EL CODIGO DE ETICA Y SUS MISTERIOS 
Sofía Márquez: C.I: 10157405 
Zulmi Del Lorenzo:12594973 
Aura Elena González: 13988819
DIFERENCIAS ENTRE NORMAS MORAL, JURIDICAS, SOCIALES Y DEONTOLOGICAS 
MORAL 
Imponen 
conducta 
Son autónoma 
Interviene la 
conciencia 
Todo ser humano 
participa 
JURIDICAS 
Impone Regla y 
obediencia 
Es heterónoma 
Impone deberes 
y confiere 
derechos 
Su 
incumplimiento 
trae sanción 
SOCIAL 
Establece habito, 
costumbres, 
tradiciones 
Intervienen los 
grupos sociales 
Respeto por la 
cultura 
Constituidas por 
normas de 
urbanidad, cortesía, 
etiqueta. 
Deontológicas 
Regulan el deber 
Se les exige a los 
profesionales en 
ejercicio 
Se basa en 
principios de 
responsabilidad 
Intervienen Los 
códigos de éticas
A pesar de que todas son normas y 
se rigen por reglas, sus diferencias 
son concisas y precisas, colectivas 
e individuales, con sanciones o no, 
y efímeras que te dan una lección 
de continuo aprendizaje.
LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS DE 
LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS.
LA ETICA CON LA PSICOLOGIA 
Poseen un gran parecido, ambas estudian los actos 
humanos, la Psicologia solo estudia el acto como objeto 
material, la Etica estudia la bondad o maldad de dichos 
actos y conducta normas de como deben ser estos.
LA ETICA Y LA SOCIOLOGIA. 
• La Etica es una ciencia de derechos y la 
Sociologia estudian el comportamiento del 
hombre en forma global, es una ciencia de 
hechos.
LA ETICA Y EL DERECHO. 
El Derecho es un conjunto de normas 
que rigen la conducta humana y en esto 
se parece mucho a la Etica, pero entre 
sus normas difieren. Entre ellas 
podemos mencionar que la Etica tiene 
normas autonomas y las del derecho 
son heterogeneas. Las normas de la 
Etica son unilaterales y la del derecho 
bilaterales.
LA ETICA Y LA ECONOMIA. 
La Economia es la ciencia que trata de la produccion, distribucion y 
el consumo de bienes materiales, La Etica relacionada con esta 
ciencia la vida del ser humano es su subsistencia, sus problemas, su 
lucha diaria por obtener alimentacion , ropa, un lugar donde vivir. 
Los dos tienen que ir entrelazados para asi evitar la explotacion del 
trabajador, la marginacion del asalariado, en fin tiene mucho que 
ver la Etica y la Economia.
LA ETICA Y LA ECONOMIA. 
La Economia es la ciencia que trata de la produccion, distribucion y 
el consumo de bienes materiales, La Etica relacionada con esta 
ciencia en la vida del ser humano es su subsistencia, sus 
problemas, su lucha diaria por obtener alimetacion , ropa, un lugar 
donde vivir. Los dos tienen que ir entrelazados para asi evitar la 
explotacion del trabajador, la marginacion del asalariado, en fin 
tiene mucho que ver la Etica y la Economia
LA ETICA Y LA PEDAGOGIA 
La Pedagogia es el estudio de la educacion, 
tambien consiste en lograr que una persona 
haga, por si misma lo que debe de hacer. La 
Etica dicta dicta que es lo que hay que hacer 
en tanto que la educacion muestra el modo en 
que podemos lograr lo propuesto por la Etica. 
La educacion es un arte en tanto que la Etica 
es una ciencia.
LA ETICA Y LA TEOLOGIA. 
La teologia es el caso de la moral trata de valoracion de los 
actos de los seres humanos, la Etica utiliza la razon como 
instrumento de estudio y la Teologia ademas de la razon 
usa la fe como la palabra de Dios
RELACION ENTRE ETICA Y RELIGION. 
La religion es la relacion que existe entre el ser humano y el Creador 
de la Tierra, es una comunion especial que existe entre ambos y la 
mas maravillosa que pueda existir. 
La Etica participa en gran manera porque ayuda a fortalecer los 
valores y da la fortaleza de tener una mejor calidad de vida. A su vez 
ella genera compasion que es uno de los sentimientos mas poderosos 
que podemos sentir.
3. Definición e importancia de los Códigos de Ética. 
Un código, es una combinación de signos que tiene un 
determinado valor dentro de un sistema establecido. En el 
derecho, se conoce como código al conjunto de normas que 
regulan una materia determinada. 
Definición de Código de Ética: es el código que fija las 
normas tendientes a regular el comportamiento de las 
personas dentro de un determinado contexto, como ser el 
de una profesión, una empresa u organización, entre otros. 
La Ética: es un concepto que se 
encuentra estrechamente vinculado a la 
moral. 
La ética es una ciencia que 
específicamente se ocupa de estudiar el 
comportamiento de los seres humanos, 
es decir, es la que dice aquello que es 
bueno, lo que no lo es y la que 
establece lo permitido o deseado de 
una decisión o de una acción y lo que
Importancia de los Códigos de Ética 
.1-Reafirmar los valores, establece pautas de acción hacia los grupos de interés 
internos y externos, y regular detalladamente determinados ámbitos de 
actuación 
2. Expresan los compromisos que las 
organizaciones, gremios y empresa asume con 
cada grupo con que se relaciona, los principios 
éticos que guían su gestión y la manera como 
vuelve a plantear sus objetivos en perspectiva 
ética. 
3. Crear una cultura gremial y un clima ético que 
permita que los miembros se identifiquen con el 
proyecto que define al gremio (visión 
compartida). 
4. Servir de punto de referencia o criterio de orientación, 
para la toma de decisiones en todos los niveles del gremio 
que elimine las incertidumbres y ambigüedades. 
5. Definir la responsabilidad, los derechos, las 
obligaciones y los compromisos de los agremiados y de 
sus miembros hacia todos los grupos de interés.
4. Reflexiones sobre el Código de Ética de la futura profesión de los integrantes del 
equipo: 
Se debe incluir en el Código de Ética principios como: 
•Aprender a hacer: Se debe establecer dominio propio 
de ciertas actitudes que no son aptas para la carrera. 
•Reafirmar: el compromiso que implica, firmar una 
valoración o cualquier documento que tenga que ver con 
el paciente. 
•Aprender a: comprometerse con algo que cambio la 
forma de ser, de pensar, y de actuar de los profesionales 
ante ellos mismos y hacia los demás. 
•Aprender: Que se deben ampliar los conocimientos de 
ideas, ser profesional en lo que se hacer, respetar a los 
demás, saber que los demás están pendientes de que el 
profesional de la psicología cumpla con las reglas que el 
código de ética 
•Aprender a ser: comprometido, con el mismo, y con los 
demás, reconociendo los puntos a tratar en lo que hará 
que haga mejor el trabajo como profesional.
•El valor y la fortaleza de un código de ética de la 
profesión de psicología dependerán de su 
credibilidad y transparencia. 
•Ambas están en función del grado en que los 
profesionales de la psicología sean conscientes de: 
1. Su transparencia. Esta se basa en la diseminación 
y comunicación del código a todas las personas. 
2. Su credibilidad. Esta depende de su alcance, 
amplitud y de los mecanismos de refuerzo y 
evaluación. 
•Pueden usarse diferentes fórmulas para monitorizar 
y verificar la aplicación efectiva de un código: 
A través de equipos internos de cumplimiento; por 
medio de auditorias realizadas por instancias ajenas, 
como consultoras; o por medio de una 
monitorización independiente que envuelva a terceras 
partes como ONG locales, instituciones académicas o 
religiosas.
REFERENCIAS UTILIZADAS 
Blanco, A. (1998). Requisitos y necesidades de formación para la Psicología 
del siglo XXI. Revista de Psicología General y Aplicada, 51(1), 149-172. 
Bolívar, A. (2005). El lugar de la ética profesional en la formación 
universitaria. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(24), 93-123. 
Cortina, A. (2003). Etica mínima. Introducción a la filosofía práctica (8. ed.). 
Madrid, España: Tecnos. 
Valls, R. (2003). Ética para la bioética y a ratos para la política. Barcelona, 
España: Gedisa.

Más contenido relacionado

PPTX
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
PPTX
PPTX
éTica personal-y-ética-laboral
PPT
prese
DOCX
Qué es la ética
PPTX
Etica y moralidad
PPTX
Ética y deontología profesional
PDF
2. etica y conducta trabajo escrito
MORAL Y ETICA CON RESPONSABILIDAD PROFESIONAL
éTica personal-y-ética-laboral
prese
Qué es la ética
Etica y moralidad
Ética y deontología profesional
2. etica y conducta trabajo escrito

La actualidad más candente (20)

PPT
La Norma y La Etica
PDF
Etica Aplicada
DOCX
Codigos de etica de las profesiones
PPT
Historia de los códigos de ética
PPTX
Ética aplicada
PPTX
Etica y deontologia
PPTX
Trabajo deontologia
PPTX
Etica profesional....
PPT
Normas y codigo de etica
DOCX
Etica y etica profesional 1
PPTX
Que es la etica (1)
PPTX
Taller etica laboral listo
PPT
Deontología Profesional
PPTX
Ética laboral
PPT
Trabajo deontologia
PPTX
Politicas, Normas y Reglamentos Èticos Disciplinarios
PPT
Que es y para que sirve la etica
ODP
Códigos de la ética.
PPTX
Etica profesional
PPTX
Codigo de Etica
La Norma y La Etica
Etica Aplicada
Codigos de etica de las profesiones
Historia de los códigos de ética
Ética aplicada
Etica y deontologia
Trabajo deontologia
Etica profesional....
Normas y codigo de etica
Etica y etica profesional 1
Que es la etica (1)
Taller etica laboral listo
Deontología Profesional
Ética laboral
Trabajo deontologia
Politicas, Normas y Reglamentos Èticos Disciplinarios
Que es y para que sirve la etica
Códigos de la ética.
Etica profesional
Codigo de Etica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion Para Etica
PPTX
Does population matter
PPTX
Good Business Practices
PPT
UAME Bienvenida Ética Corporativa
PPT
Cultura secretarial
PPTX
Curso de Etica Corporativa II parte - Jose Luis Tapia Rocha
PPTX
éTica en nuestras vidas
PPTX
Etica y Valores
PPT
Marketing secretarial
PPTX
Imagen secretarial
PPTX
La Amistad como parte de la Etica
PPT
Etiqueta e imagen secretarial
PPTX
PPT
Profesora
PPTX
Monitoreo logistico
PPT
Etica en las organizaciones
PPTX
Código ético para padres de familia
PPT
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
PPTX
Etica en las organizaciones
PPTX
La ética en la familia
Presentacion Para Etica
Does population matter
Good Business Practices
UAME Bienvenida Ética Corporativa
Cultura secretarial
Curso de Etica Corporativa II parte - Jose Luis Tapia Rocha
éTica en nuestras vidas
Etica y Valores
Marketing secretarial
Imagen secretarial
La Amistad como parte de la Etica
Etiqueta e imagen secretarial
Profesora
Monitoreo logistico
Etica en las organizaciones
Código ético para padres de familia
La Ética En La Actividad Diaria Del Médico Veterinario
Etica en las organizaciones
La ética en la familia
Publicidad

Similar a Codigodeeticadeontologia (20)

PPTX
Dentologia codigo de etica
PPTX
La Ética y otras disciplinas.
PPTX
La etica es lo primordial en la vida del profesional
PPTX
CÓDIGOS PROFESIONALES
PPTX
Trabajo de deontologia
PPTX
PDF
Presentación Código de Ética - Equipo Valores Supremos
PPTX
Códigos profesionales yenlibeth cordero
PPTX
PPT
Deontología Profesional
PPTX
CODIGO DE ETICA
PDF
Código de ética Dulce y Jacquez
PPTX
Codigos profesionales
PPTX
Códigos de ética profesional
PPTX
Códigos de Etica
PPTX
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
PDF
Código de etica
PPTX
Deontológia
PPTX
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
PPTX
Codigos de etica estudiantes UNY
Dentologia codigo de etica
La Ética y otras disciplinas.
La etica es lo primordial en la vida del profesional
CÓDIGOS PROFESIONALES
Trabajo de deontologia
Presentación Código de Ética - Equipo Valores Supremos
Códigos profesionales yenlibeth cordero
Deontología Profesional
CODIGO DE ETICA
Código de ética Dulce y Jacquez
Codigos profesionales
Códigos de ética profesional
Códigos de Etica
Éticas y otras ciencias. Norma Moral, jurídica, social y deontológica
Código de etica
Deontológia
Codigos de etica ESTUDIANTES DE LA UNY
Codigos de etica estudiantes UNY

Más de Aury Gonzalez (10)

PDF
CARTAS DE INTERVENCION
PPTX
Presentacion power point
PDF
Presentación1
PPTX
Aspectos metodologicos de la instruccion
PPTX
Que es la ira
PPTX
instinto sexual, sexo y sexualidad
DOCX
La educación moral
PPTX
Patologias
PPTX
Patologias
DOCX
Cromosomas
CARTAS DE INTERVENCION
Presentacion power point
Presentación1
Aspectos metodologicos de la instruccion
Que es la ira
instinto sexual, sexo y sexualidad
La educación moral
Patologias
Patologias
Cromosomas

Último (20)

PPTX
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
PPTX
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
PDF
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
PPTX
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
PDF
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
PDF
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
PPTX
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
DOCX
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
PPTX
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
PDF
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
PDF
Budismo Aspiracion de samantabhara.
PPTX
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
PPTX
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
PPTX
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PPTX
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
PPTX
El amor de Dios se manifiesta en su creación
DOCX
alabanzas cristianas para entonar con amor
PDF
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
PPTX
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
DOCX
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...
CAMINO A EMAUS panorama profético de los
COMO LEER Y COMPRENDER LA BIBLIA ESCUELA SABATICA
Demonios_brujeria_y_el_ocultismo_(Serie_Bolsillo)_(Spanish_Edition).pdf
tema de introducción gnosis Bolivia .pptx
El Mensaje del islam (Islamismo PDF gratuito)
Como_Entrar en_Contacto_con_su_Guia_Espiritual
Nuevo Presentación de Microsoft PowerPoint.pptx
Las reuniones de junta y de oración no deben ser tediosas.docx
Asamblea Parroquial san Jeronimo,vivir la cdadpptx
¿Es Hay un Creador del universo? (El Islam)
Budismo Aspiracion de samantabhara.
La Hermandad de la Rosa - lyra, venus y sirio.
Providencia de Dios y el Camino MCED.pptx
hombres conforme al corazon de Dios.pptx
PRESENTACION TEMA 4 APRENDIZAJE DEL DIALOGO.pptx
El amor de Dios se manifiesta en su creación
alabanzas cristianas para entonar con amor
Arcanos Mayores DEL TAROT DE RIDER Y OSHO
LA PARÁBOLA DEL RICO Y LÁZARO PARA REFLEXIONAR..pptx
Milagro eucarístico ocurrido durante la Misa celebrada por el obispo Claudio ...

Codigodeeticadeontologia

  • 1. EL CODIGO DE ETICA Y SUS MISTERIOS Sofía Márquez: C.I: 10157405 Zulmi Del Lorenzo:12594973 Aura Elena González: 13988819
  • 2. DIFERENCIAS ENTRE NORMAS MORAL, JURIDICAS, SOCIALES Y DEONTOLOGICAS MORAL Imponen conducta Son autónoma Interviene la conciencia Todo ser humano participa JURIDICAS Impone Regla y obediencia Es heterónoma Impone deberes y confiere derechos Su incumplimiento trae sanción SOCIAL Establece habito, costumbres, tradiciones Intervienen los grupos sociales Respeto por la cultura Constituidas por normas de urbanidad, cortesía, etiqueta. Deontológicas Regulan el deber Se les exige a los profesionales en ejercicio Se basa en principios de responsabilidad Intervienen Los códigos de éticas
  • 3. A pesar de que todas son normas y se rigen por reglas, sus diferencias son concisas y precisas, colectivas e individuales, con sanciones o no, y efímeras que te dan una lección de continuo aprendizaje.
  • 4. LA ETICA Y SU RELACION CON OTRAS DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS.
  • 5. LA ETICA CON LA PSICOLOGIA Poseen un gran parecido, ambas estudian los actos humanos, la Psicologia solo estudia el acto como objeto material, la Etica estudia la bondad o maldad de dichos actos y conducta normas de como deben ser estos.
  • 6. LA ETICA Y LA SOCIOLOGIA. • La Etica es una ciencia de derechos y la Sociologia estudian el comportamiento del hombre en forma global, es una ciencia de hechos.
  • 7. LA ETICA Y EL DERECHO. El Derecho es un conjunto de normas que rigen la conducta humana y en esto se parece mucho a la Etica, pero entre sus normas difieren. Entre ellas podemos mencionar que la Etica tiene normas autonomas y las del derecho son heterogeneas. Las normas de la Etica son unilaterales y la del derecho bilaterales.
  • 8. LA ETICA Y LA ECONOMIA. La Economia es la ciencia que trata de la produccion, distribucion y el consumo de bienes materiales, La Etica relacionada con esta ciencia la vida del ser humano es su subsistencia, sus problemas, su lucha diaria por obtener alimentacion , ropa, un lugar donde vivir. Los dos tienen que ir entrelazados para asi evitar la explotacion del trabajador, la marginacion del asalariado, en fin tiene mucho que ver la Etica y la Economia.
  • 9. LA ETICA Y LA ECONOMIA. La Economia es la ciencia que trata de la produccion, distribucion y el consumo de bienes materiales, La Etica relacionada con esta ciencia en la vida del ser humano es su subsistencia, sus problemas, su lucha diaria por obtener alimetacion , ropa, un lugar donde vivir. Los dos tienen que ir entrelazados para asi evitar la explotacion del trabajador, la marginacion del asalariado, en fin tiene mucho que ver la Etica y la Economia
  • 10. LA ETICA Y LA PEDAGOGIA La Pedagogia es el estudio de la educacion, tambien consiste en lograr que una persona haga, por si misma lo que debe de hacer. La Etica dicta dicta que es lo que hay que hacer en tanto que la educacion muestra el modo en que podemos lograr lo propuesto por la Etica. La educacion es un arte en tanto que la Etica es una ciencia.
  • 11. LA ETICA Y LA TEOLOGIA. La teologia es el caso de la moral trata de valoracion de los actos de los seres humanos, la Etica utiliza la razon como instrumento de estudio y la Teologia ademas de la razon usa la fe como la palabra de Dios
  • 12. RELACION ENTRE ETICA Y RELIGION. La religion es la relacion que existe entre el ser humano y el Creador de la Tierra, es una comunion especial que existe entre ambos y la mas maravillosa que pueda existir. La Etica participa en gran manera porque ayuda a fortalecer los valores y da la fortaleza de tener una mejor calidad de vida. A su vez ella genera compasion que es uno de los sentimientos mas poderosos que podemos sentir.
  • 13. 3. Definición e importancia de los Códigos de Ética. Un código, es una combinación de signos que tiene un determinado valor dentro de un sistema establecido. En el derecho, se conoce como código al conjunto de normas que regulan una materia determinada. Definición de Código de Ética: es el código que fija las normas tendientes a regular el comportamiento de las personas dentro de un determinado contexto, como ser el de una profesión, una empresa u organización, entre otros. La Ética: es un concepto que se encuentra estrechamente vinculado a la moral. La ética es una ciencia que específicamente se ocupa de estudiar el comportamiento de los seres humanos, es decir, es la que dice aquello que es bueno, lo que no lo es y la que establece lo permitido o deseado de una decisión o de una acción y lo que
  • 14. Importancia de los Códigos de Ética .1-Reafirmar los valores, establece pautas de acción hacia los grupos de interés internos y externos, y regular detalladamente determinados ámbitos de actuación 2. Expresan los compromisos que las organizaciones, gremios y empresa asume con cada grupo con que se relaciona, los principios éticos que guían su gestión y la manera como vuelve a plantear sus objetivos en perspectiva ética. 3. Crear una cultura gremial y un clima ético que permita que los miembros se identifiquen con el proyecto que define al gremio (visión compartida). 4. Servir de punto de referencia o criterio de orientación, para la toma de decisiones en todos los niveles del gremio que elimine las incertidumbres y ambigüedades. 5. Definir la responsabilidad, los derechos, las obligaciones y los compromisos de los agremiados y de sus miembros hacia todos los grupos de interés.
  • 15. 4. Reflexiones sobre el Código de Ética de la futura profesión de los integrantes del equipo: Se debe incluir en el Código de Ética principios como: •Aprender a hacer: Se debe establecer dominio propio de ciertas actitudes que no son aptas para la carrera. •Reafirmar: el compromiso que implica, firmar una valoración o cualquier documento que tenga que ver con el paciente. •Aprender a: comprometerse con algo que cambio la forma de ser, de pensar, y de actuar de los profesionales ante ellos mismos y hacia los demás. •Aprender: Que se deben ampliar los conocimientos de ideas, ser profesional en lo que se hacer, respetar a los demás, saber que los demás están pendientes de que el profesional de la psicología cumpla con las reglas que el código de ética •Aprender a ser: comprometido, con el mismo, y con los demás, reconociendo los puntos a tratar en lo que hará que haga mejor el trabajo como profesional.
  • 16. •El valor y la fortaleza de un código de ética de la profesión de psicología dependerán de su credibilidad y transparencia. •Ambas están en función del grado en que los profesionales de la psicología sean conscientes de: 1. Su transparencia. Esta se basa en la diseminación y comunicación del código a todas las personas. 2. Su credibilidad. Esta depende de su alcance, amplitud y de los mecanismos de refuerzo y evaluación. •Pueden usarse diferentes fórmulas para monitorizar y verificar la aplicación efectiva de un código: A través de equipos internos de cumplimiento; por medio de auditorias realizadas por instancias ajenas, como consultoras; o por medio de una monitorización independiente que envuelva a terceras partes como ONG locales, instituciones académicas o religiosas.
  • 17. REFERENCIAS UTILIZADAS Blanco, A. (1998). Requisitos y necesidades de formación para la Psicología del siglo XXI. Revista de Psicología General y Aplicada, 51(1), 149-172. Bolívar, A. (2005). El lugar de la ética profesional en la formación universitaria. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 10(24), 93-123. Cortina, A. (2003). Etica mínima. Introducción a la filosofía práctica (8. ed.). Madrid, España: Tecnos. Valls, R. (2003). Ética para la bioética y a ratos para la política. Barcelona, España: Gedisa.