El documento presenta un recurso para mejorar la competencia en comunicación oral y escrita de estudiantes universitarios y facilitar el proceso de evaluación por parte del profesorado. Propone criterios claros y herramientas tecnológicas, como rúbricas personalizables y evaluaciones interactivas, para evaluar tanto exposiciones en lengua materna como en lenguas extranjeras. Se enfoca en la importancia del aprendizaje de nuevos formatos, narrativas y la necesidad de adaptarse a los retos educativos del Espacio Europeo de Educación Superior.