yonier Andrés Ospina Bilbao
yesón Ramírez
Grado: 8-A
institución educativa la paz
Introducción
Explicaremos paso por paso como hacer un cono y un octaedro Y sus formulas,
Área del octaedro y del cono Volumen del octaedro, y del cono El octaedro cada
de sus lados tienen que medir iguales para poder que la figura pueda dar y
También para que pueda encajar cada uno de sus lados.
Con el cono debemos tener las mismas medidas y que el circulo puede encajar
Para que la figura pueda dar y para que el círculo no que mal centrado en la figura
Entonces ya procederemos a explicar cómo armar las figuras y también la plantilla
Con sus medida.
Construcción del octaedro
 Octaedro: Un octaedro es un poliedro regular formado por 8 triángulos equiláteros iguales, Se puede considerar formado por la unión, desde sus bases, de dos
pirámides cuadrangulares regulares iguales
 Propiedades del octaedro
 Número de caras: 8.
 Número de vértices: 6.
 Número de aristas: 12.
 Nº de aristas concurrentes en un vértice: 4
 Plantilla: sus lados tienen que medir iguales a partir
De 8 centímetros o mas pero todos los lados tienen que
Medir iguales
Área: A= 2 3 . 𝐴2
Volumen: V=
2
3
𝐴3
 Después recortamos la figura y quedaría así
 Una vez echo esto doblamos las pestanas y procedemos armar la figura y quería así
Construcción del cono
 Cono: En geometría, un cono recto es un solido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos.
Al círculo conformado por el otro cateto se denomina base y al punto donde confluyen las generatrices se llama vértice o cúspide. Superficie cónica se
denomina a toda superficie reglada conformada por el conjunto de rectas que teniendo un punto común (el vértice), intersecan a una circunferencia no
coplanaria.
 Numero de Caras = 2 ( fondo y costado)
 Número de vértices= 1
 Numero de aristas = 1 (la unión de la base con el cuerpo del cono)
 Plantilla: la plantilla la dibujamos en un extremo de la cartulina
Y con un compas serramos para que pueda dar la forma, para hacer
El cirulo tenemos que utilizar una regla y medir que le circulo coincida con
El centro para que la figura nos pueda dar
Área: 𝐴 𝐿= 𝜋 . R . G
𝐴 𝑅= 𝜋 . 𝑅 .(𝐺+𝑅)
Volumen: V= 𝜋 . 𝑟 2
. ℎ
3
 Después recortamos la figura y quedaría así
 Una vez echo esto doblamos la pestana y procedemos armar la figura y quería así
Conclusiones
Debemos de saber entender la importancia de comprender los números, también saber las medidas exactas y siempre debemos seguir las
instrucciones paso a paso.
para poder hacer un buen trabajo hay que tener esfuerzo y dedicación y a la vez paciencia, es importante también saber el área y el volumen
de cada figura:
Área del octaedro y volumen:
A= 2 3 . 𝐴2
V=
2
3
𝐴3
Área del cono y volumen
𝐴 𝐿= 𝜋 . R . G
𝐴 𝑅= 𝜋 . 𝑅 .(𝐺+𝑅)
V= 𝜋 . 𝑟 2
. ℎ
3
este trabajo me sirvió mucho porque pude comprender cada formula y saber como encontrar el área y el volumen de cada figura

Más contenido relacionado

PPTX
Geometria
PPSX
Escaleras en perspectiva isométrica.
DOCX
Guía de aprendizaje poligonos
PPTX
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
PPTX
Geometría i u7 aa2
PDF
Ejercicios de polígonos
PPTX
Rana Papiroflexia
PDF
Tema4 ángulos y medida
Geometria
Escaleras en perspectiva isométrica.
Guía de aprendizaje poligonos
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i u7 aa2
Ejercicios de polígonos
Rana Papiroflexia
Tema4 ángulos y medida

La actualidad más candente (19)

PDF
DIBUJO GEOMETRICO
PPTX
Cómo se traza paralelas y perpendiculares
PPSX
Pend lamina 8 trazados geometricos
DOCX
Taller rectas 3° para el blog
PDF
Geometria 1 rectas_rayos_angulos
PPTX
Trazado de rectas y paralelas
PPTX
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
PPTX
Geometría i – u3–t2–aa1 poligonal
DOCX
Algoritmo de figura (3)
PDF
Familiarización con los útiles de dibujo clase 2
PPTX
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
DOCX
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
PPTX
ACTIVIDADES DE LA GUÍA
PPTX
Clases de matemáticas semana 1 a 4
PDF
Angulos 5
DOCX
Elaboracion de una mariposa
PPS
Construyetangram
PPT
Alturas y bisectrices
PPT
Trigonometría 1
DIBUJO GEOMETRICO
Cómo se traza paralelas y perpendiculares
Pend lamina 8 trazados geometricos
Taller rectas 3° para el blog
Geometria 1 rectas_rayos_angulos
Trazado de rectas y paralelas
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Geometría i – u3–t2–aa1 poligonal
Algoritmo de figura (3)
Familiarización con los útiles de dibujo clase 2
Perspectiva isomètrica Pilar Duchi ESPOCH
Guia de ángulos y triángulos 3° y 4° Básico
ACTIVIDADES DE LA GUÍA
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Angulos 5
Elaboracion de una mariposa
Construyetangram
Alturas y bisectrices
Trigonometría 1
Publicidad

Similar a como hacer un octaedro y un cono (20)

PPTX
Tarea de geometria diapositivas
PPTX
Trabajo de geometria
PPT
Cuerpos geometricos (1)
PPTX
El octaedro y el cono
PPTX
PPT
PPT
DOCX
El-cono
PDF
Cuerposunidad 7 1223
PPTX
SEMANA 14.pptx
PDF
Unidad 7
PPTX
Exposiciones de figuras geométricas
PPTX
Unidad III Poligonos y Clasificación.pptx
PPTX
Geometriaplana
PDF
Guia Figuras Geometricas Agosto.pdf
PPTX
Cuerpos geométricos
PPTX
PDF
Semana 15 Solidos de revolucion Matematicas
Tarea de geometria diapositivas
Trabajo de geometria
Cuerpos geometricos (1)
El octaedro y el cono
El-cono
Cuerposunidad 7 1223
SEMANA 14.pptx
Unidad 7
Exposiciones de figuras geométricas
Unidad III Poligonos y Clasificación.pptx
Geometriaplana
Guia Figuras Geometricas Agosto.pdf
Cuerpos geométricos
Semana 15 Solidos de revolucion Matematicas
Publicidad

Último (20)

DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PPTX
simulador de circuitos en un entorno virtual
PPTX
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
PPTX
1 Salud Ocupacional en la parte informatica.pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
PPTX
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PPTX
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
presentación plataforma de elvacion y equipos
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PDF
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN ENTORNOS VIRTUALES
PPTX
Clase 12 La globalización en el Perú y A L..pptx
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
simulador de circuitos en un entorno virtual
RESISTENCIAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA INDÍGENA.PPTX
PROYECTO PARA ADMINISTRTACION DE PROYECTOS.pptx
1 Salud Ocupacional en la parte informatica.pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
EXCEL AVANZADO, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
Presentacion_Auditoria_Vialidad_Graficas.pptx
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
Sindrome nefroticooooooooooooooooooooooooo
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
presentación plataforma de elvacion y equipos
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
DISEÑO Y SIMULACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS EN ENTORNOS VIRTUALES
Clase 12 La globalización en el Perú y A L..pptx
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg

como hacer un octaedro y un cono

  • 1. yonier Andrés Ospina Bilbao yesón Ramírez Grado: 8-A institución educativa la paz
  • 2. Introducción Explicaremos paso por paso como hacer un cono y un octaedro Y sus formulas, Área del octaedro y del cono Volumen del octaedro, y del cono El octaedro cada de sus lados tienen que medir iguales para poder que la figura pueda dar y También para que pueda encajar cada uno de sus lados. Con el cono debemos tener las mismas medidas y que el circulo puede encajar Para que la figura pueda dar y para que el círculo no que mal centrado en la figura Entonces ya procederemos a explicar cómo armar las figuras y también la plantilla Con sus medida.
  • 3. Construcción del octaedro  Octaedro: Un octaedro es un poliedro regular formado por 8 triángulos equiláteros iguales, Se puede considerar formado por la unión, desde sus bases, de dos pirámides cuadrangulares regulares iguales  Propiedades del octaedro  Número de caras: 8.  Número de vértices: 6.  Número de aristas: 12.  Nº de aristas concurrentes en un vértice: 4  Plantilla: sus lados tienen que medir iguales a partir De 8 centímetros o mas pero todos los lados tienen que Medir iguales Área: A= 2 3 . 𝐴2 Volumen: V= 2 3 𝐴3
  • 4.  Después recortamos la figura y quedaría así  Una vez echo esto doblamos las pestanas y procedemos armar la figura y quería así
  • 5. Construcción del cono  Cono: En geometría, un cono recto es un solido de revolución generado por el giro de un triángulo rectángulo alrededor de uno de sus catetos. Al círculo conformado por el otro cateto se denomina base y al punto donde confluyen las generatrices se llama vértice o cúspide. Superficie cónica se denomina a toda superficie reglada conformada por el conjunto de rectas que teniendo un punto común (el vértice), intersecan a una circunferencia no coplanaria.  Numero de Caras = 2 ( fondo y costado)  Número de vértices= 1  Numero de aristas = 1 (la unión de la base con el cuerpo del cono)  Plantilla: la plantilla la dibujamos en un extremo de la cartulina Y con un compas serramos para que pueda dar la forma, para hacer El cirulo tenemos que utilizar una regla y medir que le circulo coincida con El centro para que la figura nos pueda dar Área: 𝐴 𝐿= 𝜋 . R . G 𝐴 𝑅= 𝜋 . 𝑅 .(𝐺+𝑅) Volumen: V= 𝜋 . 𝑟 2 . ℎ 3
  • 6.  Después recortamos la figura y quedaría así  Una vez echo esto doblamos la pestana y procedemos armar la figura y quería así
  • 7. Conclusiones Debemos de saber entender la importancia de comprender los números, también saber las medidas exactas y siempre debemos seguir las instrucciones paso a paso. para poder hacer un buen trabajo hay que tener esfuerzo y dedicación y a la vez paciencia, es importante también saber el área y el volumen de cada figura: Área del octaedro y volumen: A= 2 3 . 𝐴2 V= 2 3 𝐴3 Área del cono y volumen 𝐴 𝐿= 𝜋 . R . G 𝐴 𝑅= 𝜋 . 𝑅 .(𝐺+𝑅) V= 𝜋 . 𝑟 2 . ℎ 3 este trabajo me sirvió mucho porque pude comprender cada formula y saber como encontrar el área y el volumen de cada figura