COMPAGES THORACIS
Dr. Guillermo Zaldivar Crosby R1
Neumologia – UMAE 34
OSSA THORACIS
• Caja toracica
– Linea mediana posterior 12 vertebras toracicas
– Linea mediana anterior . Esternon
– Lateralmente por 24 arcos formados por costillas y
cartilagos costales
OSSA THORACIS
ESTERNON
• Hueso impar mediano, simetrico
• Mide 15 – 20 cm en adulto, espesor disminuye
gradualmente de arriba hacia abajo
• Segmentos
– Superior o manubrio (presternum)
– Medio o cuerpo (mesosternum)
– Inferior o punta (xiphiesternum)
Compages thoracis
OSSA THORACIS
COSTILLAS
• Huesos planos, forma alargada (arcos)
• Doce (1-6 verdaderas, 7-10 costillas espurias, 11 y 12
costae fluitantes
• Direccion oblicua abajo y adelante
• Angulo costovertebral es tanto mas agudo cuanto
mas inferior es la costilla
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
OSSA THORACIS
Variaciones 1a – 2a – 11 – 12a
• 1a costilla. Profunda, oculta bajo musculo trapecio y
elevador de la escapula, posterolateralmente region
supraescapular y arriba por elementos fosa
supraclavicular
– Punto referencia toracoplastias. Constituye
elemento esencial en la suspension de membrana
pleural (domo pleural) y vertice pulmonar
– Referencia en abordaje posterior de arteria
subclavia y/o ganglio cervicotoracico
OSSA THORACIS
• 2a Costilla. Mas de acuerdo a costilla “tipo”, mas
aplanada menos torcida sobre su eje, mas corta.
• Mas superficial que 1a costilla
• Borde superior marca limite inferior de membrana
subpleural
• 11 y 12a (costae fluitantes) articuladas con una sola
vertebra atras y libre de toda insercion cartilaginosa.
No articulacion costotransversa
Compages thoracis
Compages thoracis
ARTICULATIONES THORACIS
• Articulaciones de costillas con vertebras
• Articulaciones de cartilagos costales con esternon
• Otras articulaciones toracicas
– Costillas con cartilacos
– Cartilagos costales entre si
– Piezas esternales unas con otras
ARTICULATIONES THORACIS
• Articulaciones costovertebrales (articulacion
costovertebral propiamente dicha)
– Ligamento anterior o radiado.
– Ligamento posterior.
– Ligamento interoseo (intraarticular)
– 1a 11a y 12a articulan con una vertebra y
ligamento interoseo rudimentario
Compages thoracis
ARTICULATIONES THORACIS
• Articulacion costotransversaria
• Reune tuberosidad costal a vertice de apofisis
transverso
– Ligamento superior
– Ligamento inferior
– Ligamento posterior
– Ligamento interoseo
Compages thoracis
Compages thoracis
ARTICULATIONES THORACIS
• Articulaciones Esternocostales. Sinoviales planas
(artrodias)
– Ligamentos radiados anterior y posterior
extendidos en forma de abanico
– Ligamento esternocostal intraarticular
Compages thoracis
MUSCULI THORACIS
Pared Toracica
1. Musculos de la extremidad superior
2. Musculos pared abdominal
3. Musculos intrinsecos del torax
MUSCULI THORACIS
Pared Anterior
• Pectoral mayor y menor
• Serrato anterior
• Subclavio
• Obliquo Externo e Interno
• Recto del abdomen
• Intercostales
Pared Posterior
• Trapezio
• Latissimus dorsi
• Romboide mayor y menor
• Elevador de la escapula
• Musculo esplenio de cabeza
y cuello (toracica)
• Sacroespinal
• Musculos elevadores
costilla o supracostales
• Musculos subcostales o
infracostales
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
MUSCULI THORACIS
• Musculos intercostales
– Ocupan espacio intercostocondral
– Musculus intercostale externi
– Musculus intercostale interni
– Musculo inercostale intimi
– Arterias, venas y nervio intercostal se distribuyen en
musculos por perforantes.
– Accesorios de la respiracion, contraccion alterna y
combinada aumenta o disminuye espacio intercostal
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
NERVIOS Y VASOS PARED TORACICA ANTERIOR
• Nervio supraclaviculares
anterior y medios
ramos de plexo braquial
(4)
• Ramos cutaneos
anterior y laterales de
los nervios intercostales
• Nervio Espinal toracico
• Arteria en parte
superior EIC y una en
parte inferior del
espacio
• 1o EIC recibe ramas del
tronco costocervical de
la art subclavia
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
Compages thoracis
4o Vena IC
Derecha
DRENAJE LINFATICO
• Grupos de Nodulos Linfaticos
1. Esternal (toracico interno)
2. Frenico (diafragmatico)
3. Intercostal
Compages thoracis
TAC
Compages thoracis
Compages thoracis

Más contenido relacionado

PPTX
ESPLACNO - CUELLO
PPTX
Irrigación de la cabeza y cuello.
 
PPTX
Anatomía Configuración Interna del Corazón
PPT
Musculos del cuello
PDF
Arcos arteriales de la mano y de los pies
PDF
Médula oblongada práctica
PDF
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
PPT
AnatomíA Del Miembro Inferior
ESPLACNO - CUELLO
Irrigación de la cabeza y cuello.
 
Anatomía Configuración Interna del Corazón
Musculos del cuello
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Médula oblongada práctica
Clase 2 miologia cuello resumen pdf
AnatomíA Del Miembro Inferior

La actualidad más candente (20)

PPTX
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
PPTX
Irrigación del Cuello y Cabeza
PPTX
Presentacion neurocraneo
PPTX
PPT
Huesos del craneo
PPTX
PPTX
Region poplitea
PDF
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
PDF
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
PPTX
Inervación del Cuello
DOC
Musculos y venas miembros inferiores
PPTX
anatomia del cuello
PPTX
REGIÓN DEL HOMBRO
PDF
Fosa Pterigomaxilar
PDF
Miembro superior
PPTX
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
PPTX
Triangulo fem
 
PPT
Vertebras toracica o dorsales
PPT
Cuello prometheus
ANAT_VERTEBRAS CERVICALES_2022.pptx
Irrigación del Cuello y Cabeza
Presentacion neurocraneo
Huesos del craneo
Region poplitea
Anatomia de-la-region-axilar 586c324e44412
Vascularizacion De La Cabeza Y Cuello
Inervación del Cuello
Musculos y venas miembros inferiores
anatomia del cuello
REGIÓN DEL HOMBRO
Fosa Pterigomaxilar
Miembro superior
Anatomia Cuello Parietal Grupo Atlas
Triangulo fem
 
Vertebras toracica o dorsales
Cuello prometheus
Publicidad

Similar a Compages thoracis (20)

PPTX
Anatomía del Tronco: Tórax y Abdomen
PPT
Anatomia de pared toracica
PPTX
Anatomia_de_Columna_Vertebral_traumatologia.pptx
PPTX
Anatomia_de_Columna_Vertebral_traumatologia.pptx
PDF
PPTX
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO UNIVERSIDAD DHUANUCO
PPTX
SEMANA V ANATOMÍA TORAX , HUESOS, MUSCULOS
PDF
SEMANA V ANATOMÍA-TORAX Y COLUMNA VERTEBRAL
PPTX
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
PPTX
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
PDF
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
PPTX
EXPOSICIÓN TORAX ANATOMÍA COSTILLAS ÚLTIMO
PPTX
Clase1 torax
PPTX
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
PPTX
El Tórax Anato Top3.pptx
PPT
PPTX
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
PDF
SISTEMA OSEO II PREMEDICINA ESTUDIANTES.pdf
PPT
Practico columna
PPTX
TRAUMATISMO_TORACICO[2] [Read-Only][1](1)-2.pptx
Anatomía del Tronco: Tórax y Abdomen
Anatomia de pared toracica
Anatomia_de_Columna_Vertebral_traumatologia.pptx
Anatomia_de_Columna_Vertebral_traumatologia.pptx
SISTEMA RESPIRATORIO HUMANO UNIVERSIDAD DHUANUCO
SEMANA V ANATOMÍA TORAX , HUESOS, MUSCULOS
SEMANA V ANATOMÍA-TORAX Y COLUMNA VERTEBRAL
Tórax I - Continente - Dr Zelada.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pptx
MF_Clase_I-6_ColumnaVertebral_Torax_MMSS.pdf
EXPOSICIÓN TORAX ANATOMÍA COSTILLAS ÚLTIMO
Clase1 torax
MUSCULOS DEL TÓRAX Y ABDOMEN.ppt. anato
El Tórax Anato Top3.pptx
Anatomía de tórax (ANATOMÍA DE TÓRAX)
SISTEMA OSEO II PREMEDICINA ESTUDIANTES.pdf
Practico columna
TRAUMATISMO_TORACICO[2] [Read-Only][1](1)-2.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
PPTX
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
PPT
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
PPT
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
PPTX
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
PPTX
transformacion de la proteccion civil.pptx
PPTX
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
PPTX
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
PPTX
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
PPTX
solicitudde acciones responsables en el vivir
PPTX
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
PPTX
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
PPTX
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
PPTX
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
PDF
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
PPTX
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
PPTX
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
PDF
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
PPTX
La intervención social y psicosocial.pptx
PDF
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf
899250856-Valoracion-del-paciente-en-estado-critico.pptx
Tecidos do corpo humano - Introdução inicial
Taberna |Zzx\zz\zzx\zx\z\zx\xzx\x\x\2.ppt
Residuos peligrosos biológicos infecciosos
Presentación Bienestar Animal Mascotas Divertido Colorido.pptx
transformacion de la proteccion civil.pptx
Plantilla de Informe.pptx PARA REPORTAR LOS EVENTOS
TRABAJO PPT RUTH GONZALEZ ´´´jjjoooooo´´..pptx
Madre tesera de cancuta misionera pobreza
solicitudde acciones responsables en el vivir
ENFERMERIA COMUNITARIA SALUD PUBLICA PRIMER NIVEL
TRASTORNOS NEUROCOGNITIVOS DIAGNOSTICO.pptx
NUTRICION Y BUENA ALIMENTACION SALUDABLE
ATLS revisión secundaria congreso 2025.pptx
Signos y síntomas de paro cardiorespiratorio
Charla de Seguridad Matriz IPER Para Empresas
Desafios-del-Transporte-Aereo-de-Pacientes-Estrategias-y-Recomendaciones.pptx
Presentación Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico
La intervención social y psicosocial.pptx
TEMA 2 Universidad y origenes de Bolonia.pdf

Compages thoracis

  • 1. COMPAGES THORACIS Dr. Guillermo Zaldivar Crosby R1 Neumologia – UMAE 34
  • 2. OSSA THORACIS • Caja toracica – Linea mediana posterior 12 vertebras toracicas – Linea mediana anterior . Esternon – Lateralmente por 24 arcos formados por costillas y cartilagos costales
  • 3. OSSA THORACIS ESTERNON • Hueso impar mediano, simetrico • Mide 15 – 20 cm en adulto, espesor disminuye gradualmente de arriba hacia abajo • Segmentos – Superior o manubrio (presternum) – Medio o cuerpo (mesosternum) – Inferior o punta (xiphiesternum)
  • 5. OSSA THORACIS COSTILLAS • Huesos planos, forma alargada (arcos) • Doce (1-6 verdaderas, 7-10 costillas espurias, 11 y 12 costae fluitantes • Direccion oblicua abajo y adelante • Angulo costovertebral es tanto mas agudo cuanto mas inferior es la costilla
  • 9. OSSA THORACIS Variaciones 1a – 2a – 11 – 12a • 1a costilla. Profunda, oculta bajo musculo trapecio y elevador de la escapula, posterolateralmente region supraescapular y arriba por elementos fosa supraclavicular – Punto referencia toracoplastias. Constituye elemento esencial en la suspension de membrana pleural (domo pleural) y vertice pulmonar – Referencia en abordaje posterior de arteria subclavia y/o ganglio cervicotoracico
  • 10. OSSA THORACIS • 2a Costilla. Mas de acuerdo a costilla “tipo”, mas aplanada menos torcida sobre su eje, mas corta. • Mas superficial que 1a costilla • Borde superior marca limite inferior de membrana subpleural • 11 y 12a (costae fluitantes) articuladas con una sola vertebra atras y libre de toda insercion cartilaginosa. No articulacion costotransversa
  • 13. ARTICULATIONES THORACIS • Articulaciones de costillas con vertebras • Articulaciones de cartilagos costales con esternon • Otras articulaciones toracicas – Costillas con cartilacos – Cartilagos costales entre si – Piezas esternales unas con otras
  • 14. ARTICULATIONES THORACIS • Articulaciones costovertebrales (articulacion costovertebral propiamente dicha) – Ligamento anterior o radiado. – Ligamento posterior. – Ligamento interoseo (intraarticular) – 1a 11a y 12a articulan con una vertebra y ligamento interoseo rudimentario
  • 16. ARTICULATIONES THORACIS • Articulacion costotransversaria • Reune tuberosidad costal a vertice de apofisis transverso – Ligamento superior – Ligamento inferior – Ligamento posterior – Ligamento interoseo
  • 19. ARTICULATIONES THORACIS • Articulaciones Esternocostales. Sinoviales planas (artrodias) – Ligamentos radiados anterior y posterior extendidos en forma de abanico – Ligamento esternocostal intraarticular
  • 21. MUSCULI THORACIS Pared Toracica 1. Musculos de la extremidad superior 2. Musculos pared abdominal 3. Musculos intrinsecos del torax
  • 22. MUSCULI THORACIS Pared Anterior • Pectoral mayor y menor • Serrato anterior • Subclavio • Obliquo Externo e Interno • Recto del abdomen • Intercostales Pared Posterior • Trapezio • Latissimus dorsi • Romboide mayor y menor • Elevador de la escapula • Musculo esplenio de cabeza y cuello (toracica) • Sacroespinal • Musculos elevadores costilla o supracostales • Musculos subcostales o infracostales
  • 29. MUSCULI THORACIS • Musculos intercostales – Ocupan espacio intercostocondral – Musculus intercostale externi – Musculus intercostale interni – Musculo inercostale intimi – Arterias, venas y nervio intercostal se distribuyen en musculos por perforantes. – Accesorios de la respiracion, contraccion alterna y combinada aumenta o disminuye espacio intercostal
  • 36. NERVIOS Y VASOS PARED TORACICA ANTERIOR • Nervio supraclaviculares anterior y medios ramos de plexo braquial (4) • Ramos cutaneos anterior y laterales de los nervios intercostales • Nervio Espinal toracico • Arteria en parte superior EIC y una en parte inferior del espacio • 1o EIC recibe ramas del tronco costocervical de la art subclavia
  • 45. DRENAJE LINFATICO • Grupos de Nodulos Linfaticos 1. Esternal (toracico interno) 2. Frenico (diafragmatico) 3. Intercostal
  • 47. TAC

Notas del editor

  • #3: Formacion osteocartilaginosa que contiene los pulmones, corazon y dema organos mediastinales.
  • #5: Cara anterior lineas transversales paralelas de un borde del hueso al otro, la mas profunda separa el manubrio delcuerpo y forma angulo saliente, angulo esternal de Louis. Inmediatamente por encima de la union del cuerpo con xifoideo existe depresion toracica concava hacia adelante, la fosa supraxifoidea. Cara posterior concavo hacia atras con lineas transversales menos marcadas. Borde derecho e izquierdo semejantes, sinuosos en forma de S italica. Cada borde presenta incisuras (escotaduras) articulares donde se insertan los primeros 6 cartilagos costales y en el 7o el cartilago costal comun. 6 incisuras o escotaduras no articulares corresponden a 6 espacios intercostales. Extremidad superior incisura yugularis, a cada lado dos superficies articulares incisuras claviculares. Ext inf proceso o apendice xifoideo puede ser oseo o cartilaginoso, variaciones anatomicas oval afilado, bifido o perforado
  • #9: Articuladas al cuerpo vertebral por la cabeza mediante dos superficies (facetas), separadas por cresta costal. se dirige oblicua, lateral y atras por su cuello, se une proceso transverso donde se articula por su tuberculo. Forma angulo costal posterior, se establece curvatura denominada de enrollamiento, angulo anterior menos marcado
  • #12: 1a costilla plana no torcida sobre su eje, corta. Cabeza es pequena articula con 1a vertebra toracica. Relacionado con ganglio cervicotoraxico y ramos ventrales de C8 y T1 Cuello delgado casi horizontal. Cara superior se insertan musculos serrato posterior y superior (menor) y serrato anterior (mayor), iliocostal, escalenos medio y posterior. Levantada en parte media e interna por tuberculo escaleno anterior o de Lisfranc. Cara inferior se aplica sobre la membrana subpleural (domo pleural)
  • #13: 2 a costilla Cara superolateral. Inserciones musculo escaleno posterior y serrato anterior o mayor Cara inferomedial apoyada sobre membrana subpleural
  • #16: Superficies articulares por parte de la costilla su cara superior e inferior separadas por cresta costal, en vertebras dos caras similares en cada vertebra separadas por disco intervertebral Ligamento anterior o radiado. Inserta en pared anterior de la cabeza costal y por su base en dos vertebras adyacentes Ligamento posterior. Dos fasciculos terminan en cara posterior de cuerpo vertebral Ligamento interoseo (intraarticular) cresta saliente de cabeza costal y sobre cara lateral de disco intervertebral
  • #18: COSTOTRANSVERSO Ligamento superior Ligamento inferior Ligamento posterior (LATERAL) Ligamento interoseo
  • #19: Ligamento costolamelar que se extiende lateralmente desde el borde superior de la costilla, medial al costotransversario posterior hasta el borde inferior de la lamina vertebral de la vertebra supeior cerca de la base del proceso transverso
  • #21: Art condrocostales fibrosas (sinartrosis), union absoluta entre hueso y cartilago y continua con el periostio Ligamentos radiados anterior y posterior extendidos en forma de abanico Ligamento esternocostal intraarticular Art intercondrales. 7o cartilago se prolonga hacia esternon para terminar en escotadura inferior, este cartilago se articula arriba con 6 y abajo con 8. 9 y 10 incurvados hacia arriba se unen a los demas formando cartilago costal comun
  • #24: Pectoral mayor es delgado en forma de abanico con tres areas de origen clavicular, esternocostal y abdominal.
  • #25: Pectoral menor delgado triangular Yace profundo a pectoral mayor, origina de margen superior de 3, 4 y 5 costilla cercano a cartilago costal, inserta en apofisis coracoides.
  • #26: Serrato anterior hoja muscular grande rodea torax se origina de digitaciones provenientes de la superficie externa y borde superior de las primeras 8 a 9 costillas, se inserta por delante en superficie ventral del borde vertebral de la escapula. Inerva nervio toracico, ramo del plexo braquial (5, 6 y 7 nervio cervical)
  • #27: Subclavio pequeno triangular entre la clavicula y la 1a costilla origen tendinoso ES de la union 1 costilla y su cartilago costal, se dirige e inserta hacia parte terminal lateral en superficie inferior de clavicula. Inervado por el ramo subclavio del plexo braquial
  • #28: Oblicuo externo origina digitaciones de la superficie externa e inferior de los bordes costales 5 a 12, los fasciculos de las dos ultimas costillas se insertan en la cresta iliaca, las demas fasciulos se insertan en la linea alba
  • #29: Musculo recto del abdomen en su porcion superior se inserta a la superficie externa de los cartilagos costales de la quinta, sexta y septima costilla. Esta envuelta de una hoja formada por aponeurosis del oblico externo, interno y transverso del abdomen. Porcion inferior se inserta a la cresta del pubis
  • #31: Musculos intercostales externos se insertan en borde superior e inferior de costillas suprayacentes y subyacentes, fibras son oblicuas de arriba hacia abajo y de atras hacia adelante, delgado aplanado.
  • #32: Musculos intercostales internos por dentro del precedente. Ocupan solo parte anterior del espacio desde la linea axilar media al esternon Musculos intercostales intimos situados por dentro del intercostal externo atras y del intercostal interno adelante Musculo transverso del torax (triangular del esternon). Inserta en cara posterior del proceso xifoideo, termina en cara profunda de 3, 4 5 y 6 cartilago costal, extendida en forma de abanico, Accion fisiologica minima
  • #33: Musculo trapezio corre desde el tercio medio de la linea nucal superior, la protuberancia occipital externa y apofisis espinoza de septima vertebra cervical y todos las vertebras toracicas y sus ligamentos en su trayecto. Fibras inferiores convergen en una aponeurosis, mediales se insertan en el acromion superiores terminan en borde posterior de tercio lateral de clavicula. Contraccion jala escapula manera medial, eleva hombro. Latissimus dorsi amplio origen desde cresta iliaca, proceso espinoso de 6 vertebras toracicas inferiores, inserta en lo profundo prominencias intertuberculares del humero. Inervacion por T6 a T8. Produce extension, adduccion y rotacion medial del hombro
  • #34: Musc romboides mayor y menor desde la punta de apofisis espinoza y ligamentos supraespinosos del 2 al 5 cuerpo vertebral, inserta en borde vertebral de la escapula. Inervacion por 5 y 6 ramo cervical del plexo cervical, moviliza escapula en direccion a columna vertebral rota escapula y fibras inferiores bajan el hombro. Elevador de la escapula Serrato posterior superior origina en parte inferior del ligamento nuca y de apof espinosas de 7 cervical y primeras tres toracicas. Incrementa el tamano de la cavidad toracica elevando costillas
  • #35: Musculos elevadores costilla. Desde el vertice de procesos transversos de la 7 cervical hasta 11 toracica hacia borde superior y cara lateral de costilla subyacente. Inervado por nervios costales, inspiradores poco potentes. Musculos subcostales
  • #38: Nervios supraclaviculares anterior y medio ramas de plexo cervical (4 nervio cervical) Ramas cutaneas anteriores y laterales de los nervios intercostales inervan piel pared anterior
  • #39: Nervio espinal toracico tipico formado por union de rama dorsal y ventral cerca del foramen intervertebral, raiz dorsal contiene cuerpos neuronales aferentes que generan el ganglio dorsal. Raiz ventral proviene de una serie de axones provenientes de sustancia gris entre columna lateral y ventral. Se unen para formar un tronco comun del nervio espinal que se divide en ramo anterior y posterior (division primaria).
  • #40: Ramos comunicantes grises y blancos conectan con los ganglios de tronco simpatico. Ramo dorsal pasa posterior atraviesa el musculo erector columna. Ramo ventral es el nervio intercostal. Del 7 al 11 nivel toracico los nervios intercostales continuan a la pared abdominal anterior. Corren entre intercostal interno e intimo, inferior a la vena y arteria. Ramo dorsal del Nervio Espinal toracico Inerva musculo erector columna, trapezio y otro musculos superficiales la espalda Ramo ventral del Nervio Toracico es el nervio intercostal
  • #41: Posteriormente nueve pares de arterias intercostales provienen de la aorta, y corren anteriormente en la parte superior del espacio intercostal para unirse con ramos de la arteria toracica interna. Ramos colaterales de la mamaria interna corren en la parte inferior del espacio intercostal
  • #42: Venas acompana arteria toracica interna
  • #43: Venas acompanantes de art toracica interna reciben tributarias y desemboca en venas braquiocefalica (inominada) o vena vertebral del mismo lado. Vena mas superior EIC derecho drena sangre del 2 y 3 EIC y pasa inferiormente para vaciarse en la vena azygos. La vena superior EIC izquierdo tambien recibe las venas intercostales segunda y terceras posteriores y vacia en el borde inferior de la vena braquiocefalica izquierda
  • #44: Venas intercostales posteriores derechas del 4 al 11 EIC drenan en vena azigos, que esta formada por la union de la vena lumbar ascendente derecha y la vena subcostal derecha. A nivel de T4 atraviesa el cuerpo toracico para desombocar en la VCS, justo antes de que entre al saco pericardico
  • #45: Del lado izquierdo, la vena lumbar ascendente y la vena subcostal forman la vena hemiazigos, que generalmente recibe las cuatro venas posteriores intercostales inferiores y corre por delante y a la izquierda de la columna vertebral. La vena azigos accesoria recibe las venas intercostales posteriores del 4 al 8 EIC y corre hacia abajo a la izquierda de la columna vertebral antes de cruzar a nivel T8 para desembocar en la vena azigos
  • #47: Los nodulos esternales yacen a un lado de las arteria toracicas internas. Existe uno o dos nodulos intercostales al termino de cada espacio intercostal antes del cuerpo vertebral. Los nodulos intercostales superiores envian sus efferentes al conducto toracico, y las inferiores de cada lado drenan
  • #48: 12 art costotransversa, 13 art costovertebral, 19 musc indraespinoso 42 pectoral mayor, 43 pectoral menor, 68 apof transversa, 69 trapecio
  • #49: 60 conducto vertebral, 15 musculo erector columna, 69 musculo trapecio 62 Musc subescapular 19 musc infraespinoso..cuerpo esternon, 23 musculo dorsal ancho, 59 musc serrato anterior
  • #50: 71 Xifoides, 21 arteria y venas toracicas 23 musculo dorsal ancho, 59 musc serrato anterior