My Future Career   Gastronomia
Es un profesional que atiende las necesidades del turista o individuos en general, que demandan el consumo de alimentos, en diferentes espacios turísticos, de salud e inclusive la industria. Ofrece productos alimenticios de calidad y novedosos aprovechando los recursos gastronómicos locales, regionales y nacionales, orientando el gusto de los consumidores. Es capaz de ofrecer un servicio de alimentos y bebidas de excelencia culinaria; investigar, rescatar, conservar y promover la gastronomía mexicana así como proyectar y promover eventos gastronómicos de naturaleza turística. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA CARRERA? Formar expertos profesionales de la gastronomía que contribuyan al desarrollo de los servicios de alimentos y bebidas de excelencia, mediante higiene, presentación y oportunidad en la prestación del servicio, así como a la solución de los problemas gastronómicos relacionados con el turismo.
Aptitudes. Resulta indispensable que cuente con aptitudes verbales y preceptuales y es necesario que cuenten con aptitudes intelectuales, numéricas y visoespaciales y son poco necesarias las abstractas. Intereses. Son indispensables intereses relativos al servicio social y para la persuasión, son necesarios intereses para el cálculo, artísticos, de oficina, musicales y en ciertas condiciones se puede necesitar intereses científicos, mecánicos, literarios y para el desarrollo de actividades al aire libre. Valores. Son indispensables valores de tipo social, y necesarios los teóricos, políticos, económicos y estéticos.
¿QUÉ CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES SE ADQUIRIRÁN AL CONCLUIR LA LICENCIATURA? Capacidad para generar e innovar productos gastronómicos, promocionar y conservar el patrimonio local, regional y nacional. Habilidad para administrar y operar servicios de alimentos y bebidas en diversos escenarios. Capacidad para planificar el desarrollo de los servicios de alimentos y bebidas para el turismo. Capacidad para orientar y planificar a la comunidad en eventos gastronómicos de naturaleza turística. ¿CUÁL ES SU CAMPO LABORAL? Nivel empresarial: restaurantes, cafeterías, bares, loncherías, antojerías, unidades de transporte; acción, tren, barco y autobús, comedores industriales, centros recreativos y turísticos. Nivel comunitario: hospitales, clínicas, centros para la tercera edad, balnearios. Nivel educativo: restaurantes escolares y estancias infantiles.

Más contenido relacionado

DOCX
Turismo Gastronómico
PDF
Ruta gastronomica 22 (2)
ODP
Proyecto turismo gastronomico
ODT
Proyecto Turismo Gastronómico
PDF
Manual de conciencia turistica 2010
PPTX
Yo,mi region, mi cultura
PPTX
Sensibilizacion turistica
PPT
Turismo, bienestar y servicios
Turismo Gastronómico
Ruta gastronomica 22 (2)
Proyecto turismo gastronomico
Proyecto Turismo Gastronómico
Manual de conciencia turistica 2010
Yo,mi region, mi cultura
Sensibilizacion turistica
Turismo, bienestar y servicios

La actualidad más candente (20)

PDF
La concientización turística una tarea pendiente
PPTX
Turismo en los pueblos magicos
PPT
Impulsacion del Turismo en el Norte
PPTX
5.2.4.1.1.1 introducción al turismo.
PDF
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
PPTX
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
PPT
Estudio de mercado acerca del turismo aventura
PPT
Desarrollo turístico Zona de Los Santos
PDF
Guia metodologica turismo cultural
PPSX
Trabajo finalgrupo102058 32
PDF
Sistema identidad marca_ciudad
PPTX
Anfitriones turisticos
DOCX
Propuesta producto de turismo de naturaleza
PPTX
Presentación conferencia productos endogenos
PPT
Proyecto Espacio Gastronomico
PPTX
Jornada evaluación.Carlos Corella Anaya.Gerente de la Asociación para el Desa...
PDF
Caribrham Jimenez_GDT
PPT
Diseño de Proyectos
PDF
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
PDF
El turismo cultural. patrimonio, museos y empleabilidad
La concientización turística una tarea pendiente
Turismo en los pueblos magicos
Impulsacion del Turismo en el Norte
5.2.4.1.1.1 introducción al turismo.
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
Gestión de los Atractivos Turístico y El Desarrollo de los Destinos Turísticos
Estudio de mercado acerca del turismo aventura
Desarrollo turístico Zona de Los Santos
Guia metodologica turismo cultural
Trabajo finalgrupo102058 32
Sistema identidad marca_ciudad
Anfitriones turisticos
Propuesta producto de turismo de naturaleza
Presentación conferencia productos endogenos
Proyecto Espacio Gastronomico
Jornada evaluación.Carlos Corella Anaya.Gerente de la Asociación para el Desa...
Caribrham Jimenez_GDT
Diseño de Proyectos
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
El turismo cultural. patrimonio, museos y empleabilidad
Publicidad

Similar a Cocinero (20)

PPTX
Carrera universitarias: gastronomía.
PPS
Quien Pone el Cascabel al Gato
DOC
Rincón criollo
PPTX
TURISMO
DOC
Giovanni castro
PPTX
Sesion 3 actividad 3 CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
PPT
Presentación Futuristas
PPTX
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
PDF
Dossier de prensa "Saborea España"
PDF
Adm turistica-distancia
PPT
Turismo de mi tierra
PPT
Turismo de mi tierra con voz
DOCX
Brochure alegria bits 1
PDF
Sesión2 1 sandra+howard
PDF
Sesión2 1 sandra+howard
PPT
Turismo de mi tierra
PPSX
Turismo de mi tierra
PDF
Manual de Diseño de Experiencias Turísticas
PDF
Reflexiones sobre la formación profesional en pregrado en Turismo
PDF
Guia perfiles carreras de turismo 2015
Carrera universitarias: gastronomía.
Quien Pone el Cascabel al Gato
Rincón criollo
TURISMO
Giovanni castro
Sesion 3 actividad 3 CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
Presentación Futuristas
Perú - Integración de la oferta gastronómica en la estrategia de promoción tu...
Dossier de prensa "Saborea España"
Adm turistica-distancia
Turismo de mi tierra
Turismo de mi tierra con voz
Brochure alegria bits 1
Sesión2 1 sandra+howard
Sesión2 1 sandra+howard
Turismo de mi tierra
Turismo de mi tierra
Manual de Diseño de Experiencias Turísticas
Reflexiones sobre la formación profesional en pregrado en Turismo
Guia perfiles carreras de turismo 2015
Publicidad

Cocinero

  • 1. My Future Career Gastronomia
  • 2. Es un profesional que atiende las necesidades del turista o individuos en general, que demandan el consumo de alimentos, en diferentes espacios turísticos, de salud e inclusive la industria. Ofrece productos alimenticios de calidad y novedosos aprovechando los recursos gastronómicos locales, regionales y nacionales, orientando el gusto de los consumidores. Es capaz de ofrecer un servicio de alimentos y bebidas de excelencia culinaria; investigar, rescatar, conservar y promover la gastronomía mexicana así como proyectar y promover eventos gastronómicos de naturaleza turística. ¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LA CARRERA? Formar expertos profesionales de la gastronomía que contribuyan al desarrollo de los servicios de alimentos y bebidas de excelencia, mediante higiene, presentación y oportunidad en la prestación del servicio, así como a la solución de los problemas gastronómicos relacionados con el turismo.
  • 3. Aptitudes. Resulta indispensable que cuente con aptitudes verbales y preceptuales y es necesario que cuenten con aptitudes intelectuales, numéricas y visoespaciales y son poco necesarias las abstractas. Intereses. Son indispensables intereses relativos al servicio social y para la persuasión, son necesarios intereses para el cálculo, artísticos, de oficina, musicales y en ciertas condiciones se puede necesitar intereses científicos, mecánicos, literarios y para el desarrollo de actividades al aire libre. Valores. Son indispensables valores de tipo social, y necesarios los teóricos, políticos, económicos y estéticos.
  • 4. ¿QUÉ CONOCIMIENTOS Y HABILIDADES SE ADQUIRIRÁN AL CONCLUIR LA LICENCIATURA? Capacidad para generar e innovar productos gastronómicos, promocionar y conservar el patrimonio local, regional y nacional. Habilidad para administrar y operar servicios de alimentos y bebidas en diversos escenarios. Capacidad para planificar el desarrollo de los servicios de alimentos y bebidas para el turismo. Capacidad para orientar y planificar a la comunidad en eventos gastronómicos de naturaleza turística. ¿CUÁL ES SU CAMPO LABORAL? Nivel empresarial: restaurantes, cafeterías, bares, loncherías, antojerías, unidades de transporte; acción, tren, barco y autobús, comedores industriales, centros recreativos y turísticos. Nivel comunitario: hospitales, clínicas, centros para la tercera edad, balnearios. Nivel educativo: restaurantes escolares y estancias infantiles.