SlideShare una empresa de Scribd logo
21
¿Cómo son los libros?
Antes de la sesión
	 Selecciona libros con diversos tamaños, grosor, material
y tipos en los que hayan pinturas, trabajos manuales,
o varios tipos de textos o uno con textos hechos por
niños. Por ejemplo: recetarios, manuales, instructivos de
juegos, trabajos manuales o de manualidades, guías,
etc.
Propósito de la sesión
Que los niños realicen las prácticas que hacen los
lectores cuando dan un vistazo a los libros, en los
que ven sus partes y obtienen información de ellas.
PRIMER GRADO
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Libros diversos uno por grupo.
	Papelotes
	Plumones
	 Cinta masking tape
UNIDAD 2
SESIÓN 03
22
COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Comprende
críticamente
diversos tipos de
textos escritos en
variadas situaciones
comunicativas según
su propósito de
lectura, mediante
procesos de
interpretación y
reflexión.
	 Se apropia del
sistema de escritura.
	 Reconoce, en un texto escrito,
palabras conocidas que forman
parte de su vocabulario visual.
	 Reconoce palabras mediante la
asociación con otras palabras
conocidas.
	 Identifica información
en diversos tipos
de textos según el
propósito.
	 Localiza información que se
encuentra en lugares evidentes
del texto (inicio, final), con
estructura simple e imágenes.
10
minutos
En grupo clase
	 Recuerda con los niños lo que hicieron en la sesión anterior para
planificar las actividades para compartir con la familia.
	 Comenta con los niños que ahora que ya saben qué van a hacer, deben
comenzar por revisar lo que anotaron en la lista de actividades.
	 Plantea a los niños el siguiente reto: ¿Dónde podemos colocar todos los
trabajos que hemos hecho sin que se caigan o pierdan?
	 Presenta la sesión del día: Hoy vamos a ver cómo son los libros, para
que nosotros presentemos y ordenemos nuestro libro con los trabajos.
Inicio
Momentos de la sesión
En grupos
	 Presenta el propósito de la lectura que es observar qué partes tienen los
libros y considerarlas en lo que vamos a hacer.
70
minutos
Desarrollo
Antes de la lectura
23
Durante la lectura
	 Pide a los niños que se coloquen formando un círculo alrededor de un
mantel que has colocado en el suelo.
	 Lee cada título del libro, llama la atención de los niños hacia la tapa,
la contratapa, el índice y la calidad gráfica (colores, fotos, ilustraciones
tipos de letra, orden del texto). Luego, coloca cada libro en el mantel.
	 Explica a los niños que cada grupo cogerá un libro y cuando terminen
de observar todas las partes como lo hiciste, pasarán el libro a los otros
grupos.
	 Acompáñalos para que observen con tu ayuda y les vas dando nombre
a las partes que te muestran. Las partes del libro que van a observar
son: la tapa, la contratapa, el título, autor, ilustrador, índice.
	 Detente en el índice y da a cada grupo una tarea de búsqueda. Dales
un tiempo y regresa a cada grupo y pregunta: ¿Dónde dice? ¿Cómo se
dieron cuenta? ¿Cómo comienza? Señalen dónde comienza y dónde
termina ese título.
En grupos (4 integrantes)
	 Pide a los niños que elijan el libro por el que quieren comenzar y que lo
observen.
En grupo clase
	 Pide a los niños que te dicten y muestren a todos las partes que vieron
en los libros.
	 Anota todas las partes que han visto en los libros y decide con los niños
qué partes necesitan para el libro de trabajos que van a hacer.
24
Cierre (Valoración del aprendizaje)
En grupo clase
	 Pregunta a los niños: ¿Qué han aprendido en esta sesión? ¿Qué partes
tiene un libro?
	 Cierra la sesión del día diciéndoles a los niños que han usado los libros
tal como lo hacen los buenos lectores, ojeando la tapa y la contratapa,
leyendo el autor y el índice, etc. Lo aprendido lo usaremos para elaborar
nuestro libro al final de la unidad.
10
minutos
	 Pregunta en casa cuáles son las relaciones de
parentesco que tienes con ellos: papá, mamá,
hermano, tío, abuela, etc.
Tarea a trabajar en casa
Después de la lectura
	 Pide a los niños que te dicten qué partes tendrá el libro que van a
preparar. Lee con los niños lo que han escrito.
	 Indica a los grupos que compartan con los demás cómo hicieron para
buscar el título solicitado en el índice.
25
Anexo 1
Primer Grado
LISTA DE COTEJO
Competencias:
	 Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas
situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante
procesos de interpretación y reflexión.
UNIDAD 2
SESIÓN 03
√ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda.	 • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo.
X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar).
Nombres y apellidos de los
niños
Se apropia del sistema de escritura
Reconoce palabras
mediante la asociación con
otras palabras conocidas.
Reconoce, en un texto
escrito, palabras conocidas
que forman parte de su
vocabulario visual.

Más contenido relacionado

PDF
Com u2 3g_sesion23
PDF
Sesion14
PDF
Sesion com 3g_06
PDF
Com u2 1g_sesion21
DOC
Sesion com 2g_05
PPTX
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
PDF
Sesion com 2g_05
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO
Com u2 3g_sesion23
Sesion14
Sesion com 3g_06
Com u2 1g_sesion21
Sesion com 2g_05
Dídactica Crítica: Situación de Aprendizaje
Sesion com 2g_05
SECUENCIA DIDÁCTICA POR CAMPO FORMATIVO

La actualidad más candente (20)

PDF
2°曆♾️dosificación anual
PDF
Sesion com 3g_20
PDF
Com u2 3g_sesion16
DOC
Sit. agosto sept
PDF
Com u2 3g_sesion06
PDF
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
DOC
Actividades(act. de lenguaje)
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
PDF
PDF
Sesion com 3g_07
PDF
Ficha de acuerdos para la convivencia en nuestro salon
DOCX
Planeacion lenguaje-pratica
PDF
Sesion com 3g_05
PPTX
Situación de aprendizaje etac
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
PDF
Com u2 1g_sesion04
DOCX
Planeacionesss
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion31
DOCX
Com u2 2g_sesion20
PDF
Sesion3
2°曆♾️dosificación anual
Sesion com 3g_20
Com u2 3g_sesion16
Sit. agosto sept
Com u2 3g_sesion06
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Actividades(act. de lenguaje)
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion30
Sesion com 3g_07
Ficha de acuerdos para la convivencia en nuestro salon
Planeacion lenguaje-pratica
Sesion com 3g_05
Situación de aprendizaje etac
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion25
Com u2 1g_sesion04
Planeacionesss
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion31
Com u2 2g_sesion20
Sesion3
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Medios De Transmision
PDF
Fdrg bcn-004 - minutes fdrg annual meeting beijng 2013
DOC
Mal de chagas cuestionario
PDF
Los medios y tecnologias en la educacion
PPTX
Los recursos tic en el aula
PPTX
Carros 2
PPS
A cesta
PPTX
18 actividad 11_tc3_diapositivas
PPTX
Estrategias de búsqueda 2014
PDF
Guía oficial de facebook para fanpage
DOCX
Financial literacy can Save Marriages
PPT
Powerpoint buenasprácticas
PPTX
농촌도시소셜네트워크 종범
PPTX
Allah'ın Yolu
DOCX
Imágenes de laura
PPT
Investigación aprovechamiento de recursos fitogéneticos en huaquechula
DOC
Instrução normativa nº 006
PPTX
Summer DIY Projects
PDF
Sam Nugroho - Landscape City & Aerial Portfolio
Medios De Transmision
Fdrg bcn-004 - minutes fdrg annual meeting beijng 2013
Mal de chagas cuestionario
Los medios y tecnologias en la educacion
Los recursos tic en el aula
Carros 2
A cesta
18 actividad 11_tc3_diapositivas
Estrategias de búsqueda 2014
Guía oficial de facebook para fanpage
Financial literacy can Save Marriages
Powerpoint buenasprácticas
농촌도시소셜네트워크 종범
Allah'ın Yolu
Imágenes de laura
Investigación aprovechamiento de recursos fitogéneticos en huaquechula
Instrução normativa nº 006
Summer DIY Projects
Sam Nugroho - Landscape City & Aerial Portfolio
Publicidad

Similar a Com u2 1g_sesion03 (20)

PDF
Sesion com 2g_08
PDF
Fichamos nuestros libros!.pdf
PDF
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
PDF
Com u2 3g_sesion17
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
PDF
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
PDF
Leemos un cuento de talentos
PDF
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
DOCX
1. PROYECTO DESCUBRIENDO LA BIBLIOTECA DEL AULA.docx
PDF
U1 1ergrado-comu-s10
PPTX
Experiencia práctica 1
PDF
Sesion com 2g_09
DOCX
Planif lenguaje abril 2015
PDF
2°🦋♾️Dosificación Anual.pdf
PDF
Sesion20
PDF
PMD 🔰🚸🎴 PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 4 🔰🚸🎴 26 AL 30 DE SEPTIEMBR...
PDF
Sesion1Comunicación
PDF
Sesión según las rutas comunicación-primergrado
Sesion com 2g_08
Fichamos nuestros libros!.pdf
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - T...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-sexto grado-sesion24-integ_6to
Com u2 3g_sesion17
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_10
Leemos un cuento de talentos
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
1. PROYECTO DESCUBRIENDO LA BIBLIOTECA DEL AULA.docx
U1 1ergrado-comu-s10
Experiencia práctica 1
Sesion com 2g_09
Planif lenguaje abril 2015
2°🦋♾️Dosificación Anual.pdf
Sesion20
PMD 🔰🚸🎴 PLANEACION MULTIGRADO TEMA COMÚN SEMANA 4 🔰🚸🎴 26 AL 30 DE SEPTIEMBR...
Sesion1Comunicación
Sesión según las rutas comunicación-primergrado

Más de Margret Aguilar (20)

PDF
Sesion mat3g 25
PDF
Sesion mat3g 24
PDF
Sesion mat3g 23
PDF
Sesion mat3g 22
PDF
Sesion mat3g 21
PDF
Sesion mat3g 20
PDF
Sesion mat3g 19
PDF
Sesion mat3g 18
PDF
Sesion mat3g 17
PDF
Sesion mat3g 16
PDF
Sesion mat3g 15
PDF
Sesion mat3g 14
PDF
Sesion mat3g 13
PDF
Sesion mat3g 12
PDF
Sesion mat3g 11
PDF
Sesion mat3g 10
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Sesion mat3g 8
PDF
Sesion mat3g 7
PDF
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 6

Com u2 1g_sesion03

  • 1. 21 ¿Cómo son los libros? Antes de la sesión Selecciona libros con diversos tamaños, grosor, material y tipos en los que hayan pinturas, trabajos manuales, o varios tipos de textos o uno con textos hechos por niños. Por ejemplo: recetarios, manuales, instructivos de juegos, trabajos manuales o de manualidades, guías, etc. Propósito de la sesión Que los niños realicen las prácticas que hacen los lectores cuando dan un vistazo a los libros, en los que ven sus partes y obtienen información de ellas. PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Libros diversos uno por grupo. Papelotes Plumones Cinta masking tape UNIDAD 2 SESIÓN 03
  • 2. 22 COMPETENCIA(s), CAPACIDAD(es) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Se apropia del sistema de escritura. Reconoce, en un texto escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual. Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas. Identifica información en diversos tipos de textos según el propósito. Localiza información que se encuentra en lugares evidentes del texto (inicio, final), con estructura simple e imágenes. 10 minutos En grupo clase Recuerda con los niños lo que hicieron en la sesión anterior para planificar las actividades para compartir con la familia. Comenta con los niños que ahora que ya saben qué van a hacer, deben comenzar por revisar lo que anotaron en la lista de actividades. Plantea a los niños el siguiente reto: ¿Dónde podemos colocar todos los trabajos que hemos hecho sin que se caigan o pierdan? Presenta la sesión del día: Hoy vamos a ver cómo son los libros, para que nosotros presentemos y ordenemos nuestro libro con los trabajos. Inicio Momentos de la sesión En grupos Presenta el propósito de la lectura que es observar qué partes tienen los libros y considerarlas en lo que vamos a hacer. 70 minutos Desarrollo Antes de la lectura
  • 3. 23 Durante la lectura Pide a los niños que se coloquen formando un círculo alrededor de un mantel que has colocado en el suelo. Lee cada título del libro, llama la atención de los niños hacia la tapa, la contratapa, el índice y la calidad gráfica (colores, fotos, ilustraciones tipos de letra, orden del texto). Luego, coloca cada libro en el mantel. Explica a los niños que cada grupo cogerá un libro y cuando terminen de observar todas las partes como lo hiciste, pasarán el libro a los otros grupos. Acompáñalos para que observen con tu ayuda y les vas dando nombre a las partes que te muestran. Las partes del libro que van a observar son: la tapa, la contratapa, el título, autor, ilustrador, índice. Detente en el índice y da a cada grupo una tarea de búsqueda. Dales un tiempo y regresa a cada grupo y pregunta: ¿Dónde dice? ¿Cómo se dieron cuenta? ¿Cómo comienza? Señalen dónde comienza y dónde termina ese título. En grupos (4 integrantes) Pide a los niños que elijan el libro por el que quieren comenzar y que lo observen. En grupo clase Pide a los niños que te dicten y muestren a todos las partes que vieron en los libros. Anota todas las partes que han visto en los libros y decide con los niños qué partes necesitan para el libro de trabajos que van a hacer.
  • 4. 24 Cierre (Valoración del aprendizaje) En grupo clase Pregunta a los niños: ¿Qué han aprendido en esta sesión? ¿Qué partes tiene un libro? Cierra la sesión del día diciéndoles a los niños que han usado los libros tal como lo hacen los buenos lectores, ojeando la tapa y la contratapa, leyendo el autor y el índice, etc. Lo aprendido lo usaremos para elaborar nuestro libro al final de la unidad. 10 minutos Pregunta en casa cuáles son las relaciones de parentesco que tienes con ellos: papá, mamá, hermano, tío, abuela, etc. Tarea a trabajar en casa Después de la lectura Pide a los niños que te dicten qué partes tendrá el libro que van a preparar. Lee con los niños lo que han escrito. Indica a los grupos que compartan con los demás cómo hicieron para buscar el título solicitado en el índice.
  • 5. 25 Anexo 1 Primer Grado LISTA DE COTEJO Competencias: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. UNIDAD 2 SESIÓN 03 √ Sabe hacerlo sin nuestra ayuda. • Sabe hacerlo, pero con nuestro apoyo. X Para hacerlo necesita ayuda (Necesita ayuda para mejorar). Nombres y apellidos de los niños Se apropia del sistema de escritura Reconoce palabras mediante la asociación con otras palabras conocidas. Reconoce, en un texto escrito, palabras conocidas que forman parte de su vocabulario visual.