SlideShare una empresa de Scribd logo
Maracaibo,31 de Enero del 2014

EXPOSICION DE
INFORMATICA

Integrantes:
Thenesy Peraza
Caroline Marquez
Ana Isabel Ruggiero
La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más
básica que existe, con navegadores
de sólo texto bastante rápidos.
Después surgió el HTML que hizo las
páginas web más agradables a la
vista, así como los primeros
navegadores visuales tales como
IE, Netscape, Explorer (en versiones
antiguas), etc.
La Web 1.0 es de sólo lectura. El
usuario no puede interactuar con el
contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas, etc.), es
tando totalmente limitado a lo que el
Webmaster sube a ésta.
Ana Isabel
1. Botones GIF, casi siempre a una
resolución típica de 88x31 pixels en
tamaño promocionando navegadores
web u otros productos.3
2. Formularios HTML enviados vía correo
electrónico. Un usuario llenaba un
formulario y después de hacer clic se
enviaba a través de un cliente de
correo electrónico, con el problema
que en el código se podía observar los
detalles del envío del correo
electrónico.4
3. No se podían añadir comentarios ni
nada parecido
4. Todas sus páginas se creaban de
forma fija y muy pocas veces se
actualizaban.
EL TÉRMINO WEB 2.0 COMPRENDE
AQUELLOS SITIOS WEB QUE FACILITAN
EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA
INTEROPERABILIDAD, EL DISEÑO
CENTRADO EN EL USUARIO1 Y LA
COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE
WEB. UN SITIO WEB 2.0 PERMITE A LOS
USUARIOS INTERACTUAR Y COLABORAR
ENTRE SÍ COMO CREADORES DE
CONTENIDO GENERADO POR
USUARIOS EN UNA COMUNIDAD
VIRTUAL.

Thenesy Peraza
1.-El auge de las redes sociales.
2.-Las webs creadas por los
usuarios, usando plataformas de autoedición.
3.-El contenido agregado por los
usuarios como valor clave de la Web.
4.-El etiquetado colectivo
(folcsonomía, marcadores sociales...).
5.-Aplicaciones web dinámicas.
es una expresión que se utiliza para
describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet
a través de diferentes formas entre los
que se incluyen la transformación de la
red en una base de datos, un
movimiento social hacia crear
contenidos accesibles por múltiples
aplicaciones non-browser, el empuje
de las tecnologías de inteligencia
artificial, la web semántica, la Web
Geoespacial o la Web 3D

Caroline Marquez
Bases de datos
Integencia
artificial
Web semntica
3d
Expo de computacion 5b

Más contenido relacionado

PPSX
Web 1.0 y 2.0
PPTX
PDF
Historia de la web
PPTX
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
PPTX
Tipos de web
PPTX
PPTX
EVOLUCION DE LA WEB
PPTX
Paginas y sitios web
Web 1.0 y 2.0
Historia de la web
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
Tipos de web
EVOLUCION DE LA WEB
Paginas y sitios web

La actualidad más candente (16)

PDF
De la Web 1.0 a la Web 3.0
PPT
Herramientas web
PPT
Herramientas web
PPT
Herramientas web
DOCX
Pni (aplicaciones de la web)
DOCX
Deber de informatica 3
PPTX
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
PPTX
La web 1.0 , 2.0, 3.0
ODP
Evolucion
PPTX
Diferencias entre web 1 y web 2
PPTX
Tipos de web
PPSX
Web 1 web 2 nelson enrique ruiz narvaez
PDF
Presentación sin título
PPTX
Tipos de web
PPTX
Cuadro comparativo de tipos de web
De la Web 1.0 a la Web 3.0
Herramientas web
Herramientas web
Herramientas web
Pni (aplicaciones de la web)
Deber de informatica 3
Caracteristics de la web 1.0, web 2.0 y la web 3.0
La web 1.0 , 2.0, 3.0
Evolucion
Diferencias entre web 1 y web 2
Tipos de web
Web 1 web 2 nelson enrique ruiz narvaez
Presentación sin título
Tipos de web
Cuadro comparativo de tipos de web
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mascota biblioteca
PDF
Open Data Vorlesung Termin 12: Datenaktualiserung und Transitionen, Programmi...
PDF
Open Source Software für die öffentliche Hand: Ein nachhaltiger Beitrag für d...
PPT
rob and scott
PPT
BFFS
PDF
Was die "Cloud" über Bewerber weiß - und wie Sie es rausfinden
PPS
Un Paseo Por El Mundo 06 (Aleman)
PDF
Why Social Media? | DECENTRAL
DOCX
El trabajo colaborativo mediante redes
PPT
Reconstruccion de un Craneo de Homínido
PPTX
Tipos de texto
PPTX
Vip Brand
PPTX
LEGO MINDSTORMS PASO 5 A 10
PDF
Wechselwirkung in den Provisionsmodellen und Vergütungskonzepten
PPTX
sadasdas
DOCX
Las redes sociales
PDF
Abschlusspräsentationen Studierenden-Apps Open Data Vorlesung 2015
PPT
Buekiga2011
PPTX
CORRECION EPU
Mascota biblioteca
Open Data Vorlesung Termin 12: Datenaktualiserung und Transitionen, Programmi...
Open Source Software für die öffentliche Hand: Ein nachhaltiger Beitrag für d...
rob and scott
BFFS
Was die "Cloud" über Bewerber weiß - und wie Sie es rausfinden
Un Paseo Por El Mundo 06 (Aleman)
Why Social Media? | DECENTRAL
El trabajo colaborativo mediante redes
Reconstruccion de un Craneo de Homínido
Tipos de texto
Vip Brand
LEGO MINDSTORMS PASO 5 A 10
Wechselwirkung in den Provisionsmodellen und Vergütungskonzepten
sadasdas
Las redes sociales
Abschlusspräsentationen Studierenden-Apps Open Data Vorlesung 2015
Buekiga2011
CORRECION EPU
Publicidad

Similar a Expo de computacion 5b (20)

DOCX
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
PPTX
Mondragon
PPTX
Las Web 1.0, 2.0 y 3.0
DOCX
Web102030
DOCX
Nombre estela
PPTX
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
PPTX
PPTX
La evolución de la web
ODP
Evolucion de la Web
PPTX
Linea de tiempo
PPTX
Colegio de bachillere plantel 8 cuajimalpa
PPT
Herramientas web
ODT
Slideshade yessenia gomez
DOCX
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
PPSX
web 1.0 - 2.0 - 3.0
PPTX
Web 1.0, 2.0 y 3.0
DOCX
Cuadro comparativo
PPT
Web 2 0
PPTX
Web 1.0 web 2.0 web 3.0
web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Mondragon
Las Web 1.0, 2.0 y 3.0
Web102030
Nombre estela
Evolución de la web desde el 1.0 hasta 5.0
La evolución de la web
Evolucion de la Web
Linea de tiempo
Colegio de bachillere plantel 8 cuajimalpa
Herramientas web
Slideshade yessenia gomez
La web 1.0, 2.0 y 3.0 trabajo
web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Cuadro comparativo
Web 2 0
Web 1.0 web 2.0 web 3.0

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf

Expo de computacion 5b

  • 1. Maracaibo,31 de Enero del 2014 EXPOSICION DE INFORMATICA Integrantes: Thenesy Peraza Caroline Marquez Ana Isabel Ruggiero
  • 2. La Web 1.0 (1991-2003) es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista, así como los primeros navegadores visuales tales como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas), etc. La Web 1.0 es de sólo lectura. El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas, etc.), es tando totalmente limitado a lo que el Webmaster sube a ésta. Ana Isabel
  • 3. 1. Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 pixels en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.3 2. Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico.4 3. No se podían añadir comentarios ni nada parecido 4. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
  • 4. EL TÉRMINO WEB 2.0 COMPRENDE AQUELLOS SITIOS WEB QUE FACILITAN EL COMPARTIR INFORMACIÓN, LA INTEROPERABILIDAD, EL DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO1 Y LA COLABORACIÓN EN LA WORLD WIDE WEB. UN SITIO WEB 2.0 PERMITE A LOS USUARIOS INTERACTUAR Y COLABORAR ENTRE SÍ COMO CREADORES DE CONTENIDO GENERADO POR USUARIOS EN UNA COMUNIDAD VIRTUAL. Thenesy Peraza
  • 5. 1.-El auge de las redes sociales. 2.-Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de autoedición. 3.-El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. 4.-El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). 5.-Aplicaciones web dinámicas.
  • 6. es una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre los que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social hacia crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D Caroline Marquez