SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL
DE BOLIVAR
Presencia en la nube (cloud computing)
Almacenamiento en la Nube (DropBox, Google Drive)
Por: Zhuilema Luis
Presencia en la nube (cloud computing)
Desde su creación, el término nube ha ido
transformando su significado en lo relativo
a las Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (TIC), propiciando
confusiones y dificultando su
entendimiento. De este modo,
originalmente fue asociado a Internet con el
objetivo de abstraer la complejidad de su
funcionamiento. Así la nube venía a
delimitar el punto a partir del cual
comenzaban las competencias de los
proveedores de Internet (ISP) y donde
terminaban las del usuario final. Bajo este
escenario, la infraestructura de TIC se sitúa
del lado del usuario, quedando la red
relegada a una mera función de transporte
y compartición de información.
¿Qué es el Cloud Computing?
En línea con lo anterior, un
modelo de servicio Cloud
Computing se caracteriza por
la abstracción del usuario
final respecto a las
infraestructuras TIC de que
dispone, de forma que la
tecnología (hardware y/o
software) es ofrecida por el
proveedor como un servicio
de red. Bajo este modelo se
satisface cualquier necesidad
de capacidad y rendimiento
de forma totalmente
escalable y modulable,
flexibilizando el coste en
función del uso que se haga
de dichos servicios.
TIPOS DE NUBE EN FUNCIÓN DE SU PRIVACIDAD
Nubes privadas:
Accesibles únicamente desde una determinada
organización. - Gestionadas por la propia organización o
por un tercero. - Localización física de la infraestructura
de la nube: puede estar en las instalaciones de la
organización, a pesar de que dificultaría su
mantenimiento por parte del proveedor. - Proporcionan
mayor seguridad y privacidad de los datos.
Nubes públicas:
Abiertas al público y son propiedad de un proveedor de
Cloud Computing que, adicionalmente, se encarga de
gestionarlas. - Todas las garantías de privacidad, seguridad
y disponibilidad.
TIPOS DE NUBE EN FUNCIÓN DE SU PRIVACIDAD
Nubes híbridas:
Mezcla de los dos anteriores tipos de nubes. - Capacidad
de portabilidad de aplicaciones y datos como
característica principal. - Modelo de explotación genérico
en el que las organizaciones utilizan la parte pública de la
nube híbrida para servicios genéricos (p. ej. correo,
gestión de nóminas), reservando la parte privada para sus
datos analíticos.
Nubes de comunidad:
Ofrecen una infraestructura compartida por varias
organizaciones. - Gestionadas por las propias
organizaciones o un tercero. - Alojadas en las
instalaciones de los usuarios o no.
MODELOS DE SERVICIO EN LA NUBE
En función de los niveles de
completitud respecto de la
infraestructura subyacente que
posibilita la oferta de servicios en
la nube, se puede catalogar a los
proveedores Cloud en tres
tipologías:
 IaaS (Infrastructure as a
Service).
 PaaS (Platform as a Service).
 SaaS (Software as a Service)
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE (DROPBOX, GOOGLE DRIVE)
Todos los servicios mencionados
nos ofrecen una cantidad gratuita
de espacio para almacenar archivos,
y, en caso de que necesitemos más,
nos ofrecen la posibilidad de
agregar GB abonando una suma
específica de dinero según la
capacidad seleccionada.
VENTAJAS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
 No necesitamos tener instalado un software para cada tipo
de documento. Basta un navegador web o una aplicación
específica que nos permita acceder a los servidores
remotos donde están alojados nuestros documentos.
 Ahorramos recursos de hardware en nuestra computadora,
ya que utilizamos los recursos de los servidores
(almacenamiento, memoria, CPU, software, etc.).
 No tenemos que preocuparnos por actualizaciones de
software. Podemos acceder a nuestros archivos desde
cualquier lugar y/o dispositivo.
 Se terminan los inconvenientes por problemas de
capacidad de almacenamiento o pérdida de información.
Adiós a los mails con adjuntos y los pendrives: basta un
click para compartir imágenes o documentos con quien
queramos
DESVENTAJAS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
La nube también tiene sus desventajas, y es
conveniente recordar que:
 El espacio de almacenamiento es limitado, por
lo que debemos pagar una tarifa si
necesitamos más GB.
 La información está almacenada en los
servidores de una empresa, con todo lo que
eso implica para nuestra confidencialidad,
acceso, seguridad, etc.
 A no ser que tengamos sincronizada una copia
local, no tendremos acceso a nuestros
archivos si no tenemos conexión a Internet
DropBox
Para utilizar DropBox debemos crear una cuenta en el sitio
oficial. Basta con completar nuestros datos y relacionarlos
con una cuenta de correo electrónico. Una vez realizado
este paso, debemos instalar la aplicación en la(s)
computadora(s) con las que vayamos a trabajar. En las
cuentas “free” solamente contamos con 2 GB gratuitos
para poder subir nuestros archivos. Si queremos
incrementar la capacidad de almacenamiento tenemos
que pagar una suma de dinero de acuerdo a la cantidad de
GB requeridos. Con DropBox no necesitamos
preocuparnos por subir los archivos a los que queramos
acceder. Las carpetas son sincronizadas automáticamente
desde nuestra computadora a los servidores de DropBox,
de a una por vez. Hay dos métodos a utilizar: sincronizar
todas las carpetas del equipo, o seleccionar
individualmente aquellas que queremos que se
encuentren disponibles online
Google Drive
Google Drive permite crear documentos de
texto como en Word, presentaciones al mejor
estilo Power Point, hojas de cálculo como en
Excel, además de subir imágenes y cualquier
otro tipo de archivo. Al igual que DropBox,
con Google Drive la sincronización es de una
carpeta a la vez. Google Drive es el servicio de
almacenamiento más nuevo de los tres, y
como tal todavía está evolucionando. Google
está apuntando al sector de pequeñas y
medianas empresas con este servicio, por lo
que algunas funciones están poco
desarrolladas. Todavía no cuenta con
streaming multimedia, y el slideshow de
imágenes es demasiado simple; esto último
tal vez no mejore, ya que el fuerte de
imágenes de Google es Picasa.

Más contenido relacionado

PPT
Almacenamiento en la nube
PDF
Presencia en la nube pdf
DOCX
Resumen almacenamiento en la nube
PPTX
Almacenamiento de nube
PPTX
Almacenamiento en la nube
PPTX
Tic almacenamiento.en.la.nube
PPTX
La nube informática
PPTX
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Almacenamiento en la nube
Presencia en la nube pdf
Resumen almacenamiento en la nube
Almacenamiento de nube
Almacenamiento en la nube
Tic almacenamiento.en.la.nube
La nube informática
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1

La actualidad más candente (16)

DOCX
Almacenamiento carguer
PPTX
Cloud computing slideshare
PPT
Almacenamiento en la nube
PPTX
La nube informática
PDF
Taller computacion en la nube
PPTX
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
DOCX
almacenamiento en la nube brandon
ODP
Cloud computing y almacenamiento en la nube
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
PPT
Cloud computing[11]
DOCX
Escuela de agronomia de nororiente
DOCX
DOCX
Almacenamiento en la nube jefferson
DOCX
Vargas jordan
PPTX
Web 2 y computacion en la nube
DOCX
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
Almacenamiento carguer
Cloud computing slideshare
Almacenamiento en la nube
La nube informática
Taller computacion en la nube
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
almacenamiento en la nube brandon
Cloud computing y almacenamiento en la nube
Galdamez mejia kevin eduardo
Cloud computing[11]
Escuela de agronomia de nororiente
Almacenamiento en la nube jefferson
Vargas jordan
Web 2 y computacion en la nube
Perdomo Salguero- Almacenamiento en la nube
Publicidad

Similar a Cloud computing final (20)

PDF
Presencia en la nubeee
DOCX
Hernandez lopezgreicy
PPTX
Almacenamiento en la nube
PPTX
la nube de internet
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
PPTX
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
DOCX
Diaz ramos edgar saul
DOCX
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
DOCX
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
PPTX
Almacenamiento en la nube
ODT
Informe de la nube
PPTX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
PDF
REVISTA MAGID CLOUD
PDF
Revista Magid cloud
PPTX
Tecnologias en la nube unidad dos
PPTX
Almacenamiento en la Red
DOCX
Hernandez vasquez -el almacenamiento de la nuve
Presencia en la nubeee
Hernandez lopezgreicy
Almacenamiento en la nube
la nube de internet
Galdamez mejia kevin eduardo
Galdamez mejia kevin eduardo
Galdamez mejia kevin eduardo
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Diaz ramos edgar saul
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
Juarez marroquin almacenamiento de la nube
Almacenamiento en la nube
Informe de la nube
Almacenamiento en la nube
Palma Mendez - Almacenamiento en la nube doc
REVISTA MAGID CLOUD
Revista Magid cloud
Tecnologias en la nube unidad dos
Almacenamiento en la Red
Hernandez vasquez -el almacenamiento de la nuve
Publicidad

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Cloud computing final

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Presencia en la nube (cloud computing) Almacenamiento en la Nube (DropBox, Google Drive) Por: Zhuilema Luis
  • 2. Presencia en la nube (cloud computing) Desde su creación, el término nube ha ido transformando su significado en lo relativo a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), propiciando confusiones y dificultando su entendimiento. De este modo, originalmente fue asociado a Internet con el objetivo de abstraer la complejidad de su funcionamiento. Así la nube venía a delimitar el punto a partir del cual comenzaban las competencias de los proveedores de Internet (ISP) y donde terminaban las del usuario final. Bajo este escenario, la infraestructura de TIC se sitúa del lado del usuario, quedando la red relegada a una mera función de transporte y compartición de información.
  • 3. ¿Qué es el Cloud Computing? En línea con lo anterior, un modelo de servicio Cloud Computing se caracteriza por la abstracción del usuario final respecto a las infraestructuras TIC de que dispone, de forma que la tecnología (hardware y/o software) es ofrecida por el proveedor como un servicio de red. Bajo este modelo se satisface cualquier necesidad de capacidad y rendimiento de forma totalmente escalable y modulable, flexibilizando el coste en función del uso que se haga de dichos servicios.
  • 4. TIPOS DE NUBE EN FUNCIÓN DE SU PRIVACIDAD Nubes privadas: Accesibles únicamente desde una determinada organización. - Gestionadas por la propia organización o por un tercero. - Localización física de la infraestructura de la nube: puede estar en las instalaciones de la organización, a pesar de que dificultaría su mantenimiento por parte del proveedor. - Proporcionan mayor seguridad y privacidad de los datos. Nubes públicas: Abiertas al público y son propiedad de un proveedor de Cloud Computing que, adicionalmente, se encarga de gestionarlas. - Todas las garantías de privacidad, seguridad y disponibilidad.
  • 5. TIPOS DE NUBE EN FUNCIÓN DE SU PRIVACIDAD Nubes híbridas: Mezcla de los dos anteriores tipos de nubes. - Capacidad de portabilidad de aplicaciones y datos como característica principal. - Modelo de explotación genérico en el que las organizaciones utilizan la parte pública de la nube híbrida para servicios genéricos (p. ej. correo, gestión de nóminas), reservando la parte privada para sus datos analíticos. Nubes de comunidad: Ofrecen una infraestructura compartida por varias organizaciones. - Gestionadas por las propias organizaciones o un tercero. - Alojadas en las instalaciones de los usuarios o no.
  • 6. MODELOS DE SERVICIO EN LA NUBE En función de los niveles de completitud respecto de la infraestructura subyacente que posibilita la oferta de servicios en la nube, se puede catalogar a los proveedores Cloud en tres tipologías:  IaaS (Infrastructure as a Service).  PaaS (Platform as a Service).  SaaS (Software as a Service)
  • 7. ALMACENAMIENTO EN LA NUBE (DROPBOX, GOOGLE DRIVE) Todos los servicios mencionados nos ofrecen una cantidad gratuita de espacio para almacenar archivos, y, en caso de que necesitemos más, nos ofrecen la posibilidad de agregar GB abonando una suma específica de dinero según la capacidad seleccionada.
  • 8. VENTAJAS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE  No necesitamos tener instalado un software para cada tipo de documento. Basta un navegador web o una aplicación específica que nos permita acceder a los servidores remotos donde están alojados nuestros documentos.  Ahorramos recursos de hardware en nuestra computadora, ya que utilizamos los recursos de los servidores (almacenamiento, memoria, CPU, software, etc.).  No tenemos que preocuparnos por actualizaciones de software. Podemos acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar y/o dispositivo.  Se terminan los inconvenientes por problemas de capacidad de almacenamiento o pérdida de información. Adiós a los mails con adjuntos y los pendrives: basta un click para compartir imágenes o documentos con quien queramos
  • 9. DESVENTAJAS DE ALMACENAMIENTO EN LA NUBE La nube también tiene sus desventajas, y es conveniente recordar que:  El espacio de almacenamiento es limitado, por lo que debemos pagar una tarifa si necesitamos más GB.  La información está almacenada en los servidores de una empresa, con todo lo que eso implica para nuestra confidencialidad, acceso, seguridad, etc.  A no ser que tengamos sincronizada una copia local, no tendremos acceso a nuestros archivos si no tenemos conexión a Internet
  • 10. DropBox Para utilizar DropBox debemos crear una cuenta en el sitio oficial. Basta con completar nuestros datos y relacionarlos con una cuenta de correo electrónico. Una vez realizado este paso, debemos instalar la aplicación en la(s) computadora(s) con las que vayamos a trabajar. En las cuentas “free” solamente contamos con 2 GB gratuitos para poder subir nuestros archivos. Si queremos incrementar la capacidad de almacenamiento tenemos que pagar una suma de dinero de acuerdo a la cantidad de GB requeridos. Con DropBox no necesitamos preocuparnos por subir los archivos a los que queramos acceder. Las carpetas son sincronizadas automáticamente desde nuestra computadora a los servidores de DropBox, de a una por vez. Hay dos métodos a utilizar: sincronizar todas las carpetas del equipo, o seleccionar individualmente aquellas que queremos que se encuentren disponibles online
  • 11. Google Drive Google Drive permite crear documentos de texto como en Word, presentaciones al mejor estilo Power Point, hojas de cálculo como en Excel, además de subir imágenes y cualquier otro tipo de archivo. Al igual que DropBox, con Google Drive la sincronización es de una carpeta a la vez. Google Drive es el servicio de almacenamiento más nuevo de los tres, y como tal todavía está evolucionando. Google está apuntando al sector de pequeñas y medianas empresas con este servicio, por lo que algunas funciones están poco desarrolladas. Todavía no cuenta con streaming multimedia, y el slideshow de imágenes es demasiado simple; esto último tal vez no mejore, ya que el fuerte de imágenes de Google es Picasa.