SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA EXPLO R A T O R I A DE EVALU A CI Ó N DE LA ESCRIT U R A
CURSI V A
M.Conde m a rín y M.Chad wick
Nombr e : _______________________________________________________
Fecha de nacimie n t o : ____________________________Edad :
______________
Escuela : _______________________________________________________
Repitencia : _______ Sí _______ No _______ Veces _______
Curso
N.S.E. : _______ Alto ________ Medio _______ Bajo
Asistencia a jardín infantil : _______ Sí _______ No
Modalida d del aprendizaje inicial de la escritura : _____ Script _____
Cursiva
Examin a d o r : ____________________________________ Fecha : ____________
RESULT A D O S :
Mano utilizada : ________ Derecha _________ Izquierda
Rapidez de ejecución : ________ VN ________ VL ( letras por minuto )
Calidad de la copia : ________ Puntos
Escritura espontá n e a : ________ Puntos
Dictado : ________ Nivel
Tiemp o total : ________ Minutos
Observacion es : _________________________________________________
_______________________________________________________________
_______________________________________________________________
Sobre ese río veo un puente de piedra .
Subtest Nº1 : Velocidad normal de ejecución.
Sobre ese río veo un puente de piedra .
Subtest Nº2 : Velocidad rápida de ejecución.
A Juan y a María les gustaría conocer más
sobre el misterio de los ovnis. Juan dice que los
ovnis son redondos , luminosos y brillantes .
María quisiera ver a un extraterrestre salien-
do de un ovni .
Subtest Nº3 . Calidad de la copia.
HOJA DE REGIST R O DE CALID A D DE LA COPIA
Nº l T E M S Sí
No
______________________________________________________________________
1 Los trazos rectos aparece n curvos , especial m e n t e en :
t , d , q .
______________________________________________________________________
2 Los lazos aparecen demasiad o cerrados o angulosos
,especial m e n t e :
b, f , g , h , j , l , ll , y , z , e .
______________________________________________________________________
3 Las letras con trazos rectos presen ta n lazos , especial m e n t e :
d , t , y , u .
______________________________________________________________________
4 Angulación de los arcos de las letras : m , n , ñ , u , v , w .
______________________________________________________________________
5 Letras en sentido opuesto al movi mie n t o circular antihorario :c ,
a , o , d , g , q .
______________________________________________________________________
6 Letras mal diferenciad as por formas imperfectas.
______________________________________________________________________
Ejemplo de mayor frecuencia : v , b , m , f , n.
______________________________________________________________________
8 Irregularid a d en el tama ñ o de las letras en la zona media de la
escritura.
______________________________________________________________________
9 Omisión de tildes y puntos.
______________________________________________________________________
10 Presencia de puntos de unión , soldadu r as.
______________________________________________________________________
11 Los trazos superiores de las letras b , d , f , k , l , ll , son muy
cortos.
______________________________________________________________________
12 Los trazos inferiores de las letras f , g , j , p ,q ,y , z , son muy
cortos.
______________________________________________________________________
13 Las letras aparecen repasadas o retocad as, sucias.
______________________________________________________________________
14 El espacio entre letra y letra dentro de la palabra aparece
irregular.
______________________________________________________________________
15 El espacio entre palabra y palabra aparece irregular.
______________________________________________________________________
16 Las palabras se escriben en carro.
______________________________________________________________________
17 La escritura aparece relajada. Letras dentro de las palabras son
muy
separad as , al igual que las palabras entre sí.
______________________________________________________________________
18 La escritura aparece apreta d a. Letras dentro de la palabra
están demasia d o
juntas , o las palabras entre sí.
______________________________________________________________________
19 Alineación irregular. Escritura fluctua n t e en relación a la línea
de base. Las
palabras bailan, suben y bajan.
______________________________________________________________________
20 Alineación de las palabras con tendencia a bajar.
______________________________________________________________________
21 Alineación de las palabras con tendencia a subir.
______________________________________________________________________
22 Irregularid a d en la inclinación de las letras a derecha o
izquierda.
______________________________________________________________________
23 Trazado temblor oso. Pequeñas oscilacion es.
______________________________________________________________________
24 Presión gráfica excesiva.
______________________________________________________________________
TOTAL
______________________________________________________________________
Ejecución de letras : 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6
Regularida d : 8 - 11 - 12 - 14 - 15 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 -
22
Otros : 7 - 9 - 10 - 13 - 16 - 23 - 24
18 La escritura aparece apreta d a. Letras dentro de la palabra
están demasia d o
juntas , o las palabras entre sí.
______________________________________________________________________
19 Alineación irregular. Escritura fluctua n t e en relación a la línea
de base. Las
palabras bailan, suben y bajan.
______________________________________________________________________
20 Alineación de las palabras con tendencia a bajar.
______________________________________________________________________
21 Alineación de las palabras con tendencia a subir.
______________________________________________________________________
22 Irregularid a d en la inclinación de las letras a derecha o
izquierda.
______________________________________________________________________
23 Trazado temblor oso. Pequeñas oscilacion es.
______________________________________________________________________
24 Presión gráfica excesiva.
______________________________________________________________________
TOTAL
______________________________________________________________________
Ejecución de letras : 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6
Regularida d : 8 - 11 - 12 - 14 - 15 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 -
22
Otros : 7 - 9 - 10 - 13 - 16 - 23 - 24

Más contenido relacionado

PDF
Aprendo silabas coloreando pdf
PDF
1 material didáctico (1)
DOCX
Suma y resta con incognita
PDF
21 tarea alto bajo
PPT
Recordando el sistema monetario chileno
PDF
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-
DOCX
Ejercicios con la letra LL-ll para niños de primer grado en proceso de lectoe...
PDF
Mi silabario magico
Aprendo silabas coloreando pdf
1 material didáctico (1)
Suma y resta con incognita
21 tarea alto bajo
Recordando el sistema monetario chileno
Restas con-llevadas-de-3-dígitos-07 b-
Ejercicios con la letra LL-ll para niños de primer grado en proceso de lectoe...
Mi silabario magico

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guía de la vista. 1º básico. los sentidos
PDF
Alto a la violencia en niños y adolecentes
DOCX
Actividades vocales
DOCX
1º basico-composición-y-descomposición-de-números
PDF
CUADERNO-LETRA-E-PREESCOLAR (1).pdf
PDF
proyecto de vida grado 5
PDF
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
PDF
CARTILLA-DE-LECTURA-LETRA-M-1-7.pdf
PDF
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
PDF
Vamos a completar palabras
PDF
GUIA EL SOL Y LA LUNA 1 BASICO.pdf
PDF
Actividades de lectoescritura con la letra s.pdf
PDF
Sumas vertical ei
PDF
PPTX
FERIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
DOCX
Tl, r, tr,pr,bl
PDF
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
PDF
13 tarea tacto
PDF
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Guía de la vista. 1º básico. los sentidos
Alto a la violencia en niños y adolecentes
Actividades vocales
1º basico-composición-y-descomposición-de-números
CUADERNO-LETRA-E-PREESCOLAR (1).pdf
proyecto de vida grado 5
Cuadernillo de las sílabas trabadas.pdf
CARTILLA-DE-LECTURA-LETRA-M-1-7.pdf
50 ejercicios-de-lecto-escritura-para-preescolar-y-primaria-25-52
Vamos a completar palabras
GUIA EL SOL Y LA LUNA 1 BASICO.pdf
Actividades de lectoescritura con la letra s.pdf
Sumas vertical ei
FERIAS DE PRODUCCIÓN DE TEXTOS
Tl, r, tr,pr,bl
Actividades de fracciones Quinto de Primaria www.proyectoaristoteles.com
13 tarea tacto
Guía de Estudio de 3er. Grado de Primaria
Publicidad

Similar a Protocolo prueba exploratoria de escritura cursiva (20)

DOC
Calidad de la copia peec
DOC
PRUEBA_EXPLORATORIA_EVALUACION_ESCRITURA (1).doc
DOC
Prueba de letra cursiva
PPTX
Test tale calificación
PPTX
Trastorno de la escritura power
DOCX
Trastorno de la escritura
PPTX
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
PPTX
Deficiencias en escritura
DOC
test psp Peec
DOC
PPTX
Disgrafia
PPSX
Trastornos de escritura diapositivas1203
PPTX
Disgrafia
PDF
Grafopato.. Julio de 2010.pdf
DOC
Manual tede
PPTX
Disortofía
PPTX
DISGRAFIA.pptxhhvhhvrrcrcexexdddedwzwwwG
DOC
Test exploratorio de dislexia
Calidad de la copia peec
PRUEBA_EXPLORATORIA_EVALUACION_ESCRITURA (1).doc
Prueba de letra cursiva
Test tale calificación
Trastorno de la escritura power
Trastorno de la escritura
Evaluación de la Lectura -Escritura y Cálculo
Deficiencias en escritura
test psp Peec
Disgrafia
Trastornos de escritura diapositivas1203
Disgrafia
Grafopato.. Julio de 2010.pdf
Manual tede
Disortofía
DISGRAFIA.pptxhhvhhvrrcrcexexdddedwzwwwG
Test exploratorio de dislexia
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Protocolo prueba exploratoria de escritura cursiva

  • 1. PRUEBA EXPLO R A T O R I A DE EVALU A CI Ó N DE LA ESCRIT U R A CURSI V A M.Conde m a rín y M.Chad wick Nombr e : _______________________________________________________ Fecha de nacimie n t o : ____________________________Edad : ______________ Escuela : _______________________________________________________ Repitencia : _______ Sí _______ No _______ Veces _______ Curso N.S.E. : _______ Alto ________ Medio _______ Bajo Asistencia a jardín infantil : _______ Sí _______ No Modalida d del aprendizaje inicial de la escritura : _____ Script _____ Cursiva Examin a d o r : ____________________________________ Fecha : ____________ RESULT A D O S : Mano utilizada : ________ Derecha _________ Izquierda Rapidez de ejecución : ________ VN ________ VL ( letras por minuto ) Calidad de la copia : ________ Puntos Escritura espontá n e a : ________ Puntos Dictado : ________ Nivel Tiemp o total : ________ Minutos Observacion es : _________________________________________________ _______________________________________________________________ _______________________________________________________________
  • 2. Sobre ese río veo un puente de piedra . Subtest Nº1 : Velocidad normal de ejecución.
  • 3. Sobre ese río veo un puente de piedra . Subtest Nº2 : Velocidad rápida de ejecución.
  • 4. A Juan y a María les gustaría conocer más sobre el misterio de los ovnis. Juan dice que los ovnis son redondos , luminosos y brillantes . María quisiera ver a un extraterrestre salien- do de un ovni . Subtest Nº3 . Calidad de la copia.
  • 5. HOJA DE REGIST R O DE CALID A D DE LA COPIA Nº l T E M S Sí No ______________________________________________________________________ 1 Los trazos rectos aparece n curvos , especial m e n t e en : t , d , q . ______________________________________________________________________ 2 Los lazos aparecen demasiad o cerrados o angulosos ,especial m e n t e : b, f , g , h , j , l , ll , y , z , e . ______________________________________________________________________ 3 Las letras con trazos rectos presen ta n lazos , especial m e n t e : d , t , y , u . ______________________________________________________________________ 4 Angulación de los arcos de las letras : m , n , ñ , u , v , w . ______________________________________________________________________ 5 Letras en sentido opuesto al movi mie n t o circular antihorario :c , a , o , d , g , q . ______________________________________________________________________ 6 Letras mal diferenciad as por formas imperfectas. ______________________________________________________________________ Ejemplo de mayor frecuencia : v , b , m , f , n. ______________________________________________________________________ 8 Irregularid a d en el tama ñ o de las letras en la zona media de la escritura. ______________________________________________________________________ 9 Omisión de tildes y puntos. ______________________________________________________________________ 10 Presencia de puntos de unión , soldadu r as. ______________________________________________________________________ 11 Los trazos superiores de las letras b , d , f , k , l , ll , son muy cortos. ______________________________________________________________________ 12 Los trazos inferiores de las letras f , g , j , p ,q ,y , z , son muy cortos. ______________________________________________________________________ 13 Las letras aparecen repasadas o retocad as, sucias. ______________________________________________________________________ 14 El espacio entre letra y letra dentro de la palabra aparece irregular. ______________________________________________________________________ 15 El espacio entre palabra y palabra aparece irregular. ______________________________________________________________________ 16 Las palabras se escriben en carro. ______________________________________________________________________ 17 La escritura aparece relajada. Letras dentro de las palabras son muy separad as , al igual que las palabras entre sí. ______________________________________________________________________
  • 6. 18 La escritura aparece apreta d a. Letras dentro de la palabra están demasia d o juntas , o las palabras entre sí. ______________________________________________________________________ 19 Alineación irregular. Escritura fluctua n t e en relación a la línea de base. Las palabras bailan, suben y bajan. ______________________________________________________________________ 20 Alineación de las palabras con tendencia a bajar. ______________________________________________________________________ 21 Alineación de las palabras con tendencia a subir. ______________________________________________________________________ 22 Irregularid a d en la inclinación de las letras a derecha o izquierda. ______________________________________________________________________ 23 Trazado temblor oso. Pequeñas oscilacion es. ______________________________________________________________________ 24 Presión gráfica excesiva. ______________________________________________________________________ TOTAL ______________________________________________________________________ Ejecución de letras : 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 Regularida d : 8 - 11 - 12 - 14 - 15 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 Otros : 7 - 9 - 10 - 13 - 16 - 23 - 24
  • 7. 18 La escritura aparece apreta d a. Letras dentro de la palabra están demasia d o juntas , o las palabras entre sí. ______________________________________________________________________ 19 Alineación irregular. Escritura fluctua n t e en relación a la línea de base. Las palabras bailan, suben y bajan. ______________________________________________________________________ 20 Alineación de las palabras con tendencia a bajar. ______________________________________________________________________ 21 Alineación de las palabras con tendencia a subir. ______________________________________________________________________ 22 Irregularid a d en la inclinación de las letras a derecha o izquierda. ______________________________________________________________________ 23 Trazado temblor oso. Pequeñas oscilacion es. ______________________________________________________________________ 24 Presión gráfica excesiva. ______________________________________________________________________ TOTAL ______________________________________________________________________ Ejecución de letras : 1 - 2 - 3 - 4 - 5 - 6 Regularida d : 8 - 11 - 12 - 14 - 15 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 Otros : 7 - 9 - 10 - 13 - 16 - 23 - 24