Competencias: la clave del sistema Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Convergencia Europea Universidad de Sevilla
¿Qué es una competencia? Objetivo de la educación superior Capacidad de actuar eficazmente para alcanzar un objetivo Conjunto de conocimientos y habilidades que permiten a un profesional desempeñarse en los niveles requeridos Proyecto  Tuning Competencias generales (transversales) Competencias específicas (de titulación) Proyectos ANECA Serán prerrequisitos del título El título se otorga a quien haya adquirido competencias (suplemento)
Tipos de competencias Instrumentales Interpersonales Sistémicas
Competencias Generales de tipo Instrumental Análisis y Síntesis Organización y planificación Conocimientos generales básicos Conocimientos básicos de la profesión Comunicación oral y escrita (lengua propia) Conocimiento segunda lengua Manejo básico de la informática Gestión de la información Resolución de problemas Toma de decisiones HERRAMIENTAS PARA EL  APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN
Tipos de competencias Instrumentales Interpersonales Sistémicas
Competencias generales de tipo interpersonal Capacidad crítica y autocrítica Trabajo en equipo Habilidades interpersonales Capacidad de trabajo interdisciplinar Capacidad comunicación con otras áreas Apreciar la diversidad y multiculturalidad Capacidad de trabajo en contexto internacional Compromiso ético CAPACIDADES QUE GARANTIZAN  UNA BUENA RELACIÓN LABORAL Y PERSONAL CON TERCEROS
Tipos de competencias Instrumentales Interpersonales Sistémicas
Competencias generales de tipo sistémico Aplicar los conocimientos a la práctica Habilidades de investigación Capacidad de aprender (aprender a aprender) Adaptación a nuevas situaciones Creatividad (generar nuevas ideas) Liderazgo Conocimiento de otras culturas Capacidad de trabajo autónomo Diseño y gestión de proyectos Iniciativa y espíritu emprendedor Preocupación por la calidad Motivación de logro CAPACIDADES QUE DAN VISIÓN  DE CONJUNTO Y SIRVEN PARA GESTIONAR  EL TOTAL DE LA ACTUACIÓN
Otras clasificaciones Competencias Básicas Cognitivas Motivaciones y valores Competencias de Intervención Cognitivas Sociales Culturales Competencias específicas (concretas)
Competencias (en claro) Competencias cognitivas  SABER Competencias instrumentales  HACER Competencias actitudinales SER
Resultados Correlaciones Rho Spearman Titulados-Empleadores .899 Académicos-Titulados .456 Académicos-Empleadores .549 Tres competencias más valoradas Titulados Análisis y síntesis, aprender,  aplicación práctica Empleadores Aprender, aplicación práctica,  análisis y síntesis Académicos Conocimiento general básico ,  análisis y síntesis,  aprender
Resultados.  Graduados y empleadores Ranking   combinado:   Primeras diez   competencias 2 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Instrumental Interpersonal Sistémica 3 3 Capaci dad para adaptarse a nuevas situaciones Preocupación por la calidad 4 4 Habilidad para trabajar en forma autónoma 1 1 1 Capaci dad de análisis y síntesis Capacidad de aprender Resolución de   problemas 5 T rabajo en equipo 6 Capaci dad para organizar y  planificar Habilidad de gestión de la información
¿Por qué las competencias? Títulos (grado) ligados a desempeño profesional (competencias profesionales) Inserción laboral Inserción laboral Competitividad Responsabilidad social y ciudadana RETOS: Mayor planificación Diseño basado en la aplicabilidad Inserción laboral más (más titulados trabajando)  y mejor (trabajando en lo suyo) 4. Idear un tipo de titulado superior a alcanzar
Cambios en la programación COMPETENCIAS  ESPECÍFICAS COMPETENCIAS U NIVERSIDAD COMPETENCIAS  EN LA EMPRESA COMPETENCIAS GENERALES COMPETENCIAS DE ASIGNATURA FILOSOFIA COMPETENCIAS
Cambios en la programación Actual Horizontal (asignatura) Abajo-Arriba (de la asignatura a la titulación) Nueva Arriba-Abajo (de la titulación a la asignatura) Coordinación Intra-asignatura Intra curso Qué tipo de titulado queremos
Cambios en la programación Competencias generales de la titulación Sentido y objetivos de la materia Contenidos de la materia Selección de actividades (clases, prácticas, informes, etc.) y metodología de las mismas Selección de mecanismos de evaluación y sistemas de recuperación Comprobación de resultados
Cambios en la programación Identificar competencias Específicas Generales Darles contenido Secuenciarlas (ubicarlas en el curriculum) Tuning Directrices Propias
Evaluación Productos Examen Informes de casos, prácticas o seminarios Simulación o realización actividades Portafolios Procesos Cómo se aplican las actividades Problema al valorar las actitudes
Cuándo El EEES lo exigirá Directrices propias Experiencias piloto Definición menos exigente Programar actividades
Algunas competencias concretas Matemáticas Cognitivas Algebra Análisis Matemático Geometría Instrumentales Diseño e implementación de algoritmos Argumentación lógica en la toma de decisiones Reducción de modelos Académicas Conocimiento del proceso de aprendizaje matemático Expresión rigurosa y clara Capacidad  de mostrar la vertiente lúdica  Otras Capacidad de crítica Capacidad de adaptación
Algunas competencias concretas Fisioterapia Conocimientos disciplinares Ciencias clínicas Ciencias físicas Contexto administrativo y organizativo Competencias profesionales Determinar el diagnóstico Ejecutar, dirigir y coordinar un Plan de intervención Elaborar el informe de alta Competencias actitudinales Trabajar con responsabilidad Manifestar discreción Mantener una actitud de aprendizaje y mejora

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro sinóptico.tania orcial
PPT
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
PPTX
Método de coloquio en pequeños grupos y Método de casos
PDF
Critrerios de calificación y hojas de evaluación
PPS
Epensar
PDF
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
PDF
Rubrica exposición (temas)
PPTX
Evaluacion con rubricas
Cuadro sinóptico.tania orcial
Rúbricas En La Clase De Lengua Extranjera
Método de coloquio en pequeños grupos y Método de casos
Critrerios de calificación y hojas de evaluación
Epensar
Ejemplos de rubricas y listas de cotejo
Rubrica exposición (temas)
Evaluacion con rubricas

La actualidad más candente (13)

PDF
Segunda parte del silabo
PPT
Rubricas
PDF
Lista de cotejos modelo
DOC
Rubrica para evaluar el tema de geometria
PPTX
Enfoque clarificación de valores.2
PPT
QUE ES UNA MONOGRAFIA
PPTX
Rúbrica de evaluación
PPT
Rúbricas en cursos en línea
PPT
Presentación
DOCX
Rúbrica general
PPTX
Seguimiento de estudiantes rública
DOCX
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Segunda parte del silabo
Rubricas
Lista de cotejos modelo
Rubrica para evaluar el tema de geometria
Enfoque clarificación de valores.2
QUE ES UNA MONOGRAFIA
Rúbrica de evaluación
Rúbricas en cursos en línea
Presentación
Rúbrica general
Seguimiento de estudiantes rública
Rubrica para exposición y lista de cotejo angélica
Publicidad

Similar a competencias (20)

PPTX
Curriculum basado en competencias
PDF
Tipos de competencias
PPT
Formacion Por Competencia
PPT
Formacion Por Competencia
PPT
Perfil Por Competencias
PPT
Competencias
PPTX
Curriculum basado en competencias (f)
PPTX
Evaluación por competencias en textos latinos (I)
PPTX
Modelo curricular por competencias
PPTX
Estrategias curriculares por competencias
PDF
Area competencia
PPTX
Ent1 gabriela sanchez_ebc
PPS
Competencias genéricas y disciplinares
PDF
Las Competencias en la Educación Superior ccesa007
PPT
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
PPTX
Ent1 gabriela sanchez_ebc
DOCX
Competencia laborales
PPTX
Introducción al enfoque por competencias.pptx
PPTX
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
PPT
Competencias tuning y men
Curriculum basado en competencias
Tipos de competencias
Formacion Por Competencia
Formacion Por Competencia
Perfil Por Competencias
Competencias
Curriculum basado en competencias (f)
Evaluación por competencias en textos latinos (I)
Modelo curricular por competencias
Estrategias curriculares por competencias
Area competencia
Ent1 gabriela sanchez_ebc
Competencias genéricas y disciplinares
Las Competencias en la Educación Superior ccesa007
Trabajar Por Competencias Miguel Zabalza
Ent1 gabriela sanchez_ebc
Competencia laborales
Introducción al enfoque por competencias.pptx
Marco_Aldape_Competencias_Sistémicas act._13
Competencias tuning y men
Publicidad

Más de villaves56 (9)

DOC
entrevista en red social educativa Scolartic
PDF
Boris Mir La Competencia Digital Una Propuesta
PPS
Mototaxis
PPS
Escuela Museo Virtual2
PPT
Web 2 0 Aplicaciones Y Servicios Para La Adqui
PPT
competencias
PPT
TIC en lectoescritura
PPT
Atención logopedica
PPT
Las TIC en la educación
entrevista en red social educativa Scolartic
Boris Mir La Competencia Digital Una Propuesta
Mototaxis
Escuela Museo Virtual2
Web 2 0 Aplicaciones Y Servicios Para La Adqui
competencias
TIC en lectoescritura
Atención logopedica
Las TIC en la educación

competencias

  • 1. Competencias: la clave del sistema Jesús Garcia Martínez Director del Secretariado de Convergencia Europea Universidad de Sevilla
  • 2. ¿Qué es una competencia? Objetivo de la educación superior Capacidad de actuar eficazmente para alcanzar un objetivo Conjunto de conocimientos y habilidades que permiten a un profesional desempeñarse en los niveles requeridos Proyecto Tuning Competencias generales (transversales) Competencias específicas (de titulación) Proyectos ANECA Serán prerrequisitos del título El título se otorga a quien haya adquirido competencias (suplemento)
  • 3. Tipos de competencias Instrumentales Interpersonales Sistémicas
  • 4. Competencias Generales de tipo Instrumental Análisis y Síntesis Organización y planificación Conocimientos generales básicos Conocimientos básicos de la profesión Comunicación oral y escrita (lengua propia) Conocimiento segunda lengua Manejo básico de la informática Gestión de la información Resolución de problemas Toma de decisiones HERRAMIENTAS PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN
  • 5. Tipos de competencias Instrumentales Interpersonales Sistémicas
  • 6. Competencias generales de tipo interpersonal Capacidad crítica y autocrítica Trabajo en equipo Habilidades interpersonales Capacidad de trabajo interdisciplinar Capacidad comunicación con otras áreas Apreciar la diversidad y multiculturalidad Capacidad de trabajo en contexto internacional Compromiso ético CAPACIDADES QUE GARANTIZAN UNA BUENA RELACIÓN LABORAL Y PERSONAL CON TERCEROS
  • 7. Tipos de competencias Instrumentales Interpersonales Sistémicas
  • 8. Competencias generales de tipo sistémico Aplicar los conocimientos a la práctica Habilidades de investigación Capacidad de aprender (aprender a aprender) Adaptación a nuevas situaciones Creatividad (generar nuevas ideas) Liderazgo Conocimiento de otras culturas Capacidad de trabajo autónomo Diseño y gestión de proyectos Iniciativa y espíritu emprendedor Preocupación por la calidad Motivación de logro CAPACIDADES QUE DAN VISIÓN DE CONJUNTO Y SIRVEN PARA GESTIONAR EL TOTAL DE LA ACTUACIÓN
  • 9. Otras clasificaciones Competencias Básicas Cognitivas Motivaciones y valores Competencias de Intervención Cognitivas Sociales Culturales Competencias específicas (concretas)
  • 10. Competencias (en claro) Competencias cognitivas SABER Competencias instrumentales HACER Competencias actitudinales SER
  • 11. Resultados Correlaciones Rho Spearman Titulados-Empleadores .899 Académicos-Titulados .456 Académicos-Empleadores .549 Tres competencias más valoradas Titulados Análisis y síntesis, aprender, aplicación práctica Empleadores Aprender, aplicación práctica, análisis y síntesis Académicos Conocimiento general básico , análisis y síntesis, aprender
  • 12. Resultados. Graduados y empleadores Ranking combinado: Primeras diez competencias 2 Capacidad de aplicar los conocimientos en la práctica Instrumental Interpersonal Sistémica 3 3 Capaci dad para adaptarse a nuevas situaciones Preocupación por la calidad 4 4 Habilidad para trabajar en forma autónoma 1 1 1 Capaci dad de análisis y síntesis Capacidad de aprender Resolución de problemas 5 T rabajo en equipo 6 Capaci dad para organizar y planificar Habilidad de gestión de la información
  • 13. ¿Por qué las competencias? Títulos (grado) ligados a desempeño profesional (competencias profesionales) Inserción laboral Inserción laboral Competitividad Responsabilidad social y ciudadana RETOS: Mayor planificación Diseño basado en la aplicabilidad Inserción laboral más (más titulados trabajando) y mejor (trabajando en lo suyo) 4. Idear un tipo de titulado superior a alcanzar
  • 14. Cambios en la programación COMPETENCIAS ESPECÍFICAS COMPETENCIAS U NIVERSIDAD COMPETENCIAS EN LA EMPRESA COMPETENCIAS GENERALES COMPETENCIAS DE ASIGNATURA FILOSOFIA COMPETENCIAS
  • 15. Cambios en la programación Actual Horizontal (asignatura) Abajo-Arriba (de la asignatura a la titulación) Nueva Arriba-Abajo (de la titulación a la asignatura) Coordinación Intra-asignatura Intra curso Qué tipo de titulado queremos
  • 16. Cambios en la programación Competencias generales de la titulación Sentido y objetivos de la materia Contenidos de la materia Selección de actividades (clases, prácticas, informes, etc.) y metodología de las mismas Selección de mecanismos de evaluación y sistemas de recuperación Comprobación de resultados
  • 17. Cambios en la programación Identificar competencias Específicas Generales Darles contenido Secuenciarlas (ubicarlas en el curriculum) Tuning Directrices Propias
  • 18. Evaluación Productos Examen Informes de casos, prácticas o seminarios Simulación o realización actividades Portafolios Procesos Cómo se aplican las actividades Problema al valorar las actitudes
  • 19. Cuándo El EEES lo exigirá Directrices propias Experiencias piloto Definición menos exigente Programar actividades
  • 20. Algunas competencias concretas Matemáticas Cognitivas Algebra Análisis Matemático Geometría Instrumentales Diseño e implementación de algoritmos Argumentación lógica en la toma de decisiones Reducción de modelos Académicas Conocimiento del proceso de aprendizaje matemático Expresión rigurosa y clara Capacidad de mostrar la vertiente lúdica Otras Capacidad de crítica Capacidad de adaptación
  • 21. Algunas competencias concretas Fisioterapia Conocimientos disciplinares Ciencias clínicas Ciencias físicas Contexto administrativo y organizativo Competencias profesionales Determinar el diagnóstico Ejecutar, dirigir y coordinar un Plan de intervención Elaborar el informe de alta Competencias actitudinales Trabajar con responsabilidad Manifestar discreción Mantener una actitud de aprendizaje y mejora