LA ENFERMERA PERIOPERATORIA
EN COLECISTECTOMIA
LAPAROSCÓPICA



           Lic. Celina Edith Mego Sarmiento
           Especialista en Centro Quirúrgico
                        HNGAI – Lima 2012
VESICULA BILIAR


Cara inferior del hígado (lóbulos derecho y cuadrado)
                    7 -10 cm x 3 cm
                       30 a 35 cc
      Piriforme (fondo, cuerpo, cuello, ampolla)
Eric Mühe
  PRIMERA COLECISTECTOMIA
         LAPAROSCÓPICA
El 12 de septiembre de 1985 realizó
     la primera colecistectomía
     laparoscópica en el mundo

           “Galloscope”
CIRUGIA LAPAROSCÓPICA

 Cirugía laparoscópica ha demostrado beneficios sobre la
  cirugía abierta:
    Dolor post operatorio reducido
    Estancia hospitalaria reducida
    Rápido retorno a las actividades de la vida diaria
    Beneficios cosméticos
 Cirugía laparoscópica convencional: 3-5 incisiones (5-20
  mm)
 Cirugía laparoscópica por orificio natural (NOTES)
 Cirugía laparoscópica de incisión única (SILS)
INDICACIONES



 COLELITIASIS SINTOMATICA
 COLECISTITIS AGUDA
 COLECISTITIS CRONICA
 POLIPOSIS VESICULAR
 PANCREATITIS BILIAR
 DISCINECIA BILIAR, ETC
TECNICA FRANCESA

             MAQUINA DE
              ANESTESIA
                            M
                          TV ON
                               IT
         R                          O
                                     R
      TO
   NI
MO
 TV




                                ELECTRO
                                BISTURI
TECNICA AMERICANA
            MAQUINA DE
             ANESTESIA
                           M
        R                TV ON
    ITO                       IT
                                   O
MON                                 R
 TV




                                        ELECTRO
                                        BISTURI
SILS


 SILS, usa el mismo acceso como la cirugia laparoscópica
  convencional, pero sólo requiere de una incisión (aprox.
  20 mm)
 Pelosi (1992), apendicectomia laparoscópica
 Puertos de acceso multi-canal
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
ENFERMERIA PERIOPERATORIA
EQUIPAMIENTO
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL
INSTRUMENTAL



 SEPARADORES EN S
 CANULA DE COLANGIOGRAFIA
 AGUJA DE PUNCION
PERIOPERATORIO


  RECEPCION DEL
  PACIENTE




              CHECK LIST




                       TRASLADO DEL
                       PACIENTE AL
                       QUIROFANO
INTRA OPERATORIO

 Intubación
 Posición del paciente
 Conexión de equipos
 Pausa quirúrgica
 Inicio de la cirugía
VISIÓN

 La intervención se realiza con un laparoscopio de 10mm
  con visión de 30º
 Se utiliza una cámara acoplada a través de una fibra
  óptica a una fuente de luz fría de xenón o halógena
OPERADORES

 Pinza disectora (meryland)
 Pinza de prensión (grasper)
 Gancho de 5mm (hook)
 Tijera recta y/o curva
 Clipera de 10mm
SEPARADORES




 Pinza de tracción (clinch)
 Sistema de irrigación -
  aspiración
IRRIGACIÓN Y LAVADO


 Opcional según necesidad
 Limpieza de bilis, cálculos, sangre y/o coágulos
 Cánula de aspiración de 5 mm ó 10mm
 Irrigador de alta presión
CIERRE



 Cierre de aponeurosis si la incisión es mayor de 10mm
 Cierre de piel
 Sutura
COLANGIOGRAFIA
INTRAOPERATORIA


 Cánula de colangiografía introducido a través de trocar o
  percutáneo
 Corroborar adecuada colocación de la cánula
 Sustancia de contraste diluida al 50%
TECNICA QUIRURGICA

1. Acceso y exploración de cavidad
2. Colocación de trocares accesorios.
3. Evaluación de la vesícula biliar.
4. Disección del hilio vesicular, tratamiento de conducto y
arteria cística.
5. Disección de vesicula biliar.
6. Extracción de vesicula biliar.
7. Revisión de hemostasia.
8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional).
9. Retiro de trocares y cierre de portadas.
ACCESO A CAVIDAD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
TECNICA QUIRURGICA

1. Acceso y exploración de cavidad.
2. Colocación de trocares accesorios.
3. Evaluación de la vesícula biliar.
4. Disección del hilio vesicular, tratamiento de conducto y
arteria cística.
5. Disección de vesicula biliar.
6. Extracción de vesicula biliar.
7. Revisión de hemostasia.
8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional).
9. Retiro de trocares y Cierre de portadas.
COLOCACION DE TROCARES

TECNICA FRANCESA
COLOCACION DE TROCARES

TECNICA AMERICANA
TECNICA QUIRURGICA

1. Acceso y exploración de cavidad.
2. Colocación de trocares accesorios.
3. Evaluación de la vesícula biliar.
4. Disección del hilio vesicular, tratamiento de conducto y
arteria cística.
6. Disección de vesicula biliar.
7. Extracción de vesicula biliar.
8. Revisión de hemostasia.
9. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional).
10. Retiro de trocares y cierre de accesos.
EVALUACION DE
VESICULA BILIAR
TECNICA QUIRURGICA

1. Acceso y exploración de cavidad.
2. Colocación de trocares accesorios.
3. Evaluación de la vesícula biliar.
4. Disección del hilio vesicular , tratamiento de
conducto y arteria cística.
5. Disección de vesicula biliar.
6. Extracción de vesicula biliar.
7. Revisión de hemostasia.
8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional).
9. Retiro de trocares y cierre de accesos.
DISECCION DE CONDUCTO
        CISTICO
CLIPAJE DEL
CONDUCTO
  CISTICO
SECCIÓN DEL
 CONDUCTO
  CISTICO
DISECCION DE ARTERIA
      CISTICA
TECNICA QUIRURGICA

1. Acceso y exploración de cavidad.
2. Colocación de trocares accesorios.
3. Evaluación de la vesícula biliar.
4. Disección del hilio vesicular , tratamiento de conducto y
arteria cística.
5. Disección de vesicula biliar.
6. Extracción de vesicula biliar.
7. Revisión de hemostasia.
8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional).
9. Retiro de trocares y cierre de accesos.
DISECCION DE VESICULA
        BILIAR
TECNICA QUIRURGICA

1. Acceso y exploración de cavidad.
2. Colocación de trocares accesorios.
3. Evaluación de la vesícula biliar.
4. Disección del hilio vesicular , tratamiento de conducto y
arteria cística.
5. Disección de vesicula biliar.
6. Extracción de vesicula biliar.
7. Revisión de hemostasia.
8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional).
9. Retiro de trocares y cierre de accesos
COLOCACION DE VESICULA
      EN BOLSA
EXTRACCION DE VESICULA
TECNICA QUIRURGICA
1. Acceso y exploración de cavidad.
2. Colocación de trocares accesorios.
3. Evaluación de la vesícula biliar.
4. Disección del hilio vesicular , tratamiento de conducto y
arteria cística.
5. Disección de vesicula biliar.
6. Extracción de vesicula biliar.
7. Revisión de hemostasia.
8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional).
9. Retiro de trocares y cierre de accesos
POSTOPERATORIO



 Asistir en la extubación del paciente.
 Retiro de campos operatorios
 Proteger al paciente con cobertores tibios
 Traslado del paciente a la URPA
 Tratamiento adecuado del instrumental
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
PDF
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
PPTX
Colecistectomia
PPTX
Colecistectomia
PPTX
Colecistectomía
PDF
Colecistectomía laparoscópica
PPTX
Colecistectomia laparoscopica
TECNICA DE COLECISTECTOMIA SEGURA
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCOPICA Enfermería UNAM
Colecistectomia
Colecistectomia
Colecistectomía
Colecistectomía laparoscópica
Colecistectomia laparoscopica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
PPTX
Exploracion de vía biliar
PPT
Tecnica colecistectomía laparoscópica
PPTX
Apendicectomia Laparoscopica
PPT
Hernias de la pared abdominal
PPT
Tecnicas de safenectomia
PPTX
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
PPTX
Complicaciones quirúrgicas
PPTX
Cirugía Laparoscópica
PPTX
Histerectomia Paso por Paso
PDF
Anastomosis intestinales
PPTX
Incisiones abdominales
PPT
1. incisiones de laparotomia
PPTX
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
PPT
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
PPTX
Laparotomia
PPTX
Incisiones quirúrgicas abdominales
PPT
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
PPT
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.
Colecistectomia Abierta y Laparoscopica
Exploracion de vía biliar
Tecnica colecistectomía laparoscópica
Apendicectomia Laparoscopica
Hernias de la pared abdominal
Tecnicas de safenectomia
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Complicaciones quirúrgicas
Cirugía Laparoscópica
Histerectomia Paso por Paso
Anastomosis intestinales
Incisiones abdominales
1. incisiones de laparotomia
Varicocele y varicocelectomía tratamiento quirúrgico
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Laparotomia
Incisiones quirúrgicas abdominales
Técnica Quirúrgica Hemorroidectomía
Gastrostomía: Definición, indicaciones, tipos, cuidados y complicaciones.

Destacado (12)

PPT
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
PPT
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
PPTX
EMBARAZO MOLAR
PPT
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
PPTX
Triage obstetrico tejupilco
PPTX
Sesión. hemorragias del primer trimestre
PPTX
Intervención de enfermería en el código mater
PPT
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
PPT
Hemorragia obstetrica
PPTX
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
PPTX
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
PPTX
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
EMBARAZO MOLAR
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Triage obstetrico tejupilco
Sesión. hemorragias del primer trimestre
Intervención de enfermería en el código mater
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Hemorragia obstetrica
Gestante critica con hemorragia en la primera mitad del embarazo - CICAT-SALUD
Cuidados de enfermeria en el 1er trimestre-de-embarazo
Mola hidatiforme, cuidados de enfermeria y DIAGNOSTICOS NANDA

Similar a Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD (20)

PDF
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA APLICADA A LA ENFERMERIA
PPTX
Vesicula abierta y cerrada técnica quirúrgica
PPTX
Colecistectomía abierta y vlp
PPT
Laparoscopia. Cirugia
PPTX
equipeinstrumentos_video endoscopico.pptx
PPTX
COLECISTECTOMIA ABIERTA ABDOMINAL, describe paso a paso con la descripción de...
PPTX
COLECISTECTOMIA ABIERTA ABDOMINAL. Explicando el tema y la técnica quirurgica...
PPTX
ROBOTICA Y MEDICINA.
PDF
IMANLAP
PPTX
Colecistectomía
PPTX
Nisen
PPT
PPT
TECNICA OPERATORIA EN CIRUGIA BILIAR-2025.ppt
PPTX
Exposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritrica
PPTX
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
PPTX
colecistectoma-131211143343-phpapp01.pptx
PDF
Colecistectomía laparoscopica
DOCX
PDF
Hepatectomía laparoscópica
COLECISTECTOMÍA LAPAROSCÓPICA APLICADA A LA ENFERMERIA
Vesicula abierta y cerrada técnica quirúrgica
Colecistectomía abierta y vlp
Laparoscopia. Cirugia
equipeinstrumentos_video endoscopico.pptx
COLECISTECTOMIA ABIERTA ABDOMINAL, describe paso a paso con la descripción de...
COLECISTECTOMIA ABIERTA ABDOMINAL. Explicando el tema y la técnica quirurgica...
ROBOTICA Y MEDICINA.
IMANLAP
Colecistectomía
Nisen
TECNICA OPERATORIA EN CIRUGIA BILIAR-2025.ppt
Exposicion colecistectomia, apendicectomia, cirugia baritrica
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
colecistectoma-131211143343-phpapp01.pptx
Colecistectomía laparoscopica
Hepatectomía laparoscópica

Más de CICAT SALUD (20)

PPT
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
PPT
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
PPT
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
PPT
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
PPT
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
PPTX
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
PPT
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
PPSX
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
PPT
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
PPTX
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
PPTX
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
PPT
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
PPT
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
PPT
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
PPTX
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
PPTX
Control de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUD
PDF
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
PPTX
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
PPTX
Enfermeria en procedimientos gastroenterologia - CICAT-SALUD
PPT
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Control de infecciones y bioseguridad - CICAT-SALUD
Pacientes neonatos ventilación mecánica - CICAT-SALUD
Enfermería en oxigenoterapia neonatos - CICAT-SALUD
Enfermeria en procedimientos gastroenterologia - CICAT-SALUD
Insercion de catéter percutáneo en recién nacidos - CICAT-SALUD

Último (20)

PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Transtorno de la personalidad grupo B.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
2025 ACS Clinical Update Slide Set (1) (1).pptx
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
NORMA007SSA22016 resumen y elementos importantes

Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD

  • 1. LA ENFERMERA PERIOPERATORIA EN COLECISTECTOMIA LAPAROSCÓPICA Lic. Celina Edith Mego Sarmiento Especialista en Centro Quirúrgico HNGAI – Lima 2012
  • 2. VESICULA BILIAR Cara inferior del hígado (lóbulos derecho y cuadrado) 7 -10 cm x 3 cm 30 a 35 cc Piriforme (fondo, cuerpo, cuello, ampolla)
  • 3. Eric Mühe PRIMERA COLECISTECTOMIA LAPAROSCÓPICA El 12 de septiembre de 1985 realizó la primera colecistectomía laparoscópica en el mundo “Galloscope”
  • 4. CIRUGIA LAPAROSCÓPICA  Cirugía laparoscópica ha demostrado beneficios sobre la cirugía abierta:  Dolor post operatorio reducido  Estancia hospitalaria reducida  Rápido retorno a las actividades de la vida diaria  Beneficios cosméticos  Cirugía laparoscópica convencional: 3-5 incisiones (5-20 mm)  Cirugía laparoscópica por orificio natural (NOTES)  Cirugía laparoscópica de incisión única (SILS)
  • 5. INDICACIONES  COLELITIASIS SINTOMATICA  COLECISTITIS AGUDA  COLECISTITIS CRONICA  POLIPOSIS VESICULAR  PANCREATITIS BILIAR  DISCINECIA BILIAR, ETC
  • 6. TECNICA FRANCESA MAQUINA DE ANESTESIA M TV ON IT R O R TO NI MO TV ELECTRO BISTURI
  • 7. TECNICA AMERICANA MAQUINA DE ANESTESIA M R TV ON ITO IT O MON R TV ELECTRO BISTURI
  • 8. SILS  SILS, usa el mismo acceso como la cirugia laparoscópica convencional, pero sólo requiere de una incisión (aprox. 20 mm)  Pelosi (1992), apendicectomia laparoscópica  Puertos de acceso multi-canal
  • 14. INSTRUMENTAL  SEPARADORES EN S  CANULA DE COLANGIOGRAFIA  AGUJA DE PUNCION
  • 15. PERIOPERATORIO RECEPCION DEL PACIENTE CHECK LIST TRASLADO DEL PACIENTE AL QUIROFANO
  • 16. INTRA OPERATORIO  Intubación  Posición del paciente  Conexión de equipos  Pausa quirúrgica  Inicio de la cirugía
  • 17. VISIÓN  La intervención se realiza con un laparoscopio de 10mm con visión de 30º  Se utiliza una cámara acoplada a través de una fibra óptica a una fuente de luz fría de xenón o halógena
  • 18. OPERADORES  Pinza disectora (meryland)  Pinza de prensión (grasper)  Gancho de 5mm (hook)  Tijera recta y/o curva  Clipera de 10mm
  • 19. SEPARADORES  Pinza de tracción (clinch)  Sistema de irrigación - aspiración
  • 20. IRRIGACIÓN Y LAVADO  Opcional según necesidad  Limpieza de bilis, cálculos, sangre y/o coágulos  Cánula de aspiración de 5 mm ó 10mm  Irrigador de alta presión
  • 21. CIERRE  Cierre de aponeurosis si la incisión es mayor de 10mm  Cierre de piel  Sutura
  • 22. COLANGIOGRAFIA INTRAOPERATORIA  Cánula de colangiografía introducido a través de trocar o percutáneo  Corroborar adecuada colocación de la cánula  Sustancia de contraste diluida al 50%
  • 23. TECNICA QUIRURGICA 1. Acceso y exploración de cavidad 2. Colocación de trocares accesorios. 3. Evaluación de la vesícula biliar. 4. Disección del hilio vesicular, tratamiento de conducto y arteria cística. 5. Disección de vesicula biliar. 6. Extracción de vesicula biliar. 7. Revisión de hemostasia. 8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional). 9. Retiro de trocares y cierre de portadas.
  • 26. TECNICA QUIRURGICA 1. Acceso y exploración de cavidad. 2. Colocación de trocares accesorios. 3. Evaluación de la vesícula biliar. 4. Disección del hilio vesicular, tratamiento de conducto y arteria cística. 5. Disección de vesicula biliar. 6. Extracción de vesicula biliar. 7. Revisión de hemostasia. 8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional). 9. Retiro de trocares y Cierre de portadas.
  • 29. TECNICA QUIRURGICA 1. Acceso y exploración de cavidad. 2. Colocación de trocares accesorios. 3. Evaluación de la vesícula biliar. 4. Disección del hilio vesicular, tratamiento de conducto y arteria cística. 6. Disección de vesicula biliar. 7. Extracción de vesicula biliar. 8. Revisión de hemostasia. 9. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional). 10. Retiro de trocares y cierre de accesos.
  • 31. TECNICA QUIRURGICA 1. Acceso y exploración de cavidad. 2. Colocación de trocares accesorios. 3. Evaluación de la vesícula biliar. 4. Disección del hilio vesicular , tratamiento de conducto y arteria cística. 5. Disección de vesicula biliar. 6. Extracción de vesicula biliar. 7. Revisión de hemostasia. 8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional). 9. Retiro de trocares y cierre de accesos.
  • 36. TECNICA QUIRURGICA 1. Acceso y exploración de cavidad. 2. Colocación de trocares accesorios. 3. Evaluación de la vesícula biliar. 4. Disección del hilio vesicular , tratamiento de conducto y arteria cística. 5. Disección de vesicula biliar. 6. Extracción de vesicula biliar. 7. Revisión de hemostasia. 8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional). 9. Retiro de trocares y cierre de accesos.
  • 38. TECNICA QUIRURGICA 1. Acceso y exploración de cavidad. 2. Colocación de trocares accesorios. 3. Evaluación de la vesícula biliar. 4. Disección del hilio vesicular , tratamiento de conducto y arteria cística. 5. Disección de vesicula biliar. 6. Extracción de vesicula biliar. 7. Revisión de hemostasia. 8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional). 9. Retiro de trocares y cierre de accesos
  • 41. TECNICA QUIRURGICA 1. Acceso y exploración de cavidad. 2. Colocación de trocares accesorios. 3. Evaluación de la vesícula biliar. 4. Disección del hilio vesicular , tratamiento de conducto y arteria cística. 5. Disección de vesicula biliar. 6. Extracción de vesicula biliar. 7. Revisión de hemostasia. 8. Lavado y/o drenaje de cavidad (opcional). 9. Retiro de trocares y cierre de accesos
  • 42. POSTOPERATORIO  Asistir en la extubación del paciente.  Retiro de campos operatorios  Proteger al paciente con cobertores tibios  Traslado del paciente a la URPA  Tratamiento adecuado del instrumental