SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Andrea Reyes  Lilia Hernández Rodolfo Castellano  Ortografía LAS GRAFÍAS
B ¡ SELECCIONA! V C S Z X GRAFÍAS Salir
Grafía: B Pista: . Ha bl ar, ca bl e, som br a, cu br ir. Siguiente ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Ante  l  o   r , se escribe siempre  b . Clic para comprobar…
Grafía: B Pista: . Bi cicleta,  bi mestral,  biz nieto,  bis ectriz,  bi forme. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Las partículas  bi ,  biz ,  bis  (que significan dos veces), se escriben con  b . Clic para comprobar… Siguiente
Grafía: B Pista: . Bibli a,  bibli ofilia,  bibli ografía,  bibli ología,  bibli oteconomía. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Todas las palabras que comienzan con  bibli  (del griego biblíon: libro) se escriben con  b . Clic para comprobar… Siguiente
Grafía: B Pista: . Bu llicio,  bur lón,  bus cón,  bús queda,  bur la. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Por lo general,  bu ,  bur ,  bus , se escriben con  b . Clic para comprobar… Siguiente
Grafía: B Pista: . Cu bo, en cu bar,  hu bo,  há bil,  he billa,  ho bachón, in hi bir. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Después de  cu  y de  ha ,  he ,  hi ,  ho ,  hu , se escriben con  b . Clic para comprobar… Atrás
. Grafía: V Signos Siguiente Pista: A d vertencia, a d viento, e n vejecer, e n viar, i n vasión, co n veniencia, su b vertir, su b venir. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Después de las consonantes  b ,  d ,  n , se escribe  v .
. Grafía: V Signos Siguiente Pista: P ol vo, v ol ver,  ol vido, dis ol ver, abs ol ver. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Después de  ol , se escribe  v .
. Grafía: V Signos Siguiente Pista: Eva cuación,  eve ntual,  evi dencia,  evo lucionar. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Los comienzos de palabra en  eva ,  eve ,  evi ,  evo , se escribe  v . Excepciones: ébano, ebanista, ebonita y eborario.
. Grafía: V Signos Siguiente Pista: Pra viana,  pre vención,  pri vado,  pro vocar. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Después de las sílabas  pra ,  pre ,  pri ,  pro , va  v . Excepciones: probar, probo, probable, prebenda, preboste y sus derivados y compuestos.
. Grafía: V Signos Atrás Pista: Vice cónsul,  Villa hermosa,  vice rrector,  villa ncico. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Las palabras que comienzan por  vice  y  villa , se escriben con  v  al principio de palabra.
Grafía: C Siguiente Pista: Gan ancia , cans ancio , es encia , sil encio , ren uncia , an uncio . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Las palabras que terminan en  ancia ,  ancio ,  encia ,  encio ,  uncia ,  uncio , se escriben con  c . Excepciones: ansia y Hortensia.
Grafía: C Pista: Corazon cito , pobr ecito , huert ecico , bribon cico , olor cillo , pec ecillo . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Las terminaciones de los diminutivos ( cito ,  ecito ,  cico ,  ecico ,  cillo ,  ecillo  y sus femeninos correspondientes), se escriben con  c . Excepciones: diminutivos de palabras donde la última sílaba contenga s. Siguiente
Grafía: C Pista: Avari cia , deli cia , plani cie , calvi cie , ejerci cio , vi cio . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Las terminaciones  cia ,  cie ,  cio , se escriben con  c . Excepciones: nombres propios y palabras de origen griego como Rusia, Asia, Dionisio, gimnasio. Siguiente
Grafía: C Pista: Presen ciar , despre ciar , aso ciar , nego ciar , distan ciar . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Los verbos que terminan en  ciar , así como las palabras de las cuales proceden y las que se derivan de ellas, se escriben con  c . Excepciones: verbos ansiar, extasiar, lisiar. Siguiente
Grafía: C Pista: Aten ción , distin ción , varia ción , erudi ción , nutri ción . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con  c , los sustantivos   terminados en  ción ,   que se derivan de palabras acabadas en to y do. Excepciones: ver grafía s. Atrás
Grafía: S Siguiente Pista: Horror oso , sed oso , sabr osa , vigor osa , vanid oso . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Los adjetivos terminados en  oso ,  osa , se escriben con  s .
Grafía: S Pista: Perver so , perver sión , inva sor , inva sión , compul sivo , compul sión , vi sible , vi sión . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con  s  los sustantivos que acaban en  sión , procedentes de adjetivos terminados en  so ,  sor ,  sible  o  sivo . Siguiente
Grafía: S Pista: Conv ersa , disp erse , malv erso .  ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con  s  las terminaciones  erso ,  ersa ,  erse . Siguiente
Grafía: S Pista: Odiar se , salvar se , atener se , encoger se , atrever se , mudar se .  ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con  s  los verbos que terminan en  se , por llevar unido este pronombre. Siguiente
Grafía: S Pista: Ocul ista , magnet ismo , art ista , cristian ismo , period ista .  ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con  s  las terminaciones  ismo ,  ista . Atrás
Siguiente Pista: Efic az , fer oz , sag az , prec oz , suspic az , vel oz . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: Z Los adjetivos terminados en  az  y  oz  llevan  z  al final.
Pista: Bon anza , l anza , sembl anza , enseñ anza , p anza , d anza . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: Z La mayor parte de las palabras terminadas en  anza  se escriben con  z . Excepciones: gansa y cansa. Siguiente
Pista: Novi azgo , compadr azgo , hart azgo , padrin azgo . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: Z La terminación  azgo  se escribe con  z . Atrás
Siguiente Pista: Extra er,  ex ceder,  ex clamar,  extra viar,  extra cto,  ex posición. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: X Las partículas  ex  y  extra , que se anteponen a las   palabras, se escriben con  x .
Pista: Hexa edro,  hexá podo,  hexá gono,  hexa sílabo.  ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: X La partícula  hexa  se escriben con  x . Siguiente
Pista: Ex pla yar, ex ple tivo, ex pli cación, ex plo rado, ex pre sivo,   ex pri midor, ex pro piar.  ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: X Ante las sílabas  pla ,  ple ,  pli ,  plo ,  pre ,  pri ,  pro , se escribe  x . Excepciones: esplenio, esplendor, espliego, esplín y sus derivados.  Atrás
Recuerda... PRACTICA LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS

Más contenido relacionado

DOC
Raz. verb. iii bim
PDF
Guía de literatura romantica
PDF
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
PDF
Cuadernillo 1er grado
PDF
Ficha para escritura_espontnea
DOCX
Folleto sílabas directas
PDF
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
DOCX
Actividades de lectoescritura
Raz. verb. iii bim
Guía de literatura romantica
Prueba monterrey. formato de la interpretación en la evaluación.
Cuadernillo 1er grado
Ficha para escritura_espontnea
Folleto sílabas directas
Ficha de lectura "Me dicen Sara Tomate"
Actividades de lectoescritura

La actualidad más candente (19)

DOCX
9. letra n
PDF
Sopa de letras de silabas trabadas
DOC
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
PDF
Actividades reforzo primaria
DOC
Fichas de lectoescritura
PDF
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
PPTX
Proporcionalidad Directa
DOC
LIBRO ALFABETIZANDO
PDF
Material dif niveles de lecto escritura luz
PDF
Lecto escritura-5
DOC
Actividades lenguaje
DOCX
5. sonido ca co-cu (1)
PDF
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
DOC
Fichas de lectoescritura
PDF
Cuadernillo
 
DOC
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
DOC
9. letra n
Sopa de letras de silabas trabadas
COMUNICACIÓN II TRIMESTRE 5º
Actividades reforzo primaria
Fichas de lectoescritura
Material curricular-bloque-1-5c2b0-grado-2012-2013-seech (1)
Proporcionalidad Directa
LIBRO ALFABETIZANDO
Material dif niveles de lecto escritura luz
Lecto escritura-5
Actividades lenguaje
5. sonido ca co-cu (1)
Ejercicios-de-Ortografía-2.pdf.pdf
Fichas de lectoescritura
Cuadernillo
 
Prueba de lenguaje y comunicación abecedario
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentacion "El Rincón de PT del Sansueña" en #redesedu12
PDF
El libro de los deseos y la sabiduría
PDF
Bits completo
PDF
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
PDF
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
PDF
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
PDF
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
DOCX
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
PDF
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
PDF
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
DOC
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
PPTX
Método silábico
PDF
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
DOCX
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
PDF
Cuaderno de lectoescritura 160 paginas
DOCX
Presentacion "El Rincón de PT del Sansueña" en #redesedu12
El libro de los deseos y la sabiduría
Bits completo
Material curicular enero febrero 2012_PRIMER AÑO DE PRIMARIA
Examen bimestral sexto grado BIMESTRE II NOVIEMBRE-DICIEMBRE
Cuadernillo-de-apoyo- 2012-desarrollo de habilidades comunicativas primer-gr...
Sopasdeletrasprimergrado 100522230404-phpapp01
EXAMEN DE PRIMER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE III RIEB 2011
CUADERNO DE TRABAJO DE FCYE 6o AÑO 2012 2013
Problemas razonamiento logico matematico 1 u
Examen DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 2 b2
Método silábico
1lectorapisa la seguridad_de_los_telefonos_moviles_e
examen DE primer año de primaria Bimestre 3 enero febrero 2012-2013
Cuaderno de lectoescritura 160 paginas
Publicidad

Similar a Cómo Recordar Las Reglas (20)

PDF
CUADERNILLO ORTOGRAFÍA EDUCACION PRIMARIA
DOCX
DOC
Guia 8
DOC
Guia 8
PDF
ficha_emocionario_07_alivio.pdf
PDF
Ortografía 2º ep
DOCX
adivinanzas dibujos en circulo y multiplicaciones.docx
DOCX
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
DOC
Protocolo prueba exploratoria de escritura cursiva
DOCX
6. el número venenoso y otros juegos. alumno
PPTX
NOMBRARIO DEL GRUPO PRIMER GRADO PRIMARIA.pptx
DOC
Taller n° 8 de refuerzo
DOC
Taller n° 8 de refuerzo
DOC
Taller n° 8 de refuerzo
PDF
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1
CUADERNILLO ORTOGRAFÍA EDUCACION PRIMARIA
Guia 8
Guia 8
ficha_emocionario_07_alivio.pdf
Ortografía 2º ep
adivinanzas dibujos en circulo y multiplicaciones.docx
4. ¿de cuánto en cuánto. alumno
Protocolo prueba exploratoria de escritura cursiva
6. el número venenoso y otros juegos. alumno
NOMBRARIO DEL GRUPO PRIMER GRADO PRIMARIA.pptx
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
Taller n° 8 de refuerzo
EJERCICIOS PARA INICIAL DE 5 AÑOS 1

Último (20)

DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Cómo Recordar Las Reglas

  • 1. Elaborado por: Andrea Reyes Lilia Hernández Rodolfo Castellano Ortografía LAS GRAFÍAS
  • 2. B ¡ SELECCIONA! V C S Z X GRAFÍAS Salir
  • 3. Grafía: B Pista: . Ha bl ar, ca bl e, som br a, cu br ir. Siguiente ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Ante l o r , se escribe siempre b . Clic para comprobar…
  • 4. Grafía: B Pista: . Bi cicleta, bi mestral, biz nieto, bis ectriz, bi forme. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Las partículas bi , biz , bis (que significan dos veces), se escriben con b . Clic para comprobar… Siguiente
  • 5. Grafía: B Pista: . Bibli a, bibli ofilia, bibli ografía, bibli ología, bibli oteconomía. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Todas las palabras que comienzan con bibli (del griego biblíon: libro) se escriben con b . Clic para comprobar… Siguiente
  • 6. Grafía: B Pista: . Bu llicio, bur lón, bus cón, bús queda, bur la. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Por lo general, bu , bur , bus , se escriben con b . Clic para comprobar… Siguiente
  • 7. Grafía: B Pista: . Cu bo, en cu bar, hu bo, há bil, he billa, ho bachón, in hi bir. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Después de cu y de ha , he , hi , ho , hu , se escriben con b . Clic para comprobar… Atrás
  • 8. . Grafía: V Signos Siguiente Pista: A d vertencia, a d viento, e n vejecer, e n viar, i n vasión, co n veniencia, su b vertir, su b venir. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Después de las consonantes b , d , n , se escribe v .
  • 9. . Grafía: V Signos Siguiente Pista: P ol vo, v ol ver, ol vido, dis ol ver, abs ol ver. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Después de ol , se escribe v .
  • 10. . Grafía: V Signos Siguiente Pista: Eva cuación, eve ntual, evi dencia, evo lucionar. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Los comienzos de palabra en eva , eve , evi , evo , se escribe v . Excepciones: ébano, ebanista, ebonita y eborario.
  • 11. . Grafía: V Signos Siguiente Pista: Pra viana, pre vención, pri vado, pro vocar. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Después de las sílabas pra , pre , pri , pro , va v . Excepciones: probar, probo, probable, prebenda, preboste y sus derivados y compuestos.
  • 12. . Grafía: V Signos Atrás Pista: Vice cónsul, Villa hermosa, vice rrector, villa ncico. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Las palabras que comienzan por vice y villa , se escriben con v al principio de palabra.
  • 13. Grafía: C Siguiente Pista: Gan ancia , cans ancio , es encia , sil encio , ren uncia , an uncio . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Las palabras que terminan en ancia , ancio , encia , encio , uncia , uncio , se escriben con c . Excepciones: ansia y Hortensia.
  • 14. Grafía: C Pista: Corazon cito , pobr ecito , huert ecico , bribon cico , olor cillo , pec ecillo . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Las terminaciones de los diminutivos ( cito , ecito , cico , ecico , cillo , ecillo y sus femeninos correspondientes), se escriben con c . Excepciones: diminutivos de palabras donde la última sílaba contenga s. Siguiente
  • 15. Grafía: C Pista: Avari cia , deli cia , plani cie , calvi cie , ejerci cio , vi cio . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Las terminaciones cia , cie , cio , se escriben con c . Excepciones: nombres propios y palabras de origen griego como Rusia, Asia, Dionisio, gimnasio. Siguiente
  • 16. Grafía: C Pista: Presen ciar , despre ciar , aso ciar , nego ciar , distan ciar . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Los verbos que terminan en ciar , así como las palabras de las cuales proceden y las que se derivan de ellas, se escriben con c . Excepciones: verbos ansiar, extasiar, lisiar. Siguiente
  • 17. Grafía: C Pista: Aten ción , distin ción , varia ción , erudi ción , nutri ción . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con c , los sustantivos terminados en ción , que se derivan de palabras acabadas en to y do. Excepciones: ver grafía s. Atrás
  • 18. Grafía: S Siguiente Pista: Horror oso , sed oso , sabr osa , vigor osa , vanid oso . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Los adjetivos terminados en oso , osa , se escriben con s .
  • 19. Grafía: S Pista: Perver so , perver sión , inva sor , inva sión , compul sivo , compul sión , vi sible , vi sión . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con s los sustantivos que acaban en sión , procedentes de adjetivos terminados en so , sor , sible o sivo . Siguiente
  • 20. Grafía: S Pista: Conv ersa , disp erse , malv erso . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con s las terminaciones erso , ersa , erse . Siguiente
  • 21. Grafía: S Pista: Odiar se , salvar se , atener se , encoger se , atrever se , mudar se . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con s los verbos que terminan en se , por llevar unido este pronombre. Siguiente
  • 22. Grafía: S Pista: Ocul ista , magnet ismo , art ista , cristian ismo , period ista . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Se escriben con s las terminaciones ismo , ista . Atrás
  • 23. Siguiente Pista: Efic az , fer oz , sag az , prec oz , suspic az , vel oz . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: Z Los adjetivos terminados en az y oz llevan z al final.
  • 24. Pista: Bon anza , l anza , sembl anza , enseñ anza , p anza , d anza . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: Z La mayor parte de las palabras terminadas en anza se escriben con z . Excepciones: gansa y cansa. Siguiente
  • 25. Pista: Novi azgo , compadr azgo , hart azgo , padrin azgo . ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: Z La terminación azgo se escribe con z . Atrás
  • 26. Siguiente Pista: Extra er, ex ceder, ex clamar, extra viar, extra cto, ex posición. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: X Las partículas ex y extra , que se anteponen a las palabras, se escriben con x .
  • 27. Pista: Hexa edro, hexá podo, hexá gono, hexa sílabo. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: X La partícula hexa se escriben con x . Siguiente
  • 28. Pista: Ex pla yar, ex ple tivo, ex pli cación, ex plo rado, ex pre sivo, ex pri midor, ex pro piar. ¿Qué regla podrá ser? _________________________________________________ _____________________________________________________________________. Clic para comprobar… Grafía: X Ante las sílabas pla , ple , pli , plo , pre , pri , pro , se escribe x . Excepciones: esplenio, esplendor, espliego, esplín y sus derivados. Atrás
  • 29. Recuerda... PRACTICA LAS REGLAS ORTOGRÁFICAS