SlideShare una empresa de Scribd logo
Sra. Elsie J. Soriano Ruiz
Introducción Muchas veces no vemos en la necesidad de usar Power Point para presentar nuestros trabajos en la escuela o cualquier otro lugar. Cuando llega ese momento queremos que nuestra presentación sean la mejor y que capte la atención del público de principio a fin.
Por lo tanto, si queremos impresionar con nuestro trabajo, la originalidad debe ser un elemento importante al momento de planificar nuestra presentación. Para ser originales, sólo hace falta un poco de imaginación y nuestro trabajo será único en su clase.
Lo primero que debemos pensar es:  ¿Cuál es el tema que voy presentar?  ¿Cuál es el propósito de mi presentación? ¿A quiénes lo voy a presentar? Con esto en mente, escogemos el “Template”, “Background” o fondo de nuestra presentación. Recuerda sé moderado en el uso de colores y tamanños. ¡Éxito!
¿CÓMO CREAR MI PROPIO “TEMPLATE”? Sigue lo pasos…
1. Relaciona el fondo a tu tema. Busca una foto o imagen (en Internet o clipart) que entiendas se relaciona con tu tema. Guarda la foto en “My Pictures” o “Images”, dependiendo si tienes Office 2003 o 2007.
Abre un documento  PPT en blanco.
Prepara la Portada. Oprime “View” Luego oprime “Slide Master”
Oprime “Insert”, “Picture”, busca la foto que ya habías guardado y oprime “open” para añadir la foto.
Tan pronto aparezca la foto, acomódala en la esquina superior y estírala para que cubra todo el template.
Siempre estira las fotos por las esquinas para que no queden deformes.
 
 
Una vez cubierto todo el template, con el “right click” envía la foto atrás para que aparezcan los campos de texto en los que vas a escribir.
Haz “click” en el primer cuadro de la izquierda y repite los mismos pasos, para crear el resto del template.
Para diferenciar éstos templates de la portada. Haz “doble click” sobre la foto. Aparecerá una barra de herramientas.
Usa  “Brightness” y “Contrast”, para  ajustar el color y que no quede ni muy pálido, ni muy fuerte de forma tal que lo que escribes se vea.
Cambia el tipo de letra, el tamaño y el color, para los títulos y textos.
Cuando estés conforme con la apariencia del template, guarda tu trabajo “Save As” y da le un nombre para que lo encuentres fácilmente.
Listo, ya tienes tu nuevo “Template” y comienza a trabajar. Te sugiero que hagas una prueba o practiques antes de hacer el templete que vas a usar finalmente.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Manual para ingreso y uso de power point
PPTX
Como hacer una presentacion básica
PPTX
Tutorial educativo de power ponit
PPSX
Presentación pp1
PPTX
Presentación1
PDF
Manual power point_2007
PPT
CÓ M O C R E A R P R E S E N T A C I O N E S E N P O W E R P O I N T
PPTX
Qué es power point
Manual para ingreso y uso de power point
Como hacer una presentacion básica
Tutorial educativo de power ponit
Presentación pp1
Presentación1
Manual power point_2007
CÓ M O C R E A R P R E S E N T A C I O N E S E N P O W E R P O I N T
Qué es power point

La actualidad más candente (16)

PPTX
Efrain y guerrero
PPTX
ENTORNO Y SUS PRIMEROS PASOS
PPTX
Como hacer una buena presentación en Power Point
PPTX
Cómo crear una presentación en power point
PPT
Taller De Power Point 2007
PPTX
Tutorial
PPTX
entorno y primeros pasos
PPTX
Como havgd
PPTX
UNIDAD 1
PPTX
Recusrsos para plan de clases
PDF
Segundo punto trabajo de nivelacion
PPTX
Como hacer un power point
PPTX
Cosas que tal vez no conozcas de power point
PPTX
Power point de windows 8
PPTX
Manual de microsoft powerpoint
Efrain y guerrero
ENTORNO Y SUS PRIMEROS PASOS
Como hacer una buena presentación en Power Point
Cómo crear una presentación en power point
Taller De Power Point 2007
Tutorial
entorno y primeros pasos
Como havgd
UNIDAD 1
Recusrsos para plan de clases
Segundo punto trabajo de nivelacion
Como hacer un power point
Cosas que tal vez no conozcas de power point
Power point de windows 8
Manual de microsoft powerpoint
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Templates
PDF
Vito&Willy: Heartmade Eyewear
PDF
Business case guru mobile (2012)
PDF
La buena publicidad
PPT
Power Point: Template para presentaciones
PPT
Power Point: template para presentaciones
PPTX
Pitch deck quickeel
PPTX
Presentación sobre microsoft power point 2010
PPTX
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
PPT
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
PDF
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
PPTX
¿Cómo usar Power Point?
PDF
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
PDF
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
PPT
Interfaz Gráfica de Usuario
PPT
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
PDF
Visual Design with Data
Templates
Vito&Willy: Heartmade Eyewear
Business case guru mobile (2012)
La buena publicidad
Power Point: Template para presentaciones
Power Point: template para presentaciones
Pitch deck quickeel
Presentación sobre microsoft power point 2010
Clase 17 cómo hacer una buena presentación en power point
Proyecto de Investigación (PowerPoint)
Ejemplo de presentación de Proyecto de Investigación
¿Cómo usar Power Point?
Cómo realizar una presentación de un Proyecto de Investigación
Muerte por powerpoint y como diseñar presentaciones efectivas
Interfaz Gráfica de Usuario
CóMo Hacer Una Buena PresentacióN En Power
Visual Design with Data
Publicidad

Similar a ¿Cómo preparar un Template de Power Point? (20)

PPT
Taller de-power-point-2007-1201738278381707-2
PDF
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
PDF
Guia canva - 3 año
PPTX
Manual de presentación II
PPTX
Manual de presentación ii
PPTX
Manual de presentación II
PPTX
Manual de presentación II
PPTX
Manual de presentación ii
PPT
MóDulo Instruccional Power Point.2
PPTX
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
PPTX
Presentaciones en Slideshare
PPTX
Unidad II
PPTX
Trabajo perez
DOC
Ayuda memoria power point 2007
PDF
Herramientas imagen word
PPTX
Formato d epresentacion de la UPLA .pptx
PPTX
Taller de power point
PPTX
Trabajo emely
PDF
Guia canva
Taller de-power-point-2007-1201738278381707-2
Como hacer plantilla y portada personalizada para Power Point
Guia canva - 3 año
Manual de presentación II
Manual de presentación ii
Manual de presentación II
Manual de presentación II
Manual de presentación ii
MóDulo Instruccional Power Point.2
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Presentaciones en Slideshare
Unidad II
Trabajo perez
Ayuda memoria power point 2007
Herramientas imagen word
Formato d epresentacion de la UPLA .pptx
Taller de power point
Trabajo emely
Guia canva

Más de Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz (20)

PPTX
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
PDF
Uso de prezi como alternativa a power point
PDF
Los Entornos Personales de Aprendizaje - PLE
PDF
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
PDF
Kahoot herramienta innovadora en la sala de clases
PDF
El blog como herramienta educativa 2016
PPTX
Los objetivos de desarrollo del milenio
PDF
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
PPTX
Cómo hacer un organizador gráfico
PDF
La importancia de la planificación diaria
PPTX
PPTX
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
PPTX
Desigualdad pobreza y clases sociales
PPTX
1. acercándonos más las redes sociales y la educación
Guía APA 7ma. edición para la redacción de documentos y referencias feb. 2022
Uso de prezi como alternativa a power point
Los Entornos Personales de Aprendizaje - PLE
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Kahoot herramienta innovadora en la sala de clases
El blog como herramienta educativa 2016
Los objetivos de desarrollo del milenio
1. el uso de aplicaciones de smartphones y tablets en la educación
Cómo hacer un organizador gráfico
La importancia de la planificación diaria
Estilos de Aprender y de Enseñar ante el Aprendizaje y Ensenañza del Siglo XXI
Desigualdad pobreza y clases sociales
1. acercándonos más las redes sociales y la educación

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

¿Cómo preparar un Template de Power Point?

  • 1. Sra. Elsie J. Soriano Ruiz
  • 2. Introducción Muchas veces no vemos en la necesidad de usar Power Point para presentar nuestros trabajos en la escuela o cualquier otro lugar. Cuando llega ese momento queremos que nuestra presentación sean la mejor y que capte la atención del público de principio a fin.
  • 3. Por lo tanto, si queremos impresionar con nuestro trabajo, la originalidad debe ser un elemento importante al momento de planificar nuestra presentación. Para ser originales, sólo hace falta un poco de imaginación y nuestro trabajo será único en su clase.
  • 4. Lo primero que debemos pensar es: ¿Cuál es el tema que voy presentar? ¿Cuál es el propósito de mi presentación? ¿A quiénes lo voy a presentar? Con esto en mente, escogemos el “Template”, “Background” o fondo de nuestra presentación. Recuerda sé moderado en el uso de colores y tamanños. ¡Éxito!
  • 5. ¿CÓMO CREAR MI PROPIO “TEMPLATE”? Sigue lo pasos…
  • 6. 1. Relaciona el fondo a tu tema. Busca una foto o imagen (en Internet o clipart) que entiendas se relaciona con tu tema. Guarda la foto en “My Pictures” o “Images”, dependiendo si tienes Office 2003 o 2007.
  • 7. Abre un documento PPT en blanco.
  • 8. Prepara la Portada. Oprime “View” Luego oprime “Slide Master”
  • 9. Oprime “Insert”, “Picture”, busca la foto que ya habías guardado y oprime “open” para añadir la foto.
  • 10. Tan pronto aparezca la foto, acomódala en la esquina superior y estírala para que cubra todo el template.
  • 11. Siempre estira las fotos por las esquinas para que no queden deformes.
  • 12.  
  • 13.  
  • 14. Una vez cubierto todo el template, con el “right click” envía la foto atrás para que aparezcan los campos de texto en los que vas a escribir.
  • 15. Haz “click” en el primer cuadro de la izquierda y repite los mismos pasos, para crear el resto del template.
  • 16. Para diferenciar éstos templates de la portada. Haz “doble click” sobre la foto. Aparecerá una barra de herramientas.
  • 17. Usa “Brightness” y “Contrast”, para ajustar el color y que no quede ni muy pálido, ni muy fuerte de forma tal que lo que escribes se vea.
  • 18. Cambia el tipo de letra, el tamaño y el color, para los títulos y textos.
  • 19. Cuando estés conforme con la apariencia del template, guarda tu trabajo “Save As” y da le un nombre para que lo encuentres fácilmente.
  • 20. Listo, ya tienes tu nuevo “Template” y comienza a trabajar. Te sugiero que hagas una prueba o practiques antes de hacer el templete que vas a usar finalmente.
  • 21.