SlideShare una empresa de Scribd logo
COBIT 4 Objetivos de Control para tecnología de la información y relacionada
UNIVERSIDAD VERACRUZANA E. E.: Administración de Tecnologías de Información Tema: COBIT 4 Profesor:  Carlos Arturo Torres Gastelú Equipo 2 Martha Teresa Lechuga González
¿Que es? Es una metodología aceptada mundialmente para el adecuado control de proyectos de tecnología, los flujos de información y los riesgos que éstas implican.
¿Para que se utiliza? Para planear, implementar, controlar y evaluar el gobierno sobre TIC; incorporando objetivos de control, directivas de auditoria, medidas de rendimiento y resultados, factores críticos de éxito y modelos de madurez. COBIT permite el desarrollo claro de políticas y la práctica buena para el control de TI en todas las partes de  la organización.
El modelo COBIT es constantemente actualizado, siendo  COBIT 4.0  la última actualización relevante; el cual permite a las empresas: Aumentar su valor en TI y Reducir los riesgos asociados a proyectos tecnológicos.  Gracias a que COBIT 4.0 se estructura a partir de parámetros generalmente aplicables y aceptados, para mejorar las prácticas de planeación, control y seguridad de las Tecnologías de  Información.
¿Qué ofrece COBIT?   Proporciona una visión integral, capaz de responder a las necesidades de directivos, usuarios.
COBIT 4.0 busca enlazar los objetivos empresariales con los objetivos y los procesos TI. En la práctica esto se logra identificando los : 1). Requerimientos del negocio para la información y los  2) Recursos de TI que son impactados en forma primaria por cada objetivo de control, asociado a cada … 3) Proceso TI
Requerimientos de negocio para la información:   Efectividad  Eficiencia  Confidencialidad  Integridad  Disponibilidad  Cumplimiento  Confiabilidad Recursos TI:   Datos  Aplicaciones  Tecnología  Instalaciones  Personal Procesos de TI   Dominios  en línea con el ciclo administrativo o ciclo de vida aplicable a los procesos de TI:  Planeación y organización  Adquisición e implementación  Entrega y soporte  Monitoreo
Para cada medida de control se lleva a cabo una clasificación dentro del marco referencial COBIT:  Primario : es el grado al cual el objetivo de control definido impacta directamente el requerimiento de información de interés.  Secundario : es el grado al cual el objetivo de control definido satisface únicamente de forma indirecta o en menor medida el requerimiento de información de interés.  Blanco (vacío) : podría aplicarse; sin embargo, los requerimientos son satisfechos más apropiadamente por otro criterio en este proceso.
La misión COBIT es "  investigar, desarrollar, hacer público y promover un juego autoritario, actualizado, internacional de objetivos de control de tecnología de información generalmente aceptados para el empleo cotidiano por directores comerciales e interventores.  "
COMO SE APLICA O COMO SE USA Organizaciones acertadas entienden las ventajas de tecnología de información (TI) y usan este conocimiento para conducir el valor de sus accionistas.  El acercamiento a la utilización COBIT  Maneja riesgos relacionados de negocio El empleo sobre objetivos de negocio en el Marco COBIT:  Selecciona,  procesa y controla TI apropiadas para la organización Evalúan procedimientos y los resultados con Directrices de Revisión de cuentas de COBIT  Evalúan el estado de la organización, identifican factores de éxito críticos, miden el funcionamiento con las Directrices de Dirección  COBIT Para desarrollar un juego sano de procesos: Escoge los Objetivos de Control que caben los objetivos de negocio  Identifican los modelos de industria que proporcionan la dirección para apoyar procesos .
COBIT cubre cuatro dominios: La Planificación y el dominio de Organización cubren el empleo de la tecnología y como esto puede ser usado de una mejor manera en una empresa para ayudar alcanzar los objetivos de la empresa. Esto también destaca la forma de organización e infraestructural TI debe tomar para alcanzar los resultados óptimos y generar la mayor parte de ventajas del empleo de TI.  A continuación se cataloga los objetivos de control nivel altos para el dominio de Organización y la Planificación. OBJETIVOS DE CONTROL NIVEL ALTOS Planificación  y Organización PO1 Definen un Plan de TI Estratégico  PO2 Definen la Información Arquitectura  PO3 Determinan Dirección Tecnológica  PO4 Definen los Procesos de TI, Organización y Relaciones  PO5 Manejan la Inversión TI  PO6 Comunican Objetivos de Dirección y Dirección  PO7 Manejan Recursos TI Humanos  PO8 Manejan Calidad  PO9 Evalúan y Manejan Riesgos de TI  PO10 Manejan Proyectos
Adquiera e Instrumente  Identificación de sus exigencias TI, adquiriendo la tecnología, y poniéndolo en práctica dentro de los procesos de negocio. Este dominio también dirige el desarrollo de un plan de mantenimiento que una empresa debería adoptar para prolongar la vida de un sistema TI y sus componentes.  A continuación se cataloga los objetivos de control nivel altos para el dominio de Puesta en práctica y la Adquisición. OBJETIVOS DE CONTROL NIVEL ALTOS Adquiera e Instrumente AI1 Identifican Soluciones Automatizadas  AI2 Adquieren y Mantienen Software De aplicación  AI3 Adquieren y Mantienen Infraestructura de Tecnología  AI4 Permiten Operación y Usan AI5 Procuran Recursos TI  AI6 Manejan Cambios  AI7 Instalan y Acreditan Soluciones y Cambios
Entrega y Apoyo  La Entrega y el dominio de Apoyo se enfocan en los aspectos de entrega de la tecnología de información. Esto cubre áreas como la ejecución de los usos dentro del sistema TI y sus resultados, así como, los procesos de apoyo que permiten la ejecución eficaz y eficiente de estos sistemas TI).  A continuación se cataloga los objetivos de control nivel altos para el dominio de Apoyo y la Entrega. OBJETIVOS DE CONTROL NIVEL ALTOS Entrega y Apoyo DS1 Definen y Manejan Niveles de Servicio  DS2 Manejan Servicios de Tercero  DS3 Manejan Funcionamiento y Capacidad  DS4 Aseguran Servicio Continuo  DS5 Aseguran Seguridad de Sistemas  DS6 Identifican y Asignan Gastos  DS7 Educan y Entrenan a Usuarios  DS8 Manejan Escritorio de Servicio e Incidentes  DS9 Manejan la Configuración  DS10 Manejan Problemas  DS11 Manejan Datos  DS12 Manejan el Ambiente Físico  DS13 Manejan Operaciones
Monitor y Evaluación  La Supervisión y el dominio de Evaluación tratan con la estrategia de una empresa en la evaluación de las necesidades de la empresa y si realmente la corriente TI. Si el sistema todavía encuentra los objetivos para los cuales fue diseñado y los mandos necesarios de cumplir con exigencias reguladoras. La supervisión también cubre la cuestión de una evaluación independiente de la eficacia de sistema TI en su capacidad de encontrar objetivos de negocio y los procesos de control de la empresa por interventores internos y externos.  A continuación se cataloga los objetivos de control nivel altos para la Supervisión del dominio. OBJETIVOS DE CONTROL NIVEL ALTOS Monitor y Evalúa ME1 Supervisan y Evalúan Procesos de TI  ME2 Supervisan y Evalúan Control Interno  ME3 Aseguran Cumplimiento Regulador  ME4 Proporcionan Gobernación TI

Más contenido relacionado

PPT
COBIT
PPTX
Cobit
PDF
2.1 definición y antecedentes cobit
PPTX
Presentacion cobit
PDF
Resume Ejecutivo COBIT 2019
PDF
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)
COBIT
Cobit
2.1 definición y antecedentes cobit
Presentacion cobit
Resume Ejecutivo COBIT 2019
MODELOS COBIT Y ITIL (generalidades)

La actualidad más candente (20)

PPTX
El cobit latm
PDF
2.3 fases de cobit
PDF
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
PPT
COBIT 4.1
PDF
Qué es cobit
PPT
PDF
Cobit 5 informe
PDF
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
PPTX
Exposicion cobit
PDF
Capítulo 6 cobit
PDF
Gobierno de las tic
PPTX
Resumen de cobit 4.1(trabajo de grupo)
PDF
Gobierno de servicios tercerizados
PDF
2.6 comparativos entre marcos de referencia
PPTX
TEMA DEL CURSO DE INGENIERÍA DE SOFTWARE II TEMA:"COBIT"
DOCX
Tabla comparativa ITIL y COBIT
PPTX
Cobit
PDF
Cobi T Para Que Sirve
PDF
Taller principios de cobit
El cobit latm
2.3 fases de cobit
2.2 procesos de negocios a los que apoya cobit
COBIT 4.1
Qué es cobit
Cobit 5 informe
Unidad1 introducción a la gestión de servicios copia
Exposicion cobit
Capítulo 6 cobit
Gobierno de las tic
Resumen de cobit 4.1(trabajo de grupo)
Gobierno de servicios tercerizados
2.6 comparativos entre marcos de referencia
TEMA DEL CURSO DE INGENIERÍA DE SOFTWARE II TEMA:"COBIT"
Tabla comparativa ITIL y COBIT
Cobit
Cobi T Para Que Sirve
Taller principios de cobit
Publicidad

Similar a Cobit 4 (20)

PPTX
COBIT - Auditoría
DOCX
Cobit4
PPTX
Cobit
PPT
Sesion_15-Auditoria-Redes-COBITDSFSDFA.ppt
PPT
Cobit asignacion especial
PPTX
Clase UNIDAD III COBITn (1).pptxnfgngmhgmgh
PPT
Cobit 4.1
PPT
C O B I T - Sistema de Investigación
PPT
COBIT JASIK
PPTX
Cobit exposicion
DOCX
Auditoria informatica cobit 4.0
PPTX
PPTX
Cobit
PPTX
DOCX
Cobit 4.1 resumen
DOCX
RESUMEN COBIT
PPTX
Software de control de proceso
PPT
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
PPTX
COBIT
COBIT - Auditoría
Cobit4
Cobit
Sesion_15-Auditoria-Redes-COBITDSFSDFA.ppt
Cobit asignacion especial
Clase UNIDAD III COBITn (1).pptxnfgngmhgmgh
Cobit 4.1
C O B I T - Sistema de Investigación
COBIT JASIK
Cobit exposicion
Auditoria informatica cobit 4.0
Cobit
Cobit 4.1 resumen
RESUMEN COBIT
Software de control de proceso
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
COBIT
Publicidad

Más de Martha (20)

PDF
The Proyect Management
PDF
Administracion de Proyectos
PDF
Conceptos Administración de Proyectos
PDF
L1_U1 Mapa Mental
DOCX
L1_U1
PPTX
Analysis Services
PPTX
Exposición Enterprise Security
PDF
ANSI SQL
PDF
Cuadro Comparativo
DOCX
Cuadro Comparativo
PPTX
Sql
PPTX
Bd_Ac1_Eq6_Anteproyecto
PPTX
Bd p1 eq6_anteproyecto
PPTX
Bd p1 eq6_anteproyecto
PPTX
Bd p1 eq6_anteproyecto
PDF
Que es sql server express 2008
DOCX
Que es sql server express 2008
DOCX
Que es sql server express 2008
PPTX
Ejemplo de Normalización
PPTX
Definición de Integridad
The Proyect Management
Administracion de Proyectos
Conceptos Administración de Proyectos
L1_U1 Mapa Mental
L1_U1
Analysis Services
Exposición Enterprise Security
ANSI SQL
Cuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Sql
Bd_Ac1_Eq6_Anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyecto
Bd p1 eq6_anteproyecto
Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008
Que es sql server express 2008
Ejemplo de Normalización
Definición de Integridad

Último (20)

PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación de Redes de Datos modelo osi
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
taller de informática - LEY DE OHM
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf

Cobit 4

  • 1. COBIT 4 Objetivos de Control para tecnología de la información y relacionada
  • 2. UNIVERSIDAD VERACRUZANA E. E.: Administración de Tecnologías de Información Tema: COBIT 4 Profesor: Carlos Arturo Torres Gastelú Equipo 2 Martha Teresa Lechuga González
  • 3. ¿Que es? Es una metodología aceptada mundialmente para el adecuado control de proyectos de tecnología, los flujos de información y los riesgos que éstas implican.
  • 4. ¿Para que se utiliza? Para planear, implementar, controlar y evaluar el gobierno sobre TIC; incorporando objetivos de control, directivas de auditoria, medidas de rendimiento y resultados, factores críticos de éxito y modelos de madurez. COBIT permite el desarrollo claro de políticas y la práctica buena para el control de TI en todas las partes de la organización.
  • 5. El modelo COBIT es constantemente actualizado, siendo COBIT 4.0 la última actualización relevante; el cual permite a las empresas: Aumentar su valor en TI y Reducir los riesgos asociados a proyectos tecnológicos. Gracias a que COBIT 4.0 se estructura a partir de parámetros generalmente aplicables y aceptados, para mejorar las prácticas de planeación, control y seguridad de las Tecnologías de Información.
  • 6. ¿Qué ofrece COBIT? Proporciona una visión integral, capaz de responder a las necesidades de directivos, usuarios.
  • 7. COBIT 4.0 busca enlazar los objetivos empresariales con los objetivos y los procesos TI. En la práctica esto se logra identificando los : 1). Requerimientos del negocio para la información y los 2) Recursos de TI que son impactados en forma primaria por cada objetivo de control, asociado a cada … 3) Proceso TI
  • 8. Requerimientos de negocio para la información: Efectividad Eficiencia Confidencialidad Integridad Disponibilidad Cumplimiento Confiabilidad Recursos TI: Datos Aplicaciones Tecnología Instalaciones Personal Procesos de TI Dominios en línea con el ciclo administrativo o ciclo de vida aplicable a los procesos de TI: Planeación y organización Adquisición e implementación Entrega y soporte Monitoreo
  • 9. Para cada medida de control se lleva a cabo una clasificación dentro del marco referencial COBIT: Primario : es el grado al cual el objetivo de control definido impacta directamente el requerimiento de información de interés. Secundario : es el grado al cual el objetivo de control definido satisface únicamente de forma indirecta o en menor medida el requerimiento de información de interés. Blanco (vacío) : podría aplicarse; sin embargo, los requerimientos son satisfechos más apropiadamente por otro criterio en este proceso.
  • 10. La misión COBIT es " investigar, desarrollar, hacer público y promover un juego autoritario, actualizado, internacional de objetivos de control de tecnología de información generalmente aceptados para el empleo cotidiano por directores comerciales e interventores. "
  • 11. COMO SE APLICA O COMO SE USA Organizaciones acertadas entienden las ventajas de tecnología de información (TI) y usan este conocimiento para conducir el valor de sus accionistas. El acercamiento a la utilización COBIT Maneja riesgos relacionados de negocio El empleo sobre objetivos de negocio en el Marco COBIT: Selecciona, procesa y controla TI apropiadas para la organización Evalúan procedimientos y los resultados con Directrices de Revisión de cuentas de COBIT Evalúan el estado de la organización, identifican factores de éxito críticos, miden el funcionamiento con las Directrices de Dirección COBIT Para desarrollar un juego sano de procesos: Escoge los Objetivos de Control que caben los objetivos de negocio Identifican los modelos de industria que proporcionan la dirección para apoyar procesos .
  • 12. COBIT cubre cuatro dominios: La Planificación y el dominio de Organización cubren el empleo de la tecnología y como esto puede ser usado de una mejor manera en una empresa para ayudar alcanzar los objetivos de la empresa. Esto también destaca la forma de organización e infraestructural TI debe tomar para alcanzar los resultados óptimos y generar la mayor parte de ventajas del empleo de TI. A continuación se cataloga los objetivos de control nivel altos para el dominio de Organización y la Planificación. OBJETIVOS DE CONTROL NIVEL ALTOS Planificación y Organización PO1 Definen un Plan de TI Estratégico PO2 Definen la Información Arquitectura PO3 Determinan Dirección Tecnológica PO4 Definen los Procesos de TI, Organización y Relaciones PO5 Manejan la Inversión TI PO6 Comunican Objetivos de Dirección y Dirección PO7 Manejan Recursos TI Humanos PO8 Manejan Calidad PO9 Evalúan y Manejan Riesgos de TI PO10 Manejan Proyectos
  • 13. Adquiera e Instrumente Identificación de sus exigencias TI, adquiriendo la tecnología, y poniéndolo en práctica dentro de los procesos de negocio. Este dominio también dirige el desarrollo de un plan de mantenimiento que una empresa debería adoptar para prolongar la vida de un sistema TI y sus componentes. A continuación se cataloga los objetivos de control nivel altos para el dominio de Puesta en práctica y la Adquisición. OBJETIVOS DE CONTROL NIVEL ALTOS Adquiera e Instrumente AI1 Identifican Soluciones Automatizadas AI2 Adquieren y Mantienen Software De aplicación AI3 Adquieren y Mantienen Infraestructura de Tecnología AI4 Permiten Operación y Usan AI5 Procuran Recursos TI AI6 Manejan Cambios AI7 Instalan y Acreditan Soluciones y Cambios
  • 14. Entrega y Apoyo La Entrega y el dominio de Apoyo se enfocan en los aspectos de entrega de la tecnología de información. Esto cubre áreas como la ejecución de los usos dentro del sistema TI y sus resultados, así como, los procesos de apoyo que permiten la ejecución eficaz y eficiente de estos sistemas TI). A continuación se cataloga los objetivos de control nivel altos para el dominio de Apoyo y la Entrega. OBJETIVOS DE CONTROL NIVEL ALTOS Entrega y Apoyo DS1 Definen y Manejan Niveles de Servicio DS2 Manejan Servicios de Tercero DS3 Manejan Funcionamiento y Capacidad DS4 Aseguran Servicio Continuo DS5 Aseguran Seguridad de Sistemas DS6 Identifican y Asignan Gastos DS7 Educan y Entrenan a Usuarios DS8 Manejan Escritorio de Servicio e Incidentes DS9 Manejan la Configuración DS10 Manejan Problemas DS11 Manejan Datos DS12 Manejan el Ambiente Físico DS13 Manejan Operaciones
  • 15. Monitor y Evaluación La Supervisión y el dominio de Evaluación tratan con la estrategia de una empresa en la evaluación de las necesidades de la empresa y si realmente la corriente TI. Si el sistema todavía encuentra los objetivos para los cuales fue diseñado y los mandos necesarios de cumplir con exigencias reguladoras. La supervisión también cubre la cuestión de una evaluación independiente de la eficacia de sistema TI en su capacidad de encontrar objetivos de negocio y los procesos de control de la empresa por interventores internos y externos. A continuación se cataloga los objetivos de control nivel altos para la Supervisión del dominio. OBJETIVOS DE CONTROL NIVEL ALTOS Monitor y Evalúa ME1 Supervisan y Evalúan Procesos de TI ME2 Supervisan y Evalúan Control Interno ME3 Aseguran Cumplimiento Regulador ME4 Proporcionan Gobernación TI