SlideShare una empresa de Scribd logo
+ sobre el Ensayo
¿Qué es un Ensayo?

Es un escrito de carácter didáctico e interpretativo, que en este caso, debe abordar uno de los
cuatro temas propuestos en el concurso. El tema elegido se debe tratar desde una
perspectiva personal y cotidiana, combinando información o antecedentes disponibles
acerca del mismo con experiencia u opiniones personales.

Los ensayos no se deben orientar directamente a responder las preguntas planteadas como tema,
sino que deben abordar algunos de los aspectos que éstas involucran.


Contenido de un Ensayo

En la primera parte, Introducción o Planteamiento, se debe exponer el problema o tema a ser
desarrollado a partir de una opinión, pregunta o hipótesis .

En la segunda parte, Desarrollo, se deben argumentar las ideas en torno al tema,
combinando antecedentes con ejemplos, citas o experiencias personales.

En la tercera parte, Conclusión, se debe relacionar el planteamiento inicial con la
argumentación expresada en el desarrollo, validándose o no la opinión, pregunta o hipótesis
planteada inicialmente.


Recomendaciones para escribir un Ensayo

Al escribir un ensayo, el autor necesariamente debe hacer reflexiones en torno al tema,
generar cuestionamientos y aportar nuevas ideas sobre el tema seleccionado. Ello implica
comprender bien el tema, lo que se logra principalmente con lectura de la literatura
existente en torno a éste. A lo anterior, se debe agregar una cuota de creatividad para
argumentar de una manera que resulte atractiva y novedosa al lector.

Es importante que en la elaboración del ensayo, el grupo desarrolle la mayoría de sus
habilidades de razonamiento. Esto lleva a cuestionarse el tema y tomar una postura crítica frente
a éste, conducente a evaluar, analizar, discutir, explicar y demostrar las ideas expuestas.

Debido a la extensión máxima del ensayo, el grupo deberá ser conciso y claro en lo quiere
expresar, usando siempre un lenguaje sencillo y describiendo evidencias o experiencias simples y
cercanas.

Más contenido relacionado

DOCX
Ensayo arte barroco
PPT
Mapa de ideas
PDF
¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?
PPT
La Mujer Y El Arte
PPTX
Surrealismo en américa latina
PPT
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
PPTX
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
DOCX
Arte en latinoamérica
Ensayo arte barroco
Mapa de ideas
¿Cuándo empieza el arte contemporáneo?
La Mujer Y El Arte
Surrealismo en américa latina
Impresionismo/Postimpresionismo/Fovismo/Expresionismo
Comparacion renacimiento, barroco y neoclasicismo
Arte en latinoamérica

La actualidad más candente (11)

PPTX
¿Qué es el arte?
PDF
La trinidad de masaccio
PPTX
Cuadro comparativo. Expresiones Culturales
DOCX
El renacimiento,arte y burguesia
PDF
Arte griego y barroco
PPSX
Arte conceptual 01
PPTX
Tipos de culturas (1)
DOCX
Guía de artes visuales
PPTX
Naturaleza Muerta
PPTX
Literatura naturalista
¿Qué es el arte?
La trinidad de masaccio
Cuadro comparativo. Expresiones Culturales
El renacimiento,arte y burguesia
Arte griego y barroco
Arte conceptual 01
Tipos de culturas (1)
Guía de artes visuales
Naturaleza Muerta
Literatura naturalista
Publicidad

Similar a ¿Como hacer un ensayo? (20)

PPTX
ensayoacademico-150730142248-lva1-app6891.pptx
PPTX
15. Presentacion Ensayo tipos de textos narrativos
PPT
Bloque 1.3 El ensayo
PPT
El ensayo y su estructura ii
DOCX
3.GESTION DOCUMENTAL ensayo expositivo y de opinión
PPT
Escribiendo un ensayo
PPT
El ensayo y su estructura ii
PDF
Ensayo Diseño Gráfico y arte, para convertirte en un maestro.
PDF
Modelo de-ensayo
PDF
Guia para redactar un ensayo1
PDF
Modelo de ensayo
PDF
Modelo de-ensayo (4)
PDF
Modelo de Ensayo
PDF
Modelo de-ensayo
PDF
Como redacto un ensayo
PDF
Como redacto un_ensayo
DOC
1. ensayo (1)
PPTX
ensayoacademico-150730142248-lva1-app6891.pptx
15. Presentacion Ensayo tipos de textos narrativos
Bloque 1.3 El ensayo
El ensayo y su estructura ii
3.GESTION DOCUMENTAL ensayo expositivo y de opinión
Escribiendo un ensayo
El ensayo y su estructura ii
Ensayo Diseño Gráfico y arte, para convertirte en un maestro.
Modelo de-ensayo
Guia para redactar un ensayo1
Modelo de ensayo
Modelo de-ensayo (4)
Modelo de Ensayo
Modelo de-ensayo
Como redacto un ensayo
Como redacto un_ensayo
1. ensayo (1)
Publicidad

Más de preulabandera (14)

PPT
Gran depresion
PPT
Clase 4 climas de chile
PPT
Clase 3 relieve
PDF
sistema economico nacional
PPT
Consecuencias de la gran guerra
PPT
Revolucion rusa
PPT
Gran guerra 2 parte
PPT
La primera guerra mundial
PPT
Clase 2 sistema económico nacional ii
PPTX
La era de las revoluciones siglo xix
PPT
Revolucion industrial
PPT
Clase 1 preu sistema económico nacional
PPT
Revolucin francesa-1193846217300225-5
PPT
Revolucion francesa
Gran depresion
Clase 4 climas de chile
Clase 3 relieve
sistema economico nacional
Consecuencias de la gran guerra
Revolucion rusa
Gran guerra 2 parte
La primera guerra mundial
Clase 2 sistema económico nacional ii
La era de las revoluciones siglo xix
Revolucion industrial
Clase 1 preu sistema económico nacional
Revolucin francesa-1193846217300225-5
Revolucion francesa

¿Como hacer un ensayo?

  • 1. + sobre el Ensayo ¿Qué es un Ensayo? Es un escrito de carácter didáctico e interpretativo, que en este caso, debe abordar uno de los cuatro temas propuestos en el concurso. El tema elegido se debe tratar desde una perspectiva personal y cotidiana, combinando información o antecedentes disponibles acerca del mismo con experiencia u opiniones personales. Los ensayos no se deben orientar directamente a responder las preguntas planteadas como tema, sino que deben abordar algunos de los aspectos que éstas involucran. Contenido de un Ensayo En la primera parte, Introducción o Planteamiento, se debe exponer el problema o tema a ser desarrollado a partir de una opinión, pregunta o hipótesis . En la segunda parte, Desarrollo, se deben argumentar las ideas en torno al tema, combinando antecedentes con ejemplos, citas o experiencias personales. En la tercera parte, Conclusión, se debe relacionar el planteamiento inicial con la argumentación expresada en el desarrollo, validándose o no la opinión, pregunta o hipótesis planteada inicialmente. Recomendaciones para escribir un Ensayo Al escribir un ensayo, el autor necesariamente debe hacer reflexiones en torno al tema, generar cuestionamientos y aportar nuevas ideas sobre el tema seleccionado. Ello implica comprender bien el tema, lo que se logra principalmente con lectura de la literatura existente en torno a éste. A lo anterior, se debe agregar una cuota de creatividad para argumentar de una manera que resulte atractiva y novedosa al lector. Es importante que en la elaboración del ensayo, el grupo desarrolle la mayoría de sus habilidades de razonamiento. Esto lleva a cuestionarse el tema y tomar una postura crítica frente a éste, conducente a evaluar, analizar, discutir, explicar y demostrar las ideas expuestas. Debido a la extensión máxima del ensayo, el grupo deberá ser conciso y claro en lo quiere expresar, usando siempre un lenguaje sencillo y describiendo evidencias o experiencias simples y cercanas.