SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo hacer tu portafolio digital
¿Sientes que tu CV se queda corto y que no te
permite mostrar todos tus trabajos? Es hora de
hacer tu portafolio digital.
Una manera de aumentar las posibilidades para ser contratado es hacer un
portafolio que acompañe tu CV. Adjuntar uno al mail que estás a punto de
enviarle al de recursos humanos o enviar el link de tu portafolio digital a la
persona que está pensando contratarte puede destacarte de entre el resto de los
candidatos.
¿Qué es?
Un portafolio digital o electrónico también conocido como eportfolio es un
conjunto de materiales realizados a partir de herramientas tecnológicas y que
normalmente también son digitales, es decir, que todo lo que se incluye ahí puede
ser consultado a través de la computadora.
Surge de la necesidad que tenían los artistas de demostrar su trabajo: imagínate
un pintor cargando todas sus obras rumbo a una entrevista en una galería de
arte. Este concepto ha sido adaptado para todas las ocupaciones digitales:
diseñadores, programadores, fotógrafos, ilustradores, videógrafos, etc.
Un portafolio digital o electrónico te da la oportunidad de incluir todos tus trabajos
creativos recientes (o no tanto) que has hecho a lo largo de tu carrera profesional.
Es una forma de marcar una diferencia y enseñar tu marca personal a través de
tu colección de ilustraciones, diseños, videos, fotos y hasta mezclas (en el caso
de los DJ´s por ejemplo).
¿Cómo hacerlo?
• De entrada es importante llevar un registro de todos los productos o
proyectos que has desarrollado y tenerlos en forma cronológica. Desde
los primeros (puedes abarcar los que hiciste en la Universidad) hasta
los proyectos actuales que estás desarrollando.
• A partir de ese registro necesitas seleccionar aquellos proyectos que
has realizado que consideras que aportan mayor valor a tu historia
profesional. Muy probablemente descartarás los primeros diseños que
hacías o las primeras ilustraciones. Selecciona los más representativos.
• Piensa en recopilar aquellos que muestran una mejor imagen de ti.
• Evita poner imágenes de mala calidad, borrosas, “pixeleadas” o
incompletas.
• Mantenlo actualizado, aliméntalo constantemente con los nuevos
proyectos que desarrolles.
• Acompaña cada elemento de tu portafolio con una breve descripción
del proyecto, fecha de creación y objetivos, de esta manera le añadirás
un poco de contexto a cada pieza y se contará una historia mucho más
completa.
• Recuerda incluir únicamente aquellos trabajos de los cuales eres autor.
No adjuntes o incluyas copias o plagios de trabajos que no son
íntegramente tuyos. si incluyes algún proyecto que hiciste en
participación con alguien más, especifícalo ahí.
• Toma en cuenta que la mayoría de las veces tu no podrás estar
acompañando a la persona que lo revise. Por lo tanto no podrás
explicarle o decirle en qué te inspiraste para hacer tal diseño. Asegúrate
de que lo que vea en tu portafolio se explique por sí solo.
• Recuerda incluir tus datos de contacto en tu portafolio. De nada sirve
tener un portafolio increíble si el único dato personal que pones es tu
“nickname”. Igual que en tu CV, asegúrate de incluir en tu portafolio tu
nombre completo, correo electrónico y un teléfono.
Puedes presentar tu portafolio tanto en formato digital como en formato impreso
acompañando tu CV. Aunque ambos tipos de portafolio incluyen la misma
información, en general, el portafolio en formato impreso se considera que
es más formal que un portafolio electrónico.
Si también lo haces impreso incluye una portada con tus datos completos y si es
muy extenso, te sugerimos añadir un índice y numerar las páginas para facilitar
la revisión.
¿Dónde lo hago?
Si has decidido hacerlo electrónico, te compartimos tres opciones para ello:
1. Behance. “Muestre y descubra trabajos creativos” es una red de sitios
y servicios especializada en la autopromoción, incluyendo consultoría y
sitios de portafolio en línea (¡gratuito!). Es propiedad de Adobe. En
Behance se muestran trabajo en categorías como moda, diseño
industrial, tipografía, diseño de juegos, artes digitales, publicidad, arte
y arquitectura. https://www.behance.net/
2. Portfoliobox es una herramienta para la construcción de sitios web
para los creativos. De una forma intuitiva lleva a los usuarios a
construir sitios web modernos y únicos que reflejen su creatividad y
que les ayuden a construir su presencia en línea. La opción gratuita
incluye un sitio web único con diseño personalizable, alojamiento de 50
imágenes, 10 productos y 10
páginas. https://www.portfoliobox.net/es/
3. Portfolium tiene como misión ayudar a los estudiantes a conectarse
con las oportunidades. Cuenta con una bolsa de trabajo y con más de
150 instituciones asociadas. Creado por Adam Markowitz, Portfolium es
una red internacional que ayuda a millones de estudiantes a que
compartan una visión completa de su potencial académico y
profesional. https://portfolium.com/

Más contenido relacionado

DOCX
Cómo crear un efectivo portfolio online
PPTX
Mi portafolio no es unchiste
PDF
Cómo diseñar una marca: El proceso de trabajo
PPTX
Portafolio Creativo
PPTX
Lo que debes tener en cuenta al crear tu portafolio profesional .pptx
PDF
El portafolio creativo
PDF
Behance - Diseño Publicitario
PDF
Infografias
Cómo crear un efectivo portfolio online
Mi portafolio no es unchiste
Cómo diseñar una marca: El proceso de trabajo
Portafolio Creativo
Lo que debes tener en cuenta al crear tu portafolio profesional .pptx
El portafolio creativo
Behance - Diseño Publicitario
Infografias

Similar a COMO HACER UN PORTAFOLIO I (20)

PDF
Cómo diseñar infografías
PPT
Paginas web
PDF
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
DOCX
Creación de Revista pag16
PPTX
Portafolio intro
PPTX
presentacion slideshare.pptx
DOCX
Tareas para el tercer trimestre[1]
PDF
Creación de un curriculum con prezi (Prezume)
PDF
Dossier TEG
PDF
Creacion de un curriculum con prezi
PPTX
Recomendaciones para el diseño de diapositivas ; Recomendaciones para una pre...
DOCX
Tabla de valoracion_de_herramientas_tic
PDF
Teoría del color.pdf
PDF
PPTX
La Infografía como herramienta de marketing de alto impacto por Alfredo Vela
PDF
Herramientas para crear un buen portfolio
PDF
Mermelada de pura fresa
PDF
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
PDF
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
PPSX
Alfabetizaciones Digitales para la Educación en Ambientes Abiertos y a Distancia
Cómo diseñar infografías
Paginas web
EN QUÉ CONSISTEN LAS INFOGRAFÍAS_material para que elebores tu infonografia...
Creación de Revista pag16
Portafolio intro
presentacion slideshare.pptx
Tareas para el tercer trimestre[1]
Creación de un curriculum con prezi (Prezume)
Dossier TEG
Creacion de un curriculum con prezi
Recomendaciones para el diseño de diapositivas ; Recomendaciones para una pre...
Tabla de valoracion_de_herramientas_tic
Teoría del color.pdf
La Infografía como herramienta de marketing de alto impacto por Alfredo Vela
Herramientas para crear un buen portfolio
Mermelada de pura fresa
Diseño y concepto DOC-20240412-WA0023..pdf
Diseño ( concepto-caracteristicas y herramientas para el diseño.pdf
Alfabetizaciones Digitales para la Educación en Ambientes Abiertos y a Distancia
Publicidad

Más de Hugo Ubillus - Ucv (7)

PDF
MANUAL DE RÚBRICAS
PDF
PDF
COMO HACER UN PORTAFOLIO
PDF
PORTAFOLIO
PDF
Cómo hacer un portafolio
PDF
6 estatuto sutep
DOC
CONSTITUCIÓN DE SINDICATO
MANUAL DE RÚBRICAS
COMO HACER UN PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Cómo hacer un portafolio
6 estatuto sutep
CONSTITUCIÓN DE SINDICATO
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

COMO HACER UN PORTAFOLIO I

  • 1. Cómo hacer tu portafolio digital ¿Sientes que tu CV se queda corto y que no te permite mostrar todos tus trabajos? Es hora de hacer tu portafolio digital. Una manera de aumentar las posibilidades para ser contratado es hacer un portafolio que acompañe tu CV. Adjuntar uno al mail que estás a punto de enviarle al de recursos humanos o enviar el link de tu portafolio digital a la persona que está pensando contratarte puede destacarte de entre el resto de los candidatos. ¿Qué es? Un portafolio digital o electrónico también conocido como eportfolio es un conjunto de materiales realizados a partir de herramientas tecnológicas y que normalmente también son digitales, es decir, que todo lo que se incluye ahí puede ser consultado a través de la computadora. Surge de la necesidad que tenían los artistas de demostrar su trabajo: imagínate un pintor cargando todas sus obras rumbo a una entrevista en una galería de arte. Este concepto ha sido adaptado para todas las ocupaciones digitales: diseñadores, programadores, fotógrafos, ilustradores, videógrafos, etc. Un portafolio digital o electrónico te da la oportunidad de incluir todos tus trabajos creativos recientes (o no tanto) que has hecho a lo largo de tu carrera profesional. Es una forma de marcar una diferencia y enseñar tu marca personal a través de tu colección de ilustraciones, diseños, videos, fotos y hasta mezclas (en el caso de los DJ´s por ejemplo). ¿Cómo hacerlo?
  • 2. • De entrada es importante llevar un registro de todos los productos o proyectos que has desarrollado y tenerlos en forma cronológica. Desde los primeros (puedes abarcar los que hiciste en la Universidad) hasta los proyectos actuales que estás desarrollando. • A partir de ese registro necesitas seleccionar aquellos proyectos que has realizado que consideras que aportan mayor valor a tu historia profesional. Muy probablemente descartarás los primeros diseños que hacías o las primeras ilustraciones. Selecciona los más representativos. • Piensa en recopilar aquellos que muestran una mejor imagen de ti. • Evita poner imágenes de mala calidad, borrosas, “pixeleadas” o incompletas. • Mantenlo actualizado, aliméntalo constantemente con los nuevos proyectos que desarrolles. • Acompaña cada elemento de tu portafolio con una breve descripción del proyecto, fecha de creación y objetivos, de esta manera le añadirás un poco de contexto a cada pieza y se contará una historia mucho más completa. • Recuerda incluir únicamente aquellos trabajos de los cuales eres autor. No adjuntes o incluyas copias o plagios de trabajos que no son íntegramente tuyos. si incluyes algún proyecto que hiciste en participación con alguien más, especifícalo ahí. • Toma en cuenta que la mayoría de las veces tu no podrás estar acompañando a la persona que lo revise. Por lo tanto no podrás explicarle o decirle en qué te inspiraste para hacer tal diseño. Asegúrate de que lo que vea en tu portafolio se explique por sí solo. • Recuerda incluir tus datos de contacto en tu portafolio. De nada sirve tener un portafolio increíble si el único dato personal que pones es tu “nickname”. Igual que en tu CV, asegúrate de incluir en tu portafolio tu nombre completo, correo electrónico y un teléfono. Puedes presentar tu portafolio tanto en formato digital como en formato impreso acompañando tu CV. Aunque ambos tipos de portafolio incluyen la misma información, en general, el portafolio en formato impreso se considera que es más formal que un portafolio electrónico. Si también lo haces impreso incluye una portada con tus datos completos y si es muy extenso, te sugerimos añadir un índice y numerar las páginas para facilitar la revisión.
  • 3. ¿Dónde lo hago? Si has decidido hacerlo electrónico, te compartimos tres opciones para ello: 1. Behance. “Muestre y descubra trabajos creativos” es una red de sitios y servicios especializada en la autopromoción, incluyendo consultoría y sitios de portafolio en línea (¡gratuito!). Es propiedad de Adobe. En Behance se muestran trabajo en categorías como moda, diseño industrial, tipografía, diseño de juegos, artes digitales, publicidad, arte y arquitectura. https://www.behance.net/ 2. Portfoliobox es una herramienta para la construcción de sitios web para los creativos. De una forma intuitiva lleva a los usuarios a construir sitios web modernos y únicos que reflejen su creatividad y que les ayuden a construir su presencia en línea. La opción gratuita incluye un sitio web único con diseño personalizable, alojamiento de 50 imágenes, 10 productos y 10 páginas. https://www.portfoliobox.net/es/ 3. Portfolium tiene como misión ayudar a los estudiantes a conectarse con las oportunidades. Cuenta con una bolsa de trabajo y con más de 150 instituciones asociadas. Creado por Adam Markowitz, Portfolium es una red internacional que ayuda a millones de estudiantes a que compartan una visión completa de su potencial académico y profesional. https://portfolium.com/