EQUIPO 2
•COMO SE
TRANSMITE LA
INFORMACIÓN
¿CÓMO SE TRANSMITE LA
INFORMACIÓN?
• La información que se envía se divide en pequeños paquetes cada paquete
lleva la dirección del nodo de origen, del nodo destino y del número del
paquete pero sin llevar ruta preestablecida
• Cada paquete tiene la información necesaria para viajar de manera
independiente a través de la red
• El paquete puede viajar hasta en 10 computadoras antes de llegar al la
computadora establecida
• Por último los paquetes se juntaran para mostrar la información completa en
el ordenador de destino.
INTEGRANTES:
• Macias Funes Fátima Itzel
• Tapia Mosqueda Giovana
• García Peralta Alejandra
• García Luna Arcelia
• Ambrosio Segundo Edith
• Ameyali Acuña
URL
• Un localizador de recursos uniforme (conocido por la sigla URL, del
inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos
uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos
pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables
en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo
a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como
internet.
• Los URL fueron una innovación en la historia de internet. Fueron usadas
por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores
de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW).
Desde 1994, en los estándares de internet, el concepto de "URL" ha sido
incorporado dentro del más general de URI, pero el término URL todavía
se utiliza ampliamente.
• Un URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de
red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso
identificado. Un URL comienza con el nombre de su esquema, seguido por dos
puntos, seguido por una parte específica del esquema.
• Algunos ejemplos de esquemas URL:
• http - recursos Hypertext Transfer Protocol (HTTP).
• https - HTTP sobre Secure Sockets Layer (SSL).
• ftp - File Transfer Protocol.
• mailto - direcciones de correo electrónico (e-mail).
• ldap - búsquedas Lightweight Directory Access Protocol (LDAP).
• file - recursos disponibles en el sistema local, o en una red local.
• news - grupos de noticias Usenet (newsgroup).
• gopher - el protocolo Gopher (en desuso).
• telnet - el protocolo Telnet.
• data - el esquema para insertar pequeños trozos de contenido en los documentos
esquema de URI de datos (Data: URL).
TCP/IP
• TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP
significa "Protocolo de control de
transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T-
C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos
importantes del conjunto de protocolos, es decir, del
protocolo TCP y del protocolo IP.
• En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas
de comunicación para Internet y se basa en la noción de
dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección
IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de
datos.
• Debido a que el conjunto de protocolos
TCP/IP originalmente se creó con fines
militares, está diseñado para cumplir con
una cierta cantidad de criterios, entre ellos:
• Dividir mensajes en paquetes
• Usar un sistema de direcciones
• Enrutar datos por la red
• Detectar errores en las transmisiones de
datos.
Dirección IP
 . Es una etiqueta numérica que identifica, de
manera lógica y jerárquica, a una interfaz
(elemento de comunicación/conexión) de un
dispositivo (habitualmente una computadora)
dentro de una red que utilice el protocolo IP
(Internet Protocol), que corresponde al nivel de
red del modelo OSI. Dicho número no se ha de
confundir con la dirección MAC, que es un
identificador de 48 bits para identificar de forma
única la tarjeta de red y no depende del
protocolo de conexión utilizado ni de la red
Protocolo
 Es un sistema de reglas que permiten que dos o más
entidades de un sistema de comunicación se
comuniquen entre ellas para transmitir información
por medio de cualquier tipo de variación de una
magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar
que define la sintaxis, semántica y sincronización de
la comunicación, así como también los posibles
métodos de recuperación de errores. Los protocolos
pueden ser implementados por hardware, por
software, o por una combinación de ambos.
HTML
 Es el lenguaje que se emplea para el desarrollo
de páginas de internet. Está compuesto por una
seríe de etiquetas que el navegador interpreta y
da forma en la pantalla. HTML dispone de
etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos
permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de
línea, listas, tablas, etc.
 HTML sirve para crear páginas web, darles
estructura y contenido.
La arroba (@) es el símbolo que se
utilizaba para representar la unidad de
masa llamada arroba. Una arroba
equivalía a la cuarta parte de un quintal
El término proviene del árabe ‫الربع‬( ar-
rubʿ), que significa ‘la cuarta parte’
@
En informática, la World Wide Web (WWW) o red
informática mundial1 es un sistema de distribución de
documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y
accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario
visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden
contener texto, imágenes, vídeos u otros
contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas
usando hiperenlaces.
www
TIPOS DE
TRANMICIÓN
Análoga
Digital
AsíncronaSincronía
Paralelas
Es la
transmisión de
un grupo de bits
sobre varias
líneas o cables.
Caracterizada
porque antes de
la transmisión
propia de datos
se envían señales
de identificación.
La señal es
continua,
discreta y se
transmite por
dígitos
binarios.
Gran
aceptación, ya
que es más
cómoda a
comparación
de la
analógica.
Desarrollada
para solucionar
el problema de la
sincronía y la
incomodidad de
los equipos.
Esta se puede encontrar en tres tipos diferentes:
Simplex: permite que la información discurra en un solo
sentido y de forma permanente.
Half Duplex: fluye en un único sentido de la transmisión de
datos, pero no de una manera permanente, pues el sentido
puede cambiar.
Full Duplex: medio de comunicación más aconsejable, ya
que puede viajar en dos sentidos y permite corregir los
errores de manera instantánea y permanente.
Conexiones
físicas
Conexiones
lógicas
Banda ancha
Módem
Banda estrecha
TIPOS DE
CONEXIONES
 Abreviatura Hypertext Transfer
Protocol, ‘protocolo de transferencia de
hipertextos´
 El hipertexto es el contenido de las
páginas web
 Se transfiere información entre los
servidores y los clientes.

 Hay una versión de http para la
transferencia segura de
información llamada https que
puede utilizar cualquier método de
cifrado siempre que sea entendido
tanto por el servidor como por el
cliente.

Sopa de letras:
http://pequenasnota.blogspot.mx/
como se transmite la información

Más contenido relacionado

DOCX
linea del tiempo de las redes de datos
PDF
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
PPTX
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
PPTX
Los 3 modos de un access point
 
PPTX
Redes de computadoras e internet
PPT
Microprocesadores: Registros Internos
PPTX
Firewire
DOCX
Tipos de módems, estandares y protocolos
linea del tiempo de las redes de datos
Laboratorio Redes de Datos - Práctica 01
Entrada/Salida de Sistemas Operativos
Los 3 modos de un access point
 
Redes de computadoras e internet
Microprocesadores: Registros Internos
Firewire
Tipos de módems, estandares y protocolos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Como se transmite la información
DOCX
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
PDF
Arquitectura RISC-CISC
PPTX
Capas modelo osi
PDF
Modelos de arquitecturas de computadoras
PDF
ESPRESIONES REGULARES
PDF
Fuente conmutada-pc-tipo-atx
PDF
Ejercicios Redes 1
PDF
Redes de area local
PPTX
Bus de datos, dirección y control
PDF
Componentes de un cableado estructurado
DOCX
Métodos y técnicas de encriptación
PPTX
Protocolo de capa 5
PDF
interrupciones 8086
PPTX
Tipos de tarjetas de red
DOCX
Sistemas de archivos
PPTX
Disco duro esclavo y maestro
PDF
Proyecto Redes Informáticas
PPSX
Teleproceso
Como se transmite la información
CUADRO COMPARATIVO ENTRE MODELO OSI Y TCP/IP
Arquitectura RISC-CISC
Capas modelo osi
Modelos de arquitecturas de computadoras
ESPRESIONES REGULARES
Fuente conmutada-pc-tipo-atx
Ejercicios Redes 1
Redes de area local
Bus de datos, dirección y control
Componentes de un cableado estructurado
Métodos y técnicas de encriptación
Protocolo de capa 5
interrupciones 8086
Tipos de tarjetas de red
Sistemas de archivos
Disco duro esclavo y maestro
Proyecto Redes Informáticas
Teleproceso
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
La linguistica
DOCX
Actividad de aprendizaje 08
DOC
Veronica sarria
PDF
Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?
PPTX
SOC. INF--- C.D---TICS.
PDF
Biografía de miguel indurain
PDF
Ciencias naturales2
PPTX
Rocha
PPTX
Mi slideshare katerine
ODP
Karen
PPTX
Bernardo e y hector o
PPTX
Ejercicio6 151017083318-lva1-app6891
PDF
Toma básica con réflex
PPTX
Hardware presentacion vane
PPTX
Internet presentacion3 vanessa
DOC
derecho informatico
PDF
La linguistica
Actividad de aprendizaje 08
Veronica sarria
Informe SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS ¿PARA QUIÉN?
SOC. INF--- C.D---TICS.
Biografía de miguel indurain
Ciencias naturales2
Rocha
Mi slideshare katerine
Karen
Bernardo e y hector o
Ejercicio6 151017083318-lva1-app6891
Toma básica con réflex
Hardware presentacion vane
Internet presentacion3 vanessa
derecho informatico
Publicidad

Similar a como se transmite la información (20)

PPTX
Equipo 2 (1)
PPTX
Equipo 2 Exposicion
PPT
Internet
PPTX
Redes internet
PPT
Protocolos Modelo Osi
RTF
Informatica
PPTX
Red informática
PPT
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Conceptos basicos de redes e internet
PPTX
Redes e internet
PPTX
Tema2bachillerato
PPTX
Tema2bachillerato
PDF
Tema2bachillerato (1)
PDF
Tema2bachillerato
PPTX
Tema2bachillerato
PDF
Tema2bachillerato (1)
PDF
Tema2bachillerato
Equipo 2 (1)
Equipo 2 Exposicion
Internet
Redes internet
Protocolos Modelo Osi
Informatica
Red informática
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Conceptos basicos de redes e internet
Redes e internet
Tema2bachillerato
Tema2bachillerato
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato
Tema2bachillerato
Tema2bachillerato (1)
Tema2bachillerato

Último (20)

PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PPTX
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
CREADA PARA VIVIR EN COMUNION 27 de marzo.pptx
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf

como se transmite la información

  • 2. ¿CÓMO SE TRANSMITE LA INFORMACIÓN? • La información que se envía se divide en pequeños paquetes cada paquete lleva la dirección del nodo de origen, del nodo destino y del número del paquete pero sin llevar ruta preestablecida • Cada paquete tiene la información necesaria para viajar de manera independiente a través de la red • El paquete puede viajar hasta en 10 computadoras antes de llegar al la computadora establecida • Por último los paquetes se juntaran para mostrar la información completa en el ordenador de destino.
  • 3. INTEGRANTES: • Macias Funes Fátima Itzel • Tapia Mosqueda Giovana • García Peralta Alejandra • García Luna Arcelia • Ambrosio Segundo Edith • Ameyali Acuña
  • 4. URL • Un localizador de recursos uniforme (conocido por la sigla URL, del inglés Uniform Resource Locator) es un identificador de recursos uniforme (Uniform Resource Identifier, URI) cuyos recursos referidos pueden cambiar, esto es, la dirección puede apuntar a recursos variables en el tiempo. Están formados por una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato modélico y estándar, que designa recursos en una red, como internet. • Los URL fueron una innovación en la historia de internet. Fueron usadas por primera vez por Tim Berners-Lee en 1991, para permitir a los autores de documentos establecer hiperenlaces en la World Wide Web (WWW). Desde 1994, en los estándares de internet, el concepto de "URL" ha sido incorporado dentro del más general de URI, pero el término URL todavía se utiliza ampliamente.
  • 5. • Un URL se clasifica por su esquema, que generalmente indica el protocolo de red que se usa para recuperar, a través de la red, la información del recurso identificado. Un URL comienza con el nombre de su esquema, seguido por dos puntos, seguido por una parte específica del esquema. • Algunos ejemplos de esquemas URL: • http - recursos Hypertext Transfer Protocol (HTTP). • https - HTTP sobre Secure Sockets Layer (SSL). • ftp - File Transfer Protocol. • mailto - direcciones de correo electrónico (e-mail). • ldap - búsquedas Lightweight Directory Access Protocol (LDAP). • file - recursos disponibles en el sistema local, o en una red local. • news - grupos de noticias Usenet (newsgroup). • gopher - el protocolo Gopher (en desuso). • telnet - el protocolo Telnet. • data - el esquema para insertar pequeños trozos de contenido en los documentos esquema de URI de datos (Data: URL).
  • 6. TCP/IP • TCP/IP es un conjunto de protocolos. La sigla TCP/IP significa "Protocolo de control de transmisión/Protocolo de Internet" y se pronuncia "T- C-P-I-P". Proviene de los nombres de dos protocolos importantes del conjunto de protocolos, es decir, del protocolo TCP y del protocolo IP. • En algunos aspectos, TCP/IP representa todas las reglas de comunicación para Internet y se basa en la noción de dirección IP, es decir, en la idea de brindar una dirección IP a cada equipo de la red para poder enrutar paquetes de datos.
  • 7. • Debido a que el conjunto de protocolos TCP/IP originalmente se creó con fines militares, está diseñado para cumplir con una cierta cantidad de criterios, entre ellos: • Dividir mensajes en paquetes • Usar un sistema de direcciones • Enrutar datos por la red • Detectar errores en las transmisiones de datos.
  • 8. Dirección IP  . Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48 bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red
  • 9. Protocolo  Es un sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como también los posibles métodos de recuperación de errores. Los protocolos pueden ser implementados por hardware, por software, o por una combinación de ambos.
  • 10. HTML  Es el lenguaje que se emplea para el desarrollo de páginas de internet. Está compuesto por una seríe de etiquetas que el navegador interpreta y da forma en la pantalla. HTML dispone de etiquetas para imágenes, hipervínculos que nos permiten dirigirnos a otras páginas, saltos de línea, listas, tablas, etc.  HTML sirve para crear páginas web, darles estructura y contenido.
  • 11. La arroba (@) es el símbolo que se utilizaba para representar la unidad de masa llamada arroba. Una arroba equivalía a la cuarta parte de un quintal El término proviene del árabe ‫الربع‬( ar- rubʿ), que significa ‘la cuarta parte’ @
  • 12. En informática, la World Wide Web (WWW) o red informática mundial1 es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces. www
  • 13. TIPOS DE TRANMICIÓN Análoga Digital AsíncronaSincronía Paralelas Es la transmisión de un grupo de bits sobre varias líneas o cables. Caracterizada porque antes de la transmisión propia de datos se envían señales de identificación. La señal es continua, discreta y se transmite por dígitos binarios. Gran aceptación, ya que es más cómoda a comparación de la analógica. Desarrollada para solucionar el problema de la sincronía y la incomodidad de los equipos.
  • 14. Esta se puede encontrar en tres tipos diferentes: Simplex: permite que la información discurra en un solo sentido y de forma permanente. Half Duplex: fluye en un único sentido de la transmisión de datos, pero no de una manera permanente, pues el sentido puede cambiar. Full Duplex: medio de comunicación más aconsejable, ya que puede viajar en dos sentidos y permite corregir los errores de manera instantánea y permanente.
  • 16.  Abreviatura Hypertext Transfer Protocol, ‘protocolo de transferencia de hipertextos´  El hipertexto es el contenido de las páginas web  Se transfiere información entre los servidores y los clientes.   Hay una versión de http para la transferencia segura de información llamada https que puede utilizar cualquier método de cifrado siempre que sea entendido tanto por el servidor como por el cliente. 