SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”
“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO JUAN
MEJIA BACA”
Curso:
INGENIERIA DE SOFTWARE
Alumna:
TORRES ARTEAGA KAREN FABIOLA
Ciclo:
VI
Turno:
NOCHE
Especialidad:
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Docente:
PORRO CHULLI MARCO
COCOMO II
El modelo original COCOMO se publicó por
primera vez en 1981 por Barry Boehm y reflejaba
las Prácticas en desarrollo de software de aquel
momento. En la década y media siguiente las
técnicas de Desarrollo software cambiaron
drásticamente.
CARACTERISTICAS
• Desarrollar COCOMO II de forma que sea compatible con el futuro
mercado del software
• Ajustar las entradas y salidas de los submodelos de COCOMO II al
nivel de información disponible.
• Permitir que los submodelos de COCOMO II se ajusten a las
estrategias de proceso particulares de
Cada proyecto.
OBJETIVO
Los Puntos Objeto son el recuento de pantallas,
informes y módulos de lenguajes de 3ª generación
Desarrollados en la aplicación, cada uno
ponderado mediante un factor de complejidad de
tres niveles
(Simple, medio y complejo).
MODELOS
UTILIZACIÓN DEL MODELO DE COMPOSICIÓN DE
APLICACIONES
EL MODELO DE DISEÑO ANTICIPADO Y POST-
ARQUITECTURA.
UTILIZACIÓN DEL MODELO DE
COMPOSICIÓN DE APLICACIONES
Las primeras fases o ciclos en espiral utilizados
en proyectos software de Generador de
Aplicaciones, Integración de Sistema e
Infraestructura implicarán generalmente
prototipo y utilizarán las utilidades del Módulo de
Composición de Aplicaciones.
EL MODELO DE DISEÑO ANTICIPADO Y
POST-ARQUITECTURA.
Los modelos de Diseño Anticipado y Post-
Arquitectura se basan en la misma filosofía a la
hora de proporcionar una estimación. Como hemos
indicado ya su principal diferencia se produce en la
cantidad y detalle de la información que se utiliza
para obtener la estimación en cada uno de ellos
EJEMPLO:
Vamos a ver el caso del mantenimiento de un proyecto cuyo tamaño
es de 8000 SLOC. Van a mantenerse
4000 SLOC del proyecto inicial y se van añadir 2500 SLOC nuevas.
Estructura: Se han utilizado funciones independientes que son
llamadas desde distintos módulos y que a
la vez se comunican entre sí: Alta.
Claridad de aplicación: Claro ajuste entre programa y aplicación: Muy
Alta. Descriptivita propia: Bien documentado el código y las
cabeceras: Alto.
SU = (20 + 10 + 20) / 2= 25
MAF = 1 + X UNFM
SU
100
(Size)M = (SizeAdded + SizeModified) X MAF
Estimación de Proyectos Software
Se ha elegido a una persona que últimamente ha trabajado bastante
con el lenguaje en el que se ha
Realizado la aplicación. UNFM = 0.2.
Así tenemos que:
MAF = 1 + [(25/100) x 0.2] = 1.05
MCF = (2500 + 4000) / 8000 = 0.8125
(Size)M = [(8000) x 0.8125] x 1.05= 6825 SLOC = 6.825 KSLOC
RESUMEN
Desarrollar un modelo de estimación de tiempo y
de coste del software de acuerdo con los ciclos
de vida utilizados en los 90 y en la primera
década del 2000.
Desarrollar bases de datos con costes de
software y herramientas de soporte para la
mejora continua del modelo
SUMARY
RECOMENDACIONES
Para apoyar a los distintos sectores del mercado
software, COCOMO II proporciona una familia de
modelos de estimación de coste software cada vez más
detallado y tiene en cuenta las necesidades de cada
sector y el tipo de información disponible para sostener la
estimación del coste software. Esta familia de modelos
está compuesta por tres submodelos cada uno de los
cuales ofrece mayor fidelidad a medida que uno avanza
en la planificación del proyecto y en el proceso de
diseño.
APRECIACION DEL EQUIPO
Es importante recalcar los cambios experimentados por COCOMO II
con respecto a COCOMO 81 ya que reflejan cómo ha madurado la
tecnología de la Ingeniería del software durante las dos décadas
pasadas.
Por ejemplo, cuando se publicó el primer modelo COCOMO 81 los
programadores estaban sometidos a tareas Bath. El giro total que se
experimentó afectó a su productividad. Por lo tanto un parámetro
como
TURN que reflejaba la espera media de un programador para recibir
de vuelta su trabajo ahora no tiene sentido porque la mayoría de los
programadores tienen acceso instantáneo a los recursos
computacionales a través de su estación de trabajo. Este parámetro
ha desaparecido en el nuevo modelo.

Más contenido relacionado

PPT
Cocomo II
PPTX
Cocomo ii
DOCX
COCOMO II
PPTX
Cocomo II
PPTX
COCOMO II
PPTX
Cocomo ii
PPTX
Modelo cocomo I
Cocomo II
Cocomo ii
COCOMO II
Cocomo II
COCOMO II
Cocomo ii
Modelo cocomo I

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cocomo
PPTX
Cocomo ii
PDF
Cocomo ejemplo
PDF
Cocomo ii guía
PPTX
Ra semana 9 2
PPTX
COCOMO II
PPTX
Exposicion cocomo
PPT
Cocomo
PPTX
Cocomo
PPTX
Modelo COCOMO
PPTX
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
PPTX
DOCX
Informe cocomo basico
PPTX
COCOMO
PPTX
Modelo cocomo
PDF
Cocomo (1)
POT
Modelo Slim
Cocomo
Cocomo ii
Cocomo ejemplo
Cocomo ii guía
Ra semana 9 2
COCOMO II
Exposicion cocomo
Cocomo
Cocomo
Modelo COCOMO
Metodo putnam - estimacion de costos y tiempo
Informe cocomo basico
COCOMO
Modelo cocomo
Cocomo (1)
Modelo Slim
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Cii modelma
PPTX
Bronquiolíte viral viral aguda
PPT
A Hybrid Approach to Expert and Model Based Effort Estimation
PPTX
Project Estimation
PPT
Cocomo model
PPT
Cocomo model
Cii modelma
Bronquiolíte viral viral aguda
A Hybrid Approach to Expert and Model Based Effort Estimation
Project Estimation
Cocomo model
Cocomo model
Publicidad

Similar a Cocomo2 (20)

PPTX
Estimación De Proyectos De Software
PPT
Clase 7, 11/9/2007
PPSX
Planificación de proyectos de software
PPTX
Modelo cocomo
PPTX
Tecnicas de estimacion de software
PPTX
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
PPTX
Planificación de proyectos de software
PPTX
Tecnicas de estimacion de software
PPTX
PPSX
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
PPTX
Cocomo
PDF
EP Unidad03: Planificación financiera y análisis de riesgos
PPTX
Modelo cocomo
PPTX
Jessika parica. planificación de un proyecto de software
PPTX
PPTX
Cocomo 1
PPTX
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
PPSX
Proyecto de software
PPSX
Proyecto De Software
PPSX
Proyecto de software
Estimación De Proyectos De Software
Clase 7, 11/9/2007
Planificación de proyectos de software
Modelo cocomo
Tecnicas de estimacion de software
MODELO COCOMO (INGENIERA DE SOFTWARE)
Planificación de proyectos de software
Tecnicas de estimacion de software
PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Cocomo
EP Unidad03: Planificación financiera y análisis de riesgos
Modelo cocomo
Jessika parica. planificación de un proyecto de software
Cocomo 1
Proyecto de Software y Estimacion de Coste
Proyecto de software
Proyecto De Software
Proyecto de software

Más de arteaga22 (8)

PPTX
Software
PPTX
Calidad de softaware
PPTX
METODO CPM
PPTX
Diagramas PERT
PPTX
Cocomo
PPTX
Diagrama de Despliegue2
PPTX
diagramas de estado
PPTX
Diagrama de actividades power point
Software
Calidad de softaware
METODO CPM
Diagramas PERT
Cocomo
Diagrama de Despliegue2
diagramas de estado
Diagrama de actividades power point

Último (20)

PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Cocomo2

  • 1. “AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU” “INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO JUAN MEJIA BACA” Curso: INGENIERIA DE SOFTWARE Alumna: TORRES ARTEAGA KAREN FABIOLA Ciclo: VI Turno: NOCHE Especialidad: COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Docente: PORRO CHULLI MARCO
  • 2. COCOMO II El modelo original COCOMO se publicó por primera vez en 1981 por Barry Boehm y reflejaba las Prácticas en desarrollo de software de aquel momento. En la década y media siguiente las técnicas de Desarrollo software cambiaron drásticamente.
  • 3. CARACTERISTICAS • Desarrollar COCOMO II de forma que sea compatible con el futuro mercado del software • Ajustar las entradas y salidas de los submodelos de COCOMO II al nivel de información disponible. • Permitir que los submodelos de COCOMO II se ajusten a las estrategias de proceso particulares de Cada proyecto.
  • 4. OBJETIVO Los Puntos Objeto son el recuento de pantallas, informes y módulos de lenguajes de 3ª generación Desarrollados en la aplicación, cada uno ponderado mediante un factor de complejidad de tres niveles (Simple, medio y complejo).
  • 5. MODELOS UTILIZACIÓN DEL MODELO DE COMPOSICIÓN DE APLICACIONES EL MODELO DE DISEÑO ANTICIPADO Y POST- ARQUITECTURA.
  • 6. UTILIZACIÓN DEL MODELO DE COMPOSICIÓN DE APLICACIONES Las primeras fases o ciclos en espiral utilizados en proyectos software de Generador de Aplicaciones, Integración de Sistema e Infraestructura implicarán generalmente prototipo y utilizarán las utilidades del Módulo de Composición de Aplicaciones.
  • 7. EL MODELO DE DISEÑO ANTICIPADO Y POST-ARQUITECTURA. Los modelos de Diseño Anticipado y Post- Arquitectura se basan en la misma filosofía a la hora de proporcionar una estimación. Como hemos indicado ya su principal diferencia se produce en la cantidad y detalle de la información que se utiliza para obtener la estimación en cada uno de ellos
  • 8. EJEMPLO: Vamos a ver el caso del mantenimiento de un proyecto cuyo tamaño es de 8000 SLOC. Van a mantenerse 4000 SLOC del proyecto inicial y se van añadir 2500 SLOC nuevas. Estructura: Se han utilizado funciones independientes que son llamadas desde distintos módulos y que a la vez se comunican entre sí: Alta. Claridad de aplicación: Claro ajuste entre programa y aplicación: Muy Alta. Descriptivita propia: Bien documentado el código y las cabeceras: Alto. SU = (20 + 10 + 20) / 2= 25 MAF = 1 + X UNFM SU 100 (Size)M = (SizeAdded + SizeModified) X MAF Estimación de Proyectos Software Se ha elegido a una persona que últimamente ha trabajado bastante con el lenguaje en el que se ha Realizado la aplicación. UNFM = 0.2. Así tenemos que: MAF = 1 + [(25/100) x 0.2] = 1.05 MCF = (2500 + 4000) / 8000 = 0.8125 (Size)M = [(8000) x 0.8125] x 1.05= 6825 SLOC = 6.825 KSLOC
  • 9. RESUMEN Desarrollar un modelo de estimación de tiempo y de coste del software de acuerdo con los ciclos de vida utilizados en los 90 y en la primera década del 2000. Desarrollar bases de datos con costes de software y herramientas de soporte para la mejora continua del modelo
  • 11. RECOMENDACIONES Para apoyar a los distintos sectores del mercado software, COCOMO II proporciona una familia de modelos de estimación de coste software cada vez más detallado y tiene en cuenta las necesidades de cada sector y el tipo de información disponible para sostener la estimación del coste software. Esta familia de modelos está compuesta por tres submodelos cada uno de los cuales ofrece mayor fidelidad a medida que uno avanza en la planificación del proyecto y en el proceso de diseño.
  • 12. APRECIACION DEL EQUIPO Es importante recalcar los cambios experimentados por COCOMO II con respecto a COCOMO 81 ya que reflejan cómo ha madurado la tecnología de la Ingeniería del software durante las dos décadas pasadas. Por ejemplo, cuando se publicó el primer modelo COCOMO 81 los programadores estaban sometidos a tareas Bath. El giro total que se experimentó afectó a su productividad. Por lo tanto un parámetro como TURN que reflejaba la espera media de un programador para recibir de vuelta su trabajo ahora no tiene sentido porque la mayoría de los programadores tienen acceso instantáneo a los recursos computacionales a través de su estación de trabajo. Este parámetro ha desaparecido en el nuevo modelo.