COLUMBUS UNIVERSITY 
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA 
SUPERIOR 
ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVA 
FACILITADOR: PROF. HÉCTOR ÁBREGO 
TEMA: COMPARACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO Y EL 
ECLECTICISMO. 
PARTICIPANTE: 
RODOLFO R. ÁLVAREZ G. CÉD. 4-240-95 
13 DE SEPTIEMBRE DE 2014.
Concepto 
• El constructivismo es enfoque 
conceptual pedagógico basado 
en la teoría del conocimiento 
constructivista. Que dice que 
aprendemos haciendo. Osea, el 
docente da las piezas o 
herramientas y el estudiante 
arma el rompecabezas. 
Constructivismo 
• El eclecticismo es una 
corriente pedagógica que se 
basa en múltiples teorías, 
estilos, ideas para obtener 
información complementaria 
en un tema, o aplica diferentes 
teorías en casos particulares. 
Eclecticismo
El alumno 
Constructivismo Eclecticismo 
 Se considera al 
discente poseedor de 
conocimientos, 
bases sobre los 
cuales habrá de 
construir nuevos 
saberes. 
 El estudiante 
adquiere 
conocimientos.
El docente 
Constructivismo Eclecticismo 
 El docente orienta para que los 
alumnos logren armar 
conocimientos nuevos y 
significativos, siendo ellos los 
actores principales de su 
propio aprendizaje. 
 El docente como seleccionador 
de la estrategia didáctica 
adecuada requiere tener 
presente ciertos principios 
inherentes a su 
responsabilidad de 
promocionar aquellas virtudes 
extraídas del método o 
estrategia seleccionada.
El aprendizaje 
Constructivismo Eclecticismo 
 El aprendizaje puede 
facilitarse, pero cada 
estudiante reconstruye su 
propia experiencia interna, con 
lo cual puede decirse que el 
conocimiento no puede 
comparase, ya que es único en 
cada alumno, en su propia 
reconstrucción interna y 
subjetiva de la realidad. 
 El aprendizaje se facilita 
gracias a modelos o 
paradigmas observados, 
además de otros refuerzos 
externos del ambiente o del 
ambiente.
El aprendizaje 
Constructivismo Eclecticismo 
 Según Ausubel “Sólo habrá 
aprendizaje significativo 
cuando lo que se trata de 
aprender se logra relacionar de 
forma sustantiva y no 
arbitraria con lo que ya conoce 
quien aprende, es decir, con 
aspectos relevantes y 
preexistentes de su estructura 
cognitiva”. 
 Para Gagné, el aprendizaje es el 
cambio de una capacidad o 
disposición humana que 
persiste durante cierto tiempo 
y no puede ser explicado a 
través de los procesos de 
maduración
El ambiente 
Constructivismo Eclecticismo 
 Desde el constructivismo puede 
crearse un contexto favorable al 
aprendizaje, con un clima 
agradable de cooperación, 
donde cada alumno 
reconstruye su aprendizaje, 
interactuando con el grupo. 
 La selección de estrategias 
también involucra estar 
conscientes de la 
disponibilidad de recursos dela 
institución, las características 
del aula y el espacio físico o 
entorno en general.
La inteligencia 
Constructivismo Eclecticismo 
 Para Jean Piaget, la 
inteligencia tiene 
dos atributos 
principales: la 
organización y la 
adaptación. 
 La teoría ecléctica de 
Gagné se apoya en 
un modelo de 
procesamiento de 
información.
Figuras claves 
Constructivismo Eclecticismo 
 Piaget puntualiza en cómo se 
construye el conocimiento 
partiendo desde la interacción 
con el medio. 
 Gagné (1985) postula la teoría 
ecléctica, denominada así por 
encontrarse racionalmente 
organizada y ser 
verdaderamente sistemática.
Figuras claves 
Constructivismo Eclecticismo 
 Vygotski se centra en cómo el 
medio social permite una 
reconstrucción interna. La 
instrucción del aprendizaje 
surge de las aplicaciones de la 
psicología conductual, donde 
se especifican los mecanismos 
conductuales para programar 
la enseñanza de conocimiento. 
 Los conceptos esenciales de la 
teoría ecléctica de Gagné: 
proceso de aprendizaje, 
capacidades humanas 
aprendidas y jerarquización de 
las habilidades conceptuales.
Figuras claves 
Constructivismo Eclecticismo 
 Existe otra teoría 
constructivista (del aprendizaje 
cognitivo y social) de Albert 
Bandura y Walter Mischel, dos 
teóricos del aprendizaje 
cognoscitivo y social. 
 Una postura ecléctica surge 
bajo las influencias de 
múltiples aportes filosóficos, 
psicológicos y pedagógicos que 
son a su vez el reflejo vivo de 
una sociedad en constante 
evolución y transformación
Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo2

Más contenido relacionado

PPTX
Comparación del constructivismo y eclecticismo
PPTX
Constructivismo vs eclecticismo
PPTX
Presentación del constructivismo vs eclecticismo
PPTX
Constructivismo y Eclecticismo
PPTX
Según el modelo constructivista social
PPTX
Modelo constructivista
PPTX
Modelo constructivista
PPT
Exposi N Del Constructivismo Lista
Comparación del constructivismo y eclecticismo
Constructivismo vs eclecticismo
Presentación del constructivismo vs eclecticismo
Constructivismo y Eclecticismo
Según el modelo constructivista social
Modelo constructivista
Modelo constructivista
Exposi N Del Constructivismo Lista

La actualidad más candente (17)

PDF
CONSTRUCTIVISMO
PPTX
Constructivismo
PDF
El Constructivismo En La EducacióN
PPTX
Constructivismo
DOCX
Constructivismo social
PPTX
Eclecticismo vs constructivismo
PPTX
constructivismo
PPT
Constructivismo contexto histórico entecedentes
DOCX
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
PPT
Aprendizaje significativo[ terminado
PPTX
Constructivimos vs eclecticismo.
PDF
Constructivismo
PPTX
Constructivismo vs eclecticismo
PDF
El constructivismo
PPTX
Pedagogia constructivista (2)
PPT
EL CONSTRUCTIVISMO
DOCX
Teorias pedagogicas diplomado
CONSTRUCTIVISMO
Constructivismo
El Constructivismo En La EducacióN
Constructivismo
Constructivismo social
Eclecticismo vs constructivismo
constructivismo
Constructivismo contexto histórico entecedentes
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
Aprendizaje significativo[ terminado
Constructivimos vs eclecticismo.
Constructivismo
Constructivismo vs eclecticismo
El constructivismo
Pedagogia constructivista (2)
EL CONSTRUCTIVISMO
Teorias pedagogicas diplomado
Publicidad

Similar a Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo2 (20)

PPTX
Enfoque pedagógico
DOCX
Constructivismo
PPTX
Modelos educativos de tendencias actuales
PPTX
Constructivismo
PPTX
El constructivismoy el Eclecticismo
DOC
pedagojia
PDF
Decontrucción Didáctica
PPTX
Teorías del constructivismo y eclecticismo
PPTX
Constructivismo
DOC
20031224150058
DOCX
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
PPT
Modelo constructivista
DOCX
Constructivismo
PPTX
5.-APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO Y SOCIOCONSTRUCTIVO.pptx
PPT
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
DOC
Cosntrictivismo
DOCX
Constructivismo
DOCX
Constructivismo trabajo completo
PPSX
Enfoques De Aprendizaje
PPSX
Teorias De Aprendizaje nuevo
Enfoque pedagógico
Constructivismo
Modelos educativos de tendencias actuales
Constructivismo
El constructivismoy el Eclecticismo
pedagojia
Decontrucción Didáctica
Teorías del constructivismo y eclecticismo
Constructivismo
20031224150058
Las teorías de aprendizaje conductista y constructivista
Modelo constructivista
Constructivismo
5.-APRENDIZAJE CONSTRUCTIVO Y SOCIOCONSTRUCTIVO.pptx
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Cosntrictivismo
Constructivismo
Constructivismo trabajo completo
Enfoques De Aprendizaje
Teorias De Aprendizaje nuevo
Publicidad

Más de rodolfoabc (7)

PPTX
Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo3
PPTX
Presentación de aprendizaje memorístico1.rodolfo3
PPTX
Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo2
PPTX
Presentación de aprendizaje memorístico1.rodolfo
PPTX
Presentación de aprendizaje memorístico1.rodolfo
PPTX
Presentación de aprendizaje memorístico
PPTX
Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo
Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo3
Presentación de aprendizaje memorístico1.rodolfo3
Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo2
Presentación de aprendizaje memorístico1.rodolfo
Presentación de aprendizaje memorístico1.rodolfo
Presentación de aprendizaje memorístico
Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Comparación del constructivismo y eclecticismo.rodolfo2

  • 1. COLUMBUS UNIVERSITY MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN EDUCATIVA FACILITADOR: PROF. HÉCTOR ÁBREGO TEMA: COMPARACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO Y EL ECLECTICISMO. PARTICIPANTE: RODOLFO R. ÁLVAREZ G. CÉD. 4-240-95 13 DE SEPTIEMBRE DE 2014.
  • 2. Concepto • El constructivismo es enfoque conceptual pedagógico basado en la teoría del conocimiento constructivista. Que dice que aprendemos haciendo. Osea, el docente da las piezas o herramientas y el estudiante arma el rompecabezas. Constructivismo • El eclecticismo es una corriente pedagógica que se basa en múltiples teorías, estilos, ideas para obtener información complementaria en un tema, o aplica diferentes teorías en casos particulares. Eclecticismo
  • 3. El alumno Constructivismo Eclecticismo  Se considera al discente poseedor de conocimientos, bases sobre los cuales habrá de construir nuevos saberes.  El estudiante adquiere conocimientos.
  • 4. El docente Constructivismo Eclecticismo  El docente orienta para que los alumnos logren armar conocimientos nuevos y significativos, siendo ellos los actores principales de su propio aprendizaje.  El docente como seleccionador de la estrategia didáctica adecuada requiere tener presente ciertos principios inherentes a su responsabilidad de promocionar aquellas virtudes extraídas del método o estrategia seleccionada.
  • 5. El aprendizaje Constructivismo Eclecticismo  El aprendizaje puede facilitarse, pero cada estudiante reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede comparase, ya que es único en cada alumno, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad.  El aprendizaje se facilita gracias a modelos o paradigmas observados, además de otros refuerzos externos del ambiente o del ambiente.
  • 6. El aprendizaje Constructivismo Eclecticismo  Según Ausubel “Sólo habrá aprendizaje significativo cuando lo que se trata de aprender se logra relacionar de forma sustantiva y no arbitraria con lo que ya conoce quien aprende, es decir, con aspectos relevantes y preexistentes de su estructura cognitiva”.  Para Gagné, el aprendizaje es el cambio de una capacidad o disposición humana que persiste durante cierto tiempo y no puede ser explicado a través de los procesos de maduración
  • 7. El ambiente Constructivismo Eclecticismo  Desde el constructivismo puede crearse un contexto favorable al aprendizaje, con un clima agradable de cooperación, donde cada alumno reconstruye su aprendizaje, interactuando con el grupo.  La selección de estrategias también involucra estar conscientes de la disponibilidad de recursos dela institución, las características del aula y el espacio físico o entorno en general.
  • 8. La inteligencia Constructivismo Eclecticismo  Para Jean Piaget, la inteligencia tiene dos atributos principales: la organización y la adaptación.  La teoría ecléctica de Gagné se apoya en un modelo de procesamiento de información.
  • 9. Figuras claves Constructivismo Eclecticismo  Piaget puntualiza en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio.  Gagné (1985) postula la teoría ecléctica, denominada así por encontrarse racionalmente organizada y ser verdaderamente sistemática.
  • 10. Figuras claves Constructivismo Eclecticismo  Vygotski se centra en cómo el medio social permite una reconstrucción interna. La instrucción del aprendizaje surge de las aplicaciones de la psicología conductual, donde se especifican los mecanismos conductuales para programar la enseñanza de conocimiento.  Los conceptos esenciales de la teoría ecléctica de Gagné: proceso de aprendizaje, capacidades humanas aprendidas y jerarquización de las habilidades conceptuales.
  • 11. Figuras claves Constructivismo Eclecticismo  Existe otra teoría constructivista (del aprendizaje cognitivo y social) de Albert Bandura y Walter Mischel, dos teóricos del aprendizaje cognoscitivo y social.  Una postura ecléctica surge bajo las influencias de múltiples aportes filosóficos, psicológicos y pedagógicos que son a su vez el reflejo vivo de una sociedad en constante evolución y transformación