SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación Hipermediática
Comunicación Hipermediática  Ejemplo Nº1: “ Analisis Hostels Inn” http:// www.hostels.org.ar /
Encontramos en esta página diferentes e jemplos de: Hipertextualidad:  porque en sus textos se rompe la linealidad del texto tradicional y  se combinanan diferentes tipos, como hipervinculos (los que aparecen a los costados de la pagina, o en la parte de descuentos hipervinculos que nos llevan a otras paginas),  mediante los cuales se puede acceder a otra información.  Interactividad:  porque el usuario puede expresar su propio contenido, mediante una opción en la que puede dejar su sugerencia o comentario; de esta manera el usuario pasa de ser receptor pasivo a receptor activo con capacidad de producir contenidos comunicativos.  Reticularidad : porque la pagina presenta un modelo organizado en forma de red que permite comunicarse de muchos a muchos, por ejemplo es posible esta comunicación a traves del foro que contiene la pagina que permite comunicar a distintas personas que hayan ido a distintos hostels que pertenecen a esta red.  Multimedialidad : en esta pagina confluyen informaciones de diferente naturaleza, como por ejemplo, el texto principal, los videos que nos muestran a los viajantes en el hostel, los sonidos y las conversaciones de los videos, las imágenes de los lugares en los que se encuentran estos hostels. En esta pagina encontramos diversidad en este aspecto.  Respecto del concepto de  convergencia multimedia  encuadramos esta pagina en distintas dimensiones. La  convergencia tecnologica  aplica al total de la pagina. La  convergencia empresarial  nos da cuenta de la fusión de empresas complementarias (links), diversificación mediatica(en el ejemplo de multimedialidad),  multimedia interactivo (foro), infocomunicación (quienes somos). Por otro lado la  convergencia comunicativa  desde la expansión de algunos lenguajes y medios y la convergencia de servicios ya que la misma información se distribuye en varios canales.
Ejemplo Nº2: “Analisis Facebook” Fuente:  http://www.facebook.com
Encontramos en esta página diferentes e jemplos de: Hipertextualidad : porque en sus textos se rompe la linealidad del texto tradicional y  se combinanan diferentes tipos de textos, como hipervinculos, distintas combinaciones de lenguaje y escritura y links,  mediante los cuales se puede acceder a otra información.  Interactividad:  porque el usuario puede expresar su propio contenido publicando libremente en su muro o en el de los demas cualquier tipo de información, permitiendole asi al usuario pasar de ser receptor pasivo a receptor activo con capacidad de producir contenidos comunicativos.  Reticularidad :  porque la pagina presenta un modelo organizado en forma de red que permite comunicarse de muchos a muchos, por ejemplo es posible esta comunicación a traves del chat del facebook o a través de los mensajes. Aquí calaramente identificamos al  “prosumidor”  dado que el facebook permite que  el productor de información sea también consumidor. Multimedialidad:  Esta pagina confluyen informaciones de diferente naturaleza, como por ejemplo, distintos textos o publicaciones en el “muro”, videos de distinta naturaleza, los sonidos de los videos o canciones publicadas, la variedad de imagenes. En esta pagina encontramos una gran expresión multimedia.  Respecto del concepto de  convergencia multimedia  encuadramos esta pagina en distintas dimensiones. La  convergencia tecnologica  aplica al total de la pagina. La  convergencia comunicativa  a traves de uan  convergencia retorica  que provoca una nueva forma de comunicarse a traves de este medio, expansión de algunos lenguajes y medios en la libertad  de comunicación y en la diversidad de culturas.
Ejemplo Nº3: “Hipertextualidad” Fuente:  http:// hipertextual.com /quienes/ Ejemplo de  Hipertextualidad:  Los hipervínculos están marcados en celeste y permiten hacer una lectura no lineal del texto, ampliando la información sobre el mismo. El lector es el que elige el orden en el que quiere leer el texto.  La linealidad del texto tradicional se combina con textos a partir de los cuales se puede acceder a otra información.
Ejemplo Nº4: “Hipertextualidad” Fuente:  http://www.boulesis.com/especial/escueladefrankfurt/autores/ Ejemplo de  Hipertextualidad :  Los hipervínculos están indicados con un círculo y subrayados en verde. Los mismos permiten al lector ampliar la información sin tener que alejarse demasiado del artículo en cuestión.
Ejemplo Nº5: “Multimedialidad e interactividad” Fuente:  http:// www.juventudrebelde.cu /multimedia/ graficos /rescate-mineros-chilenos/ Ejemplo de  Multimedialidad e interactividad : Grafico Interactivo – Rescate de los mineros chilenos.  Confluyen en un mismo soporte informaciones de diferente naturaleza (texto, sonido, vídeo) que antes requerían soportes específicos.
Ejemplo Nº6: “Interactividad y reticularidad” Fuente:  http:// ireport.cnn.com / Ejemplo de Interactividad y reticularidad :  iReport de CNN . En este ejemplo se destaca la figura del  “prosumidor”,  ya que en este caso el lector es Productor y Consumidor al mismo tiempo. En esta página la CNN les permite a sus usuarios compartir una historia o noticia, dar su opinión, discutir y ser escuchado. Apela a un receptor activo con capacidad para producir contenidos comunicativos.
También es un ejemplo de  Reticularidad   ya que es un modelo organizado en forma de red que permite la comunicación “de muchos a muchos”. ¿Qué es iReport? iReport.com  es un sitio generado por el usuario. Eso significa que las historias enviadas por los usuarios no están editadas, investigadas, ni los hechos comprobados antes de ser publicadas.  Muchas personas discuten sobre qué constituye noticia. Pero, realmente, es algo que le sucede a alguien en alguna parte. Que ese algo sea noticioso depende mayormente de a quién afecta -- y quién toma la decisión. ¡En iReport.com, ése es usted! Hemos construido este sitio y lo hemos equipado con algunas herramientas ágiles para publicar, descubrir y hablar de lo que  usted piensa  es sobresaliente.  Utilice las herramientas que usted encuentre  aquí para compartir y hablar de las noticias  de su mundo, sean videos y fotos de los acontecimientos de su vida, o su propia captura de lo que está en los titulares a nivel mundial. O, aun mejor, un poquito de cada uno. Con este sitio, deseamos compartir nuestra pasión por las noticias de una manera que le invite a usted-- y a todos los demás-- a compartir su pasión por las noticias.

Más contenido relacionado

PPT
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
PPT
Análisis de un cibermedio
PPTX
Características de medios digitales
PPTX
Práctica 1 Comunicación digital
PPT
Análisis de un cibermedio: ARAINFO
PPTX
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
PPTX
Antecedentes del periodismo digital
PPTX
Análisis de un cibermedio. sensacine
CaracteríSticas De Los Medios De ComunicacióN En Internet
Análisis de un cibermedio
Características de medios digitales
Práctica 1 Comunicación digital
Análisis de un cibermedio: ARAINFO
Análisis de un cibermedio: EL SÉPTIMO ARTE
Antecedentes del periodismo digital
Análisis de un cibermedio. sensacine

La actualidad más candente (18)

PPTX
Análisis de un cibermedios. Revista GQ
PPTX
La marea
PDF
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
PPT
Hipertexto
PPTX
Análisis Vertele
PPT
Análisis e cartelera
PPT
Parámetros cibermedio hola.com
PPTX
Meristation: Análisis de un cibermedio
PPTX
Análisis de un cibermedio: El Cultural
PPTX
Primeray segunda oralidad
PPTX
Informatica 1
PPT
Hipermediaciones
PPTX
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
PPTX
Periodismo digital
PPT
Contenidos Digitales (Clase 2)
PPT
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
PPTX
Historia del Periodismo Digital a través de las dieciséis ediciones del Congr...
PPTX
Presentación periodismo digital
Análisis de un cibermedios. Revista GQ
La marea
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Hipertexto
Análisis Vertele
Análisis e cartelera
Parámetros cibermedio hola.com
Meristation: Análisis de un cibermedio
Análisis de un cibermedio: El Cultural
Primeray segunda oralidad
Informatica 1
Hipermediaciones
Las 5 características de la Comunicación Digital Interactiva
Periodismo digital
Contenidos Digitales (Clase 2)
Aplicaciones Multimedia - Unidad n° 1
Historia del Periodismo Digital a través de las dieciséis ediciones del Congr...
Presentación periodismo digital
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Rekrutierung von ausländischen Fach-und Führungskräften
PPTX
Ruta 4
DOCX
Informe final cuy fichay
PDF
Dossier corporativo Esinor 2012
PDF
Proyectos Guadalinfo Cádiz
ODP
Real madrid
PPTX
Presentación Agencia
PPTX
Marcadores sociales
PPT
Motivacion a la lectura "Leo"
PPTX
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
PPSX
Nacer fak tor x
ODP
Crear indice
PDF
Esquerda decret de plantilles 2013
PPTX
Nueva leyambientepcial.charla pptx
DOCX
Actividad final
PDF
Prog sotschi
PDF
T10 probabilidad condicionada
PDF
La guerra por el agua
PDF
Webinar: Mobile Shop Optimierung - was wirklich wichtig ist
PDF
Fin de campaña 23 abril
Rekrutierung von ausländischen Fach-und Führungskräften
Ruta 4
Informe final cuy fichay
Dossier corporativo Esinor 2012
Proyectos Guadalinfo Cádiz
Real madrid
Presentación Agencia
Marcadores sociales
Motivacion a la lectura "Leo"
La alegría de leer por Elizabeth Cadavid Acosta
Nacer fak tor x
Crear indice
Esquerda decret de plantilles 2013
Nueva leyambientepcial.charla pptx
Actividad final
Prog sotschi
T10 probabilidad condicionada
La guerra por el agua
Webinar: Mobile Shop Optimierung - was wirklich wichtig ist
Fin de campaña 23 abril
Publicidad

Similar a Com.hiperm (20)

PDF
Pensamiento Digital "de receptor a emisor y de lector a autor"
DOC
Jenkins y la Convergencia cultural de los medios
DOC
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
PPTX
Términos Interactivos
PPTX
Comunicacion digital
PDF
De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter: un ej...
DOC
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
 
DOCX
Semiótica del internet
PPTX
Diapositivas milagros
PPTX
Web 2.0 y las Redes Sociales
PPT
PresentacióN Para Web 2.0
PPTX
Periodismo digital parte 1
PPTX
El uso de internet como herramienta didactica
PPTX
Comunicación interactiva
PPT
Medios Colaborativos Sociales
PDF
Colección educ pdf
PDF
Colección educ pdf
PDF
Colección educ pdf
PDF
insertar pdf a_clase_virtual
PDF
insertar pdf a_clase_virtual
Pensamiento Digital "de receptor a emisor y de lector a autor"
Jenkins y la Convergencia cultural de los medios
Ry pc gisela muzzo- convergencia de medios1
Términos Interactivos
Comunicacion digital
De cómo Ramón Gómez de la Serna se convirtió en un fan de twitter: un ej...
Convergencia de Medios (ejemplo) según el autor: Henry Jenkins
 
Semiótica del internet
Diapositivas milagros
Web 2.0 y las Redes Sociales
PresentacióN Para Web 2.0
Periodismo digital parte 1
El uso de internet como herramienta didactica
Comunicación interactiva
Medios Colaborativos Sociales
Colección educ pdf
Colección educ pdf
Colección educ pdf
insertar pdf a_clase_virtual
insertar pdf a_clase_virtual

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Com.hiperm

  • 2. Comunicación Hipermediática Ejemplo Nº1: “ Analisis Hostels Inn” http:// www.hostels.org.ar /
  • 3. Encontramos en esta página diferentes e jemplos de: Hipertextualidad: porque en sus textos se rompe la linealidad del texto tradicional y se combinanan diferentes tipos, como hipervinculos (los que aparecen a los costados de la pagina, o en la parte de descuentos hipervinculos que nos llevan a otras paginas), mediante los cuales se puede acceder a otra información. Interactividad: porque el usuario puede expresar su propio contenido, mediante una opción en la que puede dejar su sugerencia o comentario; de esta manera el usuario pasa de ser receptor pasivo a receptor activo con capacidad de producir contenidos comunicativos. Reticularidad : porque la pagina presenta un modelo organizado en forma de red que permite comunicarse de muchos a muchos, por ejemplo es posible esta comunicación a traves del foro que contiene la pagina que permite comunicar a distintas personas que hayan ido a distintos hostels que pertenecen a esta red. Multimedialidad : en esta pagina confluyen informaciones de diferente naturaleza, como por ejemplo, el texto principal, los videos que nos muestran a los viajantes en el hostel, los sonidos y las conversaciones de los videos, las imágenes de los lugares en los que se encuentran estos hostels. En esta pagina encontramos diversidad en este aspecto. Respecto del concepto de convergencia multimedia encuadramos esta pagina en distintas dimensiones. La convergencia tecnologica aplica al total de la pagina. La convergencia empresarial nos da cuenta de la fusión de empresas complementarias (links), diversificación mediatica(en el ejemplo de multimedialidad), multimedia interactivo (foro), infocomunicación (quienes somos). Por otro lado la convergencia comunicativa desde la expansión de algunos lenguajes y medios y la convergencia de servicios ya que la misma información se distribuye en varios canales.
  • 4. Ejemplo Nº2: “Analisis Facebook” Fuente: http://www.facebook.com
  • 5. Encontramos en esta página diferentes e jemplos de: Hipertextualidad : porque en sus textos se rompe la linealidad del texto tradicional y se combinanan diferentes tipos de textos, como hipervinculos, distintas combinaciones de lenguaje y escritura y links, mediante los cuales se puede acceder a otra información. Interactividad: porque el usuario puede expresar su propio contenido publicando libremente en su muro o en el de los demas cualquier tipo de información, permitiendole asi al usuario pasar de ser receptor pasivo a receptor activo con capacidad de producir contenidos comunicativos. Reticularidad : porque la pagina presenta un modelo organizado en forma de red que permite comunicarse de muchos a muchos, por ejemplo es posible esta comunicación a traves del chat del facebook o a través de los mensajes. Aquí calaramente identificamos al “prosumidor” dado que el facebook permite que el productor de información sea también consumidor. Multimedialidad: Esta pagina confluyen informaciones de diferente naturaleza, como por ejemplo, distintos textos o publicaciones en el “muro”, videos de distinta naturaleza, los sonidos de los videos o canciones publicadas, la variedad de imagenes. En esta pagina encontramos una gran expresión multimedia. Respecto del concepto de convergencia multimedia encuadramos esta pagina en distintas dimensiones. La convergencia tecnologica aplica al total de la pagina. La convergencia comunicativa a traves de uan convergencia retorica que provoca una nueva forma de comunicarse a traves de este medio, expansión de algunos lenguajes y medios en la libertad de comunicación y en la diversidad de culturas.
  • 6. Ejemplo Nº3: “Hipertextualidad” Fuente: http:// hipertextual.com /quienes/ Ejemplo de Hipertextualidad: Los hipervínculos están marcados en celeste y permiten hacer una lectura no lineal del texto, ampliando la información sobre el mismo. El lector es el que elige el orden en el que quiere leer el texto. La linealidad del texto tradicional se combina con textos a partir de los cuales se puede acceder a otra información.
  • 7. Ejemplo Nº4: “Hipertextualidad” Fuente: http://www.boulesis.com/especial/escueladefrankfurt/autores/ Ejemplo de Hipertextualidad : Los hipervínculos están indicados con un círculo y subrayados en verde. Los mismos permiten al lector ampliar la información sin tener que alejarse demasiado del artículo en cuestión.
  • 8. Ejemplo Nº5: “Multimedialidad e interactividad” Fuente: http:// www.juventudrebelde.cu /multimedia/ graficos /rescate-mineros-chilenos/ Ejemplo de Multimedialidad e interactividad : Grafico Interactivo – Rescate de los mineros chilenos. Confluyen en un mismo soporte informaciones de diferente naturaleza (texto, sonido, vídeo) que antes requerían soportes específicos.
  • 9. Ejemplo Nº6: “Interactividad y reticularidad” Fuente: http:// ireport.cnn.com / Ejemplo de Interactividad y reticularidad : iReport de CNN . En este ejemplo se destaca la figura del “prosumidor”, ya que en este caso el lector es Productor y Consumidor al mismo tiempo. En esta página la CNN les permite a sus usuarios compartir una historia o noticia, dar su opinión, discutir y ser escuchado. Apela a un receptor activo con capacidad para producir contenidos comunicativos.
  • 10. También es un ejemplo de Reticularidad ya que es un modelo organizado en forma de red que permite la comunicación “de muchos a muchos”. ¿Qué es iReport? iReport.com es un sitio generado por el usuario. Eso significa que las historias enviadas por los usuarios no están editadas, investigadas, ni los hechos comprobados antes de ser publicadas. Muchas personas discuten sobre qué constituye noticia. Pero, realmente, es algo que le sucede a alguien en alguna parte. Que ese algo sea noticioso depende mayormente de a quién afecta -- y quién toma la decisión. ¡En iReport.com, ése es usted! Hemos construido este sitio y lo hemos equipado con algunas herramientas ágiles para publicar, descubrir y hablar de lo que usted piensa es sobresaliente. Utilice las herramientas que usted encuentre aquí para compartir y hablar de las noticias de su mundo, sean videos y fotos de los acontecimientos de su vida, o su propia captura de lo que está en los titulares a nivel mundial. O, aun mejor, un poquito de cada uno. Con este sitio, deseamos compartir nuestra pasión por las noticias de una manera que le invite a usted-- y a todos los demás-- a compartir su pasión por las noticias.