El documento explora las diferencias entre normas morales, jurídicas, sociales y deontológicas, destacando su relación con la ética y otras disciplinas como la psicología, sociología y economía. También se define la importancia de los códigos de ética en la regulación del comportamiento profesional y en la afirmación de valores dentro de una organización. Se sugiere que el código de ética en psicología debe enfatizar la responsabilidad, la transparencia y el compromiso de los profesionales hacia sus obligaciones éticas.