SlideShare una empresa de Scribd logo
Oratoria Jurídica
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Autor:
Olimpia El Hinnawi C.I:V-18.326.289
Octubre, 2017
Régimen legal de la oratoria
En las defensas judiciales se enseña
con las pruebas, se deleita con el estilo
y se mueve con el sentimiento, de esta
manera se desempeñan como
oradores. La exposición de pruebas es
la parte demostrativa del discurso,
corresponde a la dialéctica y la parte
persuasiva depende de la elocución y
de las emociones es propia dela
elocuencia.
Oratoria como competencia, como disciplina
Es importante saber que el reto no es
enfrentar al público, sino a sí mismo, a la
propia mente.
Se trata de aprender el conjunto de
conductas, pensamiento y emociones
para así generar entusiasmo, confianza
y seguridad. Ya que no se trata de
engañar al público si no de ser autentico
Bases de la oratoria
Claridad
Sencillez
Concisión
Coherencia
Fluidez
Naturalidad
Elegancia
Impacto
Bases para un discurso eficaz
Para lograr un nivel optimo en la comunicación, un orador debe exponer
con:
 Claridad
Las palabras deben ir directas al mensaje que se quiere decir, la claridad se
refiere claridad mental o claridad de ideas. El orador debe tener bien
definidas las ideas que serán desarrolladas durante un discurso.
se debe dar explicaciones y ejemplos claros
Sencillez
El orador debe expresarse en un lenguaje en el que las personas puedan
entender fácilmente, es decir con términos fáciles de comprender
Concisión
Se refiere a la expresión de lo esencial del tema que se elige para exponer.
Evitando lo redundante o aquello que no despierte interés a los oyentes.
Para esto es importante: la reacción del público, el sentido común y la intuición.
Es mejor dejar al público con ganas de seguir escuchando o aprendiendo en lugar
de que se aburra
Coherencia
Es la capacidad mantener un tema, sin perder el
sentido de la idea principal ni romper el hilo
temático.
No perderse en las palabras, ya que no es posible
decirlo todo.
Fluidez
Es la facilidad con la que el orador emite las
frases, para ello se necesita tener un vocabulario
lo suficientemente amplio y claridad en las ideas
que se desea expresar
Elegancia
Se trata de dar belleza a las palabras y frases al
momento de emitirlas.
Refleja equilibrio, orden y limpieza en su manera
de arreglarse, comunica seguridad emocional y
aplomo en su postura y desplazamiento, permite la
expresión natural de sus ademanes sin
exageraciones.
 Naturalidad
Es indispensable tener un lenguaje fluido y común
entre todos, es necesario ser autentico, confiar en
sí mismo y en su discurso
 Impacto
Esto se logra con un vocabulario adecuado, entonaciones
apropiadas, buena dicción y lenguaje corporal congruente
con la personalidad del orador
una imagen más un tono de voz agradable y un buen
contenido hace un discurso impactante. Se puede agregar
buenos ejemplos más humor para impactar .
Para slideshare
Referencias Electrónicas
https://es.slideshare.net/lupitatostado18/ba
ses-para-la-oratoria-en-bsica-2016
http://saia.uft.edu.ve/moodle/pluginfile.php/
38123/mod_resource/content/1/Unidad_I_
Oratoria_1_.pdf
https://www.google.co.ve/search?q=oratori
a&rlz=1C1GGRV_enVE760VE761&tbm=is
ch&tbo=u&source=univ&sa=X&ved=0ahU
KEwiU04OtouXWAhXHwiYKHXugD98QsA
QIVg&biw=1366&bih=662

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Oratoria juridica gomez.
PPTX
Pechacucha
PPT
10 reglas para una comunicación eficaz
PPTX
Cualidades y defectos de la expresión oral
PPTX
Comunicacion temor escenico 30
PPTX
Habilidades comunicativas / Clase
PPTX
La oratoria beneficios y objetivos
Oratoria juridica gomez.
Pechacucha
10 reglas para una comunicación eficaz
Cualidades y defectos de la expresión oral
Comunicacion temor escenico 30
Habilidades comunicativas / Clase
La oratoria beneficios y objetivos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Habilidades comunicativas
PPT
Habilidades Comunicativas
PPTX
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
PPTX
La oratoria beneficios y objetivos
PPT
Presentación 5 comunicación efectiva
PPTX
Habilidades comunicativas
DOCX
Saber hablar resena
PPTX
Oratoria juridica
PPTX
Tema 7. expresion oral
PPTX
PDF
U3 La comunicación
PPT
Comunicacion efectiva
PPTX
El docente como un bueno comunicador
PPTX
Presentasion 3
PDF
Normas fundamentales de la comunicación oral
PDF
Cualidades del-orador
DOCX
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
PPTX
Comunicacion efectiva diapos
PPTX
Comunicación afectiva
PPTX
Tema 10
Habilidades comunicativas
Habilidades Comunicativas
Tecnicas de la comunicación efectiva en el discurso oral de los lideres
La oratoria beneficios y objetivos
Presentación 5 comunicación efectiva
Habilidades comunicativas
Saber hablar resena
Oratoria juridica
Tema 7. expresion oral
U3 La comunicación
Comunicacion efectiva
El docente como un bueno comunicador
Presentasion 3
Normas fundamentales de la comunicación oral
Cualidades del-orador
Relación de la oratoria con el discurso, la lógica, la retorica y la hermenéu...
Comunicacion efectiva diapos
Comunicación afectiva
Tema 10
Publicidad

Similar a Para slideshare (20)

PDF
Oratoriaa
PPTX
Oratoria juridica
PPTX
Miguel colmenarez
PPTX
Oratoria juridica
PDF
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
DOCX
Oratoria
PDF
Oratori2
PDF
Oratori2
PDF
Oratori2
DOCX
Cuadro explicativo oratoria
PPTX
Cuadro explicativo oratoria tema 3
PPTX
ORATORIA JURIDICA
PPTX
Actividad 2 oratoria juridica (1)
PPTX
Oratoria
DOCX
Oratoria juridica
DOCX
Oratoria Jurídica
DOCX
Cuadro mapa mental
DOCX
La Oratoria - Yojhan P.
PPTX
Oratoria juridica
Oratoriaa
Oratoria juridica
Miguel colmenarez
Oratoria juridica
ORATORIA JURIDICA11_IAFJSR
Oratoria
Oratori2
Oratori2
Oratori2
Cuadro explicativo oratoria
Cuadro explicativo oratoria tema 3
ORATORIA JURIDICA
Actividad 2 oratoria juridica (1)
Oratoria
Oratoria juridica
Oratoria Jurídica
Cuadro mapa mental
La Oratoria - Yojhan P.
Oratoria juridica
Publicidad

Más de olimpya el hinawi hinawi (11)

DOCX
Actividad nro 3 dip
DOCX
Actividad nro 3 dip
PPTX
Para slideshare dip
PPTX
Diapositiva para slideshare
PPTX
Presentacion para slideshare de administrativo
DOCX
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
PPTX
Mapa para redaccion
PPTX
Olimpia mapa conceptual
DOCX
Informe sobre las servidumbres 06 03
DOCX
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje
Actividad nro 3 dip
Actividad nro 3 dip
Para slideshare dip
Diapositiva para slideshare
Presentacion para slideshare de administrativo
Cuadro de LOPNNA de legislaciòn penal
Mapa para redaccion
Olimpia mapa conceptual
Informe sobre las servidumbres 06 03
Cuadro comparativo de funciones del lenguaje

Último (20)

PPT
historia de la policia nacional (2).ppt
PDF
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
PPTX
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
PDF
Condiciones de trabajo derecho laboral 1er grado
PDF
MODELO DE FORMATO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PPTX
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
PPTX
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
PDF
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
PPTX
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
PDF
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
PPTX
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
DOCX
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
PPTX
curso internacional de instructor policia boliviana
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PPTX
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
PPTX
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
PDF
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
PDF
MODELO RECURSO APELACIÓN A LOS RESULTADOS FINALES DE CONCURSO PÚBLICO - AUTOR...
PDF
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf
historia de la policia nacional (2).ppt
MODELO ESCRITO RECLAMACIÓN DE CUMPLIMIENTO SILENCIO POSITIVO - AUTOR JOSÉ MAR...
Teoría de la Culpa en el derecho penal chileno.pptx
Condiciones de trabajo derecho laboral 1er grado
MODELO DE FORMATO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PSIQUIATRIA FORENSE PPT. Curso de Medicina Legal.pptx
Atribuciones Poder Legislativo en Argentina
MODELO SOLICITUD DE PRESCRIPCIÓN DE ACCIÓN DISCIPLINARIA - AUTOR JOSÉ MARÍA P...
principio-de-no-maleficiencia-171031221901.pptx
La responsabilidad Civil del Menor, Esther Gomez
CONFERENCIAACARIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA 2.pptx
Bloque 3 - ETICA PROFESIONAL.doccccccccx
curso internacional de instructor policia boliviana
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
Multiculturalismo, interculturalidad MX.
§ 1.3 - Autoria y participación (s sgarcia).pptx
LOCADORES DE SERVICIOS DEL ESTADO - DESNATURALIZACIÓN LABORAL - AUTOR JOSÉ MA...
MODELO RECURSO APELACIÓN A LOS RESULTADOS FINALES DE CONCURSO PÚBLICO - AUTOR...
Linea_de_Tiempo_Derechos_Indigenas_Bonita.pdf

Para slideshare

  • 1. Oratoria Jurídica UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Autor: Olimpia El Hinnawi C.I:V-18.326.289 Octubre, 2017
  • 2. Régimen legal de la oratoria En las defensas judiciales se enseña con las pruebas, se deleita con el estilo y se mueve con el sentimiento, de esta manera se desempeñan como oradores. La exposición de pruebas es la parte demostrativa del discurso, corresponde a la dialéctica y la parte persuasiva depende de la elocución y de las emociones es propia dela elocuencia.
  • 3. Oratoria como competencia, como disciplina Es importante saber que el reto no es enfrentar al público, sino a sí mismo, a la propia mente. Se trata de aprender el conjunto de conductas, pensamiento y emociones para así generar entusiasmo, confianza y seguridad. Ya que no se trata de engañar al público si no de ser autentico
  • 4. Bases de la oratoria Claridad Sencillez Concisión Coherencia Fluidez Naturalidad Elegancia Impacto
  • 5. Bases para un discurso eficaz Para lograr un nivel optimo en la comunicación, un orador debe exponer con:  Claridad Las palabras deben ir directas al mensaje que se quiere decir, la claridad se refiere claridad mental o claridad de ideas. El orador debe tener bien definidas las ideas que serán desarrolladas durante un discurso. se debe dar explicaciones y ejemplos claros
  • 6. Sencillez El orador debe expresarse en un lenguaje en el que las personas puedan entender fácilmente, es decir con términos fáciles de comprender Concisión Se refiere a la expresión de lo esencial del tema que se elige para exponer. Evitando lo redundante o aquello que no despierte interés a los oyentes. Para esto es importante: la reacción del público, el sentido común y la intuición. Es mejor dejar al público con ganas de seguir escuchando o aprendiendo en lugar de que se aburra
  • 7. Coherencia Es la capacidad mantener un tema, sin perder el sentido de la idea principal ni romper el hilo temático. No perderse en las palabras, ya que no es posible decirlo todo. Fluidez Es la facilidad con la que el orador emite las frases, para ello se necesita tener un vocabulario lo suficientemente amplio y claridad en las ideas que se desea expresar
  • 8. Elegancia Se trata de dar belleza a las palabras y frases al momento de emitirlas. Refleja equilibrio, orden y limpieza en su manera de arreglarse, comunica seguridad emocional y aplomo en su postura y desplazamiento, permite la expresión natural de sus ademanes sin exageraciones.  Naturalidad Es indispensable tener un lenguaje fluido y común entre todos, es necesario ser autentico, confiar en sí mismo y en su discurso
  • 9.  Impacto Esto se logra con un vocabulario adecuado, entonaciones apropiadas, buena dicción y lenguaje corporal congruente con la personalidad del orador una imagen más un tono de voz agradable y un buen contenido hace un discurso impactante. Se puede agregar buenos ejemplos más humor para impactar .