SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBS 1, 2 Y 3.0
P O R : B A I R O N TO R R E S R U A N O
WEB 1.0
CARACTERÍSTICAS
• Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
• El uso de framesets o Marcos.
• Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra
de navegadores web.
• Libros de visitas en línea o guestbooks Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31
pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
• Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de
hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se
podía observar los detalles del envío del correo electrónico.
• No se podían añadir comentarios ni nada parecido.
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
• No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
Ventajas:
• Exposición al mundo entero a través de Internet.
• El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
Desventajas:
• Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0
• La comunicación es pasiva
• No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a
información relevante.
• No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información
compartida.
WEB 2.0
CARACTERÍSTICAS
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y
no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo).
• Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
• El etiquetado colectivo (folksonomía, marcadores sociales).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Ventajas:
• - Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para
comunicar.
• - Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.
• - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,..
• - Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana.
• - Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje.
• - Fomenta el aprendizaje constructivista.
• - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o
otros espacios.
• - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante.
Desventajas:
• - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el
proceso de evaluación del aprendizaje del alumno.
• - Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos.
• - Más comodidad menos intimidad.
WEB 3.0
CARACTERÍSTICAS
• Inteligencia. La Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema
de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino
entenderla.
• Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas.
• Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como
Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios.
• Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en
habituales en internet.
• Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender
a usarlo.
• Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web
y capaces de trabajar conjuntamente.
Ventajas:
• Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente.
• Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
• No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida
varios sitios y juntarla en un tercero.
• La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los
documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho
más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos.
Desventajas:
• El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder
procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los
de idiomas.
• La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro
laborioso proceso.

Más contenido relacionado

PPT
Grupo09.bolivar martinich eckerdt
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0
PPTX
PPSX
Web 1.0 y 2.0
PPT
Blog, wikis y uso de RSS
PPTX
HERRAMIENTAS DE LINEA
PPTX
Herramientas de linea
PPTX
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Grupo09.bolivar martinich eckerdt
La web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 y 2.0
Blog, wikis y uso de RSS
HERRAMIENTAS DE LINEA
Herramientas de linea
Webs 1.0-2.0-y-3.0

La actualidad más candente (19)

PPTX
Generalidades de la web
PPTX
Paginas web y blog reimily
PPTX
Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0
PPTX
PPTX
Expo de computacion 5b
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
Sandra Holguín
PPTX
Trabajo de joilson y sofia
PPTX
DAVID VALLEJO VASQUEZ
PPTX
Diapositivas web 2.0
PPTX
Paginas web
PPTX
Andres blog 1111
PPTX
We1.0 web 2.0 web 3.0
Generalidades de la web
Paginas web y blog reimily
Cuadro comparativo entre web 1.0, 2.0 y 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo web 1.0, web 2.0 y web 3.0
Expo de computacion 5b
Evolucion de la web
Sandra Holguín
Trabajo de joilson y sofia
DAVID VALLEJO VASQUEZ
Diapositivas web 2.0
Paginas web
Andres blog 1111
We1.0 web 2.0 web 3.0
Publicidad

Similar a WEBS 1,2 y 3.0 (20)

PPTX
Webs 1.0-2.0-y-3.0
PPTX
Cuadro comparativo informatica
PPTX
PPTX
Diferencias entre las webs
PPTX
PPTX
PPTX
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
PPTX
PPTX
principales caracteristicas de la web
PPTX
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
PPTX
PPTX
Cuadro comparativo web 1
PPTX
Comparativo
PPTX
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
PPTX
TRABAJO DEL SENA
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
PPTX
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
Web 1.0 2.0-3.0-4.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
Cuadro comparativo informatica
Diferencias entre las webs
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
principales caracteristicas de la web
comparación entre la web 1.0, 2.0 y 3.0
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
Cuadro comparativo web 1
Comparativo
LAS WEBS 1.0,2.0,3.0
TRABAJO DEL SENA
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Web 1.0 2.0-3.0-4.0
Publicidad

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................

WEBS 1,2 y 3.0

  • 1. WEBS 1, 2 Y 3.0 P O R : B A I R O N TO R R E S R U A N O
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. • El uso de framesets o Marcos. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea o guestbooks Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. • No se podían añadir comentarios ni nada parecido. • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 4. Ventajas: • Exposición al mundo entero a través de Internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado. Desventajas: • Su tecnología está asociada con HTML, JavaScript 1.0 • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción del público en relación a la información compartida.
  • 6. CARACTERÍSTICAS • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). • Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folksonomía, marcadores sociales). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
  • 7. Ventajas: • - Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar. • - Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • - Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • - Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje. • - Fomenta el aprendizaje constructivista. • - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o otros espacios. • - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. Desventajas: • - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. • - Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. • - Más comodidad menos intimidad.
  • 9. CARACTERÍSTICAS • Inteligencia. La Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. • Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. • Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como Youtube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. • Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. • Facilidad. Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. • Distribución. Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente.
  • 10. Ventajas: • Los buscadores encuentran información relevante más fácilmente. • Es mucho más sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. • No se depende de un solo servicio para obtener información, sino que ésta puede estar distribuida varios sitios y juntarla en un tercero. • La principal ventaja de la web semántica es el hecho de que dota de contenido semántico a los documentos que coloca en internet. esto permite una mejor organización de la información, mucho más definida, ya que se lleva a cabo a través de conceptos. Desventajas: • El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos de Internet para poder procesados de forma semántica. A los problemas técnicos hay que sumas, por ejemplo, los de idiomas. • La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.