SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE CONTROL
DE EMISIONES
CLASES DE SISTEMAS
• VENTILACION CERRADA POSITIVA.
• CERRADO DE CONTROL EVAPORATIVO.
• RECIRCULACION PARCIAL DE GASES DE
ESCAPE.
• INYECCION ADICIONAL DE AIRE AL
DUCTO DE ESCAPE.
• CONVERTIDOR CATALITICO DE TRES
VIAS.
SISTEMA DE
VENTILACION POSITIVA
DEL CARTER
• EXTRAE LOS GASES DE ESCAPE
DENTRO DEL MOTOR Y LOS
INTRODUCE NUEVAMENTE A LA
CAMARA DE COMBUSTION
SISTEMA DE CONTROL DE
EMISIONES EVAPORATIVAS
• EVITA QUE LOS VAPORES
GENERADOS EN EL TANQUE DE
COMBUSTIBLE SALGAN A LA
ATMOSFERA, CONDENSANDOLOS
PARA SER UTILIZADOS.
SISTEMA DE RECIRCULACION
PARCIAL DE GASES DE ESCAPE
• DISMINUYE LA CANTIDAD
DEOXIDOS DE NITROSO QUE SALEN
DE LA CAMARA DE COMBUSTION,
INTRODUCIENDO ESTOS
NUEVAMENTE AL MOTOR PARA QUE
EL CO2 ABSORBA EL CALOR Y ASI
DISMINUYA LA TEMPERATURA DE LA
CAMARA.
SISTEMA DE INYECCION
DE AIRE
• INYECTA AIRE AL MULTIPLE DE
ESCAPE Y AL CONVERTIDOR
CATALITICO PARA ASI CONTROLAR
LA TEMPERATURA Y QUEMAR
COMPLETAMENTE LOS
HIDROCARBUROS REMANENTES EN
EL EXOSTO.
CONVERTIDOR
CATALITICO
• EVITA LA SALIDA DE GASES
CONTAMINANTES A LA ATMOSFERA
GENERANDO UNA COMBUSTION A
BAJA PRESION Y POR REACCIONES
QUIMICAS DE SUS COMPONENTES
DISMINUIR LA SALIDA DE CO, HC Y
NOX
ANALISIS DE GASES Y
SU INTERPRETACIÓN
El fin primordial del análisis de los gases
es determinar el valor y comportamiento
de los diferentes gases de escape y
relacionarlos con mediciones en un
proceso de combustión eficiente.
Con un análisis de gases es posible
determinar las fallas en el proceso de
combustión.
REQUISITOS DE UNA BUENA
COMBUSTIÓN.
•Preparación adecuada de mezcla.
•Estado y control de temperatura.
•Calidad y tiempo de pulso de alto
voltaje
•Controles de emisiones
EQUIPOS DE ANALISIS DE
GASES
• El analizador de gases mide los valores de
emisión de gases, los cuales establecen la
eficiencia en le proceso de combustión de un
motor.
• Puede establecer la eficiencia del convertidor
catalítico o el control sobre el proceso para su
buen funcionamiento.
• Solo es medición la interpretación lo hace el
operario responsable.
ANALIZADORES DE GASES
• Se clasifican según el número
de gases a monitorear:
Analizador de un solo gas:
 CO.
 Generalmente el gas es medido
en % en volumen o relacionado
con la mezcla esteqimétrica.
 El analizador de CO determina,
altos niveles de contaminación
y problemas de preparación de
la mezcla.
Analizadores de 2 gases
 Monitorea CO medido en % de
volumen
 y HC medido en ppm
 Determina la pobreza y/o riqueza
del quemado en la combustión.
Analizador de 4 gases
Monitorea CO en % volumen
HC en ppm
CO2 en % volumen.
O2 en % volumen
Algunos analizadores presentan
información sobre la mezcla
estequiométrica, en peso relacionándola
con la mezcla estequiométrica 14,7 :1
El valor 14,7 es denominado en
los analizadores: Rata de
combustión, a mayor rata
mayor será la pobreza de
quemado del combustible. Y a
menor rata mayor riqueza en la
combustión.
Analizadores de 5 gases
Analizadores de Gases
de Combustión
portátiles:
(CO, CO2, NOx (%
volumen), O2, SO2)
Algunos analizadores se relaciona la mezcla
estequiométrica con la función lambda.
La rata de quemado 14,7 o RAC es
representada por la función lambda = 1 .
Con valores menorea a 1 la mezcla es de
comportamiento rico, mayores a 1 es de
comportamiento pobre.
La función lambda es utilizada
principalmente para determinar el tipo de
mezcla y el avance de esta.
ANALISIS PREVIOS
1. ELIMINAR LO OBVIO.
2. VERIFIQUE EL ESTADO DE LIMPIEZA DE LOS FILTROS
DEAIRE Y GASOLINAY LA EXISTENCIA DE POSIBLES
FUGAS EN LAS LINIAS QUE LLEVAN EL VACIO AL
MOTOR.
3. VERIFIQUE LINES DE ESCABE PARA DETERMINAR
OBSTRUCCIONES .
4. VERIFIQUE LOS CONTRLOLES DE EMISIONES.
5. AUTOCALIBRE EL ANALIZADOR A CERO
6. POR ULTIMO REALICE ANLISIS SOFISTICADO Y
PRECISO, DETERMINE (LA CLAVE RELACIONES ENTRE
DIFERENTES GASES.)
COMPORTAMIENTO DE LOS
GASES DE ESCAPE
• CO: quemado con pobreza tiene % bajo
y estable, con riqueza tiene una alta
velocidad de crecimiento.
• HC: en RAC = 14.7 tiene el más bajo
valor. Con pobreza incrementa
regularmente su cantidad, con riqueza
tiene una alta velocidad de incremento.
COMPORTAMIENTO DE LOS GASES DE ESCAPE...
• CO2: indica la eficiencia de quemado de
la mezcla (lambda máx = 1). Con
pobreza tiene regular descenso en su
%, con riqueza tiene una alta velocidad
de descenso en el %.
• O2: indica el aprovechamiento de
oxígeno en el quemado. Con pobreza
incrementa altamente el %, con riqueza
el % es bajo y estable.
REQUISITOS PARA EFECTUAR
EL ANÁLISIS DE GASES
• Analizador calibrado.
• T aceite motor mayor a 70 C.
• 12 – 14% de O2 en el aire.
• Estabilidad de la marcha a 2000 rpm en la
prueba dinámica.
PROCESO DEL ANÁLISIS
DE GASES
• T del motor apropiada.
• Verificar que la marcha mínima sea estable.
• Verificar los valores de los gases de escape
en marcha mínima.
• Verificar los valores de emisiones en
aceleración.
• Verificar las emisiones en marcha alta.
• Verificar las emisiones en desaceleración.
POSIBLES CAUSAS EN LOS
VALORES DE MONITOREO
• CO: producto de una combustión
incompleta, nos indica la eficiencia con la
que la gasolina y el aire se están
mezclando y quemando. Los altos valores
tanto en motores carburados como en
motores con sistema de control
electrónico e inyección de combustible
son causados por:
POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO...
Problemas en la preparación de la
mezcla (mezcla rica).
Problemas de marcha mínima (baja).
Problemas en el sistema de
refrigeración (baja T).
Problemas en el sistema de encendido
(combustión incompleta).
En motores carburados los niveles de
CO y de O2 deben ser casi iguales.
POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO...
• HC: a mayor valor mayor es el
problema de pérdida de quemado en el
proceso de combustión o de mal
funcionamiento mecánico. En motores
carburados los altos valores pueden
ser ocasionados por:
Problemas de preparación de la mezcla
(mezcla rica).
Problemas en el sistema de encendido
(combustión incompleta).
POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO...
Problemas mecánicos (baja
temperatura).
Problemas en el sistema EGR (válvula
EGR siempre abierta).
Problemas en el sistema de
refrigeración (baja temperatura).
POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO...
• Alto O2 y bajo CO: las posibles causas
son:
Mezcla pobre.
Fugas de vacío.
Mezcla mínima fuera de
especificaciones.
Fugas de vacío en el carburador.
Ralentí fuera de especificaciones.
Fugas o pérdida de presión en el
sistema de combustible.
ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN
• Medidas en vehículos sin convertidor
catalítico:
El O2 que permanece luego de la
combustión es la primera emisión que
debe ser analizada. Una lectura baja
indica riqueza y un motor funcionando
bien; una lectura alta indica pobreza o
un hueco en el sistema de escape.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN...
Los NOX son el resultado de altas
temperaturas de combustión, por un
sistema EGR defectuoso, o por
problemas con el convertidor catalítico.
El CO2 por ser el producto de la
combustión completa, es un indicador
de la eficiencia y desempeño del motor.
A mayor lectura, mayor es la eficiencia
de la combustión.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN...
• Medidas en vehículos con
convertidor catalítico:
CO, O2 y HC cercanos a 0, indica un
buen funcionamiento del sistema de
control de emisiones.
HC aumenta, CO y O2 permanecen en
0, indica una mezcla rica.
CO y HC permanecen en 0 pero O2
aumenta, la mezcla es pobre o se
esta diluyendo.

Más contenido relacionado

DOC
Analisis de los gases de escape de los motores de combustion interna
PDF
Análisis de los gases de escape
PPT
Diagnóstico de gases de escape
PPTX
ANALIZADOR DE GASES que salen por el escape automotriz
PPT
Sensores de oxige.ppt
PPTX
Analizador de Gases RO.pptx
PPTX
Análisis de gases de escape en motores a
PPT
Escape revision emision de gases de escape
Analisis de los gases de escape de los motores de combustion interna
Análisis de los gases de escape
Diagnóstico de gases de escape
ANALIZADOR DE GASES que salen por el escape automotriz
Sensores de oxige.ppt
Analizador de Gases RO.pptx
Análisis de gases de escape en motores a
Escape revision emision de gases de escape

Similar a combustion gases .ppt (20)

PPTX
diagnostico_gases_escapeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee...
PDF
ANALISIS DE GASES.pdf
PPTX
SEMANA sistema de combustible del sistema de inyección
PPT
anticontaminación nuevas tecnologías diesel marobe.ppt
PDF
Control de emisión de gases
PPTX
Emisiones
PPT
Programa diagnóstico de sistemas electrónicos
PDF
Lectura de gases en vehiculos bencineros y diesel
DOCX
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
PPTX
Analizador de gases del motor y mant.pptx
PPT
Control de emisiones.ppt AUTOMOTORES PERU.
PPTX
Catalizador
PPTX
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
PPT
CONTROL_DE_EMISIONES_2024.ppt control de
PPT
Trabajo gases interesante fap
PPTX
ANTICONTAMINATES.pptx
PPT
Presentación Emisiones gasolina
PDF
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
PPTX
profe jefe de area.pptx
PPTX
Realizar control de emisiones de gases.pptx
diagnostico_gases_escapeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee...
ANALISIS DE GASES.pdf
SEMANA sistema de combustible del sistema de inyección
anticontaminación nuevas tecnologías diesel marobe.ppt
Control de emisión de gases
Emisiones
Programa diagnóstico de sistemas electrónicos
Lectura de gases en vehiculos bencineros y diesel
SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES CICLO OTTO
Analizador de gases del motor y mant.pptx
Control de emisiones.ppt AUTOMOTORES PERU.
Catalizador
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
CONTROL_DE_EMISIONES_2024.ppt control de
Trabajo gases interesante fap
ANTICONTAMINATES.pptx
Presentación Emisiones gasolina
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
profe jefe de area.pptx
Realizar control de emisiones de gases.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
PPTX
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
PDF
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
PPTX
Tablero_Panel_Instrumentos_Hora1 diaria.pptx
PPTX
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
DOCX
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
PDF
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
PDF
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
PDF
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
PDF
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
PDF
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
PDF
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
PPT
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
PDF
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
PDF
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
PDF
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
PPTX
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
PPTX
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
PDF
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
PDF
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
El_Exodo_y_la_LiberacioOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOn.pptx
Presentación Proyecto Escolar Moderno Negro.pptx
R05 HIS.UNI- MUNI.pdfG05 HIS.UNI- MUNI.pdf
Tablero_Panel_Instrumentos_Hora1 diaria.pptx
PPTS3_DESPROYINV_<wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwPRES-2025-1.pptx
2º A PLANIFICACIONES CIENCIAS NATURALES 2024.docx
Bomba_lineal.pdfPARA ENTENDER LA FUNCIONALIDAD DE UNA BOMBA LINEAL
Tema 6.pdfjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjsjs
Users Manual for Citroen AMI Electric Mini Vehicle
Unidad 1 Mecánica Aplicada en el Mantenimiento Industrial.pdf
Catalogo Aixam eAixam City Gama Ambition 2025
monografia estudio de las municiones (Carbajal cristopher).pdf
imagenes para hacer mapresentaciones.ppt
imprimir sustentar fddfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfdfd
Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Püblica-1.pdf
bmhim Arabia Saudí Emiratos árabes unidos
curso de manejo extensonnnnnnpppppp.pptx
Presentacion TP Informatic00000000a.pptx
Triptico La Justicia.pdfxdxdxdxdxdxdxdxd
[1library.co] variador de avance bomba de inyección linea pdf.pdf
Publicidad

combustion gases .ppt

  • 2. CLASES DE SISTEMAS • VENTILACION CERRADA POSITIVA. • CERRADO DE CONTROL EVAPORATIVO. • RECIRCULACION PARCIAL DE GASES DE ESCAPE. • INYECCION ADICIONAL DE AIRE AL DUCTO DE ESCAPE. • CONVERTIDOR CATALITICO DE TRES VIAS.
  • 3. SISTEMA DE VENTILACION POSITIVA DEL CARTER • EXTRAE LOS GASES DE ESCAPE DENTRO DEL MOTOR Y LOS INTRODUCE NUEVAMENTE A LA CAMARA DE COMBUSTION
  • 4. SISTEMA DE CONTROL DE EMISIONES EVAPORATIVAS • EVITA QUE LOS VAPORES GENERADOS EN EL TANQUE DE COMBUSTIBLE SALGAN A LA ATMOSFERA, CONDENSANDOLOS PARA SER UTILIZADOS.
  • 5. SISTEMA DE RECIRCULACION PARCIAL DE GASES DE ESCAPE • DISMINUYE LA CANTIDAD DEOXIDOS DE NITROSO QUE SALEN DE LA CAMARA DE COMBUSTION, INTRODUCIENDO ESTOS NUEVAMENTE AL MOTOR PARA QUE EL CO2 ABSORBA EL CALOR Y ASI DISMINUYA LA TEMPERATURA DE LA CAMARA.
  • 6. SISTEMA DE INYECCION DE AIRE • INYECTA AIRE AL MULTIPLE DE ESCAPE Y AL CONVERTIDOR CATALITICO PARA ASI CONTROLAR LA TEMPERATURA Y QUEMAR COMPLETAMENTE LOS HIDROCARBUROS REMANENTES EN EL EXOSTO.
  • 7. CONVERTIDOR CATALITICO • EVITA LA SALIDA DE GASES CONTAMINANTES A LA ATMOSFERA GENERANDO UNA COMBUSTION A BAJA PRESION Y POR REACCIONES QUIMICAS DE SUS COMPONENTES DISMINUIR LA SALIDA DE CO, HC Y NOX
  • 8. ANALISIS DE GASES Y SU INTERPRETACIÓN El fin primordial del análisis de los gases es determinar el valor y comportamiento de los diferentes gases de escape y relacionarlos con mediciones en un proceso de combustión eficiente. Con un análisis de gases es posible determinar las fallas en el proceso de combustión.
  • 9. REQUISITOS DE UNA BUENA COMBUSTIÓN. •Preparación adecuada de mezcla. •Estado y control de temperatura. •Calidad y tiempo de pulso de alto voltaje •Controles de emisiones
  • 10. EQUIPOS DE ANALISIS DE GASES • El analizador de gases mide los valores de emisión de gases, los cuales establecen la eficiencia en le proceso de combustión de un motor. • Puede establecer la eficiencia del convertidor catalítico o el control sobre el proceso para su buen funcionamiento. • Solo es medición la interpretación lo hace el operario responsable.
  • 11. ANALIZADORES DE GASES • Se clasifican según el número de gases a monitorear: Analizador de un solo gas:  CO.  Generalmente el gas es medido en % en volumen o relacionado con la mezcla esteqimétrica.  El analizador de CO determina, altos niveles de contaminación y problemas de preparación de la mezcla.
  • 12. Analizadores de 2 gases  Monitorea CO medido en % de volumen  y HC medido en ppm  Determina la pobreza y/o riqueza del quemado en la combustión.
  • 13. Analizador de 4 gases Monitorea CO en % volumen HC en ppm CO2 en % volumen. O2 en % volumen Algunos analizadores presentan información sobre la mezcla estequiométrica, en peso relacionándola con la mezcla estequiométrica 14,7 :1
  • 14. El valor 14,7 es denominado en los analizadores: Rata de combustión, a mayor rata mayor será la pobreza de quemado del combustible. Y a menor rata mayor riqueza en la combustión.
  • 15. Analizadores de 5 gases Analizadores de Gases de Combustión portátiles: (CO, CO2, NOx (% volumen), O2, SO2)
  • 16. Algunos analizadores se relaciona la mezcla estequiométrica con la función lambda. La rata de quemado 14,7 o RAC es representada por la función lambda = 1 . Con valores menorea a 1 la mezcla es de comportamiento rico, mayores a 1 es de comportamiento pobre. La función lambda es utilizada principalmente para determinar el tipo de mezcla y el avance de esta.
  • 17. ANALISIS PREVIOS 1. ELIMINAR LO OBVIO. 2. VERIFIQUE EL ESTADO DE LIMPIEZA DE LOS FILTROS DEAIRE Y GASOLINAY LA EXISTENCIA DE POSIBLES FUGAS EN LAS LINIAS QUE LLEVAN EL VACIO AL MOTOR. 3. VERIFIQUE LINES DE ESCABE PARA DETERMINAR OBSTRUCCIONES . 4. VERIFIQUE LOS CONTRLOLES DE EMISIONES. 5. AUTOCALIBRE EL ANALIZADOR A CERO 6. POR ULTIMO REALICE ANLISIS SOFISTICADO Y PRECISO, DETERMINE (LA CLAVE RELACIONES ENTRE DIFERENTES GASES.)
  • 18. COMPORTAMIENTO DE LOS GASES DE ESCAPE • CO: quemado con pobreza tiene % bajo y estable, con riqueza tiene una alta velocidad de crecimiento. • HC: en RAC = 14.7 tiene el más bajo valor. Con pobreza incrementa regularmente su cantidad, con riqueza tiene una alta velocidad de incremento.
  • 19. COMPORTAMIENTO DE LOS GASES DE ESCAPE... • CO2: indica la eficiencia de quemado de la mezcla (lambda máx = 1). Con pobreza tiene regular descenso en su %, con riqueza tiene una alta velocidad de descenso en el %. • O2: indica el aprovechamiento de oxígeno en el quemado. Con pobreza incrementa altamente el %, con riqueza el % es bajo y estable.
  • 20. REQUISITOS PARA EFECTUAR EL ANÁLISIS DE GASES • Analizador calibrado. • T aceite motor mayor a 70 C. • 12 – 14% de O2 en el aire. • Estabilidad de la marcha a 2000 rpm en la prueba dinámica.
  • 21. PROCESO DEL ANÁLISIS DE GASES • T del motor apropiada. • Verificar que la marcha mínima sea estable. • Verificar los valores de los gases de escape en marcha mínima. • Verificar los valores de emisiones en aceleración. • Verificar las emisiones en marcha alta. • Verificar las emisiones en desaceleración.
  • 22. POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO • CO: producto de una combustión incompleta, nos indica la eficiencia con la que la gasolina y el aire se están mezclando y quemando. Los altos valores tanto en motores carburados como en motores con sistema de control electrónico e inyección de combustible son causados por:
  • 23. POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO... Problemas en la preparación de la mezcla (mezcla rica). Problemas de marcha mínima (baja). Problemas en el sistema de refrigeración (baja T). Problemas en el sistema de encendido (combustión incompleta). En motores carburados los niveles de CO y de O2 deben ser casi iguales.
  • 24. POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO... • HC: a mayor valor mayor es el problema de pérdida de quemado en el proceso de combustión o de mal funcionamiento mecánico. En motores carburados los altos valores pueden ser ocasionados por: Problemas de preparación de la mezcla (mezcla rica). Problemas en el sistema de encendido (combustión incompleta).
  • 25. POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO... Problemas mecánicos (baja temperatura). Problemas en el sistema EGR (válvula EGR siempre abierta). Problemas en el sistema de refrigeración (baja temperatura).
  • 26. POSIBLES CAUSAS EN LOS VALORES DE MONITOREO... • Alto O2 y bajo CO: las posibles causas son: Mezcla pobre. Fugas de vacío. Mezcla mínima fuera de especificaciones. Fugas de vacío en el carburador. Ralentí fuera de especificaciones. Fugas o pérdida de presión en el sistema de combustible.
  • 27. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN • Medidas en vehículos sin convertidor catalítico: El O2 que permanece luego de la combustión es la primera emisión que debe ser analizada. Una lectura baja indica riqueza y un motor funcionando bien; una lectura alta indica pobreza o un hueco en el sistema de escape.
  • 28. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN... Los NOX son el resultado de altas temperaturas de combustión, por un sistema EGR defectuoso, o por problemas con el convertidor catalítico. El CO2 por ser el producto de la combustión completa, es un indicador de la eficiencia y desempeño del motor. A mayor lectura, mayor es la eficiencia de la combustión.
  • 29. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN... • Medidas en vehículos con convertidor catalítico: CO, O2 y HC cercanos a 0, indica un buen funcionamiento del sistema de control de emisiones. HC aumenta, CO y O2 permanecen en 0, indica una mezcla rica. CO y HC permanecen en 0 pero O2 aumenta, la mezcla es pobre o se esta diluyendo.