SlideShare una empresa de Scribd logo
Oratoria
Departamento de Lengua y Literatura
Lcda. Ana Margoth Hernández López (MSc)
Oratoria:

Es

una

forma

de

comunicación interpersonal a través
de la cual una persona (orador) se

sirve de una serie de actitudes, así
como

de

verbales

técnicas
para

determinado

verbales

influir

grupo

de

y

sobre

no
un

personas

(público), con la intención de que
piensen, sientan y actúen de una
manera previamente establecida.
Objetivos de la Oratoria:
•Relacionarse:

crear

un

vínculo

transitorio o duradero.
•Expresarse: Exponer o compartir
ideas y sentimientos.
•Influir: modificar la percepción,
actitud o forma de actuar de los
interlocutores.
Beneficios personales:
•Estimula la confianza en sí mismo.

•Proporciona

oportunidades

de

liderazgo.
•Permite

aprender

a

transmitir

conocimientos de manera coherente y
eficaz.
•Permite preparar en forma organizada
las ideas.

Factores esenciales en la vida estudiantil.
Características del orador eficaz:
•Dominio del tema: El orador debe poseer un
amplio conocimiento del tema, de manera que

la información sea completa y actual.
Características del orador eficaz:
•Fluidez: Es preciso conocer un vocabulario
extenso, tener claridad en las ideas y evitar

las muletillas.
Fluidez no es sinónimo de rapidez.
Características del orador eficaz:
•Sencillez:

El

orador

debe

emplear

un

lenguaje que sea comprendido por el público.
Gracias a ello se evita la complejidad excesiva
o descender a un nivel al que no pertenece el
auditorio.
Características del orador eficaz:
•Concisión: Es preciso calcular el tiempo,

por lo tanto es conveniente realizar, al
menos, un ensayo previo y medir el tiempo
utilizado. Seleccionar lo esencial del tema,

evitar redundancia y adornos superfluos.
Si el discurso se extiende demasiado, el

público se cansa y no presta atención.
Características del orador eficaz:
•Claridad y coherencia: La claridad de las
ideas

es

fundamental.

Es

conveniente

elaborar un guión o plan de ideas, que sirva
de hilo conductor y permita recordar la
secuencia de estas.
Características del orador
eficaz:
•Elegancia: Consiste en la capacidad del
orador de crear belleza mediante el
lenguaje. Para lograrla debe emplear un
vocabulario y la entonación apropiados,

buena dicción y un lenguaje corporal
acorde con el discurso y las expectativas
del público.
Características del orador eficaz:
•Confianza en sí mismo: El orador debe
tener una buena actitud física y mental. Su

postura no debe ser rígida, debe moverse
con
naturalidad, mantener el contacto visual

con el auditorio y su voz debe sonar
firme y segura.
Se recomienda no memorizar la oratoria. Lo ideal

es recordar las ideas centrales y su secuencia.
Recuerda:
• Buscar un tema de interés y dominarlo.
• Limitarse al tiempo establecido ( 3 minutos ).
• No utilizar material de apoyo.
• Mantener contacto visual con el auditorio.

• Moverse con naturalidad por el escenario.
• Hablar en un tono de voz adecuado y firme.
• Evitar el uso de muletillas.

Más contenido relacionado

PPTX
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
PPTX
El debate
PDF
El discurso
PPT
Factores de la comunicacion
PPTX
La exposición
PPTX
La entrevista y sus caracteristicas
DOC
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
PDF
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV
Tema 10 comunicación verbal y no verbal.pptx
El debate
El discurso
Factores de la comunicacion
La exposición
La entrevista y sus caracteristicas
TÉCNICAS DE EXPRESIÓN ORAL
Las 9 reglas de la ORatoria Curso de locucion UCV

La actualidad más candente (20)

PDF
Mapa conceptual lenguaje
PPT
La Oratoria (1) Diapositivas
PDF
LA ENTONACIÓN
PDF
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
PPTX
El diptongo
PPTX
El diálogo 2
PPT
La Charla
PPTX
Los derechos humanos de rosa
PPTX
Medios masivos ppt
PPSX
Expresión Oral
PPTX
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
PPTX
Estructura y tipos de discurso
PDF
El resumen y ejemplos
PDF
La paráfrasis
PPTX
Situaciones comunicativas
PPTX
Mapa conceptual-comunicacion-oral
PPTX
El vocabulario del periodista
PPTX
Estrategias de lectura mapa mental
PPTX
Sinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonos
Mapa conceptual lenguaje
La Oratoria (1) Diapositivas
LA ENTONACIÓN
Mapa conceptual de estrategias de comprensión lectora
El diptongo
El diálogo 2
La Charla
Los derechos humanos de rosa
Medios masivos ppt
Expresión Oral
CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ORAL
Estructura y tipos de discurso
El resumen y ejemplos
La paráfrasis
Situaciones comunicativas
Mapa conceptual-comunicacion-oral
El vocabulario del periodista
Estrategias de lectura mapa mental
Sinónimos, antónimos, parónimo, homografos y homófonos
Publicidad

Similar a Cómo hacer una oratoria (20)

PDF
Oratori2
PDF
Oratori2
PDF
Oratori2
PPTX
Oratoria
PPTX
Oratoria 1212
PPTX
LA ORATORIA PPT.pptx
PPTX
Para slideshare
DOCX
Trab monográfico de comunicación ii
DOCX
Trab monográfico de comunicación ii
PPTX
Oratoria juridica stefania
PPTX
La oratoria beneficios y objetivos
PPTX
La oratoria beneficios y objetivos
PPTX
Oratoria juridica
DOCX
Oratoria
PPTX
expresion_oral Clase 2.pptx
PPTX
Beneficios, caracteristicas y objetivos
PPTX
Cuadro explicativo la oratoria
PPTX
PPTX
EL ORADOR.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmnnnnnnnn
PPTX
Técnicas de-expresión-oral (1)
Oratori2
Oratori2
Oratori2
Oratoria
Oratoria 1212
LA ORATORIA PPT.pptx
Para slideshare
Trab monográfico de comunicación ii
Trab monográfico de comunicación ii
Oratoria juridica stefania
La oratoria beneficios y objetivos
La oratoria beneficios y objetivos
Oratoria juridica
Oratoria
expresion_oral Clase 2.pptx
Beneficios, caracteristicas y objetivos
Cuadro explicativo la oratoria
EL ORADOR.pptxmmmmmmmmmmmmmmmmmmnnnnnnnn
Técnicas de-expresión-oral (1)
Publicidad

Más de AnaMargoth López (20)

PDF
Otros pronombres
PDF
Pronombres personales
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Otros pronombres
PDF
Pronombres personales
PDF
Oraciones y sus tipos
PDF
Lengua y lenguaje coherencia y cohesión
PDF
Las interjecciones
PDF
Las conjunciones
PDF
La palabra
PDF
Investigación
PDF
El sintagma nominal
PDF
Análisis sintáctico
PDF
Exposición oral
PDF
Cómo hacer un ensayo
Otros pronombres
Pronombres personales
Otros pronombres
Pronombres personales
Oraciones y sus tipos
Lengua y lenguaje coherencia y cohesión
Las interjecciones
Las conjunciones
La palabra
Investigación
El sintagma nominal
Análisis sintáctico
Exposición oral
Cómo hacer un ensayo

Último (20)

PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Cómo hacer una oratoria

  • 1. Oratoria Departamento de Lengua y Literatura Lcda. Ana Margoth Hernández López (MSc)
  • 2. Oratoria: Es una forma de comunicación interpersonal a través de la cual una persona (orador) se sirve de una serie de actitudes, así como de verbales técnicas para determinado verbales influir grupo de y sobre no un personas (público), con la intención de que piensen, sientan y actúen de una manera previamente establecida.
  • 3. Objetivos de la Oratoria: •Relacionarse: crear un vínculo transitorio o duradero. •Expresarse: Exponer o compartir ideas y sentimientos. •Influir: modificar la percepción, actitud o forma de actuar de los interlocutores.
  • 4. Beneficios personales: •Estimula la confianza en sí mismo. •Proporciona oportunidades de liderazgo. •Permite aprender a transmitir conocimientos de manera coherente y eficaz. •Permite preparar en forma organizada las ideas. Factores esenciales en la vida estudiantil.
  • 5. Características del orador eficaz: •Dominio del tema: El orador debe poseer un amplio conocimiento del tema, de manera que la información sea completa y actual.
  • 6. Características del orador eficaz: •Fluidez: Es preciso conocer un vocabulario extenso, tener claridad en las ideas y evitar las muletillas. Fluidez no es sinónimo de rapidez.
  • 7. Características del orador eficaz: •Sencillez: El orador debe emplear un lenguaje que sea comprendido por el público. Gracias a ello se evita la complejidad excesiva o descender a un nivel al que no pertenece el auditorio.
  • 8. Características del orador eficaz: •Concisión: Es preciso calcular el tiempo, por lo tanto es conveniente realizar, al menos, un ensayo previo y medir el tiempo utilizado. Seleccionar lo esencial del tema, evitar redundancia y adornos superfluos. Si el discurso se extiende demasiado, el público se cansa y no presta atención.
  • 9. Características del orador eficaz: •Claridad y coherencia: La claridad de las ideas es fundamental. Es conveniente elaborar un guión o plan de ideas, que sirva de hilo conductor y permita recordar la secuencia de estas.
  • 10. Características del orador eficaz: •Elegancia: Consiste en la capacidad del orador de crear belleza mediante el lenguaje. Para lograrla debe emplear un vocabulario y la entonación apropiados, buena dicción y un lenguaje corporal acorde con el discurso y las expectativas del público.
  • 11. Características del orador eficaz: •Confianza en sí mismo: El orador debe tener una buena actitud física y mental. Su postura no debe ser rígida, debe moverse con naturalidad, mantener el contacto visual con el auditorio y su voz debe sonar firme y segura. Se recomienda no memorizar la oratoria. Lo ideal es recordar las ideas centrales y su secuencia.
  • 12. Recuerda: • Buscar un tema de interés y dominarlo. • Limitarse al tiempo establecido ( 3 minutos ). • No utilizar material de apoyo. • Mantener contacto visual con el auditorio. • Moverse con naturalidad por el escenario. • Hablar en un tono de voz adecuado y firme. • Evitar el uso de muletillas.