SlideShare una empresa de Scribd logo
Comparación web 1.0,
2.0 y 3.0
Juan Jose Chito Espitia 10-2
Instituto comercial Gran Colombia
Programa de técnico en sistemas
Web 1.0
• Caracteristicas:
• Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
• Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita
• El uso de framesets o marcos.
• Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante
la guerra de navegadores web.
• Libros de visitas en línea o guestbooks
• Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño
promocionando navegadores web u otros productos.
• Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y
después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema
que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
• No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
Ventajas
• Exposición al mundo entero a través
de Internet.
• El presentador de la información tiene
total control y autoridad de lo
publicado.
Desventajas
• Su tecnología está asociada con
HTML, JavaScript 1.0
• La comunicación es pasiva
• No se permite retroalimentación
perdiendo la oportunidad de tener
acceso a información relevante.
• No se conoce inmediatamente la
reacción de del público en relación a la
información compartida.
Web 2.0
• El sitio web 2.0, en lugar de limitarse a ofrecer al usuario la posibilidad de leer sus
contenidos, le invita a contribuir, por ejemplo, comentando los contenidos o creando
una cuenta o un perfil en el sitio, que a su vez puede inducir una participación aún mayor.
Al hacer más hincapié en estas prestaciones, por otra parte ya existentes, alientan a los
usuarios a recurrir más a su navegador web para emplear funcionalidades de interfaz de
usuario, software de aplicación (apps) y almacenamiento de archivos, en lo que O'Reilly
denominó la computación de «red como plataforma» (network as platform)
• Algunas de las principales características de la web 2.0 son los servicios de redes sociales,
las plataformas de autopublicación (por ejemplo, las herramientas de WordPress de
creación de blogs y sitios web), las etiquetas (funcionalidad que permite añadir metadatos a
páginas web o contenidos multimedia), el botón «me gusta» y la calificación de
contenidos (que permite al usuario expresar su opinión sobre el contenido) y los marcadores
sociales.
• Los usuarios pueden proporcionar los datos y ejercer cierto control sobre lo que comparten
en un sitio web 2.0. Estos sitios pueden disponer de una «arquitectura de participación» que
anima a los usuarios a añadir valor a la aplicación a medida que la utilizan, por ejemplo,
comentando un artículo en un sitio web de noticias, subiendo una fotografía relevante a un
sitio de viajes o añadiendo un enlace a un contenido relevante en una discusión.
Ventajas
• Mensajería instantánea
• Software legal: No hay que preocuparse por licencia
alguna.
• Disponibles desde cualquier lugar.
• Multiplataforma: Funcionan independientemente
del sistema operativo que se use e incluso se puede
acceder desde cualquier dispositivo.
• Siempre actualizado: El servicio se encarga de las
actualizaciones del soft.
• Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita
poder utilizar un navegador.
• Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la
vez y desde diferentes lugares del mundo
• Editor fotografico
Desventajas
• Se pierde un poco el contacto físico entre alumno
profesor, que es de gran importancia para captar las
posibles aéreas de fallas que presente el alumno.
• La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este
medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender
alumno por alumno.
• Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el
podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al
computador.
• Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa,
ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación
por parte de los usuarios.
• Saturación.
• Oportunistas.
• Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el
uso de esta puede generar.
Web 3.0
• Búsquedas inteligentes
• La evolución de las redes sociales
• Más rapidez
• Conectividad a través de más dispositivos
• Contenido libre
• Espacios tridimensionales
• Web Geoespacial
• Facilidad en la navegación
• Computación en la nube
• Vinculacion de datos
Ventajas
• Entre las ventajas de la web 3.0 destaca que los
buscadores pueden encontrar información
relevante con mayor facilidad, es mucho más
fácil compartir información entre usuarios, no se
depende de un único servicio para conseguir
información, ya que esta al estar distribuida en
diferentes sitios se puede juntar en un tercero
para el disfrute del usuario.
• Es importante destacar que la principal ventaja
de la web 3.0 es el hecho de que está dotada de
contenido semántico cosa que permite que el
contenido esté mejor organizado en función de
las necesidades de quién realiza la búsqueda.
Desventajas
• Como todo en la vida la web 3.0 posee varias
desventajas, la web 3.0 también presenta una
serie de detalles susceptibles que serán
modificados con el paso del tiempo y con el
perfeccionamiento de la tecnología.
• Entre ellas la primera es el costoso y
complicado proceso de adaptar, reestructurar,
transformar los documentos de Internet, Además
de lo complejo de la codificación, es de extrema
necesidad unir los estándares semánticos, otro
complicado y costoso proceso que se suma como
desventaja.

Más contenido relacionado

PPTX
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
PPTX
Tipos de webs juan diego 10-1
PPTX
PPTX
Felipe web
PPTX
Las web 1 jherdy
PPTX
Juan jJose d¿iaz 10 1 sena
PPTX
Tipos de web
PPTX
Las web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Tipos de webs juan diego 10-1
Felipe web
Las web 1 jherdy
Juan jJose d¿iaz 10 1 sena
Tipos de web

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo de joilson y sofia
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
PPTX
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Redes sociales
PPTX
Ashlye gabriela calderon teran se
PPTX
Slideshore
PPTX
webs 1.0,2.0,3.0
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
PDF
Yuscarlis.
PPTX
Cuadro compartivo
PPTX
Caracteristicas de la web
DOCX
Informe Digitalizado
PPTX
Historia de la WEB
PPTX
castillo cuadro comparativo.pptx
PDF
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
DAVID VALLEJO VASQUEZ
Trabajo de joilson y sofia
CUADRO COMPARATIVO DE LAS WEBS
La web 1.0, web 2.0 y web 3.0 juliana rodriguez 10 1
Cuadro comparativo
Redes sociales
Ashlye gabriela calderon teran se
Slideshore
webs 1.0,2.0,3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
Yuscarlis.
Cuadro compartivo
Caracteristicas de la web
Informe Digitalizado
Historia de la WEB
castillo cuadro comparativo.pptx
Webs 1.0, 2.0 y 3.0
DAVID VALLEJO VASQUEZ
Publicidad

Similar a Comparacion web (20)

PPTX
Actividad de las web
PPTX
PPTX
Web 1.0 2.0 - 3.0
DOCX
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
PPTX
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
PPTX
WEBS 1,2 y 3.0
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
PPTX
presentacion web
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
PPTX
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Diferencias entre las webs
PPTX
Webs 1.0-2.0-y-3.0
PPTX
Webs 1.0-2.0-y-3.0
PPTX
Primer trabajo
PPTX
Generalidades de la web
Actividad de las web
Web 1.0 2.0 - 3.0
Que es web1.0,2.0 y 3.0.docx
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
La web 1.0 2.0 3.0
Cuadro comparativo web 1.0 2.0 3.0
WEBS 1,2 y 3.0
Presentación web
Presentación web
presentacion web
Presentación web
Presentación web
Presentación web
Cuadro Comparativo web 1.0, 2.0, 3.0
Diferencias entre las webs
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Primer trabajo
Generalidades de la web
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

Comparacion web

  • 1. Comparación web 1.0, 2.0 y 3.0 Juan Jose Chito Espitia 10-2 Instituto comercial Gran Colombia Programa de técnico en sistemas
  • 2. Web 1.0 • Caracteristicas: • Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita • El uso de framesets o marcos. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea o guestbooks • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 3. Ventajas • Exposición al mundo entero a través de Internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas • Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 4. Web 2.0 • El sitio web 2.0, en lugar de limitarse a ofrecer al usuario la posibilidad de leer sus contenidos, le invita a contribuir, por ejemplo, comentando los contenidos o creando una cuenta o un perfil en el sitio, que a su vez puede inducir una participación aún mayor. Al hacer más hincapié en estas prestaciones, por otra parte ya existentes, alientan a los usuarios a recurrir más a su navegador web para emplear funcionalidades de interfaz de usuario, software de aplicación (apps) y almacenamiento de archivos, en lo que O'Reilly denominó la computación de «red como plataforma» (network as platform) • Algunas de las principales características de la web 2.0 son los servicios de redes sociales, las plataformas de autopublicación (por ejemplo, las herramientas de WordPress de creación de blogs y sitios web), las etiquetas (funcionalidad que permite añadir metadatos a páginas web o contenidos multimedia), el botón «me gusta» y la calificación de contenidos (que permite al usuario expresar su opinión sobre el contenido) y los marcadores sociales. • Los usuarios pueden proporcionar los datos y ejercer cierto control sobre lo que comparten en un sitio web 2.0. Estos sitios pueden disponer de una «arquitectura de participación» que anima a los usuarios a añadir valor a la aplicación a medida que la utilizan, por ejemplo, comentando un artículo en un sitio web de noticias, subiendo una fotografía relevante a un sitio de viajes o añadiendo un enlace a un contenido relevante en una discusión.
  • 5. Ventajas • Mensajería instantánea • Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna. • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. • Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. • Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. • Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo • Editor fotografico Desventajas • Se pierde un poco el contacto físico entre alumno profesor, que es de gran importancia para captar las posibles aéreas de fallas que presente el alumno. • La enseñanza es no personalizada, ya que el uso de este medio es por tiempo limitado y esto no permite a tender alumno por alumno. • Se le deja toda la responsabilidad al alumno, ya que el podrá decidir que ver y que hacer cuando este frente al computador. • Se le tiende dar un mal uso a esta estrategia educativa, ya se puede entrar a páginas inadecuadas a la educación por parte de los usuarios. • Saturación. • Oportunistas. • Otras desventajas a resaltar son las enfermedades que el uso de esta puede generar.
  • 6. Web 3.0 • Búsquedas inteligentes • La evolución de las redes sociales • Más rapidez • Conectividad a través de más dispositivos • Contenido libre • Espacios tridimensionales • Web Geoespacial • Facilidad en la navegación • Computación en la nube • Vinculacion de datos
  • 7. Ventajas • Entre las ventajas de la web 3.0 destaca que los buscadores pueden encontrar información relevante con mayor facilidad, es mucho más fácil compartir información entre usuarios, no se depende de un único servicio para conseguir información, ya que esta al estar distribuida en diferentes sitios se puede juntar en un tercero para el disfrute del usuario. • Es importante destacar que la principal ventaja de la web 3.0 es el hecho de que está dotada de contenido semántico cosa que permite que el contenido esté mejor organizado en función de las necesidades de quién realiza la búsqueda. Desventajas • Como todo en la vida la web 3.0 posee varias desventajas, la web 3.0 también presenta una serie de detalles susceptibles que serán modificados con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología. • Entre ellas la primera es el costoso y complicado proceso de adaptar, reestructurar, transformar los documentos de Internet, Además de lo complejo de la codificación, es de extrema necesidad unir los estándares semánticos, otro complicado y costoso proceso que se suma como desventaja.