LAS WEB
PRESENTADO POR : NILXON ANDRES PAZ CORTES
GRADO: 10-1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CIUDADELA DESEPAZ
APRENDIZ SENA
 ¿QUÉ SON LAS WEB ?
• Es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito
tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse
como Web.
• El término, de todas formas, tiene varios usos. Además de nombrar a Internet en general, la palabra
web puede servir hacer mención a una página web , un sitio web o hasta un servidor web.
• Es importante establecer que este término además forma parte de lo que se conoce como World Wide
Web que es la red informática que se emplea en todo el mundo. A finales de la década de los años 80
fue cuando nació aquella que permite que hoy cualquier ciudadano, a través de una conexión a Internet
junto a un navegador y un ordenador, pueda acceder desde cualquier rincón del mundo a la web que
desea.
• Una página web es un documento que incluye un archivo HTML con texto, imágenes, videos,
animaciones Flash, etc. Al conjunto de páginas web que suelen formar parte del mismo dominio o
subdominio de Internet se lo conoce como sitio web..
 WEB 1.0
• La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre
contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se
actualizaban salvo que el "web master" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet.
• La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información
principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con
diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que
rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos.
• Web 1.0 se refiere aun estado de la world wide web. es en general un término usado para describir la web antes del impacto de la
«fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
 CARACTERÍSTICAS.
 Algunos elementos de diseño típicos de un sitio web 1.0 incluyen :
1. Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita.
2. El uso de framesets o marcos.
3. Extensiones propias del html como <blink> y <marquee> , etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores
web.
4. Libros de visitas en línea o guestbooks
5. Botones gif, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u
otros productos.​
6. Formularios html enviados vía correo electrónico. un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se
enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles
del envío del correo electrónico.
7. No se podían añadir comentarios ni nada parecido
8. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban.
9. No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
 Ventajas y Desventajas .
 VENTAJAS:
• Exposición al mundo entero a través de internet.
• El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.
 DESVENTAJAS :
• Su tecnología está asociada con html, JavaScript 1.0
• La comunicación es pasiva
• No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante.
• No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
 WEB 2.0
• La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones
a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores
servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y
finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web
colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios .
• La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la
web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.Ejemplos de la Web 2.0 son las
comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
• La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del
usuario. ​Durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004.
 CARACTERÍSTICAS.
• A Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no
solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos
como:
1. El auge de los blogs.
2. El auge de las redes sociales.
3. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición..
4. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
5. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
6. Aplicaciones web dinámicas.
7. La World Wide Web como plataforma.
 Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante
ya que podemos:
1. Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos.
2. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos.
3. Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos.
.
 Ventajas y desventajas.
 Ventajas :
• Software legal
• Disponibles desde cualquier lugar.
• Multiplataforma
• Siempre actualizado.
• Menor requerimiento de hardware
• Se necesita tener la capacidad de selección de información.
• A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con
conexión a la red.
• Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.
 Desventajas :
• Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer
de ellos.
• Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
• Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
 WEB 3.0
• Web 3.0 o web semántica, es ser una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la
interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la
transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear
contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las
tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es
utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0
apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a
tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0,
y cuál es la definición más adecuada.
 CARACTERÍSTICAS.
1. La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la
Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica.
2. Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método
para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores
encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a
la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web
aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones.
3. Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y
el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una
persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar
la identidad de una red a otra.
4. Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como
YouTube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores
de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de
banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
5. Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en
habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo
dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso
más democrático.
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS .
 Ventajas :
• Los buscadores encuentra información relevante mas fácilmente .
• Es mucho mas sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información.
• No se depende de un solo servicio para para obtener información , si no que esta puede estar
distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero.
• La principal ventaja de web semántica es el hecho de que dota de contenidos semántico a los
documentos que coloca en internet
 Desventajas ;
• El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos en internet para poder ser
procesados de forma semántica. Por ejemplo : los problemas de idiomas .
• La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro
laborioso proceso.
WEB 4.0
• Las web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario mas completo y
personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, si no que comportándose
como un espejo mágico que de soluciones concretas alas necesidades del navegante.
 La web tiene 4 pilares fundamentales que son :
1. compresión del lenguaje natural (NLU) y técnica de speech-to-text.
2. Nuevos modelos de comunicación maquina –maquina (M2M). La red estará formada por
agente inteligentes de la nube , que serán capaces de comunicarse entre si y delegar la
respuesta al agente adecuado .
3. Uso de información de contexto del usuario .sentiment analysis , geolocalización, sensores.
4. Nuevo modelo de interacción con el usuario .
 CARACTERÍSTICA.
1. Uso de las gafas especiales.
2. Podremos dialogar de forma natural y en línea con agente virtual inteligente.
3. Integrado en los vehículos.
4. Existirán implantes neuronales con acceso directo a internet.
5. Los ordenadores tendrán gran potencia de proceso 10-16 cálculos por segundos.
6. Internet: se acercara por medio de un dispositivo delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución,.
7. Es una web ubicua.
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 Ventajas
• Accesibilidad
• Acceso de información, imágenes, audios, videos, juegos, etc.
• Interactividad
• Captura la atención
• Se pueden realizar pagos, trámites y en algunas escuelas existe el servicio de tareas y notas
 Desventajas:
• En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales.
• Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías,
etc.
• La dependencia del sistema a la conexión de Internet.
 WEB 5.0
• Es una red sensorial - emotiva , puede “personalizar” las interacciones para crear experiencias que
emocionen al usuario.
 CARACTERÍSTICAS.
1. Se concreta en las emociones de los usuarios.
2. Busca crear emociones al usuario.
3. Genera contenidos que interactúen con las emociones del usuario .
4. Aumenta la autonomía en el proceso de aprendizaje .
5. Permite que los diseñadores de la pagina web rendericen las imágenes.
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
 Ventajas:
1. Ahorra tiempo.
2. No ocupa espacio.
3. No hay problemas de compatibilidad.
4. portables .
5. Multiplataforma .
6. Consumo de recursos (bajos).
7. Actualizaciones de inmediato.
8. La disponibilidad suele ser alta.
 Desventajas:
1. La nueva no facilito nada respecto alas anteriores.
2. Se necesita la alta resolución para mejorar todas las barreras.
 WEB 6.0 Y 7.0
• Web 6.0 y 7.0 Red Sensorial. Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas al usuario final.
• Web 6.0 y 7.0 Red sensorial, equipos y dispositivos ,mejores que los usados e evolucionan a traducción
también llamada información virtual y digitalización de conocimientos Redes del futuro sensaciones
web 5.0 son la que permite medir y convertir en su desarrollo de web emotiva también llamada y
convertir para medir collares, gafas, relojes.
 CARACTERÍSTICAS.
1. Se encuentra en creación, no se sabe a ciencia cierta en que consistirán.
2. Serán mucho mas rápidas y mejores que las anteriores redes .
3. Permitirán aumentar de manera exorbitante la interrelaciones entre hombre y web.
4. Permite opciones de navegación con diferentes aplicaciones.
5. Humanizan la tecnología para un nivel de respuesta con sentimientos .
6. Aspiran a dar respuestas lógicas como un humano.
 VENTAJAS Y DESVENTAJAS.
 Ventajas de la web 6.0:
1. Nuevas opciones de navegación.
2. Nueva versión del proceso educativo.
3. Construcción del conocimiento .
4. Nuevos dispositivos y aplicaciones : gafas ,relojes, collares, etc.
5. Traduce sensaciones y emociones
 Ventajas de la web 7.0:
1. Ofrece alto grado de compatibilidad con las líneas de comando, una configuración consolidada una
seguridad mejorada, con compatibilidad con clusteares.
2. También viene acompañada de una herramienta de magracion integrada que le ayuda amigar las
aplicaciones y configuraciones de web server 6.0 y web server 6.1 a web 7.0.
• Desventajas de web 6.0 y 7.0:
1. En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales.
2. La dependencia del sistema a la conexión de internet .
3. Ciertos ordenadores son vulnerables a ataques de virus.
las  web

Más contenido relacionado

PPTX
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
PDF
El Internet y sus Web
ODP
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
DOCX
DOCX
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
PDF
Web 1.0, 2.0 y 3.0
PPTX
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Web1.0 - Web 2.0 - Web 3.0
El Internet y sus Web
Trabajo web 1.0, 2.0 y 3.0
Análisis WEB 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0, 2.0 y 3.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0

La actualidad más candente (20)

DOCX
PDF
Web 1.0 y 2.0
PPTX
La web 1.0, 2.0 y 3.0
DOCX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
PPTX
La web y su evolución
PPTX
Línea de tiempo web
PPTX
Herramientas y recursos de la web 2.0
PPTX
Comparativo
PPTX
Web 1.0 vs web 2.0
PPTX
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
PDF
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
PDF
Trabajo final informatica
PPTX
PPTX
WEB 0.1 Y WEB 0.2
DOCX
Que es la web
PDF
Trabajo final informatica
DOCX
Web 1.0;2.0;3.0
PDF
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
PPTX
Web 1.0 y 2.0
La web 1.0, 2.0 y 3.0
Herramientas web 2.0
Web 1, 2,3,4,5.0 y deep web
La web y su evolución
Línea de tiempo web
Herramientas y recursos de la web 2.0
Comparativo
Web 1.0 vs web 2.0
Marcy web 1.0, 2.0, 3.0
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
Trabajo final informatica
WEB 0.1 Y WEB 0.2
Que es la web
Trabajo final informatica
Web 1.0;2.0;3.0
Web 1.0 Web 2.0 Web 3.0
Publicidad

Similar a las web (20)

PPTX
principales caracteristicas de la web
PPTX
Trabajo sena
PPTX
web 1.0,2.0 y 3.0
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
TRABAJO DEL SENA
PPTX
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
PPTX
La web (1)(2)(3)
PPTX
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
PPTX
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
PPTX
Presentación web
principales caracteristicas de la web
Trabajo sena
web 1.0,2.0 y 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
Web 1.0 2.0 3.0
TRABAJO DEL SENA
CUADRO COMPARATIVO DE WEB
La web (1)(2)(3)
Trabajo sobre las web nestor fabian torres cuero tecnica en sistemas
Cuadro comparativo
Características de webs Edinson Cerón, Kolman López y Julian Salamanca
WEBS ° DANIEL PEÑA - CRISTHIAN VALENCIA - MICHAEL CHACON.pptx
Presentación web
Presentación web
Presentación web
Publicidad

Último (20)

PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Control de calidad en productos de frutas
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Presentación final ingenieria de metodos
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Usuarios en la arquitectura de la información
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx

las web

  • 1. LAS WEB PRESENTADO POR : NILXON ANDRES PAZ CORTES GRADO: 10-1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CIUDADELA DESEPAZ APRENDIZ SENA
  • 2.  ¿QUÉ SON LAS WEB ? • Es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse como Web. • El término, de todas formas, tiene varios usos. Además de nombrar a Internet en general, la palabra web puede servir hacer mención a una página web , un sitio web o hasta un servidor web. • Es importante establecer que este término además forma parte de lo que se conoce como World Wide Web que es la red informática que se emplea en todo el mundo. A finales de la década de los años 80 fue cuando nació aquella que permite que hoy cualquier ciudadano, a través de una conexión a Internet junto a un navegador y un ordenador, pueda acceder desde cualquier rincón del mundo a la web que desea. • Una página web es un documento que incluye un archivo HTML con texto, imágenes, videos, animaciones Flash, etc. Al conjunto de páginas web que suelen formar parte del mismo dominio o subdominio de Internet se lo conoce como sitio web..
  • 3.  WEB 1.0 • La web primitiva, la del siglo 20, era aquella que se caracteriza principalmente por ser unidireccional y realizada sobre contenidos estáticos. Las primeras páginas que vimos en Internet publicaban contenidos de texto que, una vez publicados, no se actualizaban salvo que el "web master" modificase dichos contenidos y volviese a subir la web de nuevo a internet. • La web 1.0 tenía un carácter principalmente divulgativo, y empezaron a colgarse de internet documentos e información principalmente cultural. Poco a poco las empresas empezaron a tomar parte y las primeras webs de empresa surgieron, con diseños muy pobres (no había herramientas, ni tecnología, ni conexión suficiente como para hacerlo mejor) y contenidos que rápidamente quedaban anticuados al ser complejo actualizarlos. • Web 1.0 se refiere aun estado de la world wide web. es en general un término usado para describir la web antes del impacto de la «fiebre punto com» en el 2001, que es visto por muchos como el momento en que el internet dio un giro.
  • 4.  CARACTERÍSTICAS.  Algunos elementos de diseño típicos de un sitio web 1.0 incluyen : 1. Páginas estáticas en vez de dinámicas por el usuario que la visita. 2. El uso de framesets o marcos. 3. Extensiones propias del html como <blink> y <marquee> , etiquetas introducidas durante la guerra de navegadores web. 4. Libros de visitas en línea o guestbooks 5. Botones gif, casi siempre a una resolución típica de 88x31 píxeles en tamaño promocionando navegadores web u otros productos.​ 6. Formularios html enviados vía correo electrónico. un usuario llenaba un formulario y después de hacer clic se enviaba a través de un cliente de correo electrónico, con el problema que en el código se podía observar los detalles del envío del correo electrónico. 7. No se podían añadir comentarios ni nada parecido 8. Todas sus páginas se creaban de forma fija y muy pocas veces se actualizaban. 9. No se trata de una nueva versión, sino de una nueva forma de ver las cosas.
  • 5.  Ventajas y Desventajas .  VENTAJAS: • Exposición al mundo entero a través de internet. • El presentador de la información tiene total control y autoridad de lo publicado.  DESVENTAJAS : • Su tecnología está asociada con html, JavaScript 1.0 • La comunicación es pasiva • No se permite retroalimentación perdiendo la oportunidad de tener acceso a información relevante. • No se conoce inmediatamente la reacción de del público en relación a la información compartida.
  • 6.  WEB 2.0 • La web 2.0 se asiento a mediados de la primera década de este siglo. Sustentada bajo unas conexiones a internet evolucionadas (ya teníamos ADSL), y mejores herramientas para desarrollar web, mejores servidores, etc., la web 2.0, también denominada "la red social", llena Internet de blogs, wikis, foros y finalmente, redes sociales. El objetivo de la web 2.0 es la compartición del conocimiento, es la web colaborativa y ha sido uno de los atractivos principales para atraer a usuarios . • La red social conocida como web 2.0 pasa de ser un simple contenedor o fuente de información; la web en este caso se convierte en una plataforma de trabajo colaborativo.Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. • La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. ​Durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004.
  • 7.  CARACTERÍSTICAS. • A Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: 1. El auge de los blogs. 2. El auge de las redes sociales. 3. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.. 4. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). 5. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. 6. Aplicaciones web dinámicas. 7. La World Wide Web como plataforma.  Las herramientas 2.0 (herramientas colaborativas y sociales) suponen un avance tecnológico importante ya que podemos: 1. Crear entornos lúdicos multimedia y reproducirlos en grupos. 2. Crear sistemas de puntuación de actividades y logros de objetivos. 3. Crear un sistema de competencia que estimule la adquisición de conocimientos. .
  • 8.  Ventajas y desventajas.  Ventajas : • Software legal • Disponibles desde cualquier lugar. • Multiplataforma • Siempre actualizado. • Menor requerimiento de hardware • Se necesita tener la capacidad de selección de información. • A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red. • Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0.  Desventajas : • Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos. • Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. • Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.
  • 9.  WEB 3.0 • Web 3.0 o web semántica, es ser una expresión que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una base de datos, un movimiento social con el objetivo de crear contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador), el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial o la Web 3D. La expresión es utilizada por los mercados para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. Esta expresión Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX. Actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada.
  • 10.  CARACTERÍSTICAS. 1. La web 2.0 significó la aparición de redes sociales ahora las redes semánticas se dan paso gracias a la Web 3.0, que centra su objetivo en la inteligencia artificial y al innovación tecnológica. 2. Inteligencia. El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones. 3. Sociabilidad. Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra. 4. Rapidez. La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como YouTube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps. 5. Abierta. El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático.
  • 11.  VENTAJAS Y DESVENTAJAS .  Ventajas : • Los buscadores encuentra información relevante mas fácilmente . • Es mucho mas sencillo hacer modificaciones al diseño o compartir información. • No se depende de un solo servicio para para obtener información , si no que esta puede estar distribuida en varios sitios y juntarla en un tercero. • La principal ventaja de web semántica es el hecho de que dota de contenidos semántico a los documentos que coloca en internet  Desventajas ; • El costoso y laborioso proceso de adaptar y reestructurar los documentos en internet para poder ser procesados de forma semántica. Por ejemplo : los problemas de idiomas . • La complejidad de la codificación semántica, es necesario unificar los estándares semánticos, otro laborioso proceso.
  • 12. WEB 4.0 • Las web 4.0 propone un nuevo modelo de interacción con el usuario mas completo y personalizado, no limitándose simplemente a mostrar información, si no que comportándose como un espejo mágico que de soluciones concretas alas necesidades del navegante.  La web tiene 4 pilares fundamentales que son : 1. compresión del lenguaje natural (NLU) y técnica de speech-to-text. 2. Nuevos modelos de comunicación maquina –maquina (M2M). La red estará formada por agente inteligentes de la nube , que serán capaces de comunicarse entre si y delegar la respuesta al agente adecuado . 3. Uso de información de contexto del usuario .sentiment analysis , geolocalización, sensores. 4. Nuevo modelo de interacción con el usuario .
  • 13.  CARACTERÍSTICA. 1. Uso de las gafas especiales. 2. Podremos dialogar de forma natural y en línea con agente virtual inteligente. 3. Integrado en los vehículos. 4. Existirán implantes neuronales con acceso directo a internet. 5. Los ordenadores tendrán gran potencia de proceso 10-16 cálculos por segundos. 6. Internet: se acercara por medio de un dispositivo delgado, ligero, portátil y con muy alta resolución,. 7. Es una web ubicua.
  • 14.  VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Ventajas • Accesibilidad • Acceso de información, imágenes, audios, videos, juegos, etc. • Interactividad • Captura la atención • Se pueden realizar pagos, trámites y en algunas escuelas existe el servicio de tareas y notas  Desventajas: • En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales. • Ciertos ordenadores normalmente son mucho más vulnerables a ataques de virus, troyanos, espías, etc. • La dependencia del sistema a la conexión de Internet.
  • 15.  WEB 5.0 • Es una red sensorial - emotiva , puede “personalizar” las interacciones para crear experiencias que emocionen al usuario.
  • 16.  CARACTERÍSTICAS. 1. Se concreta en las emociones de los usuarios. 2. Busca crear emociones al usuario. 3. Genera contenidos que interactúen con las emociones del usuario . 4. Aumenta la autonomía en el proceso de aprendizaje . 5. Permite que los diseñadores de la pagina web rendericen las imágenes.
  • 17.  VENTAJAS Y DESVENTAJAS  Ventajas: 1. Ahorra tiempo. 2. No ocupa espacio. 3. No hay problemas de compatibilidad. 4. portables . 5. Multiplataforma . 6. Consumo de recursos (bajos). 7. Actualizaciones de inmediato. 8. La disponibilidad suele ser alta.  Desventajas: 1. La nueva no facilito nada respecto alas anteriores. 2. Se necesita la alta resolución para mejorar todas las barreras.
  • 18.  WEB 6.0 Y 7.0 • Web 6.0 y 7.0 Red Sensorial. Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. • Web 6.0 y 7.0 Red sensorial, equipos y dispositivos ,mejores que los usados e evolucionan a traducción también llamada información virtual y digitalización de conocimientos Redes del futuro sensaciones web 5.0 son la que permite medir y convertir en su desarrollo de web emotiva también llamada y convertir para medir collares, gafas, relojes.
  • 19.  CARACTERÍSTICAS. 1. Se encuentra en creación, no se sabe a ciencia cierta en que consistirán. 2. Serán mucho mas rápidas y mejores que las anteriores redes . 3. Permitirán aumentar de manera exorbitante la interrelaciones entre hombre y web. 4. Permite opciones de navegación con diferentes aplicaciones. 5. Humanizan la tecnología para un nivel de respuesta con sentimientos . 6. Aspiran a dar respuestas lógicas como un humano.
  • 20.  VENTAJAS Y DESVENTAJAS.  Ventajas de la web 6.0: 1. Nuevas opciones de navegación. 2. Nueva versión del proceso educativo. 3. Construcción del conocimiento . 4. Nuevos dispositivos y aplicaciones : gafas ,relojes, collares, etc. 5. Traduce sensaciones y emociones  Ventajas de la web 7.0: 1. Ofrece alto grado de compatibilidad con las líneas de comando, una configuración consolidada una seguridad mejorada, con compatibilidad con clusteares. 2. También viene acompañada de una herramienta de magracion integrada que le ayuda amigar las aplicaciones y configuraciones de web server 6.0 y web server 6.1 a web 7.0.
  • 21. • Desventajas de web 6.0 y 7.0: 1. En el caso de las empresas u otras instituciones es peligroso colgar datos confidenciales. 2. La dependencia del sistema a la conexión de internet . 3. Ciertos ordenadores son vulnerables a ataques de virus.