SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEB
• Jhon deivi Torijano
• Sena
• I.E Rosalía Mafla
WEB 1.0
LA WEB PRIMITIVA, LA DEL SIGLO 20, ERA
AQUELLA QUE SE CARACTERIZA
PRINCIPALMENTE POR SER UNIDIRECCIONAL Y
REALIZADA SOBRE CONTENIDOS ESTÁTICOS.
LAS PRIMERAS PÁGINAS QUE VIMOS EN
INTERNET PUBLICABAN CONTENIDOS DE
TEXTO QUE, UNA VEZ PUBLICADOS, NO SE
ACTUALIZABAN SALVO QUE EL "WEB MÁSTER"
MODIFICASE DICHOS CONTENIDOS Y
VOLVIESE A SUBIR LA WEB DE NUEVO A
INTERNET.
• La web 1.0 tenía un carácter principalmente
divulgativo, y empezaron a colgarse de internet
documentos información principalmente cultural.
• Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte
y las primeras webs de empresa surgieron, con
diseños muy pobres
• (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión
suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos
que rápidamente quedaban anticuados al ser
complejo actualizarlos.
•características
ELEMENTOS DE DISEÑO WEB
1.0
• Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen:
• Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3
• El uso de framesets o marcos.
• Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas
introducidas durante la guerra de navegadores web.
• Libros de visitas en línea o guestbooks
• Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en
tamaño promocionando navegadores web u otros productos.
• Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un
formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de
correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los
detalles del envío del correo electrónico.
• No se podían añadir comentarios ni nada parecido
• Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se
actualizaban.
• No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
Ventajas desventajas
•Modificar información en la
pagina de forma rápida
Que se borre información
por parte de usuarios que
no estén acuerdo con
contenido
Interfaz fácil navegación Uso abusivo y mala
utilización de las
herramientas
Medio económico de
publicidad
No existe supervisión de
los contenidos
Cuenta con un editor en
línea para su uso
No son un medio
profesional de derechos
de autor
Cuenta con un código de
fuente abierto y con
licencia para su
modificación
Puede perder el presito de
divulgar información
seria
•permite un uso colectivo •Uso de material que viola
WEB 2.0
• La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de
este siglo.
• Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas
(ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para
desarrollar web, mejores servidores, etc. ., la web 2.0,
también denominada "la red social", llena Internet de blogs,
wikis, foros y finalmente, redes sociales.
• El objetivo de la web 2.0 es la compartición del
conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los
atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los
usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un
ordenador).
CARACTERÍSTICAS
• La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la
participación del usuario como contribuidor activo y no
solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos
como:
• El auge de los blogs.
• El auge de las redes sociales.
• Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas
de auto-edición.
• El contenido agregado por los usuarios como valor clave
de la Web.
• El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores
sociales...).
• La importancia del long tail.
• El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
• Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
• Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de
objetivos.
• Crear un sistema de competencia que estimule la
adquisición de conocimientos.
• Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes
que a su vez sean puntuados.
• Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes
del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0
• Se puede decir que una web está construida
usando tecnología de la Web 2.0 características:
• Técnicas:
• CSS, marcado XHTML válido semánticamente
y Microformatos
• Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
• Java Web Start
• Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
• URLs sencillas con significado semántico
• Soporte para postear en un blog
• JCC y APIs REST o XML
• JSON
• Algunos aspectos de redes sociales
• Mashup (aplicación web híbrida)
VENTAJAS
• - Es un buen método para la realización de trabajos de
creación, investigación y desarrollo de la capacidad para
comunicar.
• - Las herramientas colaborativas, generan por si solas
equipos de trabajo.
• - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores,
alumnos, familias,..
• - Aumenta las capacidades sociales y de colaboración
humana.
• - Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere
poco tiempo de aprendizaje.
• - Es divertido.
• - Fomenta el aprendizaje constructivista.
• - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se
hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde
otros espacios.
• - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta
estimulante.
• - No se aprende escuchando.
• - Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia
digital.
DESVENTAJAS
• - Desconfianza que se genera ante la falta de
comunicación entre el profesor y los alumnos,
sobre todo en el proceso de evaluación del
aprendizaje del alumno.
• - Eliminación de la interacción social física.
Requiere equipos y recursos técnicos.
• - Más comodidad menos intimidad.
WEB 3.O
•
En la actualidad, con el avance de nuevos tecnologías,
estamos visualizando el nacimiento de un nuevo
concepto: la Web 3.0. Esta nueva versión de Internet se
encuentra estrechamente ligada con el concepto de
'Web Semántica', el cual, en líneas generales, busca
introducir una serie de lenguajes y procedimientos que
puedan interpretar ciertas características del usuario
con el objetivo de ofrecer una interfaz más
personalizada.
• Si bien no existe un consenso sobre la definición de
este nuevo término y sus implicancias en el uso de la
red, sí existen ciertas características que nos ayudan a
darle forma a este concepto.
CARACTERÍSTICAS
• 1. Búsquedas inteligentes:
• La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas
web estrechamente ligado a las necesidades y características de los
usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden
disfrutar de una plataforma mucho más personalizada.
• 2. La evolución de las redes sociales:
• Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en
nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a
estas redes.
• 3. Más rapidez
• Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet
mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de
telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para
garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios.
• 4. Conectividad a través de más dispositivos
• La Web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no
sólo a través de las computadoras de escritorio y laptops, sino también a
través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos.
• 5. Contenido libre
• Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más comunes en la
Web 3.0
• 6. Espacios tridimensionales
• Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios
tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es Google Earth.
• 7. Web Geoespacial
• Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización
geográfica.
• 8. Facilidad en la navegación
• Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan
más sencilla la experiencia del usuario en la navegación, además de la creación de
espacios que puedan ser modificados y personalizados por estos.
• 9. Computación en la nube
• Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de datos sino de
programas, la web se convierte en un espacio ejecutable a modo de computador universal.
• 10. Vinculación de datos
• Cada vez existen más servicios de información que son capaces de añadir datos
procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los
usuarios.
INNOVACIONES
• Bases de datos
• Inteligencia artificial
• Web semántica y SOA
1. Para los visores: en la
web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc.
2. Para los datos: Lenguajes de programación
interpretados, Base de datos relacional y protocolos para
solicitar los datos para ello.
• Evolución al 3D

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2.0
PPTX
Primer trabajo
PPTX
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
PPTX
Las webs
PPT
A4ENCONTRA02
PDF
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas
La web 2.0
Primer trabajo
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Las webs
A4ENCONTRA02
Microsoft power point caracteristicas ventajas y desventajas

La actualidad más candente (16)

PPTX
Web1.0 2.0 3.0 maya
PPTX
Emily sofia chavez
PPTX
Jefferson haro
PPTX
Desventajas y ventajas de web 1.0 2.0 y 3.0
PPTX
Webs 1.0-2.0-y-3.0
PPTX
web 1.0 , 2.0 y 3.0
PPTX
PPTX
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
PPTX
PPTX
PPT
Presentacion web 2
DOCX
La Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
La web
PPTX
La web
PPTX
Trabajo de informática
Web1.0 2.0 3.0 maya
Emily sofia chavez
Jefferson haro
Desventajas y ventajas de web 1.0 2.0 y 3.0
Webs 1.0-2.0-y-3.0
web 1.0 , 2.0 y 3.0
INVESTIGACIONES INICIALES Niyired.
Presentacion web 2
La Web 1.0 2.0 3.0
La web
La web
Trabajo de informática
Publicidad

Similar a Web 1 (20)

PPTX
PPTX
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
PPTX
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
PPTX
principales caracteristicas de la web
PPTX
Trabajo sena
PPTX
WEBS 1,2 y 3.0
DOCX
Evolucion de la web
PPTX
Tic trabajo 2.,3. (1)
PPTX
las web
PPTX
Diferencias de la web 1.0 - 2.0 - 3.0
PPTX
Kenny hurtado v
PPTX
Diferencias entre las web
PPTX
Comparativo
PPTX
Tic trabajo 2.,3. (1)
PPTX
Web
PPTX
PPTX
Introduccion a internet y servicios.
PPTX
Introduccion a Internet y Servicios.
PPTX
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
caracteristicas, ventajas y desventajas de los tipos de webs
Esteban ruiz 2397584 cuadro comparativo
principales caracteristicas de la web
Trabajo sena
WEBS 1,2 y 3.0
Evolucion de la web
Tic trabajo 2.,3. (1)
las web
Diferencias de la web 1.0 - 2.0 - 3.0
Kenny hurtado v
Diferencias entre las web
Comparativo
Tic trabajo 2.,3. (1)
Web
Introduccion a internet y servicios.
Introduccion a Internet y Servicios.
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
Publicidad

Último (11)

PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Web 1

  • 1. LA WEB • Jhon deivi Torijano • Sena • I.E Rosalía Mafla
  • 2. WEB 1.0 LA WEB PRIMITIVA, LA DEL SIGLO 20, ERA AQUELLA QUE SE CARACTERIZA PRINCIPALMENTE POR SER UNIDIRECCIONAL Y REALIZADA SOBRE CONTENIDOS ESTÁTICOS. LAS PRIMERAS PÁGINAS QUE VIMOS EN INTERNET PUBLICABAN CONTENIDOS DE TEXTO QUE, UNA VEZ PUBLICADOS, NO SE ACTUALIZABAN SALVO QUE EL "WEB MÁSTER" MODIFICASE DICHOS CONTENIDOS Y VOLVIESE A SUBIR LA WEB DE NUEVO A INTERNET.
  • 3. • La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos información principalmente cultural. • Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres • (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos. •características
  • 4. ELEMENTOS DE DISEÑO WEB 1.0 • Algunos elementos de diseño típicos de un sitio Web 1.0 incluyen: • Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita3 • El uso de framesets o marcos. • Extensiones propias del HTML como <blink> y <marquee>, etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. • Libros de visitas en línea o guestbooks • Botones GIF, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos. • Formularios HTML enviados vía correo electrónico. Un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. • No se podían añadir comentarios ni nada parecido • Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. • No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 5. Ventajas desventajas •Modificar información en la pagina de forma rápida Que se borre información por parte de usuarios que no estén acuerdo con contenido Interfaz fácil navegación Uso abusivo y mala utilización de las herramientas Medio económico de publicidad No existe supervisión de los contenidos Cuenta con un editor en línea para su uso No son un medio profesional de derechos de autor Cuenta con un código de fuente abierto y con licencia para su modificación Puede perder el presito de divulgar información seria •permite un uso colectivo •Uso de material que viola
  • 6. WEB 2.0 • La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. • Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc. ., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. • El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios (basta ver los usuarios de facebook que, hasta facebook, no tocaban un ordenador).
  • 7. CARACTERÍSTICAS • La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: • El auge de los blogs. • El auge de las redes sociales. • Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. • El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. • El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). • La importancia del long tail. • El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa
  • 8. • Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. • Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. • Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. • Crear sistemas colaborativos para alcanzar logros comunes que a su vez sean puntuados. • Crear sistemas de refuerzo positivos entre los componentes del grupo cuando uno de ellos alcanza un logro.
  • 9. TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 • Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 características: • Técnicas: • CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos • Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX) • Java Web Start • Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM • URLs sencillas con significado semántico • Soporte para postear en un blog • JCC y APIs REST o XML • JSON • Algunos aspectos de redes sociales • Mashup (aplicación web híbrida)
  • 10. VENTAJAS • - Es un buen método para la realización de trabajos de creación, investigación y desarrollo de la capacidad para comunicar. • - Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo. • - Abre nuevos espacios de comunicación entre profesores, alumnos, familias,.. • - Aumenta las capacidades sociales y de colaboración humana. • - Las herramientas de la web 2.0 son “fáciles” y esto requiere poco tiempo de aprendizaje.
  • 11. • - Es divertido. • - Fomenta el aprendizaje constructivista. • - Es una forma de romper los muros del aula. Lo que se hace en clase se continúa trabajando desde casa o desde otros espacios. • - Publicar, saberse leído/a, comentado/a y observado resulta estimulante. • - No se aprende escuchando. • - Los “nativos digitales” ya han alcanzado la competencia digital.
  • 12. DESVENTAJAS • - Desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y los alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno. • - Eliminación de la interacción social física. Requiere equipos y recursos técnicos. • - Más comodidad menos intimidad.
  • 13. WEB 3.O • En la actualidad, con el avance de nuevos tecnologías, estamos visualizando el nacimiento de un nuevo concepto: la Web 3.0. Esta nueva versión de Internet se encuentra estrechamente ligada con el concepto de 'Web Semántica', el cual, en líneas generales, busca introducir una serie de lenguajes y procedimientos que puedan interpretar ciertas características del usuario con el objetivo de ofrecer una interfaz más personalizada. • Si bien no existe un consenso sobre la definición de este nuevo término y sus implicancias en el uso de la red, sí existen ciertas características que nos ayudan a darle forma a este concepto.
  • 14. CARACTERÍSTICAS • 1. Búsquedas inteligentes: • La web 3.0 busca crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web estrechamente ligado a las necesidades y características de los usuarios. De esta forma, al conectarse a Internet, los usuarios pueden disfrutar de una plataforma mucho más personalizada. • 2. La evolución de las redes sociales: • Crecen las comunidades sociales en la red, tanto en número como en nivel de complejidad. Aumentan también las formas de conectarse a estas redes. • 3. Más rapidez • Las nuevas funcionalidades de la Web 3.0 requieren de un Internet mucho más rápido. En respuesta a esto, las principales operadoras de telecomunicaciones han implementado conexiones de banda ancha para garantizar una experiencia de uso más satisfactoria para los usuarios. • 4. Conectividad a través de más dispositivos • La Web 3.0 mejora las posibilidades de los usuarios de conectarse no sólo a través de las computadoras de escritorio y laptops, sino también a través de celulares, tablets, relojes y más dispositivos.
  • 15. • 5. Contenido libre • Los programas libres y las licencias 'Creative Commons' son mucho más comunes en la Web 3.0 • 6. Espacios tridimensionales • Los usuarios pueden acceder a nuevas formas de visualizar la web, con espacios tridimensionales. Un claro ejemplo de esto es Google Earth. • 7. Web Geoespacial • Los usuarios pueden acceder a información disponible en la red en base a su localización geográfica. • 8. Facilidad en la navegación • Las nuevas tendencias de diseño buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla la experiencia del usuario en la navegación, además de la creación de espacios que puedan ser modificados y personalizados por estos. • 9. Computación en la nube • Con la creación de nuevos espacios de almacenamiento, no sólo de datos sino de programas, la web se convierte en un espacio ejecutable a modo de computador universal. • 10. Vinculación de datos • Cada vez existen más servicios de información que son capaces de añadir datos procedentes de otras fuentes con el fin de unificar las respuestas que ofrecen a los usuarios.
  • 16. INNOVACIONES • Bases de datos • Inteligencia artificial • Web semántica y SOA 1. Para los visores: en la web, xHTML, JavaScript, Comet, AJAX, etc. 2. Para los datos: Lenguajes de programación interpretados, Base de datos relacional y protocolos para solicitar los datos para ello. • Evolución al 3D