SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO NORMAL PARA VARONES DE ORIENTE
I.N.V.O.
NOMBRE:
Martínez Lemus, José Roberto
GRADO:
5to.
SECCIÓN:
“E”
CATEDRATICA:
Melba Gil
CATEDRA:
Computación
FECHA:
25 de Febrero de 2013
Edición de vídeo
La edición de vídeo es un proceso en el cual, un editor elabora un trabajo audiovisual o
visual a partir de medios que pueden ser archivos de video, fotografías, gráficos, o
animaciones. En la mayoría de los casos se incluye audio que puede ser música o el
diálogo de personajes, pero también existen ediciones donde no se usa el audio y
únicamente se utilizan medios visuales.
Usualmente la edición de video se realiza por computadora, junto con un programa
especializado en edición de video donde el editor manipula los medios con ayuda de
diferentes herramientas, para así lograr una "composición" deseada y obtener un
resultado final, comúnmente llamado "video final" o "película final". La edición básica
consiste en reproducir los medios, "recortarlos" y ordenarlos en tiempo real. Aunque
sucede, como en cualquier otro estilo de edición, pueden agregarse efectos, transiciones,
filtros o textos para mejorar o enfatizar el video que va a crearse, todo depende de lo que
se quiera realizar. Existen diferentes estilos de edición, que van desde amateur donde
usualmente se crean videos caseros, la edición estilovidding, y hasta los más complejos
como las sesiones de vj y ediciones profesionales dentro del campo de la Cinematografía.
Tipos de edición
Hay dos tipos de edición de vídeo: la Digital o por computadora (no lineal) y la analógica
(lineal).
Edición Digital:
Consiste en manipular a
través de un programa de
edición de video, los
distintos medios como
archivos de video, fotos,
gráficos o animaciones, y
donde también es posible
manipular audio aunque
generalmente de forma
muy simple. Una vez
creado nuestro montaje,
(también llamado
"proyecto" o
"composición"), se lleva a
cabo la renderización con la cual se obtiene el video final (a esta acción también se le
llama "grabar", "exportar", "guardar" o "crear" video, pero es exactamente lo mismo).
Generalmente se renderiza como un archivo de video con un formato que puede
ser MP4, AVI, MPEG2 o WMV por mencionar algunos de los más populares y que se han
estandarizado últimamente, por ejemplo en diferentes dispositivos
como celulares o reproductores de música, o en sitios en Internet. Ya obtenido el
videofinal, se le da el uso deseado o el específico para el que fue creado, como producir
una película, mostrarlo a una audiencia, etc.
Hoy en día existen varios programas de computadora utilizados para la edición digital,
enfocados al diferente tipo de edición, desde los más básicos como MAGIX Video deluxe,
Pinnacle Studio, Nero Vision, Windows MovieMaker u OpenShot y los semiprofesionales y
profesionales como Final Cut Studio, Adobe Premiere Pro, Sony Vegas
Pro, Avid, Autodesk Combustion, Dalet Plus, etc.
Edición Analógica:
Este tipo de edición nada tiene que
ver que la señal registrada sea
digital. Para realizarla se necesitan
dos magnetoscopios, uno que sea
el lector o reproductor (player) y
otro el grabador (recorder). El
proceso de edición consiste en
grabar en el recorder la señal
reproducida por el player. La
característica que diferencia a los
dos magnetoscopios es el botón
rojo de rec, pues este botón solo
está presente en el recorder. En el
reproductor se inserta la cinta de
brutos (que contiene las imágenes grabadas desde la cámara) y en el grabador se inserta
la cinta máster (primera cinta de montaje). De este modo se pueden hacer sucesivas
copias que recibirán el nombre de segunda, tercera... generación, perdiendo con cada
nueva copia calidad de imagen y sonido. Hay que destacar que existen cintas de video
Digitales como es el caso de las DVC-PRO que se utilizan en la edición Líneal con las que
pueden hacerse múltiples copias sin perder calidad ya que la señal es grabada de forma
Digital y no Analógica. Este tipo de edición de vídeo ha ido perdiendo preponderancia en
la industria, siendo desplazado por la edición no lineal, tanto por sus ventajas en la
comodidad y manipulación de las imágenes como por los menores costes. Si embargo
este método fue el más usado en su tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Editores de audio y video
PPTX
Edicion de video
PDF
Software para edición de vídeos
PPTX
Etapas de edicion de video
PPTX
Editor de Video
PDF
Que es la edición de vídeo
PPT
cual es la importancia de las plataformas de video y los editores de imagenes
PPTX
Edicion de Video
Editores de audio y video
Edicion de video
Software para edición de vídeos
Etapas de edicion de video
Editor de Video
Que es la edición de vídeo
cual es la importancia de las plataformas de video y los editores de imagenes
Edicion de Video

La actualidad más candente (18)

PDF
Edicion De Video
PPT
Editores de vídeo
PPT
Edicion de video y audio
PDF
Las formas de edición de un vídeo
PPT
Edición de vídeo
PPTX
Programa de edición
DOCX
Programas Para La Edición De Video
PPTX
Generalidades del tema
ODT
Video digittal terminos
PPTX
Edicion de videos
PPT
Fundamentos Video Digital
PPT
Adobe Premiere Pro
PDF
Clase 8 tecno i-comunicacion 2016
PPTX
PDF
Clase 8 tecno i-periodismo 2016
PDF
Manual de edicion cineduca cerp centro 2012 sb
PPTX
PresentacióN Cele
Edicion De Video
Editores de vídeo
Edicion de video y audio
Las formas de edición de un vídeo
Edición de vídeo
Programa de edición
Programas Para La Edición De Video
Generalidades del tema
Video digittal terminos
Edicion de videos
Fundamentos Video Digital
Adobe Premiere Pro
Clase 8 tecno i-comunicacion 2016
Clase 8 tecno i-periodismo 2016
Manual de edicion cineduca cerp centro 2012 sb
PresentacióN Cele
Publicidad

Destacado (7)

PPT
La literatura dels segles xvi xviii
PPTX
Tema 2:Operaciones con números naturales.
PPTX
PPTX
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
PPT
Hot Pets 2010
PDF
Ejes de desarrollo
PPTX
Manual prevenció de riscos laborals
La literatura dels segles xvi xviii
Tema 2:Operaciones con números naturales.
Malca ruptura del imperio romano_2ºESO
Hot Pets 2010
Ejes de desarrollo
Manual prevenció de riscos laborals
Publicidad

Similar a Como editar un video tito (20)

PPTX
Edición de Video - Sony Vegas Pro
PPTX
edicion de video para principiantes ultimátum
PDF
Edicion video Adobe Premier
PPT
Edición de vídeo11°
ODP
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
DOCX
Formatos de audio y de video
PPTX
Informática-Preguntas de Reflexión
PPT
Edicion_de_video digital
PPTX
Edicion de videos lopeezdaniela03
PPTX
Edicion de videos daniela lopez y cesar vargas
DOCX
Consulta videos
PPTX
Herramientas para la edición de video
PPTX
Tutorial de windows movie maker
PPTX
GESTORES DE: IMÁGENES/VÍDEOS.
DOCX
Practica 1 multimedia
DOCX
Practica 1 multimedia (1)
PDF
Tarea pdf
PPTX
Primera edición digital de vídeo
PDF
Sofware para edicion de videos
PPT
Videos y audio
Edición de Video - Sony Vegas Pro
edicion de video para principiantes ultimátum
Edicion video Adobe Premier
Edición de vídeo11°
Presentacion Audio y vídeo digital Pedro Jiménez
Formatos de audio y de video
Informática-Preguntas de Reflexión
Edicion_de_video digital
Edicion de videos lopeezdaniela03
Edicion de videos daniela lopez y cesar vargas
Consulta videos
Herramientas para la edición de video
Tutorial de windows movie maker
GESTORES DE: IMÁGENES/VÍDEOS.
Practica 1 multimedia
Practica 1 multimedia (1)
Tarea pdf
Primera edición digital de vídeo
Sofware para edicion de videos
Videos y audio

Como editar un video tito

  • 1. INSTITUTO NORMAL PARA VARONES DE ORIENTE I.N.V.O. NOMBRE: Martínez Lemus, José Roberto GRADO: 5to. SECCIÓN: “E” CATEDRATICA: Melba Gil CATEDRA: Computación FECHA: 25 de Febrero de 2013
  • 2. Edición de vídeo La edición de vídeo es un proceso en el cual, un editor elabora un trabajo audiovisual o visual a partir de medios que pueden ser archivos de video, fotografías, gráficos, o animaciones. En la mayoría de los casos se incluye audio que puede ser música o el diálogo de personajes, pero también existen ediciones donde no se usa el audio y únicamente se utilizan medios visuales. Usualmente la edición de video se realiza por computadora, junto con un programa especializado en edición de video donde el editor manipula los medios con ayuda de diferentes herramientas, para así lograr una "composición" deseada y obtener un resultado final, comúnmente llamado "video final" o "película final". La edición básica consiste en reproducir los medios, "recortarlos" y ordenarlos en tiempo real. Aunque sucede, como en cualquier otro estilo de edición, pueden agregarse efectos, transiciones, filtros o textos para mejorar o enfatizar el video que va a crearse, todo depende de lo que se quiera realizar. Existen diferentes estilos de edición, que van desde amateur donde usualmente se crean videos caseros, la edición estilovidding, y hasta los más complejos como las sesiones de vj y ediciones profesionales dentro del campo de la Cinematografía.
  • 3. Tipos de edición Hay dos tipos de edición de vídeo: la Digital o por computadora (no lineal) y la analógica (lineal). Edición Digital: Consiste en manipular a través de un programa de edición de video, los distintos medios como archivos de video, fotos, gráficos o animaciones, y donde también es posible manipular audio aunque generalmente de forma muy simple. Una vez creado nuestro montaje, (también llamado "proyecto" o "composición"), se lleva a cabo la renderización con la cual se obtiene el video final (a esta acción también se le llama "grabar", "exportar", "guardar" o "crear" video, pero es exactamente lo mismo). Generalmente se renderiza como un archivo de video con un formato que puede ser MP4, AVI, MPEG2 o WMV por mencionar algunos de los más populares y que se han estandarizado últimamente, por ejemplo en diferentes dispositivos como celulares o reproductores de música, o en sitios en Internet. Ya obtenido el videofinal, se le da el uso deseado o el específico para el que fue creado, como producir una película, mostrarlo a una audiencia, etc. Hoy en día existen varios programas de computadora utilizados para la edición digital, enfocados al diferente tipo de edición, desde los más básicos como MAGIX Video deluxe, Pinnacle Studio, Nero Vision, Windows MovieMaker u OpenShot y los semiprofesionales y profesionales como Final Cut Studio, Adobe Premiere Pro, Sony Vegas Pro, Avid, Autodesk Combustion, Dalet Plus, etc.
  • 4. Edición Analógica: Este tipo de edición nada tiene que ver que la señal registrada sea digital. Para realizarla se necesitan dos magnetoscopios, uno que sea el lector o reproductor (player) y otro el grabador (recorder). El proceso de edición consiste en grabar en el recorder la señal reproducida por el player. La característica que diferencia a los dos magnetoscopios es el botón rojo de rec, pues este botón solo está presente en el recorder. En el reproductor se inserta la cinta de brutos (que contiene las imágenes grabadas desde la cámara) y en el grabador se inserta la cinta máster (primera cinta de montaje). De este modo se pueden hacer sucesivas copias que recibirán el nombre de segunda, tercera... generación, perdiendo con cada nueva copia calidad de imagen y sonido. Hay que destacar que existen cintas de video Digitales como es el caso de las DVC-PRO que se utilizan en la edición Líneal con las que pueden hacerse múltiples copias sin perder calidad ya que la señal es grabada de forma Digital y no Analógica. Este tipo de edición de vídeo ha ido perdiendo preponderancia en la industria, siendo desplazado por la edición no lineal, tanto por sus ventajas en la comodidad y manipulación de las imágenes como por los menores costes. Si embargo este método fue el más usado en su tiempo.