UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICERRECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CABUDARE – ESTADO LARA
ALUMNA:
KARLA SANCHEZ
C.I. N° 26.768.710
SAIA B
COLUMNA
Una columna es un elemento sometido a compresión, el cual es lo
suficientemente delgado respecto a su longitud para que bajo la acción de
una carga gradualmente creciente se rompa por flexión lateral o
ante una carga mucho menor que la necesaria para romperlo por
aplastamiento
Las columnas se suelen diseñar para
soportar cargar axiales. Sin embargo, en
ocasiones las columnas pueden estar
sometidas a cargas con una determinada
excentricidad, por ejemplo: cuando se
remacha una viga al ala de una columna
de estructura de un edificio.
CLASIFICACION DE LAS
COLUMNAS
Las columnas suelen dividirse en dos grupos: “Largas e
Intermedias”. A veces, los elementos cortos a compresión se
consideran como un tercer grupo de columnas
• Las columnas largas re rompen por
pandeo o flexión lateral.
• Las intermedias, por combinación de
esfuerzas, aplastamiento y pandeo.
• Los postes cortos, por aplastamiento.
Deformación Lateral
Alteración del estado físico debido a una fuerza mecánica externa, a una
variación de temperatura, a un cedimiento de apoyos, etc.
Existen diferentes
maneras o modos de
fallo por pandeo. Para un
elemento estructural
frecuentemente hay que
verificar varios de ellos
y garantizar que las
cargas están lejos de las
cargas críticas asociadas
a cada modo o manera de
pandear. Los modos
típicos son:
Modo de
pandeo en el cual un elemento
en compresión se flecta
lateralmente sin giro ni cambios
en su sección transversal.
Pandeo torsional: Modo de
pandeo en el cual un
elemento en compresión gira
alrededor de su centro de
corte.
Pandeo flexo-torsional: Modo de
pandeo en el cual un elemento en
compresión se flecta y gira
simultáneamente sin cambios en
su sección transversal.
Pandeo lateral-torsional. Modo de pandeo de
un elemento a flexión que involucra
deflexión normal al plano de flexión y, de
manera simultánea, giro alrededor del centro
de corte.
RELACIONES BÁSICAS ENTRE
ESFUERZO
Estado de carga Sección transversal Esfuerzo elástico Deformación elástica
Torsión Circular
Rectangular
Tubular de pared
delgada
Axial Cualquiera
Flexión Simétrica
Cortante en vigas Simétrica
Carga critica
La deformación de la columna
varía según ciertas magnitudes
de cargas, para valores de P
bajos se acorta la columna, al
aumentar la magnitud cesa el
acortamiento y aparece
la deflexión lateral. Existe una carga límite que
separa estos dos tipos de configuraciones y se
conoce como carga crítica Pcr .
COLUMNAS SOMETIDAS A
CARGA EXCÉNTRICA
Cuando la carga no se
aplica directamente en el
centroide de la columna, se
dice que la carga es
excéntrica
genera un momento adicional que
disminuye la resistencia del elemento,
de igual forma, al aparecer un
momento en los extremos de la
columna debido a varios factores, hace
que la carga no actúe en el centroide
de la columna.
Esta relación del momento respecto a la
carga axial se puede expresar en unidades de
distancia según la propiedad del momento, la
distancia se denomina excentricidad
Cuando la excentricidad
es pequeña la flexión es
despreciable y cuando la
excentricidad es grande
aumenta los efectos de
flexión sobre la columna
e= M / P
Donde:
e= Excentricidad.
M= Momento extremo.
P=Carga axial.
FORMULA DE EULER
En el año 1757, el gran
matemático suizo Leonardo
Euler realizó un análisis teórico
de la carga crítica para
columnas esbeltas basado en la
ecuación diferencial de la
elástica:
M = EI(d2y/dx2)
Cuando una columna está sometida a una carga P. Se
supone que la columna tiene los extremos articulados
(mediante rótulas o pasadores) de manera que no pueden
tener desplazamientos laterales. La deflexión máxima es
lo suficientemente pequeña para que no exista diferencia
apreciable entre la longitud inicial de la columna y su
proyección sobre el eje vertical. En estas condiciones, la
pendiente dy/dx es pequeña y se puede aplicar la
ecuación diferencial aproximada de la elástica de una viga:
EI(d2y/dx2) = M = P(-y) = -Py
Cuando se intenta determinar la carga de pandeo de una
columna debe uno darse cuenta que una columna cargada con la
carga crítica de pandeo puede tener dos posiciones de equilibrio.
Posición recta
Posición ligeramente deformada
La fórmula de Euler también
demuestra que la carga crítica
que puede producir el pandeo
no depende de la resistencia
del material, sino de sus
dimensiones y del módulo de
elástico.

Más contenido relacionado

PPTX
Resistencia de los materiales columna
PPTX
Presentacion columna
PPTX
Resistencia de Materiales: Columnas Estructurales
PPTX
Caracteristicas de las Columnas
PDF
PPTX
Columnas estructurales
PDF
Columnas
PPSX
Rafael rivero
Resistencia de los materiales columna
Presentacion columna
Resistencia de Materiales: Columnas Estructurales
Caracteristicas de las Columnas
Columnas estructurales
Columnas
Rafael rivero

La actualidad más candente (20)

PPT
ACERO ESTRUCTURAL - PANDEO
PPTX
COLUMNAS ESTRUCTURALES
DOCX
PPTX
Presentacion columna
PPTX
Cargas estructurales
PPTX
Columnas
DOCX
Clases pandeo
PDF
Columnas estructurales2
PPTX
Columnas estructurales
PPT
Fuerza y movimiento ...
PPTX
Presentacion de unidad 4
PPTX
Tipos de columnas
PPTX
Columnas estructurales
PPTX
Tipos de Palancas
PPTX
Mapa Conceptual Caracteristicas de Columnas
PPTX
Mapa Conceptual sobre las características de las Columnas al aplicarle el Aná...
PDF
Columnas de shared 1
PPTX
Diapositivas pandeo de columnas
PDF
Flexión en vigas diagrama de corte y momento flexionante
ACERO ESTRUCTURAL - PANDEO
COLUMNAS ESTRUCTURALES
Presentacion columna
Cargas estructurales
Columnas
Clases pandeo
Columnas estructurales2
Columnas estructurales
Fuerza y movimiento ...
Presentacion de unidad 4
Tipos de columnas
Columnas estructurales
Tipos de Palancas
Mapa Conceptual Caracteristicas de Columnas
Mapa Conceptual sobre las características de las Columnas al aplicarle el Aná...
Columnas de shared 1
Diapositivas pandeo de columnas
Flexión en vigas diagrama de corte y momento flexionante
Publicidad

Similar a Columnas karla (20)

PPTX
Columnas estructurales
PPT
acero estructural pandeo.ppt
PDF
PDF
Capitulo 3 parte 1 (1)
PPTX
Columnas estructurales
PPTX
Columnas Estructurales
PPTX
Columnas estructurales
PPTX
Columnas estructurales
PPTX
Columnas Estructurales
PPTX
nuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptx
PPTX
Abp nº 3 pandeo jorge
PDF
Semana 03-pandeo y estabilidad
PPSX
PANDEO (1).ppsxsdfrddyb_dfgtfeess_mecanica
PPSX
Columnas esbeltas euler parte 1
PDF
Metalicas 3 compresiónxxx
PPTX
Columnas estructurales
PPTX
Caracteristicas de las Columnas
PPTX
MARCOS 2 tipologia estructural arquitectura
PPTX
MARCOS 2 tipologia estructural ingenieria
PPTX
3. PANDEO DE COLUMNA DE UNA ESTRUCTURA METALICA.pptx
Columnas estructurales
acero estructural pandeo.ppt
Capitulo 3 parte 1 (1)
Columnas estructurales
Columnas Estructurales
Columnas estructurales
Columnas estructurales
Columnas Estructurales
nuevo infor de resistencia formula critica de pandeo.pptx
Abp nº 3 pandeo jorge
Semana 03-pandeo y estabilidad
PANDEO (1).ppsxsdfrddyb_dfgtfeess_mecanica
Columnas esbeltas euler parte 1
Metalicas 3 compresiónxxx
Columnas estructurales
Caracteristicas de las Columnas
MARCOS 2 tipologia estructural arquitectura
MARCOS 2 tipologia estructural ingenieria
3. PANDEO DE COLUMNA DE UNA ESTRUCTURA METALICA.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf

Columnas karla

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA CABUDARE – ESTADO LARA ALUMNA: KARLA SANCHEZ C.I. N° 26.768.710 SAIA B
  • 2. COLUMNA Una columna es un elemento sometido a compresión, el cual es lo suficientemente delgado respecto a su longitud para que bajo la acción de una carga gradualmente creciente se rompa por flexión lateral o ante una carga mucho menor que la necesaria para romperlo por aplastamiento Las columnas se suelen diseñar para soportar cargar axiales. Sin embargo, en ocasiones las columnas pueden estar sometidas a cargas con una determinada excentricidad, por ejemplo: cuando se remacha una viga al ala de una columna de estructura de un edificio.
  • 3. CLASIFICACION DE LAS COLUMNAS Las columnas suelen dividirse en dos grupos: “Largas e Intermedias”. A veces, los elementos cortos a compresión se consideran como un tercer grupo de columnas • Las columnas largas re rompen por pandeo o flexión lateral. • Las intermedias, por combinación de esfuerzas, aplastamiento y pandeo. • Los postes cortos, por aplastamiento.
  • 4. Deformación Lateral Alteración del estado físico debido a una fuerza mecánica externa, a una variación de temperatura, a un cedimiento de apoyos, etc.
  • 5. Existen diferentes maneras o modos de fallo por pandeo. Para un elemento estructural frecuentemente hay que verificar varios de ellos y garantizar que las cargas están lejos de las cargas críticas asociadas a cada modo o manera de pandear. Los modos típicos son: Modo de pandeo en el cual un elemento en compresión se flecta lateralmente sin giro ni cambios en su sección transversal. Pandeo torsional: Modo de pandeo en el cual un elemento en compresión gira alrededor de su centro de corte. Pandeo flexo-torsional: Modo de pandeo en el cual un elemento en compresión se flecta y gira simultáneamente sin cambios en su sección transversal. Pandeo lateral-torsional. Modo de pandeo de un elemento a flexión que involucra deflexión normal al plano de flexión y, de manera simultánea, giro alrededor del centro de corte.
  • 6. RELACIONES BÁSICAS ENTRE ESFUERZO Estado de carga Sección transversal Esfuerzo elástico Deformación elástica Torsión Circular Rectangular Tubular de pared delgada Axial Cualquiera Flexión Simétrica Cortante en vigas Simétrica
  • 7. Carga critica La deformación de la columna varía según ciertas magnitudes de cargas, para valores de P bajos se acorta la columna, al aumentar la magnitud cesa el acortamiento y aparece la deflexión lateral. Existe una carga límite que separa estos dos tipos de configuraciones y se conoce como carga crítica Pcr .
  • 8. COLUMNAS SOMETIDAS A CARGA EXCÉNTRICA Cuando la carga no se aplica directamente en el centroide de la columna, se dice que la carga es excéntrica genera un momento adicional que disminuye la resistencia del elemento, de igual forma, al aparecer un momento en los extremos de la columna debido a varios factores, hace que la carga no actúe en el centroide de la columna. Esta relación del momento respecto a la carga axial se puede expresar en unidades de distancia según la propiedad del momento, la distancia se denomina excentricidad Cuando la excentricidad es pequeña la flexión es despreciable y cuando la excentricidad es grande aumenta los efectos de flexión sobre la columna e= M / P Donde: e= Excentricidad. M= Momento extremo. P=Carga axial.
  • 9. FORMULA DE EULER En el año 1757, el gran matemático suizo Leonardo Euler realizó un análisis teórico de la carga crítica para columnas esbeltas basado en la ecuación diferencial de la elástica: M = EI(d2y/dx2) Cuando una columna está sometida a una carga P. Se supone que la columna tiene los extremos articulados (mediante rótulas o pasadores) de manera que no pueden tener desplazamientos laterales. La deflexión máxima es lo suficientemente pequeña para que no exista diferencia apreciable entre la longitud inicial de la columna y su proyección sobre el eje vertical. En estas condiciones, la pendiente dy/dx es pequeña y se puede aplicar la ecuación diferencial aproximada de la elástica de una viga: EI(d2y/dx2) = M = P(-y) = -Py Cuando se intenta determinar la carga de pandeo de una columna debe uno darse cuenta que una columna cargada con la carga crítica de pandeo puede tener dos posiciones de equilibrio. Posición recta Posición ligeramente deformada La fórmula de Euler también demuestra que la carga crítica que puede producir el pandeo no depende de la resistencia del material, sino de sus dimensiones y del módulo de elástico.