SlideShare una empresa de Scribd logo
François Mauriac   y el paisaje de Aquitania François Mauriac  (1895-1970), escritor bordelés, católico y burgués fue, por una parte, autor de novelas que reflejan las tensiones de las relaciones personales y de las causadas por otros intereses mucho más prosaicos. Por otra,  un lúcido articulista y observador minucioso de la sociedad y la política de su tiempo. Obtuvo el premio Nobel de literatura en 1952. En su obra nos muestra como el  paisaje  de Aquitania, la tierra en que nació y en la que residió gran parte de su vida se convierte en  símbolo  de los conflictos que articulan sus novelas: " L'homme que je suis devenu vivait déjà dans l'enfant assis à ce même tournant d'allée où je m'arrête pour écrire ces lignes. Ainsi sont entrés en moi pour l'éternité ces étés implacables, cette forêt crépitante de cigales sous un ciel d'airain que parfois ternira l'immense voile de soufre des incendies. "  (Commencements d’une vie, 1932). En junio de este año, cuando visitamos el Centre François Mauriac de  Malagar  (Gironde), la casa familiar, refugio y lugar de trabajo del escritor, tuvimos la oportunidad de tomar contacto con algunos de los elementos que caracterizan el entorno natural de la zona. « J'ai lu dans l'admirable livre d'Ernest Hemingway : Mort dans l'après-midi, que les Espagnols appellent  querencia  l'endroit de l'arène choisi par le taureau et où il se réfugie (…). Malagar est ma querencia. De sa terrasse, j’espère regarder l’éternité sans trop cligner des yeux… »  Situado en los límites de varias regiones vitícolas prestigiosas (Entre-Deux-Mers, Graves y Saint-Émilion) Malagar es un lugar excepcional desde el que se domina el valle del Garona, la ciudad de Langon y el bosque de las Landas. Lugar de vida cotidiana, esta casa fue también para el escritor un remanso de paz propicio para el trabajo y fuente de inspiración privilegiada hasta  su última visita en 1968. En la actualidad Malagar se conserva tal como lo conoció Mauriac, se compone de una residencia principal encuadrada entre dos bodegas (chais) ,  de una granja  contigua a dos pabellones y de un parque de 4 hectáreas rodeado de un viñedo.
Desde su gabinete de trabajo  de Malagar, orientado al norte, el novelista podía ver no sólo los viñedos, símbolo del poder económico de la burguesía de Burdeos sino también, volviendo la espalda, los pinos y los cipreses que él mismo plantó a modo de prolongación del paisaje  landés que le recordaba los veranos de su infancia. Estos árboles, frondosos unos, estilizados los otros están  asociados en sus novelas a una imagen de llama purificadora y son símbolos de la paz interior rival de la mezquindad que frecuenta los intereses materiales. Pinos y viñedos, paisaje interior e intereses terrenales, sur y norte, dos elementos que se contraponen y que constituyen el esqueleto de varias de sus novelas como  Noeud de vipères,  Genitrix o Thérèse Desqueyroux . François   Mauriac   y el paisaje de Aquitania « Le vent du sud brûlait la peau, sentait le pin consumé. Du côté des Landes le ciel devenait rougeâtre et fumeux. De seconde en  s econde au g mentait la soif de la terre  torturée.  » (Genitrix) « Ce chemin plein d'ornières et de trous se mue, au-delà d'Argelouse, en sentiers sablonneux ; et jusqu'à l'océan il n'y a plus rien que quatre-vingts kilomètres de marécages, de lagunes, de pins grêles, de landes. » (Thérèse Desqueyroux ) « Pourquoi les villages des Landes ne brûlent-ils jamais ? Elle trouvait injuste que les flammes choisissent toujours les pins, jamais les hommes. En famille, on discutait indéfiniment les causes du sinistre : une cigarette jetée ? la malveillance ? Thérèse rêvait qu’une nuit elle se levait, sortait de la maison, gagnait la forêt la plus envahie de brandes, jetait sa cigarette jusqu’à ce qu’une immense fumée ternît le ciel de l’aube…Mais elle chassait cette pensée, ayant l’amour des pins dans le sang : ce n’était pas aux arbres qu’allait sa haine. » (Thérèse Desqueyroux) « Déjà, du vivant de mon père, ils avaient en se saignant aux quatre veines acheté Calèse (quarante mille francs, ce vignoble que je ne  lâcherais pas pour un million !). Nous habitions, la rue Sainte-Catherine, le troisième étage d’une maison qui  nous appartenait. » (Nœud de vipères) « Si la pauvre Olympia savait ce que j’ai sacrifié à l’argent lorsque je détenais encore un peu de jeunesse! Dans ces matinées de ma trente-cinquième année, nous revenions, ta sœur et moi, au pas de nos chevaux, sur la route déjà chaude entre les vignes sulfatées. À cette jeune femme moqueuse je parlais des millions qu’il ne fallait pas perdre. Lorsque j’échappais à la hantise de ces millions menacés, elle riait de moi avec une gentillesse dédaigneuse. » (Nœud de vipères) Después de haber disfrutado in situ de este paisaje hemos querido mostrar a nuestros amigos franceses algunos de los más característicos elementos de la vegetación de la sierra madrileña. Los  carteles (realizados por los alumnos de 2ºA y 2ºB) que podéis ver ahora en nuestro instituto también serán expuestos en el collège Berthelot, además de estar incluidos en el blog del proyecto (www.canthelot.blogspot.com). Confiamos en que las informaciones aportadas sobre el acebo, el tejo, el pino y el roble melojo resulten interesantes y os animen a dar una vuelta por la Sierra.

Más contenido relacionado

PPTX
Vanguardia ultraismo literatura
PPTX
Vanguardia ultraismo literatura[1]
ODP
Power point de miguel hernandez
PDF
Antonio Machado
PPTX
Del cisne a_las_hormigas_presentacion
PPTX
Poemas
PDF
García Lorca, ciudad sin sueño
PDF
Lírica siglo XX presentación
Vanguardia ultraismo literatura
Vanguardia ultraismo literatura[1]
Power point de miguel hernandez
Antonio Machado
Del cisne a_las_hormigas_presentacion
Poemas
García Lorca, ciudad sin sueño
Lírica siglo XX presentación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Miguel hernández
ODP
Modernismo y 98
PPT
Miguel hernández
PPTX
La generación del 27
ODP
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
DOCX
Alfredo espino 3 poemas y mas
PPTX
De todo corazón
DOC
Poesía de miguel hernández
PDF
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
PPTX
Miguel hernandez
PPT
Poemas de Soraya
PPT
Antonio machado
DOC
Trabajo lengua
PDF
Modernismo hispanoamericano
PPTX
Comentario de texto
PDF
Poemas de Max Dextre
DOC
Trabajo de castellano
PPTX
PDF
Federico garcia lorca. poeta en nueva - desconocido
DOC
De todo corazón 111 poemas de amor
Miguel hernández
Modernismo y 98
Miguel hernández
La generación del 27
Insomio, de Dámaso Alonso. Por Elisabet Artigas.
Alfredo espino 3 poemas y mas
De todo corazón
Poesía de miguel hernández
Jícaras Tristes - Alfredo Espino
Miguel hernandez
Poemas de Soraya
Antonio machado
Trabajo lengua
Modernismo hispanoamericano
Comentario de texto
Poemas de Max Dextre
Trabajo de castellano
Federico garcia lorca. poeta en nueva - desconocido
De todo corazón 111 poemas de amor
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Creatividad p
PPT
Mografico Nuevo
PDF
Mataró Terrassa3
DOCX
Spec00131
PDF
Cob 20090729 2
PPTX
Metodología pacie
DOCX
CV (2)
DOC
Projeto.exemplo de elaboracao monografia
PPTX
Turismo para todos
PDF
E03 01 (cap3)
PDF
E14 01 (cap3)
PPS
Partes escritorio
DOCX
Tarea enfermedades mentales
PPTX
Festival coplero
PPTX
Mercadeo interno
PPTX
Presentacion de video de stadistica
PPSX
PPTX
Santa eufrasia
PPT
Untitled
Creatividad p
Mografico Nuevo
Mataró Terrassa3
Spec00131
Cob 20090729 2
Metodología pacie
CV (2)
Projeto.exemplo de elaboracao monografia
Turismo para todos
E03 01 (cap3)
E14 01 (cap3)
Partes escritorio
Tarea enfermedades mentales
Festival coplero
Mercadeo interno
Presentacion de video de stadistica
Santa eufrasia
Untitled
Publicidad

Similar a Comeniusmauriac (20)

PPSX
La Generación del 98
PPS
(280) antonio machado
PPT
Antonio Machado
PPTX
PPTX
Miguel Hernández 4
PPT
Presentación1
PPTX
Miguel hernández 3
PPTX
Naturalismo
PPSX
Antonio machado (video)
PPTX
Antonio machado
PPSX
Antonio Machado (vídeo) 1912- 2012 grupo A-1- Eloy... .
PDF
El_camino_(capitulo_III)_de_Miguel_Delibes.pdf
PPTX
Miguel hernández
PPT
Poesíaespañolasigloxx
ODT
Mil libros y una frase
PPT
Historia de un romance, antonio usábel glez, 06 03-2011
PPTX
Antonio machado 222
PDF
Viaje cultural a Aranjuez y Alcalá de Henares, 2013
PPT
Modernismo y Generacion del 98
PPTX
Naturalismo
La Generación del 98
(280) antonio machado
Antonio Machado
Miguel Hernández 4
Presentación1
Miguel hernández 3
Naturalismo
Antonio machado (video)
Antonio machado
Antonio Machado (vídeo) 1912- 2012 grupo A-1- Eloy... .
El_camino_(capitulo_III)_de_Miguel_Delibes.pdf
Miguel hernández
Poesíaespañolasigloxx
Mil libros y una frase
Historia de un romance, antonio usábel glez, 06 03-2011
Antonio machado 222
Viaje cultural a Aranjuez y Alcalá de Henares, 2013
Modernismo y Generacion del 98
Naturalismo

Más de manuelruiz (20)

PPTX
Mai68
PPT
Montpellier pedro ok
DOCX
Guillhiram facultad de medicina de montpellier
PDF
Laura salmanayat blog de montpellier
DOCX
Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.
DOCX
Biancalaiamontpellier
PPTX
Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.
PPTX
. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments
PPT
Mont2018
PPTX
Encuestaalumnos
PPTX
Encuestaprofesores
PPTX
Anti islamgermany
PPT
Identity maaloufspain
PPTX
Genderpresentation spain
PPTX
Genderpresentation holland
PPTX
Economic survey italy
PPTX
Economic survey holland
PPTX
Erasmus+economicdiscrimination
PPTX
Sex discr spain
PPT
Mai68
Montpellier pedro ok
Guillhiram facultad de medicina de montpellier
Laura salmanayat blog de montpellier
Sumaiya lorenaraúlcollègejoffre éducation.
Biancalaiamontpellier
Haizea elbaprincipaux monuments de montpellier.
. Giovana, candela y pablo. 3 d. montpellier. principaux monuments
Mont2018
Encuestaalumnos
Encuestaprofesores
Anti islamgermany
Identity maaloufspain
Genderpresentation spain
Genderpresentation holland
Economic survey italy
Economic survey holland
Erasmus+economicdiscrimination
Sex discr spain

Último (20)

PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
NIAS 250 ............................................
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Proceso Administrativon final.pdf total.
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
NIAS 250 ............................................
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
equipo_de_proteccion_personal de alida met
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos

Comeniusmauriac

  • 1. François Mauriac y el paisaje de Aquitania François Mauriac (1895-1970), escritor bordelés, católico y burgués fue, por una parte, autor de novelas que reflejan las tensiones de las relaciones personales y de las causadas por otros intereses mucho más prosaicos. Por otra, un lúcido articulista y observador minucioso de la sociedad y la política de su tiempo. Obtuvo el premio Nobel de literatura en 1952. En su obra nos muestra como el paisaje de Aquitania, la tierra en que nació y en la que residió gran parte de su vida se convierte en símbolo de los conflictos que articulan sus novelas: " L'homme que je suis devenu vivait déjà dans l'enfant assis à ce même tournant d'allée où je m'arrête pour écrire ces lignes. Ainsi sont entrés en moi pour l'éternité ces étés implacables, cette forêt crépitante de cigales sous un ciel d'airain que parfois ternira l'immense voile de soufre des incendies. " (Commencements d’une vie, 1932). En junio de este año, cuando visitamos el Centre François Mauriac de Malagar (Gironde), la casa familiar, refugio y lugar de trabajo del escritor, tuvimos la oportunidad de tomar contacto con algunos de los elementos que caracterizan el entorno natural de la zona. « J'ai lu dans l'admirable livre d'Ernest Hemingway : Mort dans l'après-midi, que les Espagnols appellent querencia l'endroit de l'arène choisi par le taureau et où il se réfugie (…). Malagar est ma querencia. De sa terrasse, j’espère regarder l’éternité sans trop cligner des yeux… » Situado en los límites de varias regiones vitícolas prestigiosas (Entre-Deux-Mers, Graves y Saint-Émilion) Malagar es un lugar excepcional desde el que se domina el valle del Garona, la ciudad de Langon y el bosque de las Landas. Lugar de vida cotidiana, esta casa fue también para el escritor un remanso de paz propicio para el trabajo y fuente de inspiración privilegiada hasta su última visita en 1968. En la actualidad Malagar se conserva tal como lo conoció Mauriac, se compone de una residencia principal encuadrada entre dos bodegas (chais) , de una granja contigua a dos pabellones y de un parque de 4 hectáreas rodeado de un viñedo.
  • 2. Desde su gabinete de trabajo de Malagar, orientado al norte, el novelista podía ver no sólo los viñedos, símbolo del poder económico de la burguesía de Burdeos sino también, volviendo la espalda, los pinos y los cipreses que él mismo plantó a modo de prolongación del paisaje landés que le recordaba los veranos de su infancia. Estos árboles, frondosos unos, estilizados los otros están asociados en sus novelas a una imagen de llama purificadora y son símbolos de la paz interior rival de la mezquindad que frecuenta los intereses materiales. Pinos y viñedos, paisaje interior e intereses terrenales, sur y norte, dos elementos que se contraponen y que constituyen el esqueleto de varias de sus novelas como Noeud de vipères, Genitrix o Thérèse Desqueyroux . François Mauriac y el paisaje de Aquitania « Le vent du sud brûlait la peau, sentait le pin consumé. Du côté des Landes le ciel devenait rougeâtre et fumeux. De seconde en s econde au g mentait la soif de la terre torturée. » (Genitrix) « Ce chemin plein d'ornières et de trous se mue, au-delà d'Argelouse, en sentiers sablonneux ; et jusqu'à l'océan il n'y a plus rien que quatre-vingts kilomètres de marécages, de lagunes, de pins grêles, de landes. » (Thérèse Desqueyroux ) « Pourquoi les villages des Landes ne brûlent-ils jamais ? Elle trouvait injuste que les flammes choisissent toujours les pins, jamais les hommes. En famille, on discutait indéfiniment les causes du sinistre : une cigarette jetée ? la malveillance ? Thérèse rêvait qu’une nuit elle se levait, sortait de la maison, gagnait la forêt la plus envahie de brandes, jetait sa cigarette jusqu’à ce qu’une immense fumée ternît le ciel de l’aube…Mais elle chassait cette pensée, ayant l’amour des pins dans le sang : ce n’était pas aux arbres qu’allait sa haine. » (Thérèse Desqueyroux) « Déjà, du vivant de mon père, ils avaient en se saignant aux quatre veines acheté Calèse (quarante mille francs, ce vignoble que je ne lâcherais pas pour un million !). Nous habitions, la rue Sainte-Catherine, le troisième étage d’une maison qui nous appartenait. » (Nœud de vipères) « Si la pauvre Olympia savait ce que j’ai sacrifié à l’argent lorsque je détenais encore un peu de jeunesse! Dans ces matinées de ma trente-cinquième année, nous revenions, ta sœur et moi, au pas de nos chevaux, sur la route déjà chaude entre les vignes sulfatées. À cette jeune femme moqueuse je parlais des millions qu’il ne fallait pas perdre. Lorsque j’échappais à la hantise de ces millions menacés, elle riait de moi avec une gentillesse dédaigneuse. » (Nœud de vipères) Después de haber disfrutado in situ de este paisaje hemos querido mostrar a nuestros amigos franceses algunos de los más característicos elementos de la vegetación de la sierra madrileña. Los carteles (realizados por los alumnos de 2ºA y 2ºB) que podéis ver ahora en nuestro instituto también serán expuestos en el collège Berthelot, además de estar incluidos en el blog del proyecto (www.canthelot.blogspot.com). Confiamos en que las informaciones aportadas sobre el acebo, el tejo, el pino y el roble melojo resulten interesantes y os animen a dar una vuelta por la Sierra.