodos  de años y de la cual sacamos que la media de  días  llovidos en Santander son de 175,12, dibujada en la gráfica  por la linea roja.
DÍAS QUE NEVÓ   Observando esta gráfica podemos ver que ha sufrido importantes cambios a lo largo de la historia, donde podemos ver que ha llegado haber 11  días  en 1987 que ha nevado. La linea roja representa la media que esta en 2,18  días.
TOTAL DE DIAS CON TORMENTA En este gráfico vemos los  días  que ha habido tormenta en Santander hay grandes diferencias de  días  pero la media se establece en 11,5  días , representado en rojo.
DIAS DE NIEBLA En esta  gráfica  que representa los  días  de niebla observamos que su la pendiente es negativa, ya que la el numero de  días  va descendiendo, aunque da una media de 48,29 días.
NUMERO DE TORNADOS Como podemos  comprobar  sólo ha habido un tornado a lo largo de la historia en Santander.
DIAS DE GRANIZO En la gráfica de  los  días  de granizo podemos ver de que es muy desigual ya que es discontinua ademas nos permite ver la  evolución  de los  días  de granizo y establecer una media de 5,62  días , representada por la línea roja.

Más contenido relacionado

ODP
Clima santander angela
PPT
Climas De EspañA
PPT
Tema 9 El Clima
PPS
Qué tiempo hará mañana
PDF
Coment climo
ODP
Datos históricos del tiempo en España
PPTX
El clima - Parte 2
PPTX
Tiempo y clima 3º eso
Clima santander angela
Climas De EspañA
Tema 9 El Clima
Qué tiempo hará mañana
Coment climo
Datos históricos del tiempo en España
El clima - Parte 2
Tiempo y clima 3º eso

Destacado (20)

PPT
Power pointmarco
DOCX
Proyecto TIC'S
PPT
La villa de la orotava
ODT
Catalogo plastilina
PDF
Jornada en toledo ponencias 1 2-4
PDF
Mark Prohaska Resume Jan 18
PPT
6 y 7 pucherito
PPT
Presentacion de estrategia
DOCX
Micro Empresa Capacitacao e consultoria
PDF
Accidentes domesticos.jpg
PPT
Tarjeta de Navidad
PPTX
Evaluando para aprender y mejorar
PDF
Issue 1 Of The Michigan Gambler
PPTX
Sistemas expertos
PPTX
Sindrome genturi final
PPTX
Herramientas digitales ronny
DOCX
Cmo bajar vidos de youtbe
PPT
Presentación Día de la Persona Emprendedora Comunitat Valenciana
PPT
Tema 10 maría
Power pointmarco
Proyecto TIC'S
La villa de la orotava
Catalogo plastilina
Jornada en toledo ponencias 1 2-4
Mark Prohaska Resume Jan 18
6 y 7 pucherito
Presentacion de estrategia
Micro Empresa Capacitacao e consultoria
Accidentes domesticos.jpg
Tarjeta de Navidad
Evaluando para aprender y mejorar
Issue 1 Of The Michigan Gambler
Sistemas expertos
Sindrome genturi final
Herramientas digitales ronny
Cmo bajar vidos de youtbe
Presentación Día de la Persona Emprendedora Comunitat Valenciana
Tema 10 maría
Publicidad

Similar a Climas (16)

ODP
El tiempo en santander.estudio
ODP
El tiempo en santander.estudio
ODP
Powerdayanne
ODP
Power dayanne
ODP
Estudio climatico del clima de santander
ODP
Javi clima powert point
PDF
Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...
PDF
German Poveda - Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública
PDF
Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública
PDF
Clase 12a variabilidad climática
PPTX
6 precipitacion
PPTX
6 precipitacion
PDF
PRECIPITACION documento completo bien detallado
ODP
Datos estadísticos relativos a la climatología
PPTX
Tema 5 dominios climáticos proyección 1
ODP
Trabajo del tiempo
El tiempo en santander.estudio
El tiempo en santander.estudio
Powerdayanne
Power dayanne
Estudio climatico del clima de santander
Javi clima powert point
Adapting my business- Vulnerabilidad de España ante el cambio climático - Ser...
German Poveda - Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública
Efectos del Cambio Climático en la Salud Pública
Clase 12a variabilidad climática
6 precipitacion
6 precipitacion
PRECIPITACION documento completo bien detallado
Datos estadísticos relativos a la climatología
Tema 5 dominios climáticos proyección 1
Trabajo del tiempo
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Climas

  • 1. TABLA DE VALOROES En esta tabla de valores de Santander podemos obtener los datos para analizar la evolución meteorológica a lo largo de 1973 hasta la actualidad.
  • 2. Leyenda Interpretación T Temperatura media anual (°C)evolución TM Temperatura máxima media anual (°C) Tm Temperatura mínima media anual (°C) PP Precipitación total anual de lluvia y/o nieve derretida (mm.) V Velocidad media anual del viento (Km/h) RA Total días que llovió durante el año SN Total días que nevó durante el año TS Total días con tormenta durante el año FG Total días con niebla durante el año TN Total días con tornado o nube embudo durante el año GR Total días con granizo durante el año
  • 3. EVOLUCION DE LAS TEMPERTATURAS Este gráfico representa la evolución de la temperatura a lo largo de 1973 hasta el 2010. Las línea azul representa la temperatura media anual, la roja la temperatura máxima, la amarilla la mínima y la verde la media de las temperaturas.
  • 4. EVOLUCION DE LAS PRECIPITACIONES A partir de este gráfico podemos comprobar los cambios que han sufrido las precipitaciones a lo largo de los años y nos permite marcar una media (representada por la linea roja) de 1127,39 mm.
  • 5. VELOCIDAD DEL VIENTO En esta gráfica lineal podemos ver que ha medida que avanzamos en el tiempo la velocidad del tiempo va en aumento y la velocidad media del viento es de 12,58 km/h, representada en color rojo.
  • 6. DIAS QUE LLOVIO DURANTE LOS AÑOS En esta gráfica podemos ver los días que ha llovido durante estos periodos de años y de la cual sacamos que la media de días llovidos en Santander son de 175,12, dibujada en la gráfica por la linea roja.
  • 7. DÍAS QUE NEVÓ Observando esta gráfica podemos ver que ha sufrido importantes cambios a lo largo de la historia, donde podemos ver que ha llegado haber 11 días en 1987 que ha nevado. La linea roja representa la media que esta en 2,18 días.
  • 8. TOTAL DE DIAS CON TORMENTA En este gráfico vemos los días que ha habido tormenta en Santander hay grandes diferencias de días pero la media se establece en 11,5 días , representado en rojo.
  • 9. DIAS DE NIEBLA En esta gráfica que representa los días de niebla observamos que su la pendiente es negativa, ya que la el numero de días va descendiendo, aunque da una media de 48,29 días.
  • 10. NUMERO DE TORNADOS Como podemos comprobar sólo ha habido un tornado a lo largo de la historia en Santander.
  • 11. DIAS DE GRANIZO En la gráfica de los días de granizo podemos ver de que es muy desigual ya que es discontinua ademas nos permite ver la evolución de los días de granizo y establecer una media de 5,62 días , representada por la línea roja.