Mayor exigencia en la precisión de los mecanizados.
Diseños son cada vez más evolucionados y complejos.
Diversidad de productos, lo que ocasiona la necesidad de
estructuras de producción más flexibles y dinámicas.
Necesidad de reducir errores en la producción para no encarecer
el producto.
Plazos de entrega cada vez más exigentes, lo que exige mantener
los niveles de producción lo más altos posibles.
El abaratamiento de los sistemas CNC, lo que favorece la
adquisición de los mismos.
Factores que favorecen la implantación del CNC
Mejora de la precisión, así como un aumento en la calidad de los
productos.
Una mejor uniformidad en la producción.
Posibilidad de utilización de varias máquinas simultáneamente
por un solo operario.
Mecanización de productos de geometría complicada.
Fácil intercambio de la producción en intervalos cortos.
Posibilidad de servir pedidos urgentes.
Reducción de la fatiga del operario.
Aumento de los niveles de seguridad en el puesto de trabajo.
Disminución de tiempos por máquina parada.
Posibilidad de simulación de los procesos de corte antes de la
mecanización definitiva lo que ahorra en piezas defectuosas.
Ventajas de la utilización de sistemas CNC
 Elevado costo de la accesorios y maquinaria.
 Necesidad de cálculos, programación y preparación de forma
correcta para un eficiente funcionamiento.
 Costos de mantenimiento más elevados, ya que el sistema de
control y mantenimiento de los mismos es más complicado, lo
que genera la necesidad de personal de servicio y mantenimiento
con altos niveles de preparación.
 Necesidad de mantener grandes volúmenes de pedidos para una
mejor amortización del sistema.
Desventajas de la utilización de sistemas CNC
Conocimientos en geometría, álgebra y trigonometría.
Conocimientos de elección y diseño de las diferentes herramienta de corte.
Conocimientos de los diferentes sistemas de sujeción de las herramientas
de corte.
Uso de aparatos de medida y conocimientos de metrología.
Interpretación de Planos.
Conocimientos de la estructura de la máquina CNC.
Conocimientos de los diferentes procesos de mecanización.
Conocimientos de la programación CNC.
Conocimientos del Mantenimiento y operación CNC.
Conocimientos generales de ordenadores.
Conocimientos de parámetros y condiciones de corte.
Conocimientos y habilidades necesarios
para operar los sistemas CNC
Máquina herramienta
Convencional
Máquina herramienta
CNC
Un operario, puede manejar una
sola máquina
Una operario, puede operar varias
máquinas
Es necesario consultar
constantemente el plano
No es necesario consultar el
apenas el plano.
Se necesita una amplia
experiencia
No es necesario una amplia
experiencia
El operar tiene el control de
profundidad, avance, etc.
El programa tiene todo el control
de los parámetros de corte
Mecanizados imposibles de
realizar.
Posibilidad de realizar
prácticamente cualquier
mecanizado.
Comparación de utilización entre máquinas
convencionales y sistemas CNC
Ejes de movimiento.
Sistemas de transmisión.
Sistemas de control de posición y desplazamientos.
Cabezal.
Sistemas de sujeción de la diferentes piezas.
Cambiadores automáticos de herramientas.
Ejes complementarios.
Los dispositivos y sistemas de las MHCN, son:
Torno CNC
Fresadora CNC
Ejes de torno CNC
Con herramienta atacando desde la parte delantera
Ejes de fresadora CNC
Ejes de sistemas CNC
Generación de una trayectoria
de herramienta 3D
El perfil y orografía de las piezas a construir.
El tamaño de las piezas a mecanizar.
La precisión necesaria en el mecanizado.
Los diferentes tipos de materiales a mecanizar.
Las exigencias de apriete o sellado.
Etc.
Disposición y estructura de los ejes en la
MHCN
Ejes complementarios

Más contenido relacionado

PPT
Herramientas de mecanizado
PPTX
Roscado
PPTX
Los taladros
PPT
Diapositivas de micrometro
PPTX
mecánica de ajuste
PPTX
DOC
PDF
torno
Herramientas de mecanizado
Roscado
Los taladros
Diapositivas de micrometro
mecánica de ajuste
torno

La actualidad más candente (20)

PPT
Rectificadora
PPT
Tipos de roscas
PPTX
5. discos abrasivos
PPT
Micrometro
PPTX
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
PPT
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
PDF
Elementos mecanicos
PDF
El cabezal divisor2
PDF
13320413 engranajes-relacion-de-transmision
PDF
8305350 ejemplos-programacion-fanuc-ot
PPTX
LA FRESADORA
PPTX
Acoplamientos
PPTX
Los engranajes
PDF
Roscas
PPTX
Unidad iii
PDF
89000395 tecnologia mecanica de produccion
PPT
Velocidades de corte en fresadoras
PDF
torno-paralelo
PPTX
El torno mecánico
DOC
Arbol de levas
Rectificadora
Tipos de roscas
5. discos abrasivos
Micrometro
Simbología para graficar elementos de unión y transmisión
Clase 05 Mod2. Dibujo Arquitectónico y Elementos Mecánicos (Cortes, Secciones...
Elementos mecanicos
El cabezal divisor2
13320413 engranajes-relacion-de-transmision
8305350 ejemplos-programacion-fanuc-ot
LA FRESADORA
Acoplamientos
Los engranajes
Roscas
Unidad iii
89000395 tecnologia mecanica de produccion
Velocidades de corte en fresadoras
torno-paralelo
El torno mecánico
Arbol de levas
Publicidad

Destacado (12)

PDF
20120219springtermopening
PDF
Citigov ppt
DOC
Camara de comercio
PDF
Smarter, More Social Browser
PDF
Md enseg iv_2011_03
PPTX
Derecho administrativo y otras ciencias
PPTX
Tecnologia y sus diferentes manifestaciones
DOCX
Tecnica negociacion canada
PPT
Realimentacion
PPTX
Treinamento linha de vidas
PPTX
About Uber
20120219springtermopening
Citigov ppt
Camara de comercio
Smarter, More Social Browser
Md enseg iv_2011_03
Derecho administrativo y otras ciencias
Tecnologia y sus diferentes manifestaciones
Tecnica negociacion canada
Realimentacion
Treinamento linha de vidas
About Uber
Publicidad

Similar a Cnc 001 (20)

PPT
Presentación Cnc 1
PPTX
conceptos y generalidades del cnc y materiales
PPTX
Maquinas especiales introduccion a los sistemas 1era parte
PDF
El control numerico_computarizado_en_el_desarrollo_industrial
DOCX
Maquinas cnc 1
PPTX
Funcionamiento de fresadora cnc
PPTX
Funcionamiento de fresadora cnc
PDF
CNC Introducción y presentación.pdf
DOC
Centro de mecanizado cnc
PPTX
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
PPTX
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
PPTX
unidad I Introducción al CNC.pptx
PDF
CONTROL_NUM_COMP_PROGRAMA.pdf
PDF
Centro de mecanizado
PDF
Apunte CNC
DOCX
Centro de mecanizado
PPTX
Presentación mano factura avanzada en cnc
PPTX
Introducción al CNC.pptx
PPTX
Salma garcia
DOCX
Proceso mecanizado
Presentación Cnc 1
conceptos y generalidades del cnc y materiales
Maquinas especiales introduccion a los sistemas 1era parte
El control numerico_computarizado_en_el_desarrollo_industrial
Maquinas cnc 1
Funcionamiento de fresadora cnc
Funcionamiento de fresadora cnc
CNC Introducción y presentación.pdf
Centro de mecanizado cnc
2. CNC - 1RA-2DA-3RA-4TA-5TA-6TA SEMANA-2018-A.pptx
2. cnc 1 ra-2da-3ra-4ta-5ta-6ta semana-2018-a
unidad I Introducción al CNC.pptx
CONTROL_NUM_COMP_PROGRAMA.pdf
Centro de mecanizado
Apunte CNC
Centro de mecanizado
Presentación mano factura avanzada en cnc
Introducción al CNC.pptx
Salma garcia
Proceso mecanizado

Más de Ariadne BC (11)

PPS
Cnc 011
PPS
Cnc 010
PPS
Cnc 009
PPS
Cnc 007
PPS
Cnc 008
PPS
Cnc 006
PPS
Cnc 005
PPS
Cnc 004
PPS
Cnc 003
PPS
Cnc 002
PPTX
Plan denegocio
Cnc 011
Cnc 010
Cnc 009
Cnc 007
Cnc 008
Cnc 006
Cnc 005
Cnc 004
Cnc 003
Cnc 002
Plan denegocio

Último (20)

PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh

Cnc 001

  • 1. Mayor exigencia en la precisión de los mecanizados. Diseños son cada vez más evolucionados y complejos. Diversidad de productos, lo que ocasiona la necesidad de estructuras de producción más flexibles y dinámicas. Necesidad de reducir errores en la producción para no encarecer el producto. Plazos de entrega cada vez más exigentes, lo que exige mantener los niveles de producción lo más altos posibles. El abaratamiento de los sistemas CNC, lo que favorece la adquisición de los mismos. Factores que favorecen la implantación del CNC
  • 2. Mejora de la precisión, así como un aumento en la calidad de los productos. Una mejor uniformidad en la producción. Posibilidad de utilización de varias máquinas simultáneamente por un solo operario. Mecanización de productos de geometría complicada. Fácil intercambio de la producción en intervalos cortos. Posibilidad de servir pedidos urgentes. Reducción de la fatiga del operario. Aumento de los niveles de seguridad en el puesto de trabajo. Disminución de tiempos por máquina parada. Posibilidad de simulación de los procesos de corte antes de la mecanización definitiva lo que ahorra en piezas defectuosas. Ventajas de la utilización de sistemas CNC
  • 3.  Elevado costo de la accesorios y maquinaria.  Necesidad de cálculos, programación y preparación de forma correcta para un eficiente funcionamiento.  Costos de mantenimiento más elevados, ya que el sistema de control y mantenimiento de los mismos es más complicado, lo que genera la necesidad de personal de servicio y mantenimiento con altos niveles de preparación.  Necesidad de mantener grandes volúmenes de pedidos para una mejor amortización del sistema. Desventajas de la utilización de sistemas CNC
  • 4. Conocimientos en geometría, álgebra y trigonometría. Conocimientos de elección y diseño de las diferentes herramienta de corte. Conocimientos de los diferentes sistemas de sujeción de las herramientas de corte. Uso de aparatos de medida y conocimientos de metrología. Interpretación de Planos. Conocimientos de la estructura de la máquina CNC. Conocimientos de los diferentes procesos de mecanización. Conocimientos de la programación CNC. Conocimientos del Mantenimiento y operación CNC. Conocimientos generales de ordenadores. Conocimientos de parámetros y condiciones de corte. Conocimientos y habilidades necesarios para operar los sistemas CNC
  • 5. Máquina herramienta Convencional Máquina herramienta CNC Un operario, puede manejar una sola máquina Una operario, puede operar varias máquinas Es necesario consultar constantemente el plano No es necesario consultar el apenas el plano. Se necesita una amplia experiencia No es necesario una amplia experiencia El operar tiene el control de profundidad, avance, etc. El programa tiene todo el control de los parámetros de corte Mecanizados imposibles de realizar. Posibilidad de realizar prácticamente cualquier mecanizado. Comparación de utilización entre máquinas convencionales y sistemas CNC
  • 6. Ejes de movimiento. Sistemas de transmisión. Sistemas de control de posición y desplazamientos. Cabezal. Sistemas de sujeción de la diferentes piezas. Cambiadores automáticos de herramientas. Ejes complementarios. Los dispositivos y sistemas de las MHCN, son:
  • 9. Ejes de torno CNC Con herramienta atacando desde la parte delantera
  • 12. Generación de una trayectoria de herramienta 3D
  • 13. El perfil y orografía de las piezas a construir. El tamaño de las piezas a mecanizar. La precisión necesaria en el mecanizado. Los diferentes tipos de materiales a mecanizar. Las exigencias de apriete o sellado. Etc. Disposición y estructura de los ejes en la MHCN