SlideShare una empresa de Scribd logo
Síntesis Carrera :   Lic. en gestión de Inst. Educativas. Alumnas: Canosa, Hilda Di tata, Susana Martínez Marin, Lorena Moren, Liliana Romero Marcela Romero, Pamela
Cómo elaborar  un Proyecto Guía para diseñar proyectos Sociales y Culturales. Ezequiel Ander-Egg María J. Aguilar Idáñez.
¿Qué significa elaborar y diseñar proyectos?  Para ello hay que tener en cuenta   que : No existe una norma rígida. Se deberá seguir una serie de pautas para organizar ideas. Precisar los objetivos. Establecer los cursos de acción.  Concretar una serie de actividades específicas. Establecer criterios de evaluación.
Pautas y lineamientos generales   Concretar y precisar lo que se quiere realizar. Instrumentar de manera efectiva las decisiones tomadas, mediante el uso combinado de recursos humanos y no humanos. Seguir cursos de acción que conduzcan a la obtención de determinados productos y resultados. Establecer criterios que ayuden a valorar de forma sistemática lo realizado.
Diferencias  entre… Plan Programa Proyecto Actividad Tarea
Es de carácter  global Engloba programas y proyectos Sus Propósitos y objetivos son más amplios Que los prog.  y proy. Ej: (Planes Nacionales, Tasa de crecimiento  educ. etc.) Es el parámetro  Técnico-Político En donde se  enmarcan los prog. y proy . UN PLAN
UN PROGRAMA Es un conjunto  Organizado, coherente e  Integrado de ACTIVIDADES .   Un plan está  constituido  Por un conjunto de PROGRAMAS Ej; (Prog. De la 3ra Edad, de salud, etc.)   (plan generalizado) Opera mediante la  realización de acciones  Orientadas a alcanzar las  metas y objetivos propuestos dentro de un  período determinado . Un programa está constituido por Una constelación o conjunto de PROYECTOS.
Un Proyecto Produce determinados bienes y  servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas . Deberá alcanzar metas y  Objetivos específicos. Conjunto de ACTIVIDADES  Concretas, interrelacionadas y  Coordinadas entre sí. Ejemplos; La realización de un curso para la 3ra. edad puede  Ser un PROYECTO dentro de Un PROGRAMA.
La actividad Es el medio de intervención sobre la realidad. Se realizan acciones necesarias para alcanzar las metas y objetivos específicos de un PROYECTO.
La tarea Es la acción que operacionaliza una actividad con un grado máximo de concreción y especificidad.  Este conjunto de tarea configura una actividad, entre las muchas que hay que realizar para concretar un PROYECTO.
En resumen El proyecto se distingue de del plan y programa, pero lo mas importante para recalcar del PROYECTO es: PLAN PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD TAREA
Es un conjunto de actividades y acciones que se deben emprender; Que no son actuaciones espontáneas, sino ordenadas y articuladas, Que combinan la utilización de diferentes tipos de recursos y,  Que se orientan a la consecución de un objetivo o resultado previamente fijado, Que se realizan en un tiempo y espacio determinado, Y que se justifican por la existencia de una situación-problema que se quiere modificar.
Requisitos para la buena formulación de un proyecto Razones por las que se necesita realizar el proyecto ( fundamentación ) A que fin contribuirá al logro de los objetivos del proyecto ( finalidad ). Que se espera obtener del proyecto en caso de que se tenga éxito ( objetivos ). A quien va dirigido el proyecto ( beneficiarios directos )  y a quienes afectará ( beneficiarios indirectos ). Qué debe producir el proyecto para crear las condiciones básicas que permitan la consecución del objetivo ( producto ). Con qué acciones se generarán los productos (actividades); cómo organizar y secuenciar actividades. Qué recursos se necesitan para obtener el producto y lograr el objetivo propuesto ( insumos ). Quién ejecutará el proyecto ( responsables y estructura  administrativa ), Cómo se ejecutará el proyecto ( modalidades de operación ), En cuánto tiempo se obtendrán los productos y se lograrán los objetivos previstos ( calendario ), Cuáles son los factores externos que deben existir para asegurar el éxito del proyecto ( pre-requisitos ).
Qué  se quiere hacer  Naturaleza del proyecto Por qué  se quiere hacer  Origen y fundamentación Para qué  se quiere hacer  objetivos, propósitos Cuánto  Se quiere hacer  Metas Dónde  Se quiere hacer  Localización física (ubic.en el espacio) Cobertura espacial. Cómo  Se va a hacer  Actividades y tareas métodos y técnicas Cuándo  se va a hacer  Calendarización o cronograma (ubicación en el tiempo). A quiénes  va dirigido  Destinatarios o beneficiarios Quiénes  lo vana hacer  Recursos humanos. Con qué  se va a hacer  Recursos materiales se va a costear  Recursos financieros
Para describir y explicar el proyecto: El proyecto debe tener una  denominación , qué se quiere hacer, el objeto es denominarlo ( organismo ejecutor y patrocinantes del mismo). La naturaleza del proyecto es un conjunto de datos que hacen a la esencia del mismo;  Descripción del proyecto (qué se quiere hacer), Fundamentación o justificación (porqué se hace, razón de ser), Marco Institucional (organización responsable),  Finalidad del proyecto (impacto que se quiere lograr). Objetivos (Para qué se hace, que se espera obtener), Metas (Cuánto se quiere hacer, servicios que se prestarán y necesidades que se cubrirán), Beneficiarios (Destinatarios del proyecto), Productos (resultados de las actividades) Localización física y cobertura espacial (dónde se hará que abarcará)

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo elaborar un proyecto
PPT
Proyectos 2012
PPT
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
DOCX
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
DOCX
ACTIVIDADES
PPTX
Esquema cómo elaborar un proyecto
PPT
Cómo elaborar un proyecto
PPTX
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
Proyectos 2012
¿Que voy a desarrollar? ¿Un Plan, un Programa o un Proyecto?
Conceptos de proyecto, plan, actividad, programa y tarea
ACTIVIDADES
Esquema cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto
Cómo elaborar un proyecto

La actualidad más candente (19)

PPT
Proyectos
PPSX
Plan, programa y proyectos
PPT
Proyectos de-intervención
PPTX
CÓMO ELABORAR UN PROYECTO
DOCX
Elementos de un plan (1)
PPTX
planes de recursos, plan economico financiero
PPT
Planificacion Niveles
PDF
Elaboracion de proyecto
DOC
DOCX
Gerencia de proyecto mapa conceptual
DOCX
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
PDF
Plan, prog y proy
PPTX
Proyecto
PDF
Estrategia 10 preguntas_ander_egg
PPT
Plan programa-proyecto
PPTX
Programas y proyectos de seguridad alimentaria
PPT
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
PPTX
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
PPTX
Presentación plan de accion 2
Proyectos
Plan, programa y proyectos
Proyectos de-intervención
CÓMO ELABORAR UN PROYECTO
Elementos de un plan (1)
planes de recursos, plan economico financiero
Planificacion Niveles
Elaboracion de proyecto
Gerencia de proyecto mapa conceptual
Información de: plan, programa, proyecto, actividad, tarea.
Plan, prog y proy
Proyecto
Estrategia 10 preguntas_ander_egg
Plan programa-proyecto
Programas y proyectos de seguridad alimentaria
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Politica, planificación, plan, programa,acciones,tareas
Presentación plan de accion 2
Publicidad

Destacado (19)

DOCX
7. HOW TO EXPORT A PRODUCT: PPT STEP BY STEP / GROUP WORK
PDF
SJSU BMES Outreach. Target: Ohlone College
DOCX
Esteban imad
PPTX
Turismo en el ecuador1
PPTX
Scholar indonesia
PPTX
Llimones casolanes
PPT
1 regla de johnson
PPTX
Oa colores final 2 (1)
PPT
Clasificación de proyectos inscritos en Sinergia Sinaloense 2012
ODP
Còndor
DOCX
Loll
PPTX
Yo soy la reina piquele a quien le
PPT
Kiro หุ่นยนต์ครูอนุบาล
PDF
C:\fakepath\pinto márquez, andrea carolina en pdf
DOC
Esquema Del MéTodo CientíFico
DOCX
Jhoana horario
PPTX
249 botsad
7. HOW TO EXPORT A PRODUCT: PPT STEP BY STEP / GROUP WORK
SJSU BMES Outreach. Target: Ohlone College
Esteban imad
Turismo en el ecuador1
Scholar indonesia
Llimones casolanes
1 regla de johnson
Oa colores final 2 (1)
Clasificación de proyectos inscritos en Sinergia Sinaloense 2012
Còndor
Loll
Yo soy la reina piquele a quien le
Kiro หุ่นยนต์ครูอนุบาล
C:\fakepath\pinto márquez, andrea carolina en pdf
Esquema Del MéTodo CientíFico
Jhoana horario
249 botsad
Publicidad

Similar a Cómo elaborar un proy (20)

PDF
Como hacer un_proyecto_anderegg
DOCX
Como elaborar un proyecto evidencia
PPTX
Proyectos sociales 1
PDF
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
PPT
Elaboracion De Proyectos 1
PDF
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
DOC
Guia proyecto(1)
DOCX
Pasos para elaborar anteproyecto
PPT
Elaboración de un proyecto (2)
PPTX
La Gestión por Proyectos (1).pptx
PPTX
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
PPTX
Tema 1 marco lógico proyecto en acción .pptx
PPTX
PROYECTOS PECUARIOS.pptx
DOCX
Pasos para elaborar anteproyecto
PPTX
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
PDF
Las partes de un proyecto y sus significados
PPTX
Elaboracion de proyectos
PPT
P R O Y E C T O4974
PPT
P R O Y E C T O4974
Como hacer un_proyecto_anderegg
Como elaborar un proyecto evidencia
Proyectos sociales 1
Guia para la elaboracion de proyectos de aula
Elaboracion De Proyectos 1
Cómo elaborar un ´proyecto (Síntesis de Ander Egg)
Guia proyecto(1)
Pasos para elaborar anteproyecto
Elaboración de un proyecto (2)
La Gestión por Proyectos (1).pptx
FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARTICIPATIVOS COMUNITARIOS.pptx
Tema 1 marco lógico proyecto en acción .pptx
PROYECTOS PECUARIOS.pptx
Pasos para elaborar anteproyecto
Elaboración de proyectos Acción Scout Chiclayo
Las partes de un proyecto y sus significados
Elaboracion de proyectos
P R O Y E C T O4974
P R O Y E C T O4974

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos

Cómo elaborar un proy

  • 1. Síntesis Carrera : Lic. en gestión de Inst. Educativas. Alumnas: Canosa, Hilda Di tata, Susana Martínez Marin, Lorena Moren, Liliana Romero Marcela Romero, Pamela
  • 2. Cómo elaborar un Proyecto Guía para diseñar proyectos Sociales y Culturales. Ezequiel Ander-Egg María J. Aguilar Idáñez.
  • 3. ¿Qué significa elaborar y diseñar proyectos? Para ello hay que tener en cuenta que : No existe una norma rígida. Se deberá seguir una serie de pautas para organizar ideas. Precisar los objetivos. Establecer los cursos de acción. Concretar una serie de actividades específicas. Establecer criterios de evaluación.
  • 4. Pautas y lineamientos generales Concretar y precisar lo que se quiere realizar. Instrumentar de manera efectiva las decisiones tomadas, mediante el uso combinado de recursos humanos y no humanos. Seguir cursos de acción que conduzcan a la obtención de determinados productos y resultados. Establecer criterios que ayuden a valorar de forma sistemática lo realizado.
  • 5. Diferencias entre… Plan Programa Proyecto Actividad Tarea
  • 6. Es de carácter global Engloba programas y proyectos Sus Propósitos y objetivos son más amplios Que los prog. y proy. Ej: (Planes Nacionales, Tasa de crecimiento educ. etc.) Es el parámetro Técnico-Político En donde se enmarcan los prog. y proy . UN PLAN
  • 7. UN PROGRAMA Es un conjunto Organizado, coherente e Integrado de ACTIVIDADES . Un plan está constituido Por un conjunto de PROGRAMAS Ej; (Prog. De la 3ra Edad, de salud, etc.) (plan generalizado) Opera mediante la realización de acciones Orientadas a alcanzar las metas y objetivos propuestos dentro de un período determinado . Un programa está constituido por Una constelación o conjunto de PROYECTOS.
  • 8. Un Proyecto Produce determinados bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas . Deberá alcanzar metas y Objetivos específicos. Conjunto de ACTIVIDADES Concretas, interrelacionadas y Coordinadas entre sí. Ejemplos; La realización de un curso para la 3ra. edad puede Ser un PROYECTO dentro de Un PROGRAMA.
  • 9. La actividad Es el medio de intervención sobre la realidad. Se realizan acciones necesarias para alcanzar las metas y objetivos específicos de un PROYECTO.
  • 10. La tarea Es la acción que operacionaliza una actividad con un grado máximo de concreción y especificidad. Este conjunto de tarea configura una actividad, entre las muchas que hay que realizar para concretar un PROYECTO.
  • 11. En resumen El proyecto se distingue de del plan y programa, pero lo mas importante para recalcar del PROYECTO es: PLAN PROGRAMA PROYECTO ACTIVIDAD TAREA
  • 12. Es un conjunto de actividades y acciones que se deben emprender; Que no son actuaciones espontáneas, sino ordenadas y articuladas, Que combinan la utilización de diferentes tipos de recursos y, Que se orientan a la consecución de un objetivo o resultado previamente fijado, Que se realizan en un tiempo y espacio determinado, Y que se justifican por la existencia de una situación-problema que se quiere modificar.
  • 13. Requisitos para la buena formulación de un proyecto Razones por las que se necesita realizar el proyecto ( fundamentación ) A que fin contribuirá al logro de los objetivos del proyecto ( finalidad ). Que se espera obtener del proyecto en caso de que se tenga éxito ( objetivos ). A quien va dirigido el proyecto ( beneficiarios directos ) y a quienes afectará ( beneficiarios indirectos ). Qué debe producir el proyecto para crear las condiciones básicas que permitan la consecución del objetivo ( producto ). Con qué acciones se generarán los productos (actividades); cómo organizar y secuenciar actividades. Qué recursos se necesitan para obtener el producto y lograr el objetivo propuesto ( insumos ). Quién ejecutará el proyecto ( responsables y estructura administrativa ), Cómo se ejecutará el proyecto ( modalidades de operación ), En cuánto tiempo se obtendrán los productos y se lograrán los objetivos previstos ( calendario ), Cuáles son los factores externos que deben existir para asegurar el éxito del proyecto ( pre-requisitos ).
  • 14. Qué se quiere hacer Naturaleza del proyecto Por qué se quiere hacer Origen y fundamentación Para qué se quiere hacer objetivos, propósitos Cuánto Se quiere hacer Metas Dónde Se quiere hacer Localización física (ubic.en el espacio) Cobertura espacial. Cómo Se va a hacer Actividades y tareas métodos y técnicas Cuándo se va a hacer Calendarización o cronograma (ubicación en el tiempo). A quiénes va dirigido Destinatarios o beneficiarios Quiénes lo vana hacer Recursos humanos. Con qué se va a hacer Recursos materiales se va a costear Recursos financieros
  • 15. Para describir y explicar el proyecto: El proyecto debe tener una denominación , qué se quiere hacer, el objeto es denominarlo ( organismo ejecutor y patrocinantes del mismo). La naturaleza del proyecto es un conjunto de datos que hacen a la esencia del mismo; Descripción del proyecto (qué se quiere hacer), Fundamentación o justificación (porqué se hace, razón de ser), Marco Institucional (organización responsable), Finalidad del proyecto (impacto que se quiere lograr). Objetivos (Para qué se hace, que se espera obtener), Metas (Cuánto se quiere hacer, servicios que se prestarán y necesidades que se cubrirán), Beneficiarios (Destinatarios del proyecto), Productos (resultados de las actividades) Localización física y cobertura espacial (dónde se hará que abarcará)