SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso y Búsqueda en las Bases de datosPrograma  de Competencias de InformaciónBiblioteca UPR Aguadilla
ObjetivosAl finalizar esta presentación los estudiantes :Se familiarizarán con el uso de la bases de datos.Conocerán los aspectos más importantes en el proceso de búsqueda en las bases de datos.Realizarán un ejercicio práctico en el uso de las bases de datos.
¿Qué es una base de datos?Es una fuente de información en formato electrónico que es continuamente actualizada.Son creadas y mantenidas por un programado especial que se encarga de guardar y organizar datos.Provee mecanismos para recuperar la información.La mayoría de estas proveen información en inglés por lo que te sugerimos que realices tu búsqueda en inglés.
Tipos de bases de datos	Contenido bibliográfico Ofrece la información necesaria para que puedas buscar en otro lugar el texto completo del artículo que necesitas.Las que contienen resumen (“abstract”) Presentan el resumen del artículo y además contienen la ficha bibliográfica.Texto completo o “full text”Presenta la imagen del artículo en la misma pantalla de la computadora (HTML, Word y/o  PDF).
PasospararealizarunabúsquedaefectivaAnalizar el tema a investigar.Identificar palabras claves que se relacionan con el tema.Seleccionar la base de datos apropiada para realizar la búsqueda.Ejecutar la búsqueda con las palabras claves identificadas.Evaluar los resultados.
Modos de BúsquedaSimple  (escribe el término o la frase en la caja de búsqueda)Avanzada (operadores lógicos and, or, not)
Búsqueda BásicaAl realizar esta búsqueda escribes en la caja de búsqueda el termino o la palabra clave que te conecta con la información que necesitas.Recuerda limitar tu búsqueda para que sea efectiva     (ej. texto completo, revisado por  pares, referencias disponibles etc.)
Búsqueda Básica Escribe el términoLimita tu búsqueda por: texto completo, revisado por pares y que tenga referencias disponibles  entre otras opciones
Busqueda AvanzadaAl realizar esta búsqueda utiliza los operadores booleanos.  Recuerda limitar tu búsqueda para que sea efectiva     (ej. texto completo, revisado por  pares, referencias disponibles etc.)
Búsqueda AvanzadaIncluye los operadores booleanos
Lógica Booleana George Boole.
1854–Boolean Algebra.
Aplicaciones para computadoras.Operadores LógicosDe acuerdo a la guía para integrar las destrezas de información al currículo del Departamento de Educación de P.R., los operadores lógicos son relaciones entre términos que  permiten ampliar o limitar la búsqueda de información de forma más específica.Los operadores AND y NOT restringen la búsqueda de información. El operador OR amplia la búsqueda de información.
Operador  ANDABA AND B
OperadorNOTABA NOT B
OperadorORABA OR B
Operadores LógicosANDNotBroadBroadNarrowNarrowBroadNarrowORANDNarrowsOR
Broadens
NOT
NarrowsOperador Lógico ANDanimal AND mammalAND restringe
Operador Lógico NOTanimal NOT mammalNOT restringe
OperadorLógico ORlegs OR rootsOR  amplia
Múltiples Operadoresanimal AND legs AND teeth
Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.TelevisiónAND ViolenciaYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
Televisón and ViolenciaCalabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.AND NarrowsYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.Televisión or ViolenciaYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.TelevisiónOR ViolenciaOR BroadensYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.Yan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151Televisión  not Violencia
Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.Televisión  not  ViolenciaNOT NarrowsYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
A Trabajar….Tarea #1:Utilizando la base de datos de Wilson Web, visita la colección de Education Full text y realiza una búsqueda bajo el tema motivationLuego contesta las siguientes preguntas:Cuántos artículos relacionados al tema encontraste?Al comparar la búsqueda avanzada y la simple, cuál fue más exitosa para realizar la búsqueda? , Porqué?
Vamos a la página de la bibliotecahttp://biblioteca.uprag.edu
Página electrónica de la bibliotecaAcceso a lista de bases de datos
Selecciona la base de datos que deseas
Al seleccionar la base de datos  te aparecerá una tablas con el nombre, título, tema cada una presenta y acceso si estas fuera de la bibliotecaSi no estas en el espacio físico de la biblioteca debes acceder por la columna acceso remotoSi estas en el espacio físico de la biblioteca puedes acceder por la columna de título

Más contenido relacionado

PPT
Uso De Las Bases De Datos
PPT
Métodos de búsqueda gbi
PPTX
Métodos de búsqueda de información en internet
PPT
BúSqueda De InformacióN En Internet
DOCX
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
Power point historia de la odontología. nuevo
PPT
Busquedas Efectivas
 
Uso De Las Bases De Datos
Métodos de búsqueda gbi
Métodos de búsqueda de información en internet
BúSqueda De InformacióN En Internet
Estrategias para buscar, identificar, analizar y organizar la información que...
Metodos de busqueda
Power point historia de la odontología. nuevo
Busquedas Efectivas
 

La actualidad más candente (11)

PPT
Coem 3001 BúSquedas Y Definir La Tarea
PPSX
Busquedas
PPTX
Metodos de busqueda
PDF
Metodos de busqueda en internet
PPTX
Métodos de búsqueda Gbi
PPT
Metodos de busqueda
PPT
Metodos de busqueda 44
PPT
Metodos de busqueda
PPT
Metodos de busqueda 44
Coem 3001 BúSquedas Y Definir La Tarea
Busquedas
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda en internet
Métodos de búsqueda Gbi
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda 44
Metodos de busqueda
Metodos de busqueda 44
Publicidad

Destacado (7)

PDF
US Banking Industry Analysis | Valuation and Performance | Aranca Articles an...
PPT
Presentación del manual de estilo ACS
PPTX
Banking industry ppt
PPTX
Banking Basics PowerPoint
PDF
Banking industry overview 2016
PDF
Fundamental analysis of banking industry
PPTX
Smartphone industry analysis
US Banking Industry Analysis | Valuation and Performance | Aranca Articles an...
Presentación del manual de estilo ACS
Banking industry ppt
Banking Basics PowerPoint
Banking industry overview 2016
Fundamental analysis of banking industry
Smartphone industry analysis
Publicidad

Similar a Cómo Acceso A Las Bases De Datos (20)

PPT
A Investigar
PPT
A Investigar
PPT
Módulo I: Conocimiento e informacion
PPTX
Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información
DOCX
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
PPT
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
PPT
Busqueda bibliografica en internet para investigacion
DOCX
taller Dictionary.com app
PPT
Bases De Datos, Catalog Prof
PPT
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
PPT
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
PPTX
Seminario 1 2
PPT
Cómo usar el catálogo y las bases de datos para la revisión de literatura
PPT
Información Estructurada
PPTX
Presentación estrategias bibd mayo2020
PPTX
HERRAMIENTA 1 INVESTIGACION - 2024-07.pptx
DOCX
PPTX
Presentación1
PPT
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.
A Investigar
A Investigar
Módulo I: Conocimiento e informacion
Seminario CIDI: 03. Estrategias de búsqueda y recuperación de la información
Qué son bases de datos Grupo 3 Sección 6 Gerencia Educacional
Sigue la ruta búsquedabasesdedatos
Busqueda bibliografica en internet para investigacion
taller Dictionary.com app
Bases De Datos, Catalog Prof
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Ppt.2.4.marzo.10.alfin
Seminario 1 2
Cómo usar el catálogo y las bases de datos para la revisión de literatura
Información Estructurada
Presentación estrategias bibd mayo2020
HERRAMIENTA 1 INVESTIGACION - 2024-07.pptx
Presentación1
9. BUSQUEDA DE INFORMACION ELECTRONICAS.

Más de bibliotecaag (14)

PPTX
Introducción a las Bases de Datos
PPT
Presentación del manual de estilo ACS
PPT
Cambios en el formato de apa 2009
PPT
Cambios en el formato de APA 2009
PPT
Aspectos Generales Sobre El Uso Del
PPT
Aspectos Generales Sobre El Uso Del
PPT
Aspectos Generales Sobre El Uso Del
PPT
Evaluating Information
PPT
Estrategies for Evaluating Information
PPS
Uso del Catálogo en Línea
PPS
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
PPS
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
PPTX
Pesentacion Sobre Aguadilla
PPT
Como Accedo A La Reserva Electrónica
Introducción a las Bases de Datos
Presentación del manual de estilo ACS
Cambios en el formato de apa 2009
Cambios en el formato de APA 2009
Aspectos Generales Sobre El Uso Del
Aspectos Generales Sobre El Uso Del
Aspectos Generales Sobre El Uso Del
Evaluating Information
Estrategies for Evaluating Information
Uso del Catálogo en Línea
Ley de Derecho de Autor (Copyright) y el Plagio
Criterios para Evaluar Fuentes de Información Provenientes de Internet
Pesentacion Sobre Aguadilla
Como Accedo A La Reserva Electrónica

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...

Cómo Acceso A Las Bases De Datos

  • 1. Uso y Búsqueda en las Bases de datosPrograma de Competencias de InformaciónBiblioteca UPR Aguadilla
  • 2. ObjetivosAl finalizar esta presentación los estudiantes :Se familiarizarán con el uso de la bases de datos.Conocerán los aspectos más importantes en el proceso de búsqueda en las bases de datos.Realizarán un ejercicio práctico en el uso de las bases de datos.
  • 3. ¿Qué es una base de datos?Es una fuente de información en formato electrónico que es continuamente actualizada.Son creadas y mantenidas por un programado especial que se encarga de guardar y organizar datos.Provee mecanismos para recuperar la información.La mayoría de estas proveen información en inglés por lo que te sugerimos que realices tu búsqueda en inglés.
  • 4. Tipos de bases de datos Contenido bibliográfico Ofrece la información necesaria para que puedas buscar en otro lugar el texto completo del artículo que necesitas.Las que contienen resumen (“abstract”) Presentan el resumen del artículo y además contienen la ficha bibliográfica.Texto completo o “full text”Presenta la imagen del artículo en la misma pantalla de la computadora (HTML, Word y/o PDF).
  • 5. PasospararealizarunabúsquedaefectivaAnalizar el tema a investigar.Identificar palabras claves que se relacionan con el tema.Seleccionar la base de datos apropiada para realizar la búsqueda.Ejecutar la búsqueda con las palabras claves identificadas.Evaluar los resultados.
  • 6. Modos de BúsquedaSimple (escribe el término o la frase en la caja de búsqueda)Avanzada (operadores lógicos and, or, not)
  • 7. Búsqueda BásicaAl realizar esta búsqueda escribes en la caja de búsqueda el termino o la palabra clave que te conecta con la información que necesitas.Recuerda limitar tu búsqueda para que sea efectiva (ej. texto completo, revisado por pares, referencias disponibles etc.)
  • 8. Búsqueda Básica Escribe el términoLimita tu búsqueda por: texto completo, revisado por pares y que tenga referencias disponibles entre otras opciones
  • 9. Busqueda AvanzadaAl realizar esta búsqueda utiliza los operadores booleanos. Recuerda limitar tu búsqueda para que sea efectiva (ej. texto completo, revisado por pares, referencias disponibles etc.)
  • 10. Búsqueda AvanzadaIncluye los operadores booleanos
  • 13. Aplicaciones para computadoras.Operadores LógicosDe acuerdo a la guía para integrar las destrezas de información al currículo del Departamento de Educación de P.R., los operadores lógicos son relaciones entre términos que permiten ampliar o limitar la búsqueda de información de forma más específica.Los operadores AND y NOT restringen la búsqueda de información. El operador OR amplia la búsqueda de información.
  • 19. NOT
  • 20. NarrowsOperador Lógico ANDanimal AND mammalAND restringe
  • 21. Operador Lógico NOTanimal NOT mammalNOT restringe
  • 24. Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.TelevisiónAND ViolenciaYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
  • 25. Televisón and ViolenciaCalabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.AND NarrowsYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
  • 26. Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.Televisión or ViolenciaYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
  • 27. Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.TelevisiónOR ViolenciaOR BroadensYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
  • 28. Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.Yan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151Televisión not Violencia
  • 29. Calabro, Karen, Thomas A. Mackey, and Steven Williams. 2003. “Evaluation of training designed to prevent and manage patient violence.” Abstracts in Social Gerontology 46, no. 1: 5-147Nabi, R.L., and J.L. Sullivan. 2002. “Does television viewing relate to engagement in protective action against crime? A cultivation analysis from a theory of reasoned action perspective.” Violence & Abuse Abstracts 8, no. 3 179-248.Televisión not ViolenciaNOT NarrowsYan, M. Z. 2003. “Market structure and local signal carriage decisions in the cable television industry: results from count analysis.” Communication Abstracts 26, no. 1: 3-151
  • 30. A Trabajar….Tarea #1:Utilizando la base de datos de Wilson Web, visita la colección de Education Full text y realiza una búsqueda bajo el tema motivationLuego contesta las siguientes preguntas:Cuántos artículos relacionados al tema encontraste?Al comparar la búsqueda avanzada y la simple, cuál fue más exitosa para realizar la búsqueda? , Porqué?
  • 31. Vamos a la página de la bibliotecahttp://biblioteca.uprag.edu
  • 32. Página electrónica de la bibliotecaAcceso a lista de bases de datos
  • 33. Selecciona la base de datos que deseas
  • 34. Al seleccionar la base de datos te aparecerá una tablas con el nombre, título, tema cada una presenta y acceso si estas fuera de la bibliotecaSi no estas en el espacio físico de la biblioteca debes acceder por la columna acceso remotoSi estas en el espacio físico de la biblioteca puedes acceder por la columna de título
  • 36. Presiona aquí para realizar Búsqueda avanzada (operadores booleanos)Selecciona esta opción para limitar la búsqueda a solo artículos en texto completoEscribe en la caja de búsqueda el término para una búsqueda simple
  • 37. Éxito en tu BúsquedaPara mayor información puedes comunicarte con la extensión 233 ó a la dirección de correo electrónico sharon.rivera4@upr.eduQuiero saber cómo te fue en la búsqueda por lo que te pido que te comuniques conmigo y me dejes saber como te fue.