Descubriendo un líder
Un joven líder es aquel
que tiene una visión
distinta a los demás,
aquel que tiene criterio
de ser líder, que tiende a
velar por el bienestar de
la población o mejor
dicho que tiene visión de
cambio, que piensa en
los demás antes que en
su propio bienestar, que
se sacrifica por ver y
encontrar un cambio,
aquel que dice
“hagamos” y no que
Nuestra sociedad está rodeada de
líderes, pero son líderes que piensan en
su beneficio y sus propios intereses. Ya
no queremos ese tipo de líderes,
queremos líderes que piensen en el bien
común. ¿Por qué no dar la oportunidad
a los jóvenes líderes del país? Un joven
líder es una persona con mucha
eficiencia en su trabajo, estudio y otros
ámbitos de la vida, es alguien que
sobresale, que es organizado al
momento de dirigir un grupo. Es aquel
que se expresa de forma dinámica y que
es capaz de plantear buenos objetivos y
metas, que siempre es positivo. metas,
que siempre es positivo.
Un joven líder es aquel que tiene la
habilidad de planificar, convencer,
concientizar y ser creativo. Un líder
es aquel que coordina, que toma
decisiones claras para alcanzar un
objetivo, que guía con iniciativa, que
motiva, que toma decisiones
juntamente con los demás, que
gestiona propuestas para el
desarrollo social y ambiental.
También es aquel joven que esta al
frente de todo, no como una persona
individual, sino que para encaminar y
dar el ejemplo a los demás, es una
persona activa que es capaz de
realizar lo que su grupo opine o
piense.
Por otro lado, el liderazgo joven debe
ser como un conjunto de ojos
mirando en todas direcciones, como
una fuerza que no se puede contener.
Debe ser la alegría del grupo, tener
sueños, ideales y mil proyectos que
hacer. Es una joven o un joven que
busca tesoros, oportunidades para
todos, a quien le gusta lo que hace y
quiere hacer mil cosas a la vez, es
una persona inquieta, incansable, es
aquel que quiere cambiar el mundo,
poder transformar la violencia en un
mundo de paz, que busca que todos
vivan en bienestar y que todos sean
tratados igual.
Un líder joven guía a otros hacia una meta
común, mostrando el camino por ejemplo, y
creando un ambiente en el cual los otros
miembros del equipo se sientan
activamente involucrados en todo. Un líder
no es el jefe del equipo, sino la persona que
esta comprometida a llevar adelante la
misión. Ayuda también a motivar a los
miembros del equipo a ser organizados, y
trabaja con sus compañeros de equipo y
aprende cómo delegar responsabilidades
pensando al mismo tiempo en los intereses
de los otros, en sus metas y fortalezas.
Involucra, escucha a la gente a su alrededor.
Busca que su grupo triunfe, que se enfoca
en buscar estrategias y soluciones para
suplir las necesidades de su grupo, que cree
en los demás que acepta las opiniones de los
https://youtu.be/dkc0djSi36Y
como identificar a un líder
Los habitantes de un barrio de clase media se oponen a que se construyan, en este,
viviendas de interés social. Afirman que las personas de escasos recursos
económicos que se beneficiarían con estas viviendas representarían un peligro para
la seguridad de los habitantes actuales del barrio. Señalan que las zonas más
pobres de la ciudad son también las más inseguras, y argumentan que esto prueba
que una persona de escasos recursos tiene una probabilidad más alta de ser un
delincuente que una persona acomodada. De los siguientes enunciados, ¿cuál
contiene un argumento válido en contra de las afirmaciones de los habitantes del
barrio de clase media?
A. Quienes ejercen la delincuencia en una zona pobre de la ciudad pueden no ser
habitantes de esa zona.
B. Entre los delincuentes nunca hay personas de escasos recursos, pues todos son
adinerados precisamente gracias a sus actividades delictivas.
C. Los delincuentes que habitan en las zonas más pobres de la ciudad dejarían de
violar la ley, si contaran con mejores condiciones de vida.
D. Hay casos en que la pobreza y la falta de oportunidades llevan a una persona, en
un momento de desesperación, a cometer un delito
Un profesor universitario sostiene que cuando sus estudiantes mujeres
responden a una pregunta, se extienden demasiado en la respuesta.
Por esa razón, cuando les pregunta a los estudiantes y algunos
levantan la mano para responder, hombres y mujeres por igual, el
profesor solo les da la palabra a los hombres. De acuerdo con la
Constitución, el profesor
A. puede hacer esto porque tiene más experiencia que sus
estudiantes.
B. está actuando de forma incorrecta pues viola el principio de
igualdad.
C. adopta una actitud que puede ser chocante para algunos pero que
no es discriminatoria.
D. puede justificar lo que hace siempre y cuando pueda probar que las
mujeres de hecho sí hablan demasiado.
como identificar a un líder

Más contenido relacionado

PPT
Valores institucionales
PDF
Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02
PDF
Los principios guía y scout
PPTX
Valores institucionales
PDF
La Ética en Rotary
PPTX
La Ética en ROTARY
DOCX
8. valores institucionales
PPTX
Valores institucionales
Valores institucionales
Presentacinelhombreylamujerqueaspiramos 131108142847 phpapp02
Los principios guía y scout
Valores institucionales
La Ética en Rotary
La Ética en ROTARY
8. valores institucionales
Valores institucionales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentación el hombre y la mujer que aspiramos
DOCX
Valores institucionales
PPT
Valores 02.2013
DOC
El mejor lider, COMO DEBE SER EL MEJOR
PPTX
Nunez, marca personal
DOCX
Marketing personal
PPTX
Trabajo de emprendimiento
PPT
PDF
Principios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IV
PPTX
El bien hacer
PPTX
El bien ser diapositivas diana y su grupo
PPTX
Paola Flores
DOCX
Ensayo valores
PPTX
"Liderazgo para jovenes es la clave del éxito"
PPTX
Sleepy geeky
PPTX
Jenny eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
practica de los valores humanos
PPTX
Proyecto de vida mariana rumie 10 b
Presentación el hombre y la mujer que aspiramos
Valores institucionales
Valores 02.2013
El mejor lider, COMO DEBE SER EL MEJOR
Nunez, marca personal
Marketing personal
Trabajo de emprendimiento
Principios, valores,creencias, perfiles. CED Bosco IV
El bien hacer
El bien ser diapositivas diana y su grupo
Paola Flores
Ensayo valores
"Liderazgo para jovenes es la clave del éxito"
Sleepy geeky
Jenny eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
practica de los valores humanos
Proyecto de vida mariana rumie 10 b
Publicidad

Similar a como identificar a un líder (20)

DOCX
Trabajo de emprendimiento la voluntad del lider
PDF
La voluntad del lider
DOCX
Amor
DOC
El camino del líder
PDF
Cartilla liderazgo
PPTX
La paradoja por hervin gonzalez
PPT
Lo que el lider debe conocer.
PPTX
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
PPTX
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
PPT
2.3 Promotores como Agentes de cambio
DOCX
El líder como formador de valores
PPT
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
DOCX
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
PPTX
Actividad liderazgo
PPTX
La paradoja
PPSX
Oliver aroche hernandez 2
PPSX
mensaje motivacional oliver
DOCX
UN LIDER
PDF
Principios de Oro del Liderazgo J.Maxwell Ccesa007.pdf
PPTX
Directirces del liderazgo
Trabajo de emprendimiento la voluntad del lider
La voluntad del lider
Amor
El camino del líder
Cartilla liderazgo
La paradoja por hervin gonzalez
Lo que el lider debe conocer.
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
MAGANGUE...POSIBLE...!!!
2.3 Promotores como Agentes de cambio
El líder como formador de valores
Modulo II Tema 3.Ser agente de cambio
Curso de Liderazgo en el siglo XXI.docx
Actividad liderazgo
La paradoja
Oliver aroche hernandez 2
mensaje motivacional oliver
UN LIDER
Principios de Oro del Liderazgo J.Maxwell Ccesa007.pdf
Directirces del liderazgo
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introducción a la historia de la filosofía
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

como identificar a un líder

  • 2. Un joven líder es aquel que tiene una visión distinta a los demás, aquel que tiene criterio de ser líder, que tiende a velar por el bienestar de la población o mejor dicho que tiene visión de cambio, que piensa en los demás antes que en su propio bienestar, que se sacrifica por ver y encontrar un cambio, aquel que dice “hagamos” y no que
  • 3. Nuestra sociedad está rodeada de líderes, pero son líderes que piensan en su beneficio y sus propios intereses. Ya no queremos ese tipo de líderes, queremos líderes que piensen en el bien común. ¿Por qué no dar la oportunidad a los jóvenes líderes del país? Un joven líder es una persona con mucha eficiencia en su trabajo, estudio y otros ámbitos de la vida, es alguien que sobresale, que es organizado al momento de dirigir un grupo. Es aquel que se expresa de forma dinámica y que es capaz de plantear buenos objetivos y metas, que siempre es positivo. metas, que siempre es positivo.
  • 4. Un joven líder es aquel que tiene la habilidad de planificar, convencer, concientizar y ser creativo. Un líder es aquel que coordina, que toma decisiones claras para alcanzar un objetivo, que guía con iniciativa, que motiva, que toma decisiones juntamente con los demás, que gestiona propuestas para el desarrollo social y ambiental. También es aquel joven que esta al frente de todo, no como una persona individual, sino que para encaminar y dar el ejemplo a los demás, es una persona activa que es capaz de realizar lo que su grupo opine o piense.
  • 5. Por otro lado, el liderazgo joven debe ser como un conjunto de ojos mirando en todas direcciones, como una fuerza que no se puede contener. Debe ser la alegría del grupo, tener sueños, ideales y mil proyectos que hacer. Es una joven o un joven que busca tesoros, oportunidades para todos, a quien le gusta lo que hace y quiere hacer mil cosas a la vez, es una persona inquieta, incansable, es aquel que quiere cambiar el mundo, poder transformar la violencia en un mundo de paz, que busca que todos vivan en bienestar y que todos sean tratados igual.
  • 6. Un líder joven guía a otros hacia una meta común, mostrando el camino por ejemplo, y creando un ambiente en el cual los otros miembros del equipo se sientan activamente involucrados en todo. Un líder no es el jefe del equipo, sino la persona que esta comprometida a llevar adelante la misión. Ayuda también a motivar a los miembros del equipo a ser organizados, y trabaja con sus compañeros de equipo y aprende cómo delegar responsabilidades pensando al mismo tiempo en los intereses de los otros, en sus metas y fortalezas. Involucra, escucha a la gente a su alrededor. Busca que su grupo triunfe, que se enfoca en buscar estrategias y soluciones para suplir las necesidades de su grupo, que cree en los demás que acepta las opiniones de los
  • 9. Los habitantes de un barrio de clase media se oponen a que se construyan, en este, viviendas de interés social. Afirman que las personas de escasos recursos económicos que se beneficiarían con estas viviendas representarían un peligro para la seguridad de los habitantes actuales del barrio. Señalan que las zonas más pobres de la ciudad son también las más inseguras, y argumentan que esto prueba que una persona de escasos recursos tiene una probabilidad más alta de ser un delincuente que una persona acomodada. De los siguientes enunciados, ¿cuál contiene un argumento válido en contra de las afirmaciones de los habitantes del barrio de clase media? A. Quienes ejercen la delincuencia en una zona pobre de la ciudad pueden no ser habitantes de esa zona. B. Entre los delincuentes nunca hay personas de escasos recursos, pues todos son adinerados precisamente gracias a sus actividades delictivas. C. Los delincuentes que habitan en las zonas más pobres de la ciudad dejarían de violar la ley, si contaran con mejores condiciones de vida. D. Hay casos en que la pobreza y la falta de oportunidades llevan a una persona, en un momento de desesperación, a cometer un delito
  • 10. Un profesor universitario sostiene que cuando sus estudiantes mujeres responden a una pregunta, se extienden demasiado en la respuesta. Por esa razón, cuando les pregunta a los estudiantes y algunos levantan la mano para responder, hombres y mujeres por igual, el profesor solo les da la palabra a los hombres. De acuerdo con la Constitución, el profesor A. puede hacer esto porque tiene más experiencia que sus estudiantes. B. está actuando de forma incorrecta pues viola el principio de igualdad. C. adopta una actitud que puede ser chocante para algunos pero que no es discriminatoria. D. puede justificar lo que hace siempre y cuando pueda probar que las mujeres de hecho sí hablan demasiado.