SlideShare una empresa de Scribd logo
Cloud Computing de Cesser
José Monzó Marco
Marketing de Producto Software
CESSER Informática y Organización
Cloud Computing, entendiendo la nube.
El Marco de Cloud Computing

                              Los Servicios de Optimización son los encargados de: La
Servicios de Optimización     Gestión, Escalado, Rendimiento y Fiabilidad.
                              Vela por que CC sea un modelo valido para la empresa.



                              Sobre esta base tecnológica las ofertas de CC son:
                                   Infraestructure-as-a-Service
 IaaS      PaaS      SaaS          Platform-as-a-Service
                                   Software-as-a-Service


                              La tecnología de Virtualización, se puede considerar como
Tecnología de Vitualización   la base del Cloud Computing.
                              La Virtualización nos aporta flexibilidad de operación que
                              es clave para ofrecer un modelo de servicio bajo demanda.
El Marco de Cloud Computing
                           Infraestructure-as-a-Service
                           Pone a disposición de los usuarios los recursos
                           informático básicos. Almacenamiento y
                           Procesamiento. Los clientes de Iaas acceden a
                           servidores virtuales donde despliegan su propio
                           software, generalmente a partir de un sistema
                           operativo.


IaaS   PaaS   SaaS
                           Platform-as-a-Service
                           Pone a disposición de los usuarios plataformas de
                           desarrollo e implantación desde internet.
                           Este tipo de software permiten un desarrollo y un
                           despliegue web.

                           Software-as-a-Service
                           Pone a disposición de los usuarios software bajo
                           demanda incluyendo el mantenimiento, desarrollo y la
                           operativa diaria.
                                Máxima Independencia de los Sistemas TI
El Marco de Cloud Computing

         Centro de Soporte


        Servicio soporte de
        Atención a Usuario


        Servicio soporte de
         Soft. Front Office
                                            SaaS
        Servicio soporte de
         Soft. Back Office
                                     PaaS
        Servicio soporte de
        Técnica de Sístemas
                              IaaS
            Servicio de
          Infraestructura
Los puntos débiles del modelo y sus soluciones.
El éxito de este modelo de trabajo pasa por solucionar los 2
inquietudes fundamentales de esta arquitectura.
El éxito de este modelo de trabajo pasa por solucionar las 2
    inquietudes fundamentales de esta arquitectura. Cloud Computing

    Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación.

                               Internet
A               Servicio                     Cliente            B
                  Red de comunicación no controladas
El éxito de este modelo de trabajo pasa por solucionar las 2
    inquietudes fundamentales de esta arquitectura.

    Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación.

                                Internet
A               Servicio                        Cliente            B
                   Red de comunicación no controladas

     Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER.
                      Procedimientos Operativos

A               Servicio                          Cliente
                                                                   B
                      Distancia entre los equipos
Las consecuencias de los inquietudes:


    Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación.

                                   Internet
A                 Servicio                         Cliente                   B
                     Red de comunicación no controladas



    Rendimiento de los Sistemas / Aplicaciones. Sensación del usuario.
    inquietudes de disponibilidad derivados del uso de la RED (Internet) .
    inquietudes de ejecución / integración entre componentes en A y en B

             Ejemplo: A – Ejecución informe y B - Impresora
Las consecuencias de los inquietudes:


    Perdida de agilidad en las incidencias y peticiones.
    Comprensión y desvirtuación de la información.
    Reuniones de trabajo para trabajar aspectos como la planificación, nuevos
    proyectos, cambios funcionales importante, etc.




      Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER.
                        Procedimientos Operativos

A                 Servicio                          Cliente
                                                                         B
                        Distancia entre los equipos
Solución de:
Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación.
  Red de comunicaciones propia y dedicada. IBERNET Red propia y dedicada.
  Posibilidad de diseñar un mapa de comunicaciones orientado a la disponibilidad.

  Conocimiento a la hora de implementar la arquitectura apropiada para
   trabajar en este modelo. Integración entre A y B.



 Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER.
  Acceso directo al Centro de Soporte permanentemente como un departamento
   mas interno.

  Utilización de procedimientos establecidos y documentados. (Actualmente las
   empresas no utilizan estos procedimientos en departamentos, Gestión Incidencias
   Peticiones de Servicio, Consultas técnicas, etc.).
  Figura de un Director de Servicio LOCAL para trabajar aspecto como planificación,
   nuevos proyectos, cambios funcionales, etc.
Solución de:
                                                                          Procedimiento 1
Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación.
                                                                          Procedimiento 2
Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER.                         Procedimiento 3
                                                                          …
                                                                          Procedimiento N

                                        Centro de Soporte
                                                                             Director
                           IBERNET Red de comunicaciones dedicada            LOCAL de
                                                                             Servicio



A                           Servicio                                 Cliente
                                                                                            B
                                                      Doble camino



                                          Integración entre componentes
    Servicios de Software Negocio: ERP, CRM, etc.
    Servicios de Internet, Intranet, Extranet.
    Servicio de Correo Electrónico.
    Servicios de Mantenimiento de Microinformática.
    Servicio de BBDD´s
    Servicios de Servidor de Ficheros.
    Etc.
Solución de:
                                                                  Procedimiento 1
Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación.
                                                                  Procedimiento 2
Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER.                 Procedimiento 3
                                                                  …
                                                                  Procedimiento N

                             Centro de Soporte
                                                                       Director
                                                                       LOCAL de
 Claves del éxito:                                                     Servicio



  Sensación/Uso al usuario
   totalmente local                                          Servicio
    (Rendimiento, Funcionalidad)


  Integración del Servicio
   como departamento interno.                        Servicios de Software Negocio: ERP, CRM, etc.
                                                     Servicios de Internet, Intranet, Extranet.
                                                     Servicio de Correo Electrónico.
                                                     Servicios de Mantenimiento de Microinformática.
                                                     Servicio de BBDD´s
                                                     Servicios de Servidor de Ficheros.
                                                     Etc.
¿Qué beneficios nos aporta el modelo
        Cloud Computing?
Algunos comentarios sobre los beneficios del Cloud Computing




..centrar todo su esfuerzo en el desarrollo de su propia actividad
de negocio y liberarse de otros aspectos sin por ello romper la
dinámica de trabajo y estar a la vanguardia tecnológica.
Algunos comentarios sobre los beneficios del Cloud Computing




“El Outsourcing puede aportar valor añadido a las empresas,
directa o indirectamente, con una reducción de costes, una mejor
calidad de servicio de las TIC y ofrecer una mayor flexibilidad a la
dinámica de este servicio que permite una evolución en el tiempo”,
Algunos comentarios sobre los beneficios del Cloud Computing




Las ventajas que ofrece el alojamiento en un Data Center “es que la empresa
tiene una serie de metros cuadrados perfectamente acondicionados para alojar
sus equipos y aplicaciones, en un entorno de alta seguridad y disponibilidad. Es
tener una sucursal más de la propia compañía en la red, con todos los equipos
centralizados en un único punto, y con todas las ventajas que aporta esta
infraestructura de red como la escalabilidad, la reducción de costes en cuanto a
sistemas de almacenamiento, copias de seguridad o correo electrónico”.
Algunos beneficios del Outsourcing Integral:


1 Controlar y reducir costes operativos.
Disponer de herramientas para medir la calidad de mi departamento de informática.
Economías de escala reducen en las estructuras operativos.



Razón: La estructura de costos de un proveedor de outsourcing goza de la
ventaja que tiene por su especialización o por las economías de escala que
puede transmitir naturalmente al cliente. Los costos de operación de un
esquema de outsourcing pueden compartirse con más de un cliente, pues los
recursos humanos y la infraestructura se pueden utilizar y dividir entre varias
organizaciones.
Algunos beneficios del Outsourcing Integral:


2 Tener acceso a la tecnología más reciente.
Disponer un departamento que propone mejoras tecnológicas. Recibir ideas.
Implantar una metodología internamente orientada a la Gestión de Servicios.



Razón: Los proveedores de outsourcing hacen grandes inversiones en
tecnología, procesos, metodologías y recursos humanos que ponen a disposición
de sus clientes. De esta forma, obtienen experiencia al trabajar con
organizaciones que tienen necesidades similares, y adquieren la flexibilidad para
adaptarse a los requerimientos específicos de cada una; esta experiencia le
ofrece al cliente la posibilidad de seleccionar tecnología y estrategias probadas,
evitando así costos innecesarios.
Algunos beneficios del Outsourcing Integral:


3 Utilizar recursos internos en otras áreas.
Orientar el esfuerzo de los empleados a su negocio.
No invertir en conocimiento fuera de mi línea de negocio.



Razón: Toda compañía tiene limitaciones de recursos disponibles para
operar, pero con el outsourcing pueden dedicar más tiempo a desarrollar
actividades relacionadas con su negocio principal. De esta manera, los
recursos internos liberados se pueden orientar al mejoramiento de procesos
y servicios que representarán un valor agregado a sus clientes y que les
darán mayores ventajas competitivas.
Algunos beneficios del Outsourcing Integral:


4 Mejorar el enfoque del negocio.
Disponer de una informática que ofrezca flexibilidad y rapidez para implementar los
cambios que el mercado me obliga, o la demanda de mis productos.



Razón: Con el outsourcing, el cliente deja que un experto se dedique a las
funciones operacionales, y así puede dirigir todos sus esfuerzos a cubrir las
necesidades de sus clientes oportunamente, mejorando la dirección o
enfoque de su negocio.
Algunos beneficios del Outsourcing Integral:


5 Reducir riesgos.
Disponer de un departamento de informática que me oriente de forma adecuada
cuando haya que incurrir en inversiones.



Razón: El adaptarse a los cambios en tecnología, leyes fiscales, competencia,
condiciones financieras y mercados implica, desde luego, incurrir en
inversiones que conllevan cierto riesgo; la estrategia de outsourcing
minimiza este riesgo, distribuyendo el monto de esta inversión entre varias
organizaciones, generalmente con mayor éxito, eficiencia y oportunidad.
Algunos beneficios del Outsourcing Integral:


6 Reorientar capital hacia áreas esenciales de la
organización.
Reducir inversiones en equipo, software, licencias, personal.
Convertir costes fijos en variables.



Razón: El capital de una organización está sujeto a la competencia interna
que normalmente se libra en términos del impacto directo sobre el negocio
principal. El outsourcing reduce las posibilidades de comprometer capital en
recursos tecnológicos no directamente relacionados con el objetivo de
negocio del cliente, y brinda la capacidad de reorientarlos hacia el desarrollo
del capital de trabajo; además, los activos relacionados con las tecnologías
de información no se reflejan en los estados financieros y por lo tanto no
están sujetos al impuesto del activo.
Algunos beneficios del Outsourcing Integral:


7 Inyección de liquidez.
Razón: En algunas situaciones, el outsourcing incluye la compra de activos
por parte del proveedor, lo que puede tener como resultado una significativa
fuente de efectivo para el cliente. Los activos necesarios para darle servicio
al cliente, normalmente son comprados a su valor en libros, que
frecuentemente es superior al valor de mercado; esto podría considerarse
una forma de préstamo al cliente por parte del proveedor, lo que
evidentemente aumentará la liquidez de la empresa de manera inmediata.
En definitiva:

Utilizar el Outsourcing Integral para
reducir los costes, acelerar el crecimiento
y mejorar el cash-flow.
Reducir          Ahorros de gastos directos e indirectos, principalmente en personal y activos.
                 Dimensionamiento adecuado de mis Sistemas al tamaño de mi organización.
los costes       Evitar los gastos que producen la gestión de un departamento de Informática.



Acelerar         Mejorar la productividad de las plantillas, dedicación al negocio.
                 Reducir los tiempo de implantación, cambios, incidencias, operativa, etc.
el crecimiento   Disponer de conocimiento en Informática sin inversión en recursos.



Mejorar          Beneficiarse de las economías de escalas de los proveedores de Outsourcing.
el cash-flow     Reducir los costes de nuevos proyectos, nuevos sistemas.
                 Pago por uso de un servicio medible.
Referencias
Universidad de Alicante
            Periodo del Servicio: 4 años
            Nº de recursos: 4 + 4
            Descripción:
                     Soporte de microinformática hardware y software.
                     Aproximadamente 4.000 PC.


  Servicio soporte de
  Atención a Usuario                             N2
  Servicio soporte de     Servicio soporte de    N1        Servicio soporte de   Servicio soporte de
  Atención a Usuario      Técnica de Sístemas   Remoto      Soft. Back Office     Soft. Front Office

   Mto Hardware            Preventivo                              Preventivo             Preventivo
Mto Software Base
       y Ofimática
                             Evolutivo
                           Correctivo
                                                    1              Evolutivo
                                                                   Correctivo
                                                                                          Evolutivo
                                                                                          Correctivo
       Call Center      Monitorización                             Adaptativo             Adaptativo
                                           Centro de Soporte
        Help Desk
Consellería Educación de la Generalitat Valenciana
            Periodo del Servicio: 4 años
            Nº de recursos: 37
            Descripción:
                     Servicio de Atención Inmediata a Colegios de la Generalitat Valenciana.
                     Asistencia in situ en los colegios de toda la Comunidad Valenciana.
                     Administración de Bases de Datos Oracle.

  Servicio soporte de
  Atención a Usuario
                          Servicio soporte de
                          Técnica de Sístemas
                                                 N2
                                                Insitu
  Servicio soporte de     Servicio soporte de    N1        Servicio soporte de   Servicio soporte de
  Atención a Usuario      Técnica de Sístemas   Remoto      Soft. Back Office     Soft. Front Office

   Mto Hardware            Preventivo                              Preventivo             Preventivo
Mto Software Base
       y Ofimática
                             Evolutivo
                           Correctivo
                                                    1              Evolutivo
                                                                   Correctivo
                                                                                          Evolutivo
                                                                                          Correctivo
       Call Center      Monitorización                             Adaptativo             Adaptativo
                                           Centro de Soporte
        Help Desk
Negociants
            Periodo del Servicio: 1 año
            Nº de recursos: 9
            Descripción:
                     Todos los servicios menos Data Center y Comunicaciones.




  Servicio soporte de
  Atención a Usuario
                          Servicio soporte de
                          Técnica de Sístemas
                                                 N2        Servicio soporte de
                                                            Soft. Back Office
                                                                                 Servicio soporte de
                                                                                  Soft. Front Office
                                                Insitu
  Servicio soporte de     Servicio soporte de    N1        Servicio soporte de   Servicio soporte de
  Atención a Usuario      Técnica de Sístemas   Remoto      Soft. Back Office     Soft. Front Office

   Mto Hardware            Preventivo                              Preventivo             Preventivo
Mto Software Base
       y Ofimática
                             Evolutivo
                           Correctivo
                                                    1              Evolutivo
                                                                   Correctivo
                                                                                          Evolutivo
                                                                                          Correctivo
       Call Center      Monitorización                             Adaptativo             Adaptativo
                                           Centro de Soporte
        Help Desk
Serviprein Sociedad de Prevención
            Periodo del Servicio: 3 años
            Nº de recursos: Indefinidos
            Descripción:
                     Mantenimiento y Administración de su Departamento de Informática.
                     Asistencia in situ en las delegaciones nacionales.


  Servicio soporte de
  Atención a Usuario
                             Servicio soporte de
                             Técnica de Sístemas
                                                        N2           Servicio soporte de
                                                                      Soft. Back Office
                                                                                           Servicio soporte de
                                                                                            Soft. Front Office
                                                       Insitu
  Servicio soporte de        Servicio soporte de        N1           Servicio soporte de   Servicio soporte de
  Atención a Usuario         Técnica de Sístemas       Remoto         Soft. Back Office     Soft. Front Office

   Mto Hardware                Preventivo                                    Preventivo             Preventivo
Mto Software Base
       y Ofimática
                                   Evolutivo
                               Correctivo
                                                            1                Evolutivo
                                                                             Correctivo
                                                                                                    Evolutivo
                                                                                                    Correctivo
       Call Center         Monitorización                                    Adaptativo             Adaptativo
                                               Centro de Soporte
        Help Desk

                                                     Servicio de
                     Data Center                   Infraestructura               Comunicaciones
Otros:
  Consellería de Industria de la Generalitat Valenciana.
  Dirección General de Informática de la CARM.
  Hospital Clínico de Valencia.
  Ayuntamiento de Alicante.
  Ayuntamiento de Valencia.
  SUMA Gestión Tributaria.
  Diputación Provincial de Alicante.
  Diputación Provincial de Castellón.
  Instituto de Fomento de Murcia.
  RuralCaja.
Níjar


                                           Internet

Negociants




Manzanares

  Prevint
Valdepeñas                      10 Gbps
 Burjassot             1 Gbps
  Cesser




  Orihuela

   Beniel

  Tobarra




             Data center        CGR       iberNET
Tenemos la disposición y las capacidades
CESSER Informática y Organización
                                                       Alicante
Algunos datos:                                         Valencia
Fecha de creación 1993                                 Castellón
Compañía 100% española.                                Albacete
40 M€ en facturación 2009                              Barcelona
Más de 400 empleados                                   Murcia
Más de 1.200 clientes                                  Almería
Modelo de negocio diferencial                          Sevilla
                                                       Canarias
                                                       Madrid



                        Por ellos, mas que nunca,
           tenemos la convicción de que el Cloud Computing
    es una de las palancas que ayudará a las organizaciones lideres
       a salir reforzadas y en posición de competir en un futuro.
Muchas gracias por su atención

Más contenido relacionado

PDF
Comunicaciones inteligentes - una visión al futuro
PDF
Soluciones de Redes Dell
PDF
Sba design guide_0127_spanish[1]
PDF
[Rosario] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
PDF
Solución de virtualización de desktop de Dell
PDF
[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
PDF
Tu oficina va contigo
PDF
Comunicaciones inteligentes - una visión al futuro
Soluciones de Redes Dell
Sba design guide_0127_spanish[1]
[Rosario] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
Solución de virtualización de desktop de Dell
[Salta] Smart Cloud Enterprise - Cecilia Conci
Tu oficina va contigo

La actualidad más candente (20)

PDF
3 presentación cloud computing en pymes vf
PPT
Entel On-demand: Servicios de Cloud Computing Corporativo
PDF
Cómo alcanzar la nube en Gobierno
PDF
Normalizacion de sucursales retail en Patagonia Argentina
PDF
Experiencias PMO de Alestra by Patty Canales
PDF
Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing M Bolo
PDF
Presentación tarea 1 5 1
PPTX
Cloud Computing Principals
PPTX
Somos bicentel
PDF
Solución Contact Center CLIENTING
PDF
133c97 cloud computing
PDF
Beneficios de implementar Cisco UCOMM en una red integrada
PDF
Cómo ha evolucionado y qué obstáculos deben superar las Comunicaciones Unific...
PDF
El Outsourcing. Y el síndrome de los dos amos, por Mirko Repetti.
PDF
PDF
Business Intelligence En Standard Bank Argentina
XLSX
Sistemas operativos
PDF
Company presentation esp v14
PDF
3 almacenamiento unificado en entornos virtualizados
PDF
Transforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidad
3 presentación cloud computing en pymes vf
Entel On-demand: Servicios de Cloud Computing Corporativo
Cómo alcanzar la nube en Gobierno
Normalizacion de sucursales retail en Patagonia Argentina
Experiencias PMO de Alestra by Patty Canales
Charla IBM Soa Web 2.0 Cloud Computing M Bolo
Presentación tarea 1 5 1
Cloud Computing Principals
Somos bicentel
Solución Contact Center CLIENTING
133c97 cloud computing
Beneficios de implementar Cisco UCOMM en una red integrada
Cómo ha evolucionado y qué obstáculos deben superar las Comunicaciones Unific...
El Outsourcing. Y el síndrome de los dos amos, por Mirko Repetti.
Business Intelligence En Standard Bank Argentina
Sistemas operativos
Company presentation esp v14
3 almacenamiento unificado en entornos virtualizados
Transforme su modelo de negocios con soluciones de colaboracion y movilidad
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Microsoft servicios enlanube-javiersalvador
PDF
Servicios online de microsoft office 365
PDF
Servicios saa s spla de cesser
PDF
Mic productivity estudio_comparativo_cloud_vs_onpremise
PDF
Puesta en marcha versus proyecto
PDF
Office 365 una plataforma de colaboración online
PDF
Caso de éxito Cámara de Valencia, Lotus Notes a Office 365
PDF
Office 365 empiece la migracion de sus operaciones a la nube
Microsoft servicios enlanube-javiersalvador
Servicios online de microsoft office 365
Servicios saa s spla de cesser
Mic productivity estudio_comparativo_cloud_vs_onpremise
Puesta en marcha versus proyecto
Office 365 una plataforma de colaboración online
Caso de éxito Cámara de Valencia, Lotus Notes a Office 365
Office 365 empiece la migracion de sus operaciones a la nube
Publicidad

Similar a Cloud computing de cesser (20)

PDF
Itil v2.5
PPTX
ExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en Cloud
PPTX
Modelo de soporte
PDF
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
PDF
3. hp cloud system aventia
PDF
Outsourcing, tercerizando tecnologías de Información para focalizarse en el N...
PPTX
Centro de servicios
PDF
JBoss para Tramites Gubernamentales
PDF
Caso de éxito BPOS en NINOS de Grupo Florida
PDF
Saas Un Mercado En Plena Expansion
PDF
Plataformas colaborativa virtuales para entornos médicos
PDF
ExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del Negocio
PDF
Los Centros de Contacto en la era del Web 2.0. Hosteo de la Atención al clien...
PDF
TISSAT
PDF
Documentación corporativa en la nube
PDF
ITSM for Cloud Services
PDF
Integracion de servicios de redes de voz y datos
PDF
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
PPT
Tendencias
PPTX
Presentación Corporativa Claranet. Spanish version
Itil v2.5
ExpoCloud2013 - Seguridad y entornos críticos en Cloud
Modelo de soporte
Los SLAs y el uso de ITIL® en un contexto de outsourcing, por Sergio Hrabinski
3. hp cloud system aventia
Outsourcing, tercerizando tecnologías de Información para focalizarse en el N...
Centro de servicios
JBoss para Tramites Gubernamentales
Caso de éxito BPOS en NINOS de Grupo Florida
Saas Un Mercado En Plena Expansion
Plataformas colaborativa virtuales para entornos médicos
ExpoCloud2013 - La tecnología cloud al Servicio del Negocio
Los Centros de Contacto en la era del Web 2.0. Hosteo de la Atención al clien...
TISSAT
Documentación corporativa en la nube
ITSM for Cloud Services
Integracion de servicios de redes de voz y datos
Presentación Marmora, Hanawa & Repetti - Foro Global Crossing Perú 2011
Tendencias
Presentación Corporativa Claranet. Spanish version

Más de MICProductivity (20)

PDF
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
PDF
Dossier compañía y servicios MICProductivity
PDF
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
PDF
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
PDF
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
PDF
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
PDF
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
PDF
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
PDF
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
PDF
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
PDF
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
PDF
Marco Habilidades Digitales para Directivos
PDF
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
PDF
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
PDF
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
PDF
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
PDF
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
PDF
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
PDF
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
PDF
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android
Webinar eada: Adopción y Gestión del Cambio en Office 365
Dossier compañía y servicios MICProductivity
Comunicaciones eficientes con Microsoft Teams - MICProductivity
Recursos online sobre Microsoft Teams y Office 365
Gestión de documentos online con OneDrive (MICProductivity)
Gestión de tareas y proyectos online con Planner (MICProductivity)
Trabajo en equipo (colaboración y comunicación) con Teams (MICProductivity)
Comunicaciones eficaces con Microsoft Skype Empresarial (MICProductivity)
Gestió eficient del temps amb Outlook (curs avançat)
Treballar en mobilitat amb ipad, office i dropbox (UEA - Igualada, 20/1/2016)
Metodología AGC Office365 - MICProductivity
Marco Habilidades Digitales para Directivos
Material taller "Gestió Eficient Correu Electrònic" (Cibernarium, 23-9)
Digital Life: Nuevas formas de aprendizaje
Redes Sociales Corporativas -. Una vision global de Yanmmer
Colaboracion 2.0 - Tendencias para las Organizaciones
Guia Rapida inicio - usar Office365 en Windows Phone
Guia rápida de inicio de Microsoft - configurar office365 en windows phone
Guia Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en iphone-ipad
Guía Rápida de Microsoft - Usar Office 365 en Android

Último (20)

PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Cloud computing de cesser

  • 1. Cloud Computing de Cesser José Monzó Marco Marketing de Producto Software CESSER Informática y Organización
  • 3. El Marco de Cloud Computing Los Servicios de Optimización son los encargados de: La Servicios de Optimización Gestión, Escalado, Rendimiento y Fiabilidad. Vela por que CC sea un modelo valido para la empresa. Sobre esta base tecnológica las ofertas de CC son: Infraestructure-as-a-Service IaaS PaaS SaaS Platform-as-a-Service Software-as-a-Service La tecnología de Virtualización, se puede considerar como Tecnología de Vitualización la base del Cloud Computing. La Virtualización nos aporta flexibilidad de operación que es clave para ofrecer un modelo de servicio bajo demanda.
  • 4. El Marco de Cloud Computing Infraestructure-as-a-Service Pone a disposición de los usuarios los recursos informático básicos. Almacenamiento y Procesamiento. Los clientes de Iaas acceden a servidores virtuales donde despliegan su propio software, generalmente a partir de un sistema operativo. IaaS PaaS SaaS Platform-as-a-Service Pone a disposición de los usuarios plataformas de desarrollo e implantación desde internet. Este tipo de software permiten un desarrollo y un despliegue web. Software-as-a-Service Pone a disposición de los usuarios software bajo demanda incluyendo el mantenimiento, desarrollo y la operativa diaria. Máxima Independencia de los Sistemas TI
  • 5. El Marco de Cloud Computing Centro de Soporte Servicio soporte de Atención a Usuario Servicio soporte de Soft. Front Office SaaS Servicio soporte de Soft. Back Office PaaS Servicio soporte de Técnica de Sístemas IaaS Servicio de Infraestructura
  • 6. Los puntos débiles del modelo y sus soluciones.
  • 7. El éxito de este modelo de trabajo pasa por solucionar los 2 inquietudes fundamentales de esta arquitectura.
  • 8. El éxito de este modelo de trabajo pasa por solucionar las 2 inquietudes fundamentales de esta arquitectura. Cloud Computing Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación. Internet A Servicio Cliente B Red de comunicación no controladas
  • 9. El éxito de este modelo de trabajo pasa por solucionar las 2 inquietudes fundamentales de esta arquitectura. Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación. Internet A Servicio Cliente B Red de comunicación no controladas Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER. Procedimientos Operativos A Servicio Cliente B Distancia entre los equipos
  • 10. Las consecuencias de los inquietudes: Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación. Internet A Servicio Cliente B Red de comunicación no controladas Rendimiento de los Sistemas / Aplicaciones. Sensación del usuario. inquietudes de disponibilidad derivados del uso de la RED (Internet) . inquietudes de ejecución / integración entre componentes en A y en B Ejemplo: A – Ejecución informe y B - Impresora
  • 11. Las consecuencias de los inquietudes: Perdida de agilidad en las incidencias y peticiones. Comprensión y desvirtuación de la información. Reuniones de trabajo para trabajar aspectos como la planificación, nuevos proyectos, cambios funcionales importante, etc. Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER. Procedimientos Operativos A Servicio Cliente B Distancia entre los equipos
  • 12. Solución de: Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación.  Red de comunicaciones propia y dedicada. IBERNET Red propia y dedicada.  Posibilidad de diseñar un mapa de comunicaciones orientado a la disponibilidad.  Conocimiento a la hora de implementar la arquitectura apropiada para trabajar en este modelo. Integración entre A y B. Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER.  Acceso directo al Centro de Soporte permanentemente como un departamento mas interno.  Utilización de procedimientos establecidos y documentados. (Actualmente las empresas no utilizan estos procedimientos en departamentos, Gestión Incidencias Peticiones de Servicio, Consultas técnicas, etc.).  Figura de un Director de Servicio LOCAL para trabajar aspecto como planificación, nuevos proyectos, cambios funcionales, etc.
  • 13. Solución de: Procedimiento 1 Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación. Procedimiento 2 Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER. Procedimiento 3 … Procedimiento N Centro de Soporte Director IBERNET Red de comunicaciones dedicada LOCAL de Servicio A Servicio Cliente B Doble camino Integración entre componentes Servicios de Software Negocio: ERP, CRM, etc. Servicios de Internet, Intranet, Extranet. Servicio de Correo Electrónico. Servicios de Mantenimiento de Microinformática. Servicio de BBDD´s Servicios de Servidor de Ficheros. Etc.
  • 14. Solución de: Procedimiento 1 Inquietud 1 – Internet como medio de comunicación. Procedimiento 2 Inquietud 2 – Integración entre Cliente y CESSER. Procedimiento 3 … Procedimiento N Centro de Soporte Director LOCAL de Claves del éxito: Servicio  Sensación/Uso al usuario totalmente local Servicio (Rendimiento, Funcionalidad)  Integración del Servicio como departamento interno. Servicios de Software Negocio: ERP, CRM, etc. Servicios de Internet, Intranet, Extranet. Servicio de Correo Electrónico. Servicios de Mantenimiento de Microinformática. Servicio de BBDD´s Servicios de Servidor de Ficheros. Etc.
  • 15. ¿Qué beneficios nos aporta el modelo Cloud Computing?
  • 16. Algunos comentarios sobre los beneficios del Cloud Computing ..centrar todo su esfuerzo en el desarrollo de su propia actividad de negocio y liberarse de otros aspectos sin por ello romper la dinámica de trabajo y estar a la vanguardia tecnológica.
  • 17. Algunos comentarios sobre los beneficios del Cloud Computing “El Outsourcing puede aportar valor añadido a las empresas, directa o indirectamente, con una reducción de costes, una mejor calidad de servicio de las TIC y ofrecer una mayor flexibilidad a la dinámica de este servicio que permite una evolución en el tiempo”,
  • 18. Algunos comentarios sobre los beneficios del Cloud Computing Las ventajas que ofrece el alojamiento en un Data Center “es que la empresa tiene una serie de metros cuadrados perfectamente acondicionados para alojar sus equipos y aplicaciones, en un entorno de alta seguridad y disponibilidad. Es tener una sucursal más de la propia compañía en la red, con todos los equipos centralizados en un único punto, y con todas las ventajas que aporta esta infraestructura de red como la escalabilidad, la reducción de costes en cuanto a sistemas de almacenamiento, copias de seguridad o correo electrónico”.
  • 19. Algunos beneficios del Outsourcing Integral: 1 Controlar y reducir costes operativos. Disponer de herramientas para medir la calidad de mi departamento de informática. Economías de escala reducen en las estructuras operativos. Razón: La estructura de costos de un proveedor de outsourcing goza de la ventaja que tiene por su especialización o por las economías de escala que puede transmitir naturalmente al cliente. Los costos de operación de un esquema de outsourcing pueden compartirse con más de un cliente, pues los recursos humanos y la infraestructura se pueden utilizar y dividir entre varias organizaciones.
  • 20. Algunos beneficios del Outsourcing Integral: 2 Tener acceso a la tecnología más reciente. Disponer un departamento que propone mejoras tecnológicas. Recibir ideas. Implantar una metodología internamente orientada a la Gestión de Servicios. Razón: Los proveedores de outsourcing hacen grandes inversiones en tecnología, procesos, metodologías y recursos humanos que ponen a disposición de sus clientes. De esta forma, obtienen experiencia al trabajar con organizaciones que tienen necesidades similares, y adquieren la flexibilidad para adaptarse a los requerimientos específicos de cada una; esta experiencia le ofrece al cliente la posibilidad de seleccionar tecnología y estrategias probadas, evitando así costos innecesarios.
  • 21. Algunos beneficios del Outsourcing Integral: 3 Utilizar recursos internos en otras áreas. Orientar el esfuerzo de los empleados a su negocio. No invertir en conocimiento fuera de mi línea de negocio. Razón: Toda compañía tiene limitaciones de recursos disponibles para operar, pero con el outsourcing pueden dedicar más tiempo a desarrollar actividades relacionadas con su negocio principal. De esta manera, los recursos internos liberados se pueden orientar al mejoramiento de procesos y servicios que representarán un valor agregado a sus clientes y que les darán mayores ventajas competitivas.
  • 22. Algunos beneficios del Outsourcing Integral: 4 Mejorar el enfoque del negocio. Disponer de una informática que ofrezca flexibilidad y rapidez para implementar los cambios que el mercado me obliga, o la demanda de mis productos. Razón: Con el outsourcing, el cliente deja que un experto se dedique a las funciones operacionales, y así puede dirigir todos sus esfuerzos a cubrir las necesidades de sus clientes oportunamente, mejorando la dirección o enfoque de su negocio.
  • 23. Algunos beneficios del Outsourcing Integral: 5 Reducir riesgos. Disponer de un departamento de informática que me oriente de forma adecuada cuando haya que incurrir en inversiones. Razón: El adaptarse a los cambios en tecnología, leyes fiscales, competencia, condiciones financieras y mercados implica, desde luego, incurrir en inversiones que conllevan cierto riesgo; la estrategia de outsourcing minimiza este riesgo, distribuyendo el monto de esta inversión entre varias organizaciones, generalmente con mayor éxito, eficiencia y oportunidad.
  • 24. Algunos beneficios del Outsourcing Integral: 6 Reorientar capital hacia áreas esenciales de la organización. Reducir inversiones en equipo, software, licencias, personal. Convertir costes fijos en variables. Razón: El capital de una organización está sujeto a la competencia interna que normalmente se libra en términos del impacto directo sobre el negocio principal. El outsourcing reduce las posibilidades de comprometer capital en recursos tecnológicos no directamente relacionados con el objetivo de negocio del cliente, y brinda la capacidad de reorientarlos hacia el desarrollo del capital de trabajo; además, los activos relacionados con las tecnologías de información no se reflejan en los estados financieros y por lo tanto no están sujetos al impuesto del activo.
  • 25. Algunos beneficios del Outsourcing Integral: 7 Inyección de liquidez. Razón: En algunas situaciones, el outsourcing incluye la compra de activos por parte del proveedor, lo que puede tener como resultado una significativa fuente de efectivo para el cliente. Los activos necesarios para darle servicio al cliente, normalmente son comprados a su valor en libros, que frecuentemente es superior al valor de mercado; esto podría considerarse una forma de préstamo al cliente por parte del proveedor, lo que evidentemente aumentará la liquidez de la empresa de manera inmediata.
  • 26. En definitiva: Utilizar el Outsourcing Integral para reducir los costes, acelerar el crecimiento y mejorar el cash-flow. Reducir Ahorros de gastos directos e indirectos, principalmente en personal y activos. Dimensionamiento adecuado de mis Sistemas al tamaño de mi organización. los costes Evitar los gastos que producen la gestión de un departamento de Informática. Acelerar Mejorar la productividad de las plantillas, dedicación al negocio. Reducir los tiempo de implantación, cambios, incidencias, operativa, etc. el crecimiento Disponer de conocimiento en Informática sin inversión en recursos. Mejorar Beneficiarse de las economías de escalas de los proveedores de Outsourcing. el cash-flow Reducir los costes de nuevos proyectos, nuevos sistemas. Pago por uso de un servicio medible.
  • 28. Universidad de Alicante Periodo del Servicio: 4 años Nº de recursos: 4 + 4 Descripción: Soporte de microinformática hardware y software. Aproximadamente 4.000 PC. Servicio soporte de Atención a Usuario N2 Servicio soporte de Servicio soporte de N1 Servicio soporte de Servicio soporte de Atención a Usuario Técnica de Sístemas Remoto Soft. Back Office Soft. Front Office Mto Hardware Preventivo Preventivo Preventivo Mto Software Base y Ofimática Evolutivo Correctivo 1 Evolutivo Correctivo Evolutivo Correctivo Call Center Monitorización Adaptativo Adaptativo Centro de Soporte Help Desk
  • 29. Consellería Educación de la Generalitat Valenciana Periodo del Servicio: 4 años Nº de recursos: 37 Descripción: Servicio de Atención Inmediata a Colegios de la Generalitat Valenciana. Asistencia in situ en los colegios de toda la Comunidad Valenciana. Administración de Bases de Datos Oracle. Servicio soporte de Atención a Usuario Servicio soporte de Técnica de Sístemas N2 Insitu Servicio soporte de Servicio soporte de N1 Servicio soporte de Servicio soporte de Atención a Usuario Técnica de Sístemas Remoto Soft. Back Office Soft. Front Office Mto Hardware Preventivo Preventivo Preventivo Mto Software Base y Ofimática Evolutivo Correctivo 1 Evolutivo Correctivo Evolutivo Correctivo Call Center Monitorización Adaptativo Adaptativo Centro de Soporte Help Desk
  • 30. Negociants Periodo del Servicio: 1 año Nº de recursos: 9 Descripción: Todos los servicios menos Data Center y Comunicaciones. Servicio soporte de Atención a Usuario Servicio soporte de Técnica de Sístemas N2 Servicio soporte de Soft. Back Office Servicio soporte de Soft. Front Office Insitu Servicio soporte de Servicio soporte de N1 Servicio soporte de Servicio soporte de Atención a Usuario Técnica de Sístemas Remoto Soft. Back Office Soft. Front Office Mto Hardware Preventivo Preventivo Preventivo Mto Software Base y Ofimática Evolutivo Correctivo 1 Evolutivo Correctivo Evolutivo Correctivo Call Center Monitorización Adaptativo Adaptativo Centro de Soporte Help Desk
  • 31. Serviprein Sociedad de Prevención Periodo del Servicio: 3 años Nº de recursos: Indefinidos Descripción: Mantenimiento y Administración de su Departamento de Informática. Asistencia in situ en las delegaciones nacionales. Servicio soporte de Atención a Usuario Servicio soporte de Técnica de Sístemas N2 Servicio soporte de Soft. Back Office Servicio soporte de Soft. Front Office Insitu Servicio soporte de Servicio soporte de N1 Servicio soporte de Servicio soporte de Atención a Usuario Técnica de Sístemas Remoto Soft. Back Office Soft. Front Office Mto Hardware Preventivo Preventivo Preventivo Mto Software Base y Ofimática Evolutivo Correctivo 1 Evolutivo Correctivo Evolutivo Correctivo Call Center Monitorización Adaptativo Adaptativo Centro de Soporte Help Desk Servicio de Data Center Infraestructura Comunicaciones
  • 32. Otros: Consellería de Industria de la Generalitat Valenciana. Dirección General de Informática de la CARM. Hospital Clínico de Valencia. Ayuntamiento de Alicante. Ayuntamiento de Valencia. SUMA Gestión Tributaria. Diputación Provincial de Alicante. Diputación Provincial de Castellón. Instituto de Fomento de Murcia. RuralCaja.
  • 33. Níjar Internet Negociants Manzanares Prevint Valdepeñas 10 Gbps Burjassot 1 Gbps Cesser Orihuela Beniel Tobarra Data center CGR iberNET
  • 34. Tenemos la disposición y las capacidades
  • 35. CESSER Informática y Organización Alicante Algunos datos: Valencia Fecha de creación 1993 Castellón Compañía 100% española. Albacete 40 M€ en facturación 2009 Barcelona Más de 400 empleados Murcia Más de 1.200 clientes Almería Modelo de negocio diferencial Sevilla Canarias Madrid Por ellos, mas que nunca, tenemos la convicción de que el Cloud Computing es una de las palancas que ayudará a las organizaciones lideres a salir reforzadas y en posición de competir en un futuro.
  • 36. Muchas gracias por su atención