SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTUDIANTES ESTUDIANTES
¿Cómo construyo un Blog? ¿Cómo construyo un Blog?
1.- ¿Qué es un Blog? L os blogs o llamados también weblogs o bitácoras, son recursos textuales o hipermediales, en formato web, preferentemente ordenados cronológicamente, siendo autoeditados por un Blogger o redactor de blogs. Los Blogs suelen estar conformados por posts o noticias con textos de mayor o menor longitud, acompañadas de hipertextos, es decir palabras señaladas que haciendo clic sobre ellas nos llevan a la página a la que hacen referencia y casi siempre se completan con fotos, vídeos o grabaciones de audio.
Una de las características más interesantes de los blogs es la posibilidad que ofrecen de añadir comentarios de otras personas a las noticias que van apareciendo, lo que permite recoger otras opiniones y también poder mejorar las que se están publicando.  1.- ¿Qué es un Blog? Características Existen herramientas que permiten alojarlos de una forma gratuita y también facilitan su administración: escribir artículos (posts), reescribirlos, subir fotografías o vídeos, moderar los comentarios que vayan llegando, etc.
1.- ¿Qué es un Blog? Características Para la creación de Blogs bajo un servicio gratuito, contamos con dos herramientas de gran poder: Es una manera sencilla de comenzar a ser creadores de conocimiento en vez de meros consumidores.  Blogger (Servicio gratuito de Google). http://www.blogger.com   Wordpress (Servicio gratuito independiente) http://es.wordpress.com   3.  Mundo Blog  Servicio gratuito y disponible en nuestro portal  www.mundoescolar.org
2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? A El primer paso consiste en acceder a google a través de la cuenta del usuario. Si no se posee cuenta en google hay que hacer clic en la casilla de “ Acceder ” y aparecerá una pantalla donde está la posibilidad de abrir una cuenta gratuita en google: “ Crear una cuenta ahora ” en el área inferior derecha de la pantalla.  http://www.blogger.com http://www.gmail.com Generar una cuenta
2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? Una vez creada la cuenta de correo en gmail, se debe activar la cuenta o servicio Blogger de ésta a través del botón “más (ubicado en el extremo superior de la pantalla). A Generar una cuenta
2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? De las opciones existentes y de libre uso ofertadas por google, seleccionamos  Blogge r. A Generar una cuenta
2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? Una vez dentro de la plantilla de registro: Seleccionar la cuenta correo electrónica a asociar al servicio Blogger. Colocar el nombre a utilizar para firmar sus publicaciones. 1 2 B Generar el Blog
2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? C Asignar el nombre al Blog 1 2 * URL:  Recurso Uniforme de Localización (siglas en Inglés.) Colocar título para el Blog a publicar. Seleccionar la dirección o URL para ubicar nuestro Blog en la web. Al seleccionar una URL para nuestro Blog, se debe comprobar su disponibilidad al hacer clic sobre “ Comprobar la disponibilidad ”.
2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? D Elegir una Plantilla Elegimos la plantilla que más nos guste y continuamos.  Para seleccionar la plantilla, debemos hacer clic sobre la opción acá indicada.
2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? D Elegir una Plantilla Se debe seleccionar la plantilla deseada, teniendo en cuenta si la columna fija, va a la derecha o a la izquierda; también el color del fondo y del texto, siempre se lee peor un texto con fondo oscuro, entre otros detalles. Se pueden ver los distintos modelos pulsando con el ratón en la barra lateral, cuando se encuentre la plantilla que más se acomoda al gusto o necesidad del usuario se señala y se pulsa en continuar.
2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? Al finalizar, deberá aparecer el siguiente mensaje.
3.- ¿Cómo redacto un Post o Noticia? En la pantalla siguiente se puede ver un espacio para el título de la noticia o post que se va a publicar. Un recuadro en blanco dentro del cual puede escribir directamente el texto al mejor estilo de un procesador de palabras).  Se puede escribir tanto en la forma de edición de HTML o texto directo, sélo hace falta seleccionar la pestaña que se desee en la parte superior derecha del texto.  1 2 3
3.- ¿Cómo redacto un Post o Noticia? La recomendación para las personas que empiezan es que se haga en la pestaña “Redactar” porque en “Edición HTML” aparecen una serie de órdenes desconocidas para el sujeto no iniciado en lenguaje informático.  1 2 3
3.- ¿Cómo redacto un Post o Noticia? En el extremo izquierdo del área de redacción del post se pueden observar unos iconos que corresponden a distintas órdenes para incluir en el texto, desde la fuente del texto y el tamaño hasta el tipo de letra (negritas, cursivas y color) para el texto. Cada vez que se coloque el cursor encima de un icono se abrirá una ventana con la información asociada a éste.
4.- ¿Cómo enlazamos el texto a otra página web? Una de las características propias de los posts o noticias es la de enlazar con otras páginas que añaden información a lo que se está redactando. Tenemos un icono también para incluir esos enlaces.
4.- ¿Cómo enlazamos el texto a otra página web? La mecánica para hacerlo es la siguiente:  En el post escribimos el nombre de una institución porque está relacionada con la noticia, a continuación en otra pestaña del navegador buscamos la página de esa institución, por ejemplo la página de Fe y Alegría:  http://www.feyalegria.org/ , la copiamos y después seleccionamos nuestro texto y hacemos clic sobre el icono de enlace. Se abrirá una ventana donde pegaremos la dirección copiada, para luego seleccionar la opción “ OK ”. Una vez publicado, cada persona que haga clic sobre la palabra enlazada, irá a la página web de destino.
4.- ¿Cómo enlazamos el texto a otra página web? La mecánica para hacerlo es la siguiente:  En el post escribimos el nombre de una institución porque está relacionada con la noticia, a continuación en otra pestaña del navegador buscamos la página de esa institución, por ejemplo la página de Fe y Alegría:  http://www.feyalegria.org/ , la copiamos y después seleccionamos nuestro texto y hacemos clic sobre el icono de enlace.
4.- ¿Cómo enlazamos el texto a otra página web? Se abrirá una ventana donde pegaremos la dirección copiada, para luego seleccionar la opción “ OK ”. Una vez publicado, cada persona que haga clic sobre la palabra enlazada, irá a la página web de destino.
5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? Al hacer clic sobre el icono donde se indica “añadir imagen” se abre una ventana donde se dan dos opciones para añadir una imagen al post del que se trate.
5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? Utilizaremos la primera opción cuando la imagen que se desea añadir está en nuestra computadora, así en examinar irá buscando en el disco duro la imagen que se desee.
5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? En el caso de que la queramos tomar de la red hay que copiar la dirección URL en el espacio indicado para ello.  En general si encontramos una imagen que nos gusta en la red, colocando el cursor encima y haciendo clic con el botón derecho del ratón, nos da la opción de copiar la ruta de enlace y a continuación la pegamos en la casilla correspondiente.  Hay que seguir guardando para que no desaparezcan los cambios efectuados.
5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? La primera vez deberemos aceptar las condiciones de servicio.  Tenemos aprox. 1GB de espacio
5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? Pulsamos sobre finalizado y volvemos a la pantalla del editor.
5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? Para ubicar imágenes de forma gratuita y de fácil incorporación en materiales educativos, te sugerimos las siguientes páginas: www.images.com   www.flickr.com   www.images.google.com
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Blogger nos permite insertar vídeos de los siguientes formatos: AVI,  MPEG,  QuickTime,  Real, Windows Media. Los archivos deberán tener un  tamaño máximo  de 100 MB.
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? En este caso también hay dos formas de llevarlo a cabo; por un lado si se ha grabado un vídeo y está guardado en nuestra computadora, lo podemos subir seleccionando la parte del texto a la que se desee enlazar y pulsando en el icono de la parte superior derecha (al lado del de subir imágenes).
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Se abrirá una ventana donde se puede examinar el contenido del disco duro y seleccionar el archivo de vídeo y seguidamente dar la orden de subirlo.
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Localizamos el archivo en nuestro equipo.
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Completamos el Formulario y seleccionamos “ Subir Video ”
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Por otro lado, se pueden utilizar los vídeos que ya están en la red, gracias a la posibilidad de acceso proporcionados por espacios como  www.youtube.com ,  http://video.google.com , entre otros.
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Para colocar un video de youtube en nuestro blog, debemos ubicar el enlace HTML o código para embeberlo dentro de éste, código que obtendrás al hacer clic sobre el enlace “Embed”, ubicado en extremo inferior derecho del video.
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? La acción anterior desplegará un pestaña dentro de la cual ubicarás el código HTML requerido. Código HTML
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Antes de copiar el código HTML, debes seleccionar algunas opciones asociadas al enlace, tales como: Si al finalizar el video se hace referencia o no a videos asociados. Mostrar borde. Registro de privacidad. Color de la barra de estado (barra inferior del video). Tamaño del video dentro del blog.
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? A continuación se pega en la noticia que se ha escrito para informar sobre el contenido del vídeo y el autor, que como se puede observar en la imagen siguiente, la escritura del post hay que hacerla desde la pestaña “HTML” porque se adjunta un código en ese mismo lenguaje y si se hace desde “Redactar” aparecería el código escrito pero no el vídeo.
6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Ahora hay que guardar lo que se ha escrito y para ello existen dos opciones: La primera es haciendo clic en “Publicar entrada” y a continuación se puede ver la noticia en el blog al pulsar con el ratón en “Ver blog” en la parte superior de la pantalla. Existe también la opción de “guardar ahora” con lo que conseguimos que se mantenga en borrador en el caso de que no esté toda la información que se quiera publicar o también para guardar datos que no se desen publicar pero con la ventaja de que estarán disponibles en todo momento y lugar.   
7.- Las etiquetas en los blogs Una de las posibilidades que se ofrecen a la hora de redactar un post o noticia es que se le pueden asignar palabras clave, tantas como se quiera. En la parte inferior de la redacción del post aparece una ventana donde se escribirán las etiquetas,  tal y como se ve en la imagen siguiente la etiqueta “mitocondria”. Es importante adjudicar siempre una o varias etiquetas por varias razones: Para facilitar al autor su búsqueda posterior dentro del propio blog. Para los lectores y lectoras de la bitácora que busquen un tema determinado y no estén familiarizados con el mismo.  Para las aplicaciones que permiten buscar temas en múltiples blogs.
8.- Administración del Blog El blog es una herramienta muy poderosa con muchas posibilidades en su interior, es decir, desde la administración del mismo, y ahora vamos a describir algunas de ellas. Una vez que el blog está creado, para acceder a su manejo, se escribe la dirección en la ventana del navegador y se visualiza el blog, tal y como lo va a ver cualquier lector en la red.  Si se quiere acceder al interior de la bitácora hay que identificarse pulsando en “Acceder” en la parte superior derecha de la pantalla y colocar los datos requeridos
8.- Administración del Blog Si, en cambio, todavía no hemos salido del blog, es decir, estamos identificados como administradores viendo el blog, se debe de pulsar en el lápiz que aparece en la parte inferior de cada post, para acceder a la administración.  Otra opción es hacer clic sobre la opción “Panel”.
8.- Administración del Blog En principio se pueden añadir más características al blog ya creado. Las más comunes se refieren a la columna estática del blog. Lo que blogger denomina “Elementos de página”. Hay que recordar que la columna dinámica es donde aparecen los posts y la estática donde añadimos información relevante que se mantiene estable, en las plantillas que proporciona blogger puede situarse a la izquierda o a la derecha.  A Diseño del Blog: Columna Estática
8.- Administración del Blog Al entrar en la administración de la bitácora, en la parte superior se pueden observar varias pestañas: creación de entradas, configuración, diseño y ver blog.  A Diseño del Blog: Columna Estática
8.- Administración del Blog Al entrar en la administración de la bitácora, en la parte superior se pueden observar varias pestañas: creación de entradas, configuración, diseño y ver blog.  A Diseño del Blog: Columna Estática Desde esa pestaña, si hacemos en “Añadir un gadget” se nos abrirá una ventana con varias posibilidades para agregar y completar la columna referida. Así se pueden colgar nuestras fotos preferidas para presentar el blog si pinchamos en “Presentación” de la lista de gadget.
8.- Administración del Blog A Diseño del Blog: Columna Estática Debemos pulsar en la palabra guardar siempre que se anexen más datos, si no al cambiar de pantalla perderemos los nuevos datos. Además se pueden escribir algunas frases para presentar el blog si elegimos el gadget de “Texto”. Siempre es interesante, al encontrar una nueva página, conocer los objetivos que se ha marcado la persona autora para su bitácora.
8.- Administración del Blog A Diseño del Blog: Columna Estática También podemos añadir los datos personales del autor o autora del blog haciendo clic en “Perfil” y escribiendo los datos que se quieren publicar.  Además si elegimos el gadget de “Archivo del blog” se colocarán los títulos de las entradas o posts más antiguos, lo que permite llegar a todas las noticias con mayor comodidad, sin tener que revisar el blog completo.
8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Básico:  Es donde aparece el título del blog, por lo tanto, dónde se puede cambiar y añadir un subtítulo. También nos permite decidir si queremos incorporar la bitácora al motor de búsquedas en Internet. Por último, en este apartado, al final del todo tenemos la posibilidad de suprimir el blog.
8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Publicación:  Abriendo esta pestaña podemos pedir una dirección o dominio propio sin el “apellido” blogspot, siempre que esté disponible, claro.
8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Formato:  Desde aquí se puede elegir cuántas entradas queremos que aparezcan en la misma página, qué formato de fecha y hora preferimos, el idioma, entre otros.
8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Comentarios:  Se pueden escribir comentarios en cualquiera de los posts que se escriben siempre que el administrador del blog lo permita. Este permiso se da en esta pestaña dentro de la configuración de la bitácora. Lo que se llama moderación de comentarios se refiere a que no van a aparecer publicados hasta que el administrador lo decida, para ello la propia maquina te envía un mensaje al correo electrónico que elijas. Sirve para que sólo aparezcan comentarios pertinentes con la temática. Además se pueden mostrar los enlaces de retroceso que son los que te permiten realizar el seguimiento de otras páginas web que tienen enlaces hacia tus entradas.
8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Correo Electrónico.  Se puede enviar automáticamente cada entrada del blog a hasta 10 direcciones de correo electrónico que se elijan.
8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Permisos.  Una de las características más interesantes de las bitácoras es que puede haber más de un administrador, por lo tanto más de un autor que alimente el blog y publique entradas. Esto enriquece sobremanera el contenido del que se trate y fortalece el establecimiento de redes sociales sobre la temática en cuestión.
¿Cómo construyo un Blog? ¿Cómo construyo un Blog?
ESTUDIANTES ESTUDIANTES

Más contenido relacionado

DOCX
Unidad 2
DOCX
Vamos a crear un blog en blogger
PDF
Blogger grupo 8
PDF
Sesion crear blog
PDF
Informacion de blogger
PDF
Informacion de blogger
PPT
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
PPTX
Manual para crear blogs. Aplicados en la actualización pedagógica de los y la...
Unidad 2
Vamos a crear un blog en blogger
Blogger grupo 8
Sesion crear blog
Informacion de blogger
Informacion de blogger
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Manual para crear blogs. Aplicados en la actualización pedagógica de los y la...

La actualidad más candente (12)

PDF
Blogs. uso educativo_y_como_crear_un_blog
PDF
49133105 manual-de-blogger-2011
PPTX
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
PPS
El blog como recurso didáctico
PDF
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
PDF
Crear Blog
PDF
Creación de un blog
PPTX
Miriam
PPTX
Blogs
PPTX
Blogs. uso educativo_y_como_crear_un_blog
49133105 manual-de-blogger-2011
CREACIÓN DEL BLOG DEL GRUPO
El blog como recurso didáctico
Manual elaborar-blog-aplicacion-educacion
Crear Blog
Creación de un blog
Miriam
Blogs
Publicidad

Destacado (20)

PDF
3gestion
PPS
Carta escrita-en-el-2070
DOCX
Presentacion san bernardo tv
PPT
Una Computadora Por Dentro
PPS
Europa desde el_cielo
PPS
Rincones del mundo
DOC
Ley de gestion ambiental codificacion
PPT
Historia de la_tecnologia por jefferson
PPTX
Movimientos sociales de la década del 60
ODP
Examen diapositivas
PDF
2 fibrosis quistica
PPS
Gracias a ti
PPTX
Nuevas tecnologías de comunicación
PPT
PresentacióN Edinson
PPT
Violencia intrafamiliar
PPT
Hipersensibilidad
PDF
Encimera AEG HKP65310FB
PPS
Un gran-hombre
PPT
Conflicte en darfur
PPT
Fotos de la bebe mas linda!!!
3gestion
Carta escrita-en-el-2070
Presentacion san bernardo tv
Una Computadora Por Dentro
Europa desde el_cielo
Rincones del mundo
Ley de gestion ambiental codificacion
Historia de la_tecnologia por jefferson
Movimientos sociales de la década del 60
Examen diapositivas
2 fibrosis quistica
Gracias a ti
Nuevas tecnologías de comunicación
PresentacióN Edinson
Violencia intrafamiliar
Hipersensibilidad
Encimera AEG HKP65310FB
Un gran-hombre
Conflicte en darfur
Fotos de la bebe mas linda!!!
Publicidad

Similar a Como construyo un blog (20)

ODP
Presentación
ODP
Presentacion
ODP
Presentacion
DOCX
El blog
DOCX
El blog
ODP
Tutorial sobre Blog
PPT
Presentación ¿cómo se hace un blog?
PPT
Presentación blog
PPT
Presentación blog (1)
DOC
Inicio bloggger
PDF
Los blogs
DOCX
UN BLOG
PDF
¿Qué es un Weblog / Blog?
PPT
Creación de un Blog
PDF
Cap3
PDF
Formulario de google
PDF
Blogeer
PDF
Elaborando un blog con blogger
PPTX
Creación de un blog mediante blogger
PPTX
Creación de un blog mediante blogger
Presentación
Presentacion
Presentacion
El blog
El blog
Tutorial sobre Blog
Presentación ¿cómo se hace un blog?
Presentación blog
Presentación blog (1)
Inicio bloggger
Los blogs
UN BLOG
¿Qué es un Weblog / Blog?
Creación de un Blog
Cap3
Formulario de google
Blogeer
Elaborando un blog con blogger
Creación de un blog mediante blogger
Creación de un blog mediante blogger

Más de Fe y Alegria (16)

PPT
Cómo trabajar con SlideShare?
PPT
Trabajando con slide share
PPT
Trabajando con slide share
PPT
Gráficos con gliffy
PPT
Guia para hacer un poa
PPT
Conociendo la formulación de la planificación estrategica
PPT
Gespro en detalle
PPT
Conociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifya
PPT
Cómo incorporar videos en moodle
PPT
Cómo incorporar actividades y recursos
PPT
Iniciar sesión en moodle
PPT
Animación paso a paso di 2d3
PPT
Animación paso a paso di 1d3
PPT
Animación paso a paso di 3d3
PPT
Como construyo un edublog
PPT
Como construyo una wiki
Cómo trabajar con SlideShare?
Trabajando con slide share
Trabajando con slide share
Gráficos con gliffy
Guia para hacer un poa
Conociendo la formulación de la planificación estrategica
Gespro en detalle
Conociendo el proceso de planificación del ciclo de proyectos en la fifya
Cómo incorporar videos en moodle
Cómo incorporar actividades y recursos
Iniciar sesión en moodle
Animación paso a paso di 2d3
Animación paso a paso di 1d3
Animación paso a paso di 3d3
Como construyo un edublog
Como construyo una wiki

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología

Como construyo un blog

  • 2. ¿Cómo construyo un Blog? ¿Cómo construyo un Blog?
  • 3. 1.- ¿Qué es un Blog? L os blogs o llamados también weblogs o bitácoras, son recursos textuales o hipermediales, en formato web, preferentemente ordenados cronológicamente, siendo autoeditados por un Blogger o redactor de blogs. Los Blogs suelen estar conformados por posts o noticias con textos de mayor o menor longitud, acompañadas de hipertextos, es decir palabras señaladas que haciendo clic sobre ellas nos llevan a la página a la que hacen referencia y casi siempre se completan con fotos, vídeos o grabaciones de audio.
  • 4. Una de las características más interesantes de los blogs es la posibilidad que ofrecen de añadir comentarios de otras personas a las noticias que van apareciendo, lo que permite recoger otras opiniones y también poder mejorar las que se están publicando. 1.- ¿Qué es un Blog? Características Existen herramientas que permiten alojarlos de una forma gratuita y también facilitan su administración: escribir artículos (posts), reescribirlos, subir fotografías o vídeos, moderar los comentarios que vayan llegando, etc.
  • 5. 1.- ¿Qué es un Blog? Características Para la creación de Blogs bajo un servicio gratuito, contamos con dos herramientas de gran poder: Es una manera sencilla de comenzar a ser creadores de conocimiento en vez de meros consumidores. Blogger (Servicio gratuito de Google). http://www.blogger.com Wordpress (Servicio gratuito independiente) http://es.wordpress.com 3. Mundo Blog Servicio gratuito y disponible en nuestro portal www.mundoescolar.org
  • 6. 2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? A El primer paso consiste en acceder a google a través de la cuenta del usuario. Si no se posee cuenta en google hay que hacer clic en la casilla de “ Acceder ” y aparecerá una pantalla donde está la posibilidad de abrir una cuenta gratuita en google: “ Crear una cuenta ahora ” en el área inferior derecha de la pantalla. http://www.blogger.com http://www.gmail.com Generar una cuenta
  • 7. 2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? Una vez creada la cuenta de correo en gmail, se debe activar la cuenta o servicio Blogger de ésta a través del botón “más (ubicado en el extremo superior de la pantalla). A Generar una cuenta
  • 8. 2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? De las opciones existentes y de libre uso ofertadas por google, seleccionamos Blogge r. A Generar una cuenta
  • 9. 2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? Una vez dentro de la plantilla de registro: Seleccionar la cuenta correo electrónica a asociar al servicio Blogger. Colocar el nombre a utilizar para firmar sus publicaciones. 1 2 B Generar el Blog
  • 10. 2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? C Asignar el nombre al Blog 1 2 * URL: Recurso Uniforme de Localización (siglas en Inglés.) Colocar título para el Blog a publicar. Seleccionar la dirección o URL para ubicar nuestro Blog en la web. Al seleccionar una URL para nuestro Blog, se debe comprobar su disponibilidad al hacer clic sobre “ Comprobar la disponibilidad ”.
  • 11. 2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? D Elegir una Plantilla Elegimos la plantilla que más nos guste y continuamos. Para seleccionar la plantilla, debemos hacer clic sobre la opción acá indicada.
  • 12. 2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? D Elegir una Plantilla Se debe seleccionar la plantilla deseada, teniendo en cuenta si la columna fija, va a la derecha o a la izquierda; también el color del fondo y del texto, siempre se lee peor un texto con fondo oscuro, entre otros detalles. Se pueden ver los distintos modelos pulsando con el ratón en la barra lateral, cuando se encuentre la plantilla que más se acomoda al gusto o necesidad del usuario se señala y se pulsa en continuar.
  • 13. 2.- ¿Cómo creo una cuenta en Blogger? Al finalizar, deberá aparecer el siguiente mensaje.
  • 14. 3.- ¿Cómo redacto un Post o Noticia? En la pantalla siguiente se puede ver un espacio para el título de la noticia o post que se va a publicar. Un recuadro en blanco dentro del cual puede escribir directamente el texto al mejor estilo de un procesador de palabras). Se puede escribir tanto en la forma de edición de HTML o texto directo, sélo hace falta seleccionar la pestaña que se desee en la parte superior derecha del texto. 1 2 3
  • 15. 3.- ¿Cómo redacto un Post o Noticia? La recomendación para las personas que empiezan es que se haga en la pestaña “Redactar” porque en “Edición HTML” aparecen una serie de órdenes desconocidas para el sujeto no iniciado en lenguaje informático. 1 2 3
  • 16. 3.- ¿Cómo redacto un Post o Noticia? En el extremo izquierdo del área de redacción del post se pueden observar unos iconos que corresponden a distintas órdenes para incluir en el texto, desde la fuente del texto y el tamaño hasta el tipo de letra (negritas, cursivas y color) para el texto. Cada vez que se coloque el cursor encima de un icono se abrirá una ventana con la información asociada a éste.
  • 17. 4.- ¿Cómo enlazamos el texto a otra página web? Una de las características propias de los posts o noticias es la de enlazar con otras páginas que añaden información a lo que se está redactando. Tenemos un icono también para incluir esos enlaces.
  • 18. 4.- ¿Cómo enlazamos el texto a otra página web? La mecánica para hacerlo es la siguiente: En el post escribimos el nombre de una institución porque está relacionada con la noticia, a continuación en otra pestaña del navegador buscamos la página de esa institución, por ejemplo la página de Fe y Alegría: http://www.feyalegria.org/ , la copiamos y después seleccionamos nuestro texto y hacemos clic sobre el icono de enlace. Se abrirá una ventana donde pegaremos la dirección copiada, para luego seleccionar la opción “ OK ”. Una vez publicado, cada persona que haga clic sobre la palabra enlazada, irá a la página web de destino.
  • 19. 4.- ¿Cómo enlazamos el texto a otra página web? La mecánica para hacerlo es la siguiente: En el post escribimos el nombre de una institución porque está relacionada con la noticia, a continuación en otra pestaña del navegador buscamos la página de esa institución, por ejemplo la página de Fe y Alegría: http://www.feyalegria.org/ , la copiamos y después seleccionamos nuestro texto y hacemos clic sobre el icono de enlace.
  • 20. 4.- ¿Cómo enlazamos el texto a otra página web? Se abrirá una ventana donde pegaremos la dirección copiada, para luego seleccionar la opción “ OK ”. Una vez publicado, cada persona que haga clic sobre la palabra enlazada, irá a la página web de destino.
  • 21. 5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? Al hacer clic sobre el icono donde se indica “añadir imagen” se abre una ventana donde se dan dos opciones para añadir una imagen al post del que se trate.
  • 22. 5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? Utilizaremos la primera opción cuando la imagen que se desea añadir está en nuestra computadora, así en examinar irá buscando en el disco duro la imagen que se desee.
  • 23. 5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? En el caso de que la queramos tomar de la red hay que copiar la dirección URL en el espacio indicado para ello. En general si encontramos una imagen que nos gusta en la red, colocando el cursor encima y haciendo clic con el botón derecho del ratón, nos da la opción de copiar la ruta de enlace y a continuación la pegamos en la casilla correspondiente. Hay que seguir guardando para que no desaparezcan los cambios efectuados.
  • 24. 5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? La primera vez deberemos aceptar las condiciones de servicio. Tenemos aprox. 1GB de espacio
  • 25. 5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? Pulsamos sobre finalizado y volvemos a la pantalla del editor.
  • 26. 5.- ¿Cómo añadir una imagen al texto? Para ubicar imágenes de forma gratuita y de fácil incorporación en materiales educativos, te sugerimos las siguientes páginas: www.images.com www.flickr.com www.images.google.com
  • 27. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Blogger nos permite insertar vídeos de los siguientes formatos: AVI, MPEG, QuickTime, Real, Windows Media. Los archivos deberán tener un tamaño máximo de 100 MB.
  • 28. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? En este caso también hay dos formas de llevarlo a cabo; por un lado si se ha grabado un vídeo y está guardado en nuestra computadora, lo podemos subir seleccionando la parte del texto a la que se desee enlazar y pulsando en el icono de la parte superior derecha (al lado del de subir imágenes).
  • 29. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Se abrirá una ventana donde se puede examinar el contenido del disco duro y seleccionar el archivo de vídeo y seguidamente dar la orden de subirlo.
  • 30. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Localizamos el archivo en nuestro equipo.
  • 31. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Completamos el Formulario y seleccionamos “ Subir Video ”
  • 32. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Por otro lado, se pueden utilizar los vídeos que ya están en la red, gracias a la posibilidad de acceso proporcionados por espacios como www.youtube.com , http://video.google.com , entre otros.
  • 33. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Para colocar un video de youtube en nuestro blog, debemos ubicar el enlace HTML o código para embeberlo dentro de éste, código que obtendrás al hacer clic sobre el enlace “Embed”, ubicado en extremo inferior derecho del video.
  • 34. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? La acción anterior desplegará un pestaña dentro de la cual ubicarás el código HTML requerido. Código HTML
  • 35. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Antes de copiar el código HTML, debes seleccionar algunas opciones asociadas al enlace, tales como: Si al finalizar el video se hace referencia o no a videos asociados. Mostrar borde. Registro de privacidad. Color de la barra de estado (barra inferior del video). Tamaño del video dentro del blog.
  • 36. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? A continuación se pega en la noticia que se ha escrito para informar sobre el contenido del vídeo y el autor, que como se puede observar en la imagen siguiente, la escritura del post hay que hacerla desde la pestaña “HTML” porque se adjunta un código en ese mismo lenguaje y si se hace desde “Redactar” aparecería el código escrito pero no el vídeo.
  • 37. 6.- ¿Cómo coloco un video en el Edublog? Ahora hay que guardar lo que se ha escrito y para ello existen dos opciones: La primera es haciendo clic en “Publicar entrada” y a continuación se puede ver la noticia en el blog al pulsar con el ratón en “Ver blog” en la parte superior de la pantalla. Existe también la opción de “guardar ahora” con lo que conseguimos que se mantenga en borrador en el caso de que no esté toda la información que se quiera publicar o también para guardar datos que no se desen publicar pero con la ventaja de que estarán disponibles en todo momento y lugar.  
  • 38. 7.- Las etiquetas en los blogs Una de las posibilidades que se ofrecen a la hora de redactar un post o noticia es que se le pueden asignar palabras clave, tantas como se quiera. En la parte inferior de la redacción del post aparece una ventana donde se escribirán las etiquetas,  tal y como se ve en la imagen siguiente la etiqueta “mitocondria”. Es importante adjudicar siempre una o varias etiquetas por varias razones: Para facilitar al autor su búsqueda posterior dentro del propio blog. Para los lectores y lectoras de la bitácora que busquen un tema determinado y no estén familiarizados con el mismo. Para las aplicaciones que permiten buscar temas en múltiples blogs.
  • 39. 8.- Administración del Blog El blog es una herramienta muy poderosa con muchas posibilidades en su interior, es decir, desde la administración del mismo, y ahora vamos a describir algunas de ellas. Una vez que el blog está creado, para acceder a su manejo, se escribe la dirección en la ventana del navegador y se visualiza el blog, tal y como lo va a ver cualquier lector en la red. Si se quiere acceder al interior de la bitácora hay que identificarse pulsando en “Acceder” en la parte superior derecha de la pantalla y colocar los datos requeridos
  • 40. 8.- Administración del Blog Si, en cambio, todavía no hemos salido del blog, es decir, estamos identificados como administradores viendo el blog, se debe de pulsar en el lápiz que aparece en la parte inferior de cada post, para acceder a la administración. Otra opción es hacer clic sobre la opción “Panel”.
  • 41. 8.- Administración del Blog En principio se pueden añadir más características al blog ya creado. Las más comunes se refieren a la columna estática del blog. Lo que blogger denomina “Elementos de página”. Hay que recordar que la columna dinámica es donde aparecen los posts y la estática donde añadimos información relevante que se mantiene estable, en las plantillas que proporciona blogger puede situarse a la izquierda o a la derecha. A Diseño del Blog: Columna Estática
  • 42. 8.- Administración del Blog Al entrar en la administración de la bitácora, en la parte superior se pueden observar varias pestañas: creación de entradas, configuración, diseño y ver blog. A Diseño del Blog: Columna Estática
  • 43. 8.- Administración del Blog Al entrar en la administración de la bitácora, en la parte superior se pueden observar varias pestañas: creación de entradas, configuración, diseño y ver blog. A Diseño del Blog: Columna Estática Desde esa pestaña, si hacemos en “Añadir un gadget” se nos abrirá una ventana con varias posibilidades para agregar y completar la columna referida. Así se pueden colgar nuestras fotos preferidas para presentar el blog si pinchamos en “Presentación” de la lista de gadget.
  • 44. 8.- Administración del Blog A Diseño del Blog: Columna Estática Debemos pulsar en la palabra guardar siempre que se anexen más datos, si no al cambiar de pantalla perderemos los nuevos datos. Además se pueden escribir algunas frases para presentar el blog si elegimos el gadget de “Texto”. Siempre es interesante, al encontrar una nueva página, conocer los objetivos que se ha marcado la persona autora para su bitácora.
  • 45. 8.- Administración del Blog A Diseño del Blog: Columna Estática También podemos añadir los datos personales del autor o autora del blog haciendo clic en “Perfil” y escribiendo los datos que se quieren publicar. Además si elegimos el gadget de “Archivo del blog” se colocarán los títulos de las entradas o posts más antiguos, lo que permite llegar a todas las noticias con mayor comodidad, sin tener que revisar el blog completo.
  • 46. 8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Básico: Es donde aparece el título del blog, por lo tanto, dónde se puede cambiar y añadir un subtítulo. También nos permite decidir si queremos incorporar la bitácora al motor de búsquedas en Internet. Por último, en este apartado, al final del todo tenemos la posibilidad de suprimir el blog.
  • 47. 8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Publicación: Abriendo esta pestaña podemos pedir una dirección o dominio propio sin el “apellido” blogspot, siempre que esté disponible, claro.
  • 48. 8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Formato: Desde aquí se puede elegir cuántas entradas queremos que aparezcan en la misma página, qué formato de fecha y hora preferimos, el idioma, entre otros.
  • 49. 8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Comentarios: Se pueden escribir comentarios en cualquiera de los posts que se escriben siempre que el administrador del blog lo permita. Este permiso se da en esta pestaña dentro de la configuración de la bitácora. Lo que se llama moderación de comentarios se refiere a que no van a aparecer publicados hasta que el administrador lo decida, para ello la propia maquina te envía un mensaje al correo electrónico que elijas. Sirve para que sólo aparezcan comentarios pertinentes con la temática. Además se pueden mostrar los enlaces de retroceso que son los que te permiten realizar el seguimiento de otras páginas web que tienen enlaces hacia tus entradas.
  • 50. 8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Correo Electrónico. Se puede enviar automáticamente cada entrada del blog a hasta 10 direcciones de correo electrónico que se elijan.
  • 51. 8.- Administración del Blog B Configuración del Blog La administración de la bitácora permite cambios también en cuanto a la configuración. Vamos a explicar algunos de los más interesantes. Permisos. Una de las características más interesantes de las bitácoras es que puede haber más de un administrador, por lo tanto más de un autor que alimente el blog y publique entradas. Esto enriquece sobremanera el contenido del que se trate y fortalece el establecimiento de redes sociales sobre la temática en cuestión.
  • 52. ¿Cómo construyo un Blog? ¿Cómo construyo un Blog?