SlideShare una empresa de Scribd logo
Shannon Rasic
Español 301
Francisco Miranda
23 Octubre 2013
Drogas en Colombia
Desde los 1970s, Colombia ha sido el hogar de las más sofisticadas y
violentas organizaciones del tráfico de drogas en el mundo. El papel del país en el
mercado de drogas internacional se desarrolló rapidamente. En 1975, Colombia
suministro más de 70 porcentaje de la marijuana a los Estados Unidos. Usando el
dinero de la marijuana, el cartel de Medellín comenzó a importar cocaína. Comenzó
como un pequeño negocio y en los últimos treinta años, se convirtió en un enorme
emperador de drogas multi-nacional. Los envíos comenzaron como pequeñas
cantidades escondidas en las maletas de individuos. Después se enviaron grandes
cantidades en pequeños aviones y barcos.
Una de las mayores organizaciones era el cartel de Medellín, dirigido por
Pablo Escobar. Los traficantes tenían tanto dinero que podían emplear ingenieros de
Rusia y de los Estados Unidos para contruir sofisticado equipo, solamente para la
transportación de drogas. La policía nacional de Colombia descubrió un submarino
que sería usado para enviar enormes cantidades de cocaína a la Estados Unidos. Por
la alta demanda de cocaína, Pablo compró una isla de el Caribe solamente para
repostar los aviones.
Pablo Escobar estaba el jefe del cartel de Medellín. Él estaba un hombre muy
violento y famoso. Quería mucha la fama y el dinero. Tenía dos personalidades: a un
lado fue un criminal y a el otro un héroe para los pobres. Pablo dio mucho dinero y
oportunidades de trabajo a los colombianos. También construyó escuelas y casas.
Por eso, él era muy popular en Colombia.
El cartel de Medellín usó el terror con el gobierno. El año 1989 fue el año más
violento de la historia cruel de Colombia. Había más muertos por homicidio que
cualquier otra causa de muerte. Muchas personas piensan que Pablo Escobar es
responsable por las muertes de más de cien funcionarios del gobierno, policías,
fiscales, juezas y personas inocentes.
A pesar de que el tráfico de drogas es una problema político, algunas veces
podía ser una ventaja económica. Mucho del dinero es invertido en negocios,
escuelas y hospitales.
El cartel empezó a autodestruirse cuando el poder y la violencia crecía. El
cartel de Medellín tenía muchos enemigos. Un grupo llamado los PEPEs, personas
contra Pablo Escobar, especificament atacaron a los negocios de Pablo, sus casas y a
su familia. En 1994, Pablo estaba corriendo por su vida cuando la policía lo
encontró y lo asesinó.
Plan Colombia era una manera de establecer la paz en Colombia. Se enfocó en
terminando el tráfico de drogas, la reformación del sistema judicial, la economía y
promover la paz.
Despúes del fín de los cartels, la cocaína era reducido. Todavía hay traficantes
pero son más pequeños y controlables. Un grupo solamente está a cargo de la
transportación de drogas y otro de los laboratorios. La policía nacional de Colombia
piensa que hay más de 300 organizaciones ilegales activas hoy día en el país. La
cocaína es enviada a cada país en el mundo y las ganancias son muy altas.
Bibliografía
"The Growth of Drug Trafficking and Guerrilla Warfare." Encyclopedia Britannica
Online. Encyclopedia Britannica, n.d. Fuente electrónica. 23 oct. 2013.
Frontline. "The Colombian Cartels." PBS. PBS, n.d. Fuente electrónica. 03 nov. 2013.
"Drug Trafficking in Colombia." Drug Trafficking in Colombia. N.p., n.d. Fuente
electrónica. 03 nov. 2013.

Más contenido relacionado

PPTX
El narcotrafico
PPTX
La vida de pablo escobar
PPTX
La vida de pablo escobar
PPTX
Pablo Escobar "El patron del mal"
PPTX
Pablo escobar
PPTX
Narcotrafico en colombia
PDF
Cartel de medellin
PPTX
Narcotráfico en colombia
El narcotrafico
La vida de pablo escobar
La vida de pablo escobar
Pablo Escobar "El patron del mal"
Pablo escobar
Narcotrafico en colombia
Cartel de medellin
Narcotráfico en colombia

La actualidad más candente (19)

PPTX
Narcotráfico en colombia
PPTX
Pablo escobar
PPTX
Narcotrafico
PPTX
El narcotráfico el narco futbol
PPT
Pablo emilio escobar
PDF
NARCOTRAFICO
PPTX
El narcotráfico
PPTX
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
PPTX
Pablo escobar tapia baldoceda-11 b
PPTX
Narcotráfico
PPTX
Narcotráfico en colombia
PPTX
Pablo escobar
PPTX
Las bacrim
PPTX
Narcotrafico
PPTX
Bacrim Colombia
PPTX
Robo de combustible
PPTX
Prueba de bloque 5 investigacion ariana vera
PPTX
Diapositivas narcotrafico
Narcotráfico en colombia
Pablo escobar
Narcotrafico
El narcotráfico el narco futbol
Pablo emilio escobar
NARCOTRAFICO
El narcotráfico
Tesis de narcotrafico ymv 11 2081
Pablo escobar tapia baldoceda-11 b
Narcotráfico
Narcotráfico en colombia
Pablo escobar
Las bacrim
Narcotrafico
Bacrim Colombia
Robo de combustible
Prueba de bloque 5 investigacion ariana vera
Diapositivas narcotrafico
Publicidad

Destacado (11)

DOC
MY CURRICULUM VITAE
PPTX
10 Tanda Komputer Kena Virus
PDF
Perkembangan sistem operasi windows 2
PDF
Perkembangan sistem operasi windows
PDF
Pertemuan 2 orkomr_struktur__fungsi_komputer
PPTX
Pengantar Internet dan Penggunaannya di Indonesia
PPT
Perangkat lunak-software-komputer
PPTX
Sejarah TIK & Perkembangan TIK di Indonesia
PPTX
Sejarah teknologi informasi & komunikasi
PPSX
Sistem komputer (hardware)
PDF
Internet Indonesia Dalam Angka (2015 - 2016)
MY CURRICULUM VITAE
10 Tanda Komputer Kena Virus
Perkembangan sistem operasi windows 2
Perkembangan sistem operasi windows
Pertemuan 2 orkomr_struktur__fungsi_komputer
Pengantar Internet dan Penggunaannya di Indonesia
Perangkat lunak-software-komputer
Sejarah TIK & Perkembangan TIK di Indonesia
Sejarah teknologi informasi & komunikasi
Sistem komputer (hardware)
Internet Indonesia Dalam Angka (2015 - 2016)
Publicidad

Similar a comp 3 span (20)

PPTX
Trabajo de investigación
PPTX
Narcotrafico
PPT
NARCOTERRORISMO EN TODO EL MUNDO
PPTX
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
PPTX
G enesis
PPTX
Narcolombia.pptx
DOCX
Narcotrafico en colombia
PPTX
Narcotráfico sociales 08 11 2015
PPT
narcotrafico
PPT
Debate "EL NARCOTRAFICO"
PPT
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
DOCX
Nombre
PPTX
Presentación del narcotrafico la buena (1)
PDF
NARCOTRAFICO SOBRE EL CARTEL DE MEDELLIM
PPTX
Narcotrafico (1)
PPTX
Colombia
DOCX
La mafia del narcotrafico
PPTX
Problema del narcotrafico en el mundo
PPT
Señores delnarco
PPTX
Narcotrafico presentación
Trabajo de investigación
Narcotrafico
NARCOTERRORISMO EN TODO EL MUNDO
Narcotrafico johann castellanos rios 10 01 jt
G enesis
Narcolombia.pptx
Narcotrafico en colombia
Narcotráfico sociales 08 11 2015
narcotrafico
Debate "EL NARCOTRAFICO"
NARCOTRÁFICO- EL GRAN DEBATE
Nombre
Presentación del narcotrafico la buena (1)
NARCOTRAFICO SOBRE EL CARTEL DE MEDELLIM
Narcotrafico (1)
Colombia
La mafia del narcotrafico
Problema del narcotrafico en el mundo
Señores delnarco
Narcotrafico presentación

comp 3 span

  • 1. Shannon Rasic Español 301 Francisco Miranda 23 Octubre 2013 Drogas en Colombia Desde los 1970s, Colombia ha sido el hogar de las más sofisticadas y violentas organizaciones del tráfico de drogas en el mundo. El papel del país en el mercado de drogas internacional se desarrolló rapidamente. En 1975, Colombia suministro más de 70 porcentaje de la marijuana a los Estados Unidos. Usando el dinero de la marijuana, el cartel de Medellín comenzó a importar cocaína. Comenzó como un pequeño negocio y en los últimos treinta años, se convirtió en un enorme emperador de drogas multi-nacional. Los envíos comenzaron como pequeñas cantidades escondidas en las maletas de individuos. Después se enviaron grandes cantidades en pequeños aviones y barcos. Una de las mayores organizaciones era el cartel de Medellín, dirigido por Pablo Escobar. Los traficantes tenían tanto dinero que podían emplear ingenieros de Rusia y de los Estados Unidos para contruir sofisticado equipo, solamente para la transportación de drogas. La policía nacional de Colombia descubrió un submarino que sería usado para enviar enormes cantidades de cocaína a la Estados Unidos. Por la alta demanda de cocaína, Pablo compró una isla de el Caribe solamente para repostar los aviones.
  • 2. Pablo Escobar estaba el jefe del cartel de Medellín. Él estaba un hombre muy violento y famoso. Quería mucha la fama y el dinero. Tenía dos personalidades: a un lado fue un criminal y a el otro un héroe para los pobres. Pablo dio mucho dinero y oportunidades de trabajo a los colombianos. También construyó escuelas y casas. Por eso, él era muy popular en Colombia. El cartel de Medellín usó el terror con el gobierno. El año 1989 fue el año más violento de la historia cruel de Colombia. Había más muertos por homicidio que cualquier otra causa de muerte. Muchas personas piensan que Pablo Escobar es responsable por las muertes de más de cien funcionarios del gobierno, policías, fiscales, juezas y personas inocentes. A pesar de que el tráfico de drogas es una problema político, algunas veces podía ser una ventaja económica. Mucho del dinero es invertido en negocios, escuelas y hospitales. El cartel empezó a autodestruirse cuando el poder y la violencia crecía. El cartel de Medellín tenía muchos enemigos. Un grupo llamado los PEPEs, personas contra Pablo Escobar, especificament atacaron a los negocios de Pablo, sus casas y a su familia. En 1994, Pablo estaba corriendo por su vida cuando la policía lo encontró y lo asesinó. Plan Colombia era una manera de establecer la paz en Colombia. Se enfocó en terminando el tráfico de drogas, la reformación del sistema judicial, la economía y promover la paz. Despúes del fín de los cartels, la cocaína era reducido. Todavía hay traficantes pero son más pequeños y controlables. Un grupo solamente está a cargo de la
  • 3. transportación de drogas y otro de los laboratorios. La policía nacional de Colombia piensa que hay más de 300 organizaciones ilegales activas hoy día en el país. La cocaína es enviada a cada país en el mundo y las ganancias son muy altas.
  • 4. Bibliografía "The Growth of Drug Trafficking and Guerrilla Warfare." Encyclopedia Britannica Online. Encyclopedia Britannica, n.d. Fuente electrónica. 23 oct. 2013. Frontline. "The Colombian Cartels." PBS. PBS, n.d. Fuente electrónica. 03 nov. 2013. "Drug Trafficking in Colombia." Drug Trafficking in Colombia. N.p., n.d. Fuente electrónica. 03 nov. 2013.