SlideShare una empresa de Scribd logo
PORTAFOLIO
identidad profesional
escuela de diseño y multimedia
Jorge Cantú L. jorgecantu@arcos.cl
programa de la asignatura
programa de la asignatura
fundamentos
El ámbito de competencias del comunicador está actualmente
marcado muy fuertemente por las nuevas tecnologías digitales
de información y comunicación. Es fundamental que el
comunicador maneje adecuadamente los soportes digitales que
le permitirán proyectar su trabajo profesionalmente.
En esta asignatura se brindarán las herramientas teóricas y
prácticas para que el estudiante diseñe, construya y publique un
portafolio interactivo en un soporte digital.
programa de la asignatura
objetivos
Conocer y comprender los beneficios y desafíos de la
comunicación a través de medios digitales.
Desarrollar propuestas y reconocer problemáticas de la
comunicación multimedial al proyectar modelos de
conceptualización, interacción, navegación e interfaces, que le
permitan llevar a cabo un portafolio digital e interactivo de su
trabajo profesional.
programa de la asignatura
contenidos
● El Portafolio Profesional, su importancia y formatos
disponibles.
● Soportes y plataformas Digitales
● Definición de objetivos e identificación de públicos objetivos
● Esquemas de contenido, interacción y navegación.
● Herramientas de Desarrollo
● Publicación de Portafolio Profesional
programa de la asignatura
evaluaciones
Se realizará solo un proyecto durante el curso, con entregas
intermedias de distintas etapas de trabajo.
definición de objetivos y contenidos 10%
resumen o miniCV
30%
portafolio institucional (arcos) 20%
linkedin + plataforma online 10%
sitio web
30%
el portafolio
definiciones
portafolio: selección y/o recopilación organizada
de una obra o trabajos con la intención de dar a
conocer habilidades y competencias.
En el campo del diseño y el arte, el portafolio ha sido el
instrumento básico utilizado para mostrar y acreditar el trabajo y
la trayectoria profesional ante el espectador o posible “cliente”.
tipos de portafolio
formatos impresos
Carpeta o book de trabajo
Tríptico, zig-zag, acordeón, etc.
formatos digitales
PDF
Sitio Web
CMS
CD interactivo
Audiovisual (reel, DVD)
Web especializada
Portafolio intro
formatos digitales
ventajas
El portafolio impreso o carpeta de trabajo da paso plataformas
más dinámicas, transformándose en un contenedor de recursos
digitales interconectados.
- Facilita el acceso al portafolio en cualquier momento.
- Alto nivel de portabilidad y facilidad de distribución.
- Rapidez para actualizar contenidos.
- Integración de múltiples medios (imágenes, animaciones, video, etc.)
- Permite incluir vínculos a información relevante, sitios web,
proyectos en curso y colaboradores online.
Portafolio intro
formatos digitales
PDF
- Archivo electrónico de lectura, requiere de un programa
lector (Acrobat Reader).
- Documento capaz de contener varias páginas (imagen, texto
y algunas aplicaciones extras).
- De peso medio, pero de fácil distribución (mail, online, cd,
usb, etc.)
- Se puede modificar y publicar fácilmente.
- No tiene movimiento.
- Puede contener enlaces.
formatos digitales
Sitio Web
- Alto impacto
- Fácil distribución
- Requiere inversión (dominio y hospedaje)
- Manejo de aplicaciones complejas
- Su actualización requiere tiempo
- Permite manejar imagen, video y sonido.
formatos digitales
CMS
- Impacto Medio
- Fácil distribución
- Inversión muy baja y muchas veces gratuita
- Fácil actualización
- Manejo de imagen, video y texto
- Relativamente poca personalización
formatos digitales
CD Interactivo
- Elaboración compleja
- Alto impacto
- Manejo de imagen, video, texto e interactividad
- Distribución personal (Cd)
- Inversión Media
- Actualización compleja
formatos digitales
Audiovisual
- Alto impacto
- Manejo de video, animación, texto y sonido
- Manejo de aplicaciones relativamente complejas
- Inversión Media
- Actualización compleja
- Distribución online o física
formatos digitales
Web especializada
- Sitios web que ofrecen alojamiento de portafolios online
- Promoción a través del sitio
- Impacto Medio
- Bajo costo o muchas veces gratuito
- Fácil actualización
- Mucha competencia
- Fácil distribución
Portafolio intro
Portafolio intro
nuestro portafolio digital
consideraciones
presentación
El portafolio debe ser lo mejor de nuestro trabajo, mostrado en
un formato de fácil acceso y manipulación.
La manera como las imágenes son organizadas, incluso su
cantidad, la temática, el modo de presentarlas, constituyen los
diferentes elementos en torno al concepto de lo que es un
portafolio.
consideraciones
recomendaciones
- Debe estar en sintonía con el sector al que se dirige.
- Diseño atractivo y fácil de usar.
- Control de la tipografía considerando localización del texto y
navegación adecuada.
- Mostrar imágenes y objetos en un formato y tamaño
adecuado.
- Dar detalles del trabajo realizado (para quién era el proyecto,
cuáles eran los objetivos, qué tarea concreta realizó, con quien
colaboró, etc.) Para describir y explicar y responder a las
preguntas del “lector”.
proceso de definiciones
declarar objetivos
El primer aspecto a resolver es para qué vamos a realizar esta
recopilación. Entre los objetivos posibles:
- Conseguir ser contratado en un trabajo
- Conseguir nuevos clientes
- Darse a conocer profesionalmente
- Obtener reconocimiento de los pares
- Exhibición / interacción entre autor y otras personas
- Reflexión / evaluación de contenidos
proceso de definiciones
¿a quién va dirigido?
Al ser un instrumento para mostrar competencia profesional
debe estar en sintonía con el sector al que se dirige.
Debe diseñarse pensando en la audiencia :
- Productora
- Agencia de diseño o publicidad
- Editorial
- Empresa Privada
- Servicio para particulares, etc.
proceso de definiciones
¿a quién va dirigido?
Es importante responder a tres preguntas.
¿Para quién o quiénes se esta haciendo el portafolio?
¿Cuál es la necesidad del destinatario?
¿Qué necesita saber de mi?
proceso de definiciones
contenidos básicos
- Trabajos y proyectos: Personales y/o colectivos
- Información personal: datos de la persona, intereses,
opiniones, actividades sociales, lugares visitados, etc.
- Objetivos y planes.
- Educación y méritos académicos: Formación, cursos, becas,
premios…
- Experiencia profesional: roles ocupados, tareas,
responsabilidades, etc.
proceso de definiciones
organización contenidos
Como es difícil tener un portafolio a la medida de cada posible
destinatario, es conveniente disponer de secciones ordenadas
de manera racional a partir de unidades temáticas claramente
identificables:
- Por género
- Por técnica utilizada
- Por año de realización
- Por grado de complejidad, etc.
proceso de definiciones
contenido relevante
Muestras de trabajo auténtico, utilizando imágenes a tamaño
adecuado y dando en lo posible detalles del proyecto o encargo,
para quién era el proyecto, cuáles eran los objetivos, qué tarea
concreta se realizó, con quien se colaboró, aspectos técnicos,
software utilizado, y toda otra información que pueda ser
relevante para el destinatario.
proceso de definiciones
antecedentes personales
Además de las imágenes de trabajos, se deberá incluir una
reseña o biografía. Ésta, no debiera ser muy extensa y tendría
que mencionar las realizaciones más significativas, estudios
cursados, antecedentes laborales, manejo de software, etc.
Es importante también entregar una visión personal respecto al
interés en la especialidad y las cualidades personales como
profesional.
proceso de definiciones
identidad personal
Junto con los antecedentes personales, es importante definir
una imagen única que funcione como Avatar o identidad virtual
para ser ocupada en las múltiples plataformas. Es fundamental
que el lector pueda hacerse una perspectiva integral y sistémica
de las distintas piezas comunicativas con las que se encuentra.
Esta imagen o Avatar funcionará de forma similar como lo haría
una marca o logotipo.
proceso de definiciones
datos de contacto
Es imprescindible incluir el correo electrónico y teléfono para
contacto directo.
Es deseable incluir además URLs de sitios, galerías o perfiles
profesionales: son recomendables Linkedin, flickr, deviantart,
entre otros.
No es recomendable incluir las web personales que no sean
relativas al tema profesional, tales como Facebook o twitter.
advlemmix.com
analogfolk.com
benjaminwachenje.co.uk
bergh.dk
brook-pifer.com
calibrepics.com
ciriljazbec.com
clarksstudio.com
creamscoop.com
crisortega.com
detremmerie.be
dhmdesign.nl
double-whammy.com
douglasfisher.co.uk
dvein.com
referencias
eccentris.com
eendar.com
exactitudes.com
filippasmedhagensund.com
freakyfacets.com
fwaphoto.com
geraldmoll.de
henkgruppen.nl
jeremycowart.com
johnwrightphoto.com
joshuastearns.com
juliewest.com
madebygiant.com
manipulator.com
milesaldridge.com
ninjacruise.com
oasim.com
opcd.net
rw2studios.com
sasokos.com
scarygirl.com
shamrocking.com
shuakashi.com
steffenjahn.com
tesisweb.com.br
timothy-hogan.com
tomnagy.com
vilamajo.com
werkstette.dk
zerostyle.co
referencias
listados de enlaces
- 30 Portafolios de diseño creativos y llamativos
- Top 10 web design portfolios of 2015
- 200 Sitios de portfolio para inspiración del diseño web
el proyecto
entrega 1
Declaración de Objetivos:
Cuál es la función que tendrá el Portafolio. Plantear el ámbito de la industria al que
apuntar y las características que se tienen que relevar.
Definición de Audiencias:
Quién/es van a revisar y evaluar el Portafolio. Definir un perfil de audiencia, describiendo
sus necesidades y lo que busca en un profesional a contratar.
Organización de contenidos:
Esquema gráfico de la clasificación de los trabajos, categorías y otros contenidos.
Referentes visuales:
Muestra de imágenes o estéticas visuales que inspirarán el diseño del Portafolio.
Formato de entrega:
Documento digital (PDF), envío a jorgecantu@arcos.cl
.
entrega 2
Resume o miniCV creativo
- Identificación personal
- Datos de contacto (email, fono, web y linkedin como mínimo)
- Educación
- Experiencia
- Habilidades e intereses
- Gráfica coherente con objetivos planteados
Formato de entrega:
Documento digital (PDF) formato carta (1 página),
envío a jorgecantu@arcos.cl
.
entrega 3
Portafolio institucional y online
- Utilización de plataforma portafolio.arcos.cl
- Utilización de plataforma online (dribbble, behance, deviantart, etc.)
- Reseña o texto biográfico (entre 60 y 100 palabras)
- Imagen de identidad personal o avatar
- Datos de contacto
- Organización de trabajos en 4 o 5 categorías o proyectos, incluyendo 4 o 5
trabajos por categoría (todos con descripción)
Formato de entrega:
link del portafolio (ej: http://portafolio.arcos.cl/portafolio.php?ida=123#)
envío a jorgecantu@arcos.cl
.
entrega final
PortafolioWeb Personal
- Utilización de plataforma wordpress, wix, tumblr u otra
- Uso de plantilla de galería (portafolio/fotográfica/video) personalizada
- Reseña o texto biográfico, datos de contacto y links (linkedin, otros)
- Descarga de Curriculum creativo (PDF)
- Organización de trabajos en categorías o proyectos, incluyendo al menos 4 o 5
trabajos por categoría (todos con descripción)
Formato de entrega:
link del portafolio (ej: http://portafolio.wordpress.com)
envío a jorgecantu@arcos.cl
. p

Más contenido relacionado

PDF
Webinar E mail marketing, listas de distribución y su aplicación en proyectos...
DOCX
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
PDF
Modulo taller progwebaa2
PPTX
Portafolio electrónico
PDF
Presentación LinkedIn como herramienta profesional en los entornos educativos...
PDF
Resumen curricular agosto 2014
PDF
Ingeniería web_Unidad 3
DOCX
Webinar E mail marketing, listas de distribución y su aplicación en proyectos...
Proyecto de aula nuevo periodo 3 Grado 11
Modulo taller progwebaa2
Portafolio electrónico
Presentación LinkedIn como herramienta profesional en los entornos educativos...
Resumen curricular agosto 2014
Ingeniería web_Unidad 3

Destacado (13)

PDF
Historia del Diseño Gráfico - Portafolio Digital
PPTX
Portafolio de presentación mpmr
PPT
Plataforma E English
PPTX
Jhon castrellón portafolio presentación
PDF
Portafolio Profesional de Diseño Gráfico de Meza Estudio
PPTX
portafolios de presentación
PDF
Diseño Industrial Portafolio
PDF
Portafolio profesional Nahitsory Gonzalez
PDF
Portafolio de Diseño Grafico
PDF
Book Gabriela Gil
PPT
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
PPTX
Introducción: Portafolio Profesional
PPT
Preparacion Del Portafolio Profesional
Historia del Diseño Gráfico - Portafolio Digital
Portafolio de presentación mpmr
Plataforma E English
Jhon castrellón portafolio presentación
Portafolio Profesional de Diseño Gráfico de Meza Estudio
portafolios de presentación
Diseño Industrial Portafolio
Portafolio profesional Nahitsory Gonzalez
Portafolio de Diseño Grafico
Book Gabriela Gil
El Portafolio Profesional Taller De Portafolio Electronico
Introducción: Portafolio Profesional
Preparacion Del Portafolio Profesional
Publicidad

Similar a Portafolio intro (20)

PPTX
El portafolio profesional (fundamentos)
PPTX
El portafolio profesional
PDF
Cómo hacer un portafolio
PDF
PORTAFOLIO
PDF
COMO HACER UN PORTAFOLIO
PDF
COMO HACER UN PORTAFOLIO I
PPT
Portafolio Profesional Electronico
PPT
introducción Portafolios Digitales
PDF
Portafolio digital
PDF
Portafolio digital
PPTX
Portafolioestudiantil2 140528060626-phpapp01
PDF
Portafolios Digitales
DOCX
ePortfolios
PDF
Pasos para creación e-portafolio digital 2021- 2 MuTIC
PPTX
Portafolio electrónico
PDF
Hablemos de portafolio digital.pdf
PDF
Pòrtafolio profesional en diseñadores graficos
PPTX
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
PPT
Presentación Portfolio
PPTX
Como hacer un portafolio
El portafolio profesional (fundamentos)
El portafolio profesional
Cómo hacer un portafolio
PORTAFOLIO
COMO HACER UN PORTAFOLIO
COMO HACER UN PORTAFOLIO I
Portafolio Profesional Electronico
introducción Portafolios Digitales
Portafolio digital
Portafolio digital
Portafolioestudiantil2 140528060626-phpapp01
Portafolios Digitales
ePortfolios
Pasos para creación e-portafolio digital 2021- 2 MuTIC
Portafolio electrónico
Hablemos de portafolio digital.pdf
Pòrtafolio profesional en diseñadores graficos
Pasos para realizar un excelente portafolio digital
Presentación Portfolio
Como hacer un portafolio
Publicidad

Más de Jorge Cantú López (20)

PPTX
Digu 05. guías de estilo
PPTX
Digu 04. modelos y affordances
PPTX
Digu 03. Estilos de interfaz
PPTX
DIGU 02. diseño de interfaces
PPTX
DIGU 01. interfaces
PPTX
CMS (administradores de contenidos)
PPTX
servidores, navegadores y desarrollo web
PPT
Modelos comunicación digital
PPS
Imagenes para la web
PPTX
Html5+css3 02
PDF
Interfaces gráficas
PPT
Taller MM I : Análisis de audiencias
PPT
HTML5+CSS3 01
PPT
Taller MM I : facetas de la experiencia de usuario
PPT
Taller MM I : función del diseñador multimedia
PPT
Guionmultimedia esperienciadeusuario
PPS
Portafolio (proceso de construcción)
PPT
Crossmedia 00: presentación
PPS
Presentacion Crossmedia Arcos v15 2012
PPT
Crossmedia 07: Sistemas Gestores de Comtenido
Digu 05. guías de estilo
Digu 04. modelos y affordances
Digu 03. Estilos de interfaz
DIGU 02. diseño de interfaces
DIGU 01. interfaces
CMS (administradores de contenidos)
servidores, navegadores y desarrollo web
Modelos comunicación digital
Imagenes para la web
Html5+css3 02
Interfaces gráficas
Taller MM I : Análisis de audiencias
HTML5+CSS3 01
Taller MM I : facetas de la experiencia de usuario
Taller MM I : función del diseñador multimedia
Guionmultimedia esperienciadeusuario
Portafolio (proceso de construcción)
Crossmedia 00: presentación
Presentacion Crossmedia Arcos v15 2012
Crossmedia 07: Sistemas Gestores de Comtenido

Portafolio intro

  • 1. PORTAFOLIO identidad profesional escuela de diseño y multimedia Jorge Cantú L. jorgecantu@arcos.cl
  • 2. programa de la asignatura
  • 3. programa de la asignatura fundamentos El ámbito de competencias del comunicador está actualmente marcado muy fuertemente por las nuevas tecnologías digitales de información y comunicación. Es fundamental que el comunicador maneje adecuadamente los soportes digitales que le permitirán proyectar su trabajo profesionalmente. En esta asignatura se brindarán las herramientas teóricas y prácticas para que el estudiante diseñe, construya y publique un portafolio interactivo en un soporte digital.
  • 4. programa de la asignatura objetivos Conocer y comprender los beneficios y desafíos de la comunicación a través de medios digitales. Desarrollar propuestas y reconocer problemáticas de la comunicación multimedial al proyectar modelos de conceptualización, interacción, navegación e interfaces, que le permitan llevar a cabo un portafolio digital e interactivo de su trabajo profesional.
  • 5. programa de la asignatura contenidos ● El Portafolio Profesional, su importancia y formatos disponibles. ● Soportes y plataformas Digitales ● Definición de objetivos e identificación de públicos objetivos ● Esquemas de contenido, interacción y navegación. ● Herramientas de Desarrollo ● Publicación de Portafolio Profesional
  • 6. programa de la asignatura evaluaciones Se realizará solo un proyecto durante el curso, con entregas intermedias de distintas etapas de trabajo. definición de objetivos y contenidos 10% resumen o miniCV 30% portafolio institucional (arcos) 20% linkedin + plataforma online 10% sitio web 30%
  • 8. definiciones portafolio: selección y/o recopilación organizada de una obra o trabajos con la intención de dar a conocer habilidades y competencias. En el campo del diseño y el arte, el portafolio ha sido el instrumento básico utilizado para mostrar y acreditar el trabajo y la trayectoria profesional ante el espectador o posible “cliente”.
  • 9. tipos de portafolio formatos impresos Carpeta o book de trabajo Tríptico, zig-zag, acordeón, etc. formatos digitales PDF Sitio Web CMS CD interactivo Audiovisual (reel, DVD) Web especializada
  • 11. formatos digitales ventajas El portafolio impreso o carpeta de trabajo da paso plataformas más dinámicas, transformándose en un contenedor de recursos digitales interconectados. - Facilita el acceso al portafolio en cualquier momento. - Alto nivel de portabilidad y facilidad de distribución. - Rapidez para actualizar contenidos. - Integración de múltiples medios (imágenes, animaciones, video, etc.) - Permite incluir vínculos a información relevante, sitios web, proyectos en curso y colaboradores online.
  • 13. formatos digitales PDF - Archivo electrónico de lectura, requiere de un programa lector (Acrobat Reader). - Documento capaz de contener varias páginas (imagen, texto y algunas aplicaciones extras). - De peso medio, pero de fácil distribución (mail, online, cd, usb, etc.) - Se puede modificar y publicar fácilmente. - No tiene movimiento. - Puede contener enlaces.
  • 14. formatos digitales Sitio Web - Alto impacto - Fácil distribución - Requiere inversión (dominio y hospedaje) - Manejo de aplicaciones complejas - Su actualización requiere tiempo - Permite manejar imagen, video y sonido.
  • 15. formatos digitales CMS - Impacto Medio - Fácil distribución - Inversión muy baja y muchas veces gratuita - Fácil actualización - Manejo de imagen, video y texto - Relativamente poca personalización
  • 16. formatos digitales CD Interactivo - Elaboración compleja - Alto impacto - Manejo de imagen, video, texto e interactividad - Distribución personal (Cd) - Inversión Media - Actualización compleja
  • 17. formatos digitales Audiovisual - Alto impacto - Manejo de video, animación, texto y sonido - Manejo de aplicaciones relativamente complejas - Inversión Media - Actualización compleja - Distribución online o física
  • 18. formatos digitales Web especializada - Sitios web que ofrecen alojamiento de portafolios online - Promoción a través del sitio - Impacto Medio - Bajo costo o muchas veces gratuito - Fácil actualización - Mucha competencia - Fácil distribución
  • 22. consideraciones presentación El portafolio debe ser lo mejor de nuestro trabajo, mostrado en un formato de fácil acceso y manipulación. La manera como las imágenes son organizadas, incluso su cantidad, la temática, el modo de presentarlas, constituyen los diferentes elementos en torno al concepto de lo que es un portafolio.
  • 23. consideraciones recomendaciones - Debe estar en sintonía con el sector al que se dirige. - Diseño atractivo y fácil de usar. - Control de la tipografía considerando localización del texto y navegación adecuada. - Mostrar imágenes y objetos en un formato y tamaño adecuado. - Dar detalles del trabajo realizado (para quién era el proyecto, cuáles eran los objetivos, qué tarea concreta realizó, con quien colaboró, etc.) Para describir y explicar y responder a las preguntas del “lector”.
  • 24. proceso de definiciones declarar objetivos El primer aspecto a resolver es para qué vamos a realizar esta recopilación. Entre los objetivos posibles: - Conseguir ser contratado en un trabajo - Conseguir nuevos clientes - Darse a conocer profesionalmente - Obtener reconocimiento de los pares - Exhibición / interacción entre autor y otras personas - Reflexión / evaluación de contenidos
  • 25. proceso de definiciones ¿a quién va dirigido? Al ser un instrumento para mostrar competencia profesional debe estar en sintonía con el sector al que se dirige. Debe diseñarse pensando en la audiencia : - Productora - Agencia de diseño o publicidad - Editorial - Empresa Privada - Servicio para particulares, etc.
  • 26. proceso de definiciones ¿a quién va dirigido? Es importante responder a tres preguntas. ¿Para quién o quiénes se esta haciendo el portafolio? ¿Cuál es la necesidad del destinatario? ¿Qué necesita saber de mi?
  • 27. proceso de definiciones contenidos básicos - Trabajos y proyectos: Personales y/o colectivos - Información personal: datos de la persona, intereses, opiniones, actividades sociales, lugares visitados, etc. - Objetivos y planes. - Educación y méritos académicos: Formación, cursos, becas, premios… - Experiencia profesional: roles ocupados, tareas, responsabilidades, etc.
  • 28. proceso de definiciones organización contenidos Como es difícil tener un portafolio a la medida de cada posible destinatario, es conveniente disponer de secciones ordenadas de manera racional a partir de unidades temáticas claramente identificables: - Por género - Por técnica utilizada - Por año de realización - Por grado de complejidad, etc.
  • 29. proceso de definiciones contenido relevante Muestras de trabajo auténtico, utilizando imágenes a tamaño adecuado y dando en lo posible detalles del proyecto o encargo, para quién era el proyecto, cuáles eran los objetivos, qué tarea concreta se realizó, con quien se colaboró, aspectos técnicos, software utilizado, y toda otra información que pueda ser relevante para el destinatario.
  • 30. proceso de definiciones antecedentes personales Además de las imágenes de trabajos, se deberá incluir una reseña o biografía. Ésta, no debiera ser muy extensa y tendría que mencionar las realizaciones más significativas, estudios cursados, antecedentes laborales, manejo de software, etc. Es importante también entregar una visión personal respecto al interés en la especialidad y las cualidades personales como profesional.
  • 31. proceso de definiciones identidad personal Junto con los antecedentes personales, es importante definir una imagen única que funcione como Avatar o identidad virtual para ser ocupada en las múltiples plataformas. Es fundamental que el lector pueda hacerse una perspectiva integral y sistémica de las distintas piezas comunicativas con las que se encuentra. Esta imagen o Avatar funcionará de forma similar como lo haría una marca o logotipo.
  • 32. proceso de definiciones datos de contacto Es imprescindible incluir el correo electrónico y teléfono para contacto directo. Es deseable incluir además URLs de sitios, galerías o perfiles profesionales: son recomendables Linkedin, flickr, deviantart, entre otros. No es recomendable incluir las web personales que no sean relativas al tema profesional, tales como Facebook o twitter.
  • 34. referencias listados de enlaces - 30 Portafolios de diseño creativos y llamativos - Top 10 web design portfolios of 2015 - 200 Sitios de portfolio para inspiración del diseño web
  • 36. entrega 1 Declaración de Objetivos: Cuál es la función que tendrá el Portafolio. Plantear el ámbito de la industria al que apuntar y las características que se tienen que relevar. Definición de Audiencias: Quién/es van a revisar y evaluar el Portafolio. Definir un perfil de audiencia, describiendo sus necesidades y lo que busca en un profesional a contratar. Organización de contenidos: Esquema gráfico de la clasificación de los trabajos, categorías y otros contenidos. Referentes visuales: Muestra de imágenes o estéticas visuales que inspirarán el diseño del Portafolio. Formato de entrega: Documento digital (PDF), envío a jorgecantu@arcos.cl .
  • 37. entrega 2 Resume o miniCV creativo - Identificación personal - Datos de contacto (email, fono, web y linkedin como mínimo) - Educación - Experiencia - Habilidades e intereses - Gráfica coherente con objetivos planteados Formato de entrega: Documento digital (PDF) formato carta (1 página), envío a jorgecantu@arcos.cl .
  • 38. entrega 3 Portafolio institucional y online - Utilización de plataforma portafolio.arcos.cl - Utilización de plataforma online (dribbble, behance, deviantart, etc.) - Reseña o texto biográfico (entre 60 y 100 palabras) - Imagen de identidad personal o avatar - Datos de contacto - Organización de trabajos en 4 o 5 categorías o proyectos, incluyendo 4 o 5 trabajos por categoría (todos con descripción) Formato de entrega: link del portafolio (ej: http://portafolio.arcos.cl/portafolio.php?ida=123#) envío a jorgecantu@arcos.cl .
  • 39. entrega final PortafolioWeb Personal - Utilización de plataforma wordpress, wix, tumblr u otra - Uso de plantilla de galería (portafolio/fotográfica/video) personalizada - Reseña o texto biográfico, datos de contacto y links (linkedin, otros) - Descarga de Curriculum creativo (PDF) - Organización de trabajos en categorías o proyectos, incluyendo al menos 4 o 5 trabajos por categoría (todos con descripción) Formato de entrega: link del portafolio (ej: http://portafolio.wordpress.com) envío a jorgecantu@arcos.cl . p