SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Colisión continental
Sismología 2
M. Yleana Claudia Martínez Mirón
Raymundo Eric Amaro Martínez
21 de Octubre de 2011
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Facultad de Ingeniería
Colegio de Geofísica
Introducción
O La colisión continental o obducción
representa un conjunto de procesos que
llevan a las "placas de corteza
exclusivamente continental" a colisionar,
incrustándose una en otra y creciendo en
extensión.
O La obducción hace crecer a los
continentes como un mosaico, al
adherirse diferentes placas continentales
a lo largo del tiempo.
Como ocurre
O Puede ocurrir que
como consecuencia
de esta colisión
continental, se
plieguen y emerjan
los sedimentos
marinos depositados
entre ambos
continentes,
formándose una
cordillera
intercontinental, cuyo
máximo exponente lo
representa
actualmente el
Himalaya.
O Esta colisión continental es
consecuencia de la igualdad
de las densidades que
forman las rocas
continentales, de manera
que ninguna puede subducir
introduciéndose bajo la otra.
O No es el caso del choque de
dos placas de corteza
oceánica, donde una, la
más antigua y fría, y por
consiguiente más densa, se
introduce bajo la mas joven,
caliente y menos densa.
¿Por que se mueven?
¿Como se mueven?
O El principio fundamental del
movimiento de las placas se
basa en un estado relativo
alrededor de un poste de
Euler
O Los movimientos
transcurrentes se orientan en
arcos o círculos cerca del
poste.
O Los movimientos
convergentes o divergentes
se orientan en las líneas
radiales de los círculos.
O Se basa en la velocidad
angular para calcular su
desplazamiento.
O Hay un teorema de geometría
esférica que dice que si
tomamos una placa y la
movemos a cualquier otro sitio
de la superficie (siguiendo
cualquier camino, rotándola tal
vez), siempre podemos obtener
la posición final, a partir de la
posición inicial, mediante una
sola rotación
O Ahora bien, la rotación
alrededor de un polo de Euler
no tiene significado físico a
menos que corresponda a un
solo episodio de
desplazamiento de una placa.
En este caso, cualquier línea
perpendicular a los segmentos
de zona de fractura (cicatrices
de fallamiento transforme)
deberá pasar por el polo de
Euler. La posición actual de la
placa, la posición del polo y la
velocidad de rotación
determinan completamente el
movimiento de todos y cada
uno de los puntos de la placa.
Cicloides
O Es generada por el movimiento de un
punto en un a placa que se observa en
otra y la trayectoria es una curva y no
como un circulo alrededor de un eje
como lo planteaba Euler. El movimiento
se le llama cicloide con la similaridad de
las orbitas planetarias.
O Esto sirve para predecir fenomenos que
ocurriran durante su desplazamiento.
O Saber la velocidad relativa entre una
placa y otra en un periodo de tiempo.
O Como buzan las placas una respecto
a otra
O El angulo de convergencia o
divergencia que usaria a lo largo de
una falla transformante.
O Aunque el modelo del poste de Euler se
a considerado por mucho tiempo no es
exacto debido a los errores de
interpretacion y no es valido para
desplazamientos reativamente finitos.
Colision continental
O Esto dio origen al modelo Nuvel-1, que basado en la teoría de
los cicloides. Calcula los desplazamientos de las placas por
millones de años, basándose en modelos de azimuts, vectores
de deslizamientos de los sismos y valores de anomalías
magnéticas tomando como referencia la velocidad del
movimiento de las dorsales oceánicas o MORB (20 cm/año).
http://www.unavco.org/community_science/science-
Colision continental
Tipos de limites
O Divergentes: Donde dos placas se mueven en
direcciones contrarias y nueva litosfera es
creada o la vieja es adelgazada las dorsales
oceanicas es ejemplo de esto.
O Convergentes: Se ubican en las zonas es
adelgazada o consumida hundiendose en el
manto. La subducciones y las cadenas
montañosas son ejemplo.
O Transformantes: Son aquellas donde se
mueven sin convergencia o divergencia, las
fallas y sus planos dan evidencia de esto.
Colision continental
O La colisión de placas,
formadas
exclusivamente por
corteza continental,
hace que las dos placas
se fusionen, mediante
una gran cordillera
intercontinental,
haciendo crecer a los
continentes en
extensión. Hay restos
de antiguas colisiones
en el interior de los
viejos continentes,
como por ejemplo los
Montes Urales, que
forman la cicatriz de la
antigua unión de la
placa Europea y
Asiática.
O Esta "deriva y choque de
continentes", ha generado el
concepto de "Ciclo de Wilson"
(en honor a T. Wilson,
descubridor de la fallas
transformantes), el cual aglutina
todos los procesos que se
pueden dar en la corteza
terrestre:
O Desde la partición de un
continente, por aparición de una
Dorsal.
O Hasta la colisión de nuevo, de
las dos masa continentales
fragmentadas, para volver a la
primera situación.
(Evidentemente no en el mismo
estado, pues los continentes
fragmentados en su deriva,
habrán incorporado cordilleras
al subducir sus bordes).
Colision continental
Valle del Rift (Divergente)
O Conocido así por la gran depresión o rift que se produce en el
lugar causa de la actividad volcánica.
O El proceso es inverso a la colisión de las placas tectónicas, dando
de esta manera paso a la formación de este gran valle. Esta gran
fractura geológica formada hace más de 30 millones de años,
tiene una extensión de 4,830 kilómetros y en los siguientes siglos
seguirá extendiendo su tamaño, tanto en longitud como ancho.
O Es más, dentro de 10 millones de años, como producto de los
constantes temblores de tierra y emersiones de lava, el fondo del
valle quedará sumergido bajo aguas marinas, con lo cual el
continente africano sería dividido en dos formándose un nuevo
océano entre ellos.
O El Gran Valle del Rift abarca desde Yibuti hasta Mozambique en
su parte africana. El Río Jordán y el Mar Rojo también forman
parte de él.
Colision continental
Colision continental
Colision continental
Colision continental
Himalayas (Convergentes)
O La placa que transportaba a la India subió desde el polo
Sur, hace 120 millones de años (cretácico superior
(campaniano)), hasta colisionar hace 10 millones de
años (cenozoico inferior (aptiano)) con el continente
asiático, dando origen a las montañas mas elevadas de
la Tierra.
O El choque aún continua, de manera que la India sigue
empujando a Asia hacia el norte a razon de 2.5 cm/año,
aumentado con la misma proporcion la altura de los
Himalayas.
O Este tremendo choque no solo produjo el Himalaya, sino
también la Meseta del Tíbet, al Norte, que constituye la
masa continental mas elevada de la Tierra, estando por
encima de los 4500 metros.
Colision continental
Colision continental
N
Colision continental
California (Transformante)
O El concepto de este tipo son que
grandes fallas conectan dos tipos
diferentes de placas que conectan
dos o mas puntos (generalente
divegentes y raramente
convergentes)
O La mayoria se encuentran en los
oceanos y se manifiestan con la
constante actividad sismica.
O La falla de San Andres es un
ejemplo. Esta conecta la zona este
de la placa del Pacifico con el limite
divergente ubicado en el sur de
California, junto con las fallas South
Gorda -- Juan de Fuca – con
Explorer Ridge que otra divergencia
ubicada al norte, Esta se mueve a
razon de 5cm/año.
Colision continental
Otros casos de colision
continental
Colision continental
Colision continental
Colision continental
Referencias
O Modern Global Seismology, Volume 58 (International Geophysics), Thorne Lay, Terry
C. Wallace, Academic Press (1995) , ISBN-10: 012732870X , ISBN-13: 978-
0127328706
O Global Geomorphology: An introduction to the study of land forms. Michael A.
Summerfield. Longman
O Plate Tectonics and Crustal Evolution. Fourth edition. Kent C. Condie. Butterworth-
Heinemann, Elsevier Science 2003. ISBN 0 7506 3386 7
O This Dynamic Earth: The Story Of Plate Tectonics. Peter Lindeberg. USGS. 2001.
O INTERNATIONAL STRATIGRAPHIC CHART, International Commission on
Stratigraphy. IUGS 2009
O http://pubs.usgs.gov/publications/text/dynamic.html
O http://www.laalianzadegaia.com/obduccion.html
O http://viajeaafrica.com/conociendo-el-gran-valle-del-rift/
O La corteza terrestre. Sismología 1, Raymundo Eric Amaro Martínez, Marco Antonio
Bucio Martínez, Omar Monge Díaz, Raúl Ochoa Terán; Col. De Geofísica, Fac. de
Ingeniería BUAP. 2010

Más contenido relacionado

PPTX
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
PPTX
Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.
PPTX
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
PPTX
Metamorfismo
PPT
Rocas Metamórficas
PDF
Clase 15 columnas estratigraficas
PPTX
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
PDF
Estructuras de rocas igneas unamba
Ambientes sedimentarios y rocas sedimentarias
Magmatismo y su relación con la tectónica de placas.
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo
Rocas Metamórficas
Clase 15 columnas estratigraficas
Hungerbuhler 2002, Estratigrafía del neógeno y geodinámica andina del sur del...
Estructuras de rocas igneas unamba

La actualidad más candente (20)

PPTX
Rocas Metamorficas
PPTX
Magmatismo
PPT
Clase modelo rocas ígneas
PPTX
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
PDF
Geomorfologia estructural.
PPT
Rocasmetamorficas2018
PPT
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
PDF
serie de bowen
PPTX
Metamorfismo y rocas metamórficas
PPSX
Metamorfismo y sus rocas
PPT
4. magmatismo y metamorfismo EAT
PDF
UD 11. Riesgos Geológicos.
PDF
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
PDF
brechas rompecabezas
PPTX
Magmatismo intraplaca
PPT
23533825 fluvial
PPTX
tipos de fallas geológicas,
PPTX
3 cristalografia x acb
PPTX
Textura rocas igneas
Rocas Metamorficas
Magmatismo
Clase modelo rocas ígneas
Tema 7 sedimentación y rocas sedimentarias
Geomorfologia estructural.
Rocasmetamorficas2018
Tema 2. la diagénesis y las rocas sedimentarias
serie de bowen
Metamorfismo y rocas metamórficas
Metamorfismo y sus rocas
4. magmatismo y metamorfismo EAT
UD 11. Riesgos Geológicos.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
brechas rompecabezas
Magmatismo intraplaca
23533825 fluvial
tipos de fallas geológicas,
3 cristalografia x acb
Textura rocas igneas

Similar a Colision continental (20)

DOCX
Movimientos tectonicos
DOCX
Movimientos tectonicos
PDF
Deriva continental y origenes del relieve
PPT
Tectónica De Placas I
PDF
Mecanismos Físico-químicos
PPTX
La corteza terrestre
PPTX
placas tectónicas.pptx
PDF
Geología general6
PPTX
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
PPTX
Tectonica de placas
PDF
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
PPTX
Sesion 15
PPT
Tectónica De Placas 2
PPT
TectóNica De Placas 2
PPTX
Tectónica de placas.
PPTX
2.segunda clase geología UAO
PPTX
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
PPTX
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
PPTX
2. Recursos naturales y preservación del ambiente.pptx
PPTX
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
Deriva continental y origenes del relieve
Tectónica De Placas I
Mecanismos Físico-químicos
La corteza terrestre
placas tectónicas.pptx
Geología general6
Tema 2 dinamica de la corteza terrestre
Tectonica de placas
Diastrofismo. movimientos orogénicos y epirogénicos
Sesion 15
Tectónica De Placas 2
TectóNica De Placas 2
Tectónica de placas.
2.segunda clase geología UAO
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
Unidad 3 tierra y universo - dinamismo del planeta tierra
2. Recursos naturales y preservación del ambiente.pptx
Tectónica de placas - Ana Gracia Mateos

Más de Raymundo Eric Amaro Martinez (16)

DOCX
Practica para entrega entre pares lre
DOCX
Practica para entrega entre pares la nueva industria electrica en mexico
DOCX
Propuesta de implementacion de granjas eolicas y marea
DOCX
Practica para entrega entre pares
PPTX
Unidades de radioactividad
PPTX
PPTX
Dinamica de fluidos
PPTX
Como se propagan las ondas p y s
PPTX
Particulas subatomicas
PPTX
Nomenclatura de ondas
PPTX
Nomenclatura de ondas lite
PPTX
Prospeccion magnetica en zonas costeras
PPTX
Geotermia en México
PPTX
Practica para entrega entre pares lre
Practica para entrega entre pares la nueva industria electrica en mexico
Propuesta de implementacion de granjas eolicas y marea
Practica para entrega entre pares
Unidades de radioactividad
Dinamica de fluidos
Como se propagan las ondas p y s
Particulas subatomicas
Nomenclatura de ondas
Nomenclatura de ondas lite
Prospeccion magnetica en zonas costeras
Geotermia en México

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Colision continental

  • 1. Colisión continental Sismología 2 M. Yleana Claudia Martínez Mirón Raymundo Eric Amaro Martínez 21 de Octubre de 2011 Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Colegio de Geofísica
  • 2. Introducción O La colisión continental o obducción representa un conjunto de procesos que llevan a las "placas de corteza exclusivamente continental" a colisionar, incrustándose una en otra y creciendo en extensión. O La obducción hace crecer a los continentes como un mosaico, al adherirse diferentes placas continentales a lo largo del tiempo.
  • 3. Como ocurre O Puede ocurrir que como consecuencia de esta colisión continental, se plieguen y emerjan los sedimentos marinos depositados entre ambos continentes, formándose una cordillera intercontinental, cuyo máximo exponente lo representa actualmente el Himalaya.
  • 4. O Esta colisión continental es consecuencia de la igualdad de las densidades que forman las rocas continentales, de manera que ninguna puede subducir introduciéndose bajo la otra. O No es el caso del choque de dos placas de corteza oceánica, donde una, la más antigua y fría, y por consiguiente más densa, se introduce bajo la mas joven, caliente y menos densa.
  • 5. ¿Por que se mueven?
  • 6. ¿Como se mueven? O El principio fundamental del movimiento de las placas se basa en un estado relativo alrededor de un poste de Euler O Los movimientos transcurrentes se orientan en arcos o círculos cerca del poste. O Los movimientos convergentes o divergentes se orientan en las líneas radiales de los círculos. O Se basa en la velocidad angular para calcular su desplazamiento.
  • 7. O Hay un teorema de geometría esférica que dice que si tomamos una placa y la movemos a cualquier otro sitio de la superficie (siguiendo cualquier camino, rotándola tal vez), siempre podemos obtener la posición final, a partir de la posición inicial, mediante una sola rotación O Ahora bien, la rotación alrededor de un polo de Euler no tiene significado físico a menos que corresponda a un solo episodio de desplazamiento de una placa. En este caso, cualquier línea perpendicular a los segmentos de zona de fractura (cicatrices de fallamiento transforme) deberá pasar por el polo de Euler. La posición actual de la placa, la posición del polo y la velocidad de rotación determinan completamente el movimiento de todos y cada uno de los puntos de la placa.
  • 8. Cicloides O Es generada por el movimiento de un punto en un a placa que se observa en otra y la trayectoria es una curva y no como un circulo alrededor de un eje como lo planteaba Euler. El movimiento se le llama cicloide con la similaridad de las orbitas planetarias. O Esto sirve para predecir fenomenos que ocurriran durante su desplazamiento. O Saber la velocidad relativa entre una placa y otra en un periodo de tiempo. O Como buzan las placas una respecto a otra O El angulo de convergencia o divergencia que usaria a lo largo de una falla transformante. O Aunque el modelo del poste de Euler se a considerado por mucho tiempo no es exacto debido a los errores de interpretacion y no es valido para desplazamientos reativamente finitos.
  • 10. O Esto dio origen al modelo Nuvel-1, que basado en la teoría de los cicloides. Calcula los desplazamientos de las placas por millones de años, basándose en modelos de azimuts, vectores de deslizamientos de los sismos y valores de anomalías magnéticas tomando como referencia la velocidad del movimiento de las dorsales oceánicas o MORB (20 cm/año). http://www.unavco.org/community_science/science-
  • 12. Tipos de limites O Divergentes: Donde dos placas se mueven en direcciones contrarias y nueva litosfera es creada o la vieja es adelgazada las dorsales oceanicas es ejemplo de esto. O Convergentes: Se ubican en las zonas es adelgazada o consumida hundiendose en el manto. La subducciones y las cadenas montañosas son ejemplo. O Transformantes: Son aquellas donde se mueven sin convergencia o divergencia, las fallas y sus planos dan evidencia de esto.
  • 14. O La colisión de placas, formadas exclusivamente por corteza continental, hace que las dos placas se fusionen, mediante una gran cordillera intercontinental, haciendo crecer a los continentes en extensión. Hay restos de antiguas colisiones en el interior de los viejos continentes, como por ejemplo los Montes Urales, que forman la cicatriz de la antigua unión de la placa Europea y Asiática.
  • 15. O Esta "deriva y choque de continentes", ha generado el concepto de "Ciclo de Wilson" (en honor a T. Wilson, descubridor de la fallas transformantes), el cual aglutina todos los procesos que se pueden dar en la corteza terrestre: O Desde la partición de un continente, por aparición de una Dorsal. O Hasta la colisión de nuevo, de las dos masa continentales fragmentadas, para volver a la primera situación. (Evidentemente no en el mismo estado, pues los continentes fragmentados en su deriva, habrán incorporado cordilleras al subducir sus bordes).
  • 17. Valle del Rift (Divergente) O Conocido así por la gran depresión o rift que se produce en el lugar causa de la actividad volcánica. O El proceso es inverso a la colisión de las placas tectónicas, dando de esta manera paso a la formación de este gran valle. Esta gran fractura geológica formada hace más de 30 millones de años, tiene una extensión de 4,830 kilómetros y en los siguientes siglos seguirá extendiendo su tamaño, tanto en longitud como ancho. O Es más, dentro de 10 millones de años, como producto de los constantes temblores de tierra y emersiones de lava, el fondo del valle quedará sumergido bajo aguas marinas, con lo cual el continente africano sería dividido en dos formándose un nuevo océano entre ellos. O El Gran Valle del Rift abarca desde Yibuti hasta Mozambique en su parte africana. El Río Jordán y el Mar Rojo también forman parte de él.
  • 22. Himalayas (Convergentes) O La placa que transportaba a la India subió desde el polo Sur, hace 120 millones de años (cretácico superior (campaniano)), hasta colisionar hace 10 millones de años (cenozoico inferior (aptiano)) con el continente asiático, dando origen a las montañas mas elevadas de la Tierra. O El choque aún continua, de manera que la India sigue empujando a Asia hacia el norte a razon de 2.5 cm/año, aumentado con la misma proporcion la altura de los Himalayas. O Este tremendo choque no solo produjo el Himalaya, sino también la Meseta del Tíbet, al Norte, que constituye la masa continental mas elevada de la Tierra, estando por encima de los 4500 metros.
  • 25. N
  • 27. California (Transformante) O El concepto de este tipo son que grandes fallas conectan dos tipos diferentes de placas que conectan dos o mas puntos (generalente divegentes y raramente convergentes) O La mayoria se encuentran en los oceanos y se manifiestan con la constante actividad sismica. O La falla de San Andres es un ejemplo. Esta conecta la zona este de la placa del Pacifico con el limite divergente ubicado en el sur de California, junto con las fallas South Gorda -- Juan de Fuca – con Explorer Ridge que otra divergencia ubicada al norte, Esta se mueve a razon de 5cm/año.
  • 29. Otros casos de colision continental
  • 33. Referencias O Modern Global Seismology, Volume 58 (International Geophysics), Thorne Lay, Terry C. Wallace, Academic Press (1995) , ISBN-10: 012732870X , ISBN-13: 978- 0127328706 O Global Geomorphology: An introduction to the study of land forms. Michael A. Summerfield. Longman O Plate Tectonics and Crustal Evolution. Fourth edition. Kent C. Condie. Butterworth- Heinemann, Elsevier Science 2003. ISBN 0 7506 3386 7 O This Dynamic Earth: The Story Of Plate Tectonics. Peter Lindeberg. USGS. 2001. O INTERNATIONAL STRATIGRAPHIC CHART, International Commission on Stratigraphy. IUGS 2009 O http://pubs.usgs.gov/publications/text/dynamic.html O http://www.laalianzadegaia.com/obduccion.html O http://viajeaafrica.com/conociendo-el-gran-valle-del-rift/ O La corteza terrestre. Sismología 1, Raymundo Eric Amaro Martínez, Marco Antonio Bucio Martínez, Omar Monge Díaz, Raúl Ochoa Terán; Col. De Geofísica, Fac. de Ingeniería BUAP. 2010