S.E.PD.G.E.S.T.CATEDRÁTICOPRESENTA:TENORIO MARTINEZ ARLETHE(polet_23meli@hotmail.com,http://tenorio23.blogspot.com)KARLA CRUZ ROQUE(kpanther17@hotmail.com,http://karlitatec.blogspot.com)ZULEIMA PEREZ IBAÑEZ(agila_02@hotmail.com,http://zulytec.blogspot.com)ILIA CANO ANTONIO (hileam_24@hotmail.com,http://iliacano.blogspot.com)TRABAJO:ESTADO ETICO DE UN INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALESMATERIA:“FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION”INSTITUTO TECNOLOGICO de Tuxtepec
INTRODUCCIONSON ALGUNOS PUNTOS QUE UN INGENIERO EN SISTEMAS CUMPUTACIONALES DEBE DE SEGUIR PARA PONER EN PRACTICA SU DESARROLLO EN EL AMBITO DE SU PROFESION YA QUE TIENE QUE ESTEBLECER SU COMPROMISO PARA  LLEVAR ACABO UNA ACTIVIDAD.
Aceptar la completa responsabilidad de su trabajo.Mitigar sus propios intereses, los del empresario, los del clientey los de los usuarios con los del bienestar público. Dar el visto bueno al software sólo si se tiene fundada creencia de que es seguro, de que cumple las especificaciones, de que ha pasado las pruebas pertinentes y de que no disminuye la calidad de la vida, la confidencialidad ni daña el medio ambiente. El efecto último del trabajo debería ser el bienestar público. Revelar a las personas o autoridades correspondientes cualquier peligro real o potencial para el usuario, la sociedad o el medios ambiente, peligro que razonablemente consideren que está asociado con el software o con documentos relacionados.Cooperar en las materias relacionadas con preocupaciones graves causadas por el software, su instalación, mantenimiento, soporte o documentación.Ser justos y veraces en todas las afirmaciones, especialmente en las que sean públicas, relativas al software o a documentos, métodos y herramientas relacionados.
Considerar las cuestiones de discapacidades físicas, asignación de recursos, desventajas económicas y otros factores que puedan disminuir el acceso a los beneficios del software. Estar dispuestos a utilizar las capacidades profesionales para buenas causas y contribuir a la educación del público en general con respecto a su disciplina.Proporcionar servicios sólo en las áreas de su competencia, siendo honestos y francos acerca de cualquier limitación que haya en su experiencia o educación..No utilizar conscientemente software obtenido o retenido de manera ilegal o no ética.Utilizar la propiedad de un cliente o patrón sólo de maneras adecuadamente autorizadas, y con el conocimiento y el consentimiento de éste..Garantizar que cualquier documento en el que se confía ha sido aprobado, cuando así se requiera, por alguien con autoridad para hacerlo.Mantener como privada cualquier información confidencial obtenida mediante el trabajo profesional, siempre que tal confidencialidad no sea inconsistente con los aspectos de interés general ni con la ley.
Identificar, documentar, recoger evidencia e informar con prontitud al cliente o al empresario si, en su opinión, existe la probabilidad de que un proyecto fracase, resulte demasiado caro, viole la legislación sobre propiedad intelectual o sea problemático. Identificar, documentar e informar al empresario o al cliente sobre cualquier asunto de interés social, o del que se tenga conocimiento, acerca del software o de documentos relacionados.No aceptar trabajo externo que vaya en detrimento de aquél que desarrollen para su principalcontratante.No representar interés contrario al del empresario o al del cliente, a menos que se comprometa otro valor ético más elevado; en este último caso se informará al empresario o a otra autoridad competente acerca de esa preocupación ética.Promover la máxima calidad, un coste aceptable y un plazo razonable, garantizando que los compromisos significativos al respecto quedan claros, que el empresario y el cliente los aceptan y que están disponibles para consideración del usuario y del público en general.Garantizar objetivos adecuados y alcanzables para cualquier proyecto en el que trabajen o vayan a trabajar. Identificar, definir y examinar temas éticos, económicos, culturales, legales y medioambientales relacionados con cualquier proyecto. Garantizar, mediante una conveniente combinación de educación, adiestramiento y experiencia, que están cualificados para cualquier proyecto en el que trabajen o vayan a trabajar.Garantizar una metodología adecuada para cualquier proyecto en el que trabajen o vayan a trabajar.
Trabajar para seguir los estándares de la industria, si están disponibles, que sean los más adecuados para las tareas, desviándose de los mismos sólo cuando esté justificado ética o técnicamente.Esforzarse para entender completamente las especificaciones del software que están desarrollando.Garantizar que las especificaciones para el software sobre el que trabajan han sido bien documentadas, satisfacen los requisitosGarantizar estimaciones cuantitativas realistas de coste, plazos, personal y resultados de cualquier proyecto en el que trabajen o vayan a trabajar, y proporcionar una evaluación de la incertidumbre de esas estimaciones.Garantizar unas pruebas, depuraciones y revisiones adecuadas del software y de los documentos relacionados en los que trabajen.Garantizar una correcta documentación, incluyendo problemas significativos descubiertos y las soluciones adoptadas, para cualquier proyecto en el que trabajen.
Mejorar su comprensión del software y documentos relacionados en los que trabajan y del entorno en el que se utilizarán.Mejorar su conocimiento de los estándares pertinentes y de las leyes que regulan el software y los documentos relacionados en los que trabajan.Mejorar su conocimiento de este Código, su interpretación y su aplicación al trabajo.No dar un tratamiento injusto a nadie por prejuicios irrelevantes.No influir a otros para emprender acción alguna que conlleve el incumplimiento de este Código.Reconocer que las inobservancias personales de este Código son inconsistentes con ser un ingeniero del software profesional. 

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
PPTX
Factibilidad operativa
PPTX
metodología crystal clear
PPTX
tsp modelo
PPTX
Metodologia xp
DOCX
Ensayo de php
DOCX
CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE SERVIDORES Y EL MANEJO DE SUS DATOS
PDF
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Factibilidad operativa
metodología crystal clear
tsp modelo
Metodologia xp
Ensayo de php
CUADRO COMPARATIVO TIPOS DE SERVIDORES Y EL MANEJO DE SUS DATOS
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas

La actualidad más candente (20)

DOCX
1.2 arquitectura en 2 capas
PPT
Atributos de calidad en el desarrollo de software
PDF
Garantia del software aplicativo
PPT
Power point proyectos informaticos
PDF
El barbero-dormilón
DOCX
Fase de implementación de sistemas de información
PPTX
Objetivos de la programación
PDF
Metodología xp
PDF
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
PDF
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
DOCX
Ensayo ingenieria de requisitos
PPT
Active Directory
PDF
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Modelo TSP
PPTX
Ventajas y desventajas de moprosoft
PDF
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
PPTX
Ingenieria de requerimientos
1.2 arquitectura en 2 capas
Atributos de calidad en el desarrollo de software
Garantia del software aplicativo
Power point proyectos informaticos
El barbero-dormilón
Fase de implementación de sistemas de información
Objetivos de la programación
Metodología xp
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Concepto y extensiones de negocio de Eriksson Penker
Ensayo ingenieria de requisitos
Active Directory
2. Casos de uso y diagramas de casos de uso
Cuadro comparativo
Modelo TSP
Ventajas y desventajas de moprosoft
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Ingenieria de requerimientos
Publicidad

Similar a Codigo etico de un ingeniero en sistemas computacionales (20)

DOC
Perfil etica del ingeniero
DOCX
Etica profesional juan
DOC
Etica profesional
PDF
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
PPTX
Codigo etico de un ingeniero en sistemas computacionales
PPTX
Codigo etico de un ingeniero en sistemas computacionales
PPTX
Codigo de etica 5[1]
DOCX
El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de Software
DOCX
Código de ética
DOCX
Codigodeeticadelingensistemas 100828173650-phpapp01
DOCX
Codigo de etica del ing en sistemas
PDF
Código ético del ingeniero de software
PDF
Código de ética del Ingeniero en sistemas computacionales
PDF
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
PPTX
Código de ética
PDF
Código de ética profesional en el área de informática
PPTX
Diapositivas
PPTX
Código+de..
DOC
Codigo de etica para los licenciados en informatica
PDF
Codigo de ética del software
Perfil etica del ingeniero
Etica profesional juan
Etica profesional
Taller4_Elvis código de ética profesional principios
Codigo etico de un ingeniero en sistemas computacionales
Codigo etico de un ingeniero en sistemas computacionales
Codigo de etica 5[1]
El Código de Ética y Práctica Profesional de Ingeniería de Software
Código de ética
Codigodeeticadelingensistemas 100828173650-phpapp01
Codigo de etica del ing en sistemas
Código ético del ingeniero de software
Código de ética del Ingeniero en sistemas computacionales
El código de ética y práctica profesional de ingeniería del software
Código de ética
Código de ética profesional en el área de informática
Diapositivas
Código+de..
Codigo de etica para los licenciados en informatica
Codigo de ética del software
Publicidad

Más de tecnologico de tuxtepec (11)

PDF
Security in social network araceli&arlethe
PDF
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
DOCX
PROYECTO FINAL
PPTX
Proyecto exposición
PPTX
Proyecto exposición
PPTX
Proyecto exposición
DOCX
Justificación
DOCX
Justificación
DOCX
Proyecto cbta (1)
DOC
Fund. investigacion 25-agosto-2010[1]subir al blog
Security in social network araceli&arlethe
SEGURIDAD EN LAS REDES SOCIALES_Araceli&Arlethe
PROYECTO FINAL
Proyecto exposición
Proyecto exposición
Proyecto exposición
Justificación
Justificación
Proyecto cbta (1)
Fund. investigacion 25-agosto-2010[1]subir al blog

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Codigo etico de un ingeniero en sistemas computacionales

  • 1. S.E.PD.G.E.S.T.CATEDRÁTICOPRESENTA:TENORIO MARTINEZ ARLETHE(polet_23meli@hotmail.com,http://tenorio23.blogspot.com)KARLA CRUZ ROQUE(kpanther17@hotmail.com,http://karlitatec.blogspot.com)ZULEIMA PEREZ IBAÑEZ(agila_02@hotmail.com,http://zulytec.blogspot.com)ILIA CANO ANTONIO (hileam_24@hotmail.com,http://iliacano.blogspot.com)TRABAJO:ESTADO ETICO DE UN INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALESMATERIA:“FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION”INSTITUTO TECNOLOGICO de Tuxtepec
  • 2. INTRODUCCIONSON ALGUNOS PUNTOS QUE UN INGENIERO EN SISTEMAS CUMPUTACIONALES DEBE DE SEGUIR PARA PONER EN PRACTICA SU DESARROLLO EN EL AMBITO DE SU PROFESION YA QUE TIENE QUE ESTEBLECER SU COMPROMISO PARA LLEVAR ACABO UNA ACTIVIDAD.
  • 3. Aceptar la completa responsabilidad de su trabajo.Mitigar sus propios intereses, los del empresario, los del clientey los de los usuarios con los del bienestar público. Dar el visto bueno al software sólo si se tiene fundada creencia de que es seguro, de que cumple las especificaciones, de que ha pasado las pruebas pertinentes y de que no disminuye la calidad de la vida, la confidencialidad ni daña el medio ambiente. El efecto último del trabajo debería ser el bienestar público. Revelar a las personas o autoridades correspondientes cualquier peligro real o potencial para el usuario, la sociedad o el medios ambiente, peligro que razonablemente consideren que está asociado con el software o con documentos relacionados.Cooperar en las materias relacionadas con preocupaciones graves causadas por el software, su instalación, mantenimiento, soporte o documentación.Ser justos y veraces en todas las afirmaciones, especialmente en las que sean públicas, relativas al software o a documentos, métodos y herramientas relacionados.
  • 4. Considerar las cuestiones de discapacidades físicas, asignación de recursos, desventajas económicas y otros factores que puedan disminuir el acceso a los beneficios del software. Estar dispuestos a utilizar las capacidades profesionales para buenas causas y contribuir a la educación del público en general con respecto a su disciplina.Proporcionar servicios sólo en las áreas de su competencia, siendo honestos y francos acerca de cualquier limitación que haya en su experiencia o educación..No utilizar conscientemente software obtenido o retenido de manera ilegal o no ética.Utilizar la propiedad de un cliente o patrón sólo de maneras adecuadamente autorizadas, y con el conocimiento y el consentimiento de éste..Garantizar que cualquier documento en el que se confía ha sido aprobado, cuando así se requiera, por alguien con autoridad para hacerlo.Mantener como privada cualquier información confidencial obtenida mediante el trabajo profesional, siempre que tal confidencialidad no sea inconsistente con los aspectos de interés general ni con la ley.
  • 5. Identificar, documentar, recoger evidencia e informar con prontitud al cliente o al empresario si, en su opinión, existe la probabilidad de que un proyecto fracase, resulte demasiado caro, viole la legislación sobre propiedad intelectual o sea problemático. Identificar, documentar e informar al empresario o al cliente sobre cualquier asunto de interés social, o del que se tenga conocimiento, acerca del software o de documentos relacionados.No aceptar trabajo externo que vaya en detrimento de aquél que desarrollen para su principalcontratante.No representar interés contrario al del empresario o al del cliente, a menos que se comprometa otro valor ético más elevado; en este último caso se informará al empresario o a otra autoridad competente acerca de esa preocupación ética.Promover la máxima calidad, un coste aceptable y un plazo razonable, garantizando que los compromisos significativos al respecto quedan claros, que el empresario y el cliente los aceptan y que están disponibles para consideración del usuario y del público en general.Garantizar objetivos adecuados y alcanzables para cualquier proyecto en el que trabajen o vayan a trabajar. Identificar, definir y examinar temas éticos, económicos, culturales, legales y medioambientales relacionados con cualquier proyecto. Garantizar, mediante una conveniente combinación de educación, adiestramiento y experiencia, que están cualificados para cualquier proyecto en el que trabajen o vayan a trabajar.Garantizar una metodología adecuada para cualquier proyecto en el que trabajen o vayan a trabajar.
  • 6. Trabajar para seguir los estándares de la industria, si están disponibles, que sean los más adecuados para las tareas, desviándose de los mismos sólo cuando esté justificado ética o técnicamente.Esforzarse para entender completamente las especificaciones del software que están desarrollando.Garantizar que las especificaciones para el software sobre el que trabajan han sido bien documentadas, satisfacen los requisitosGarantizar estimaciones cuantitativas realistas de coste, plazos, personal y resultados de cualquier proyecto en el que trabajen o vayan a trabajar, y proporcionar una evaluación de la incertidumbre de esas estimaciones.Garantizar unas pruebas, depuraciones y revisiones adecuadas del software y de los documentos relacionados en los que trabajen.Garantizar una correcta documentación, incluyendo problemas significativos descubiertos y las soluciones adoptadas, para cualquier proyecto en el que trabajen.
  • 7. Mejorar su comprensión del software y documentos relacionados en los que trabajan y del entorno en el que se utilizarán.Mejorar su conocimiento de los estándares pertinentes y de las leyes que regulan el software y los documentos relacionados en los que trabajan.Mejorar su conocimiento de este Código, su interpretación y su aplicación al trabajo.No dar un tratamiento injusto a nadie por prejuicios irrelevantes.No influir a otros para emprender acción alguna que conlleve el incumplimiento de este Código.Reconocer que las inobservancias personales de este Código son inconsistentes con ser un ingeniero del software profesional.