SlideShare una empresa de Scribd logo
Orígenes del 	comercio
ORIGENES DEL COMERCIOLos orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las cosechas obtenidas eran las justas para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio, favorecido por dos factores:. Las cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la subsistencia de la comunidad. . Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto parte de la población empezó a especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia.
Que es el trueque?TRUEQUE
¿QUE ES EL TRUEQUE?Intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa en que no hay dinero  involucrado en el intercambio.
Su historia:Fue el primer sistema creado por la necesidad de autoabastecimiento, se cree que empezó en la mas remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y recolección, la producción de excedentes era imposible por tanto se dio origen al trueque.
Ventajas del trueque.Se trataba de una transacción simple, de poco tiempo, por tanto era viable en cualquier situación.En poblaciones pequeñas ya no se necesitaba negociar si no simplemente era una acción cotidiana.Al poducir el mismo producto siempre se llegaba  tener una mayor calidad ya que se perfecionaba.
Desventajas del trueque.Primero el crecimiento de la actividad comercial demostró que era un sistema obsoleto y no practico.No siempre el otro necesitaba del producto ofrecido.Era un problema determinar el valor exacto de los productos a intercambiar.
VENTAJAS DEL COMERCIOEste comercio primitivo, no solo supuso un intercambio local de bienes y alimentos, sino también un intercambio global de innovaciones científicas y tecnológicas, entre otros, el trabajo en hierro, el trabajo en bronce, la rueda, el torno, la navegación, la escritura, nuevas formas de urbanismo, y un largo etcétera. Además del intercambio de innovaciones, el comercio también propició un paulatino cambio de las sociedades. Ahora la riqueza podía almacenarse e intercambiarse. Con el comercio empezaron a aparecer las primeras sociedades capitalistas tal como las conocemos hoy en día, y también las primeras estratificaciones sociales.
Actualmente en nuestra sociedad existe el trueque un ejemplo muy claro cuando adquirimos un vehículo nos dan la opción de recibirnos el que tenemos por parte de pago y eso es común ya que nuestra sociedad se presta para hacer lo que este en nuestro alcance.
Comercio Electronico

Más contenido relacionado

PPTX
Origen del trueque y el comercio
PPTX
Gmr[1]
PPTX
Trueque
PPTX
Origen de la moneda
PPTX
Historia del comercio
PDF
Ensayo historia del dinero
PPTX
Histori del comercio
DOCX
Historia del dinero
Origen del trueque y el comercio
Gmr[1]
Trueque
Origen de la moneda
Historia del comercio
Ensayo historia del dinero
Histori del comercio
Historia del dinero

La actualidad más candente (18)

PPTX
Historia del comercio internacional
DOCX
Comercio ele 1
DOCX
Ensayo historia del dinero(1)
PPTX
Diapositiva
DOCX
Ensayo historia del dinero(1)
PPTX
La historia del mercadeo
PPT
Historia comercio
DOCX
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
PDF
El dinero
PPTX
PDF
Origen de la moneda
PDF
El dinero (Funciones)
PPTX
Presentación Comercio
PPTX
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
PPTX
Origen del comercio
DOCX
El origen de la moneda
PPTX
Historia del mercadeo
Historia del comercio internacional
Comercio ele 1
Ensayo historia del dinero(1)
Diapositiva
Ensayo historia del dinero(1)
La historia del mercadeo
Historia comercio
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
El dinero
Origen de la moneda
El dinero (Funciones)
Presentación Comercio
Camilo Ibrahim Issa - El Sistema Comercial y Monetario
Origen del comercio
El origen de la moneda
Historia del mercadeo
Publicidad

Similar a Comercio Electronico (20)

PDF
Proyecto trnsversal
PPTX
Exp comercio electronico
DOC
Origen e historia del comercio
PPTX
Diapositivas.. leidy
DOCX
Historia de comercio
PPTX
HISTORIA DEL COMERCIO
DOCX
Elcomercio
PPTX
Historia del comercio
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Contabilidad
PDF
COMERCIO.pdf
PPTX
Comercio y trueque
PPTX
Economía politica (apunte 2)
PDF
El trueque
PPTX
HISTORIA DEL COMERCIO EN EL MUNDO -convertido.pptx
PPTX
HistOria del comerciO !!
Proyecto trnsversal
Exp comercio electronico
Origen e historia del comercio
Diapositivas.. leidy
Historia de comercio
HISTORIA DEL COMERCIO
Elcomercio
Historia del comercio
Comercio electronico
Contabilidad
COMERCIO.pdf
Comercio y trueque
Economía politica (apunte 2)
El trueque
HISTORIA DEL COMERCIO EN EL MUNDO -convertido.pptx
HistOria del comerciO !!
Publicidad

Más de Nelinfantevillate (9)

PPTX
Presentación1
PPTX
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\RéGimen De Comercio Electr...
PPTX
C:\documents and settings\administrador\escritorio\régimen de comercio electr...
PPTX
C:\Users\Estudiante\Desktop\Presentac Final Blade Nel
PPT
Presentac..blog
PPT
C:\users\estudiante\desktop\presentac..blog
PPT
Presentac..blog
PPTX
Comercio Electronico
PPTX
Comercio Electronico
Presentación1
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\RéGimen De Comercio Electr...
C:\documents and settings\administrador\escritorio\régimen de comercio electr...
C:\Users\Estudiante\Desktop\Presentac Final Blade Nel
Presentac..blog
C:\users\estudiante\desktop\presentac..blog
Presentac..blog
Comercio Electronico
Comercio Electronico

Último (20)

PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Teoria General de Sistemas empresariales
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
NIAS 250 ............................................
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

Comercio Electronico

  • 2. ORIGENES DEL COMERCIOLos orígenes del comercio se remontan a finales del Neolítico, cuando se descubrió la agricultura. Al principio, la agricultura que se practicaba era una agricultura de subsistencia, donde las cosechas obtenidas eran las justas para la población dedicada a los asuntos agrícolas. Así llegó el momento propicio para el nacimiento del comercio, favorecido por dos factores:. Las cosechas obtenidas eran mayores que la necesaria para la subsistencia de la comunidad. . Ya no era necesario que toda la comunidad se dedicara a la agricultura, por lo tanto parte de la población empezó a especializarse en otros asuntos, como la alfarería o la siderurgia.
  • 3. Que es el trueque?TRUEQUE
  • 4. ¿QUE ES EL TRUEQUE?Intercambio de objetos o servicios por otros objetos o servicios y se diferencia de la compraventa en que no hay dinero involucrado en el intercambio.
  • 5. Su historia:Fue el primer sistema creado por la necesidad de autoabastecimiento, se cree que empezó en la mas remota prehistoria, cuando los hombres se dedicaban a la caza y recolección, la producción de excedentes era imposible por tanto se dio origen al trueque.
  • 6. Ventajas del trueque.Se trataba de una transacción simple, de poco tiempo, por tanto era viable en cualquier situación.En poblaciones pequeñas ya no se necesitaba negociar si no simplemente era una acción cotidiana.Al poducir el mismo producto siempre se llegaba tener una mayor calidad ya que se perfecionaba.
  • 7. Desventajas del trueque.Primero el crecimiento de la actividad comercial demostró que era un sistema obsoleto y no practico.No siempre el otro necesitaba del producto ofrecido.Era un problema determinar el valor exacto de los productos a intercambiar.
  • 8. VENTAJAS DEL COMERCIOEste comercio primitivo, no solo supuso un intercambio local de bienes y alimentos, sino también un intercambio global de innovaciones científicas y tecnológicas, entre otros, el trabajo en hierro, el trabajo en bronce, la rueda, el torno, la navegación, la escritura, nuevas formas de urbanismo, y un largo etcétera. Además del intercambio de innovaciones, el comercio también propició un paulatino cambio de las sociedades. Ahora la riqueza podía almacenarse e intercambiarse. Con el comercio empezaron a aparecer las primeras sociedades capitalistas tal como las conocemos hoy en día, y también las primeras estratificaciones sociales.
  • 9. Actualmente en nuestra sociedad existe el trueque un ejemplo muy claro cuando adquirimos un vehículo nos dan la opción de recibirnos el que tenemos por parte de pago y eso es común ya que nuestra sociedad se presta para hacer lo que este en nuestro alcance.