SlideShare una empresa de Scribd logo
Un matrimonio indisoluble.
COMPETITIVIDAD 
La tarea de nuestras empresas es crear, innovar e 
implementar factores diferenciadores y valor agregado 
en los productos o servicios que ofrecen, logrando 
ventajas competitivas sostenibles a largo plazo. Aunque 
esta responsabilidad es compartida con los gobiernos, 
quienes tienen el compromiso de apoyar a las 
organizaciones, propiciando condiciones económicas, 
sociales y de infraestructura que favorezcan 
eficientemente la producción y el desarrollo de un capital 
humano competente y capaz de responder a la 
demanda internacional. 
En un entorno de globalización, tener ventajas 
comparativas frente a otros países, ya no es del todo 
una herramienta para competir; ser especialistas en 
producir un bien, en el que aparentemente tenemos 
ventajas ya sean naturales, de producción o mano de 
obra, no es suficiente para garantizar el éxito de un país 
en un mercado internacional 
La globalización, 
un mundo en evolución.
El concepto de tecnología ha evolucionado 
y ya no sólo se refiere a máquinas y 
equipos, sino a toda la información, 
conocimientos y decisiones necesarias para 
mantener una empresa competitiva en el 
largo plazo, basándose en un concepto 
moderno de tecnoglobalización. 
La gestión estratégica de la tecnología en las empresas se divide en tres 
grandes áreas:
1. Gestión estratégica del desarrollo y transferencia de 
tecnología. 
• Desarrollo y difusión de nuevos productos, servicios y procesos de 
producción. 
• Producir, asimilar y explotar con éxito una novedad. 
2. Gestión estratégica de la tecnología misma. 
• Uso de habilidades asociadas con el uso eficiente y efectivo de 
herramientas tecnológicas avanzadas. 
• Dentro de un esquema estratégico organizacional y su base de 
recursos humanos. 
3. Gestión estratégica con la tecnología. 
• Uso de la tecnología como un recurso estratégico. 
• Mejores oportunidades para operar y competir en mercados nacionales 
e internacionales.
M. Porter, nuevamente rompe con los paradigmas al introducir el concepto de la 
cadena de valor, en la cual se destaca la importancia de la tecnología y el recurso 
humano, en el proceso general de las organizaciones.
¿Cuál es el papel de RECURSOS 
HUMANOS, en las estrategias 
competitivas de las organizaciones? 
Quienes planean la estrategia empresarial y quienes la ejecutan son 
personas y cualquier nuevo desarrollo tecnológico tiene su origen en la 
capacidad humana de crear e innovar. 
Proceso dinámico de 
toma de decisiones. 
Nuevas técnicas de gerencia y gestión. 
Uso de nuevas tecnologías de información. 
Participación activa de los recursos humanos.
Principales cambios o innovaciones que se están dando en las 
organizaciones y sus consecuencias… 
De habilidades sencillas a habilidades múltiples. 
De alta división de trabajo a tareas integradas. 
Del pago por resultados a sistemas alternativos. 
Del Supervisor que controla al Supervisor que apoya. 
De baja discreción hacía el trabajo a un incremento en 
la flexibilidad y autonomía.
Los recursos humanos son el factor esencial. La educación inicial y 
la formación permanente desempeñan un papel de primer orden en 
la oferta de las competencias y en su adaptación permanente. En 
efecto numerosos estudios y análisis ponen de manifiesto que una 
mano de obra adecuada, formada y sensibilizada contribuye al 
refuerzo de la innovación. 
Los países han emprendido programas de competitividad 
internacional, la prioridad más alta se ha dado a la política 
tecnológica a través del fortalecimiento del área de I&D, la 
innovación y flexibilidad en la industria. Con ello se busca 
vincular el desarrollo tecnológico al crecimiento económico 
y a la política de empleo.
La política de empleo sigue siendo prioritaria en la agenda de políticas económicas 
de los países, éstas medidas están enfocadas a: 
- Promover el inicio de nuevas empresas. 
- Mejorar el desempeño de las empresas, innovación de productos y calidad. 
- Favorecer experimentos con formas más efectivas de organización, expansión 
de los sistemas de tecnología. 
- Desarrollar recursos humanos, oportunidades de educación, sistemas de 
educación vocacional. 
- Reducción de los costos laborales para las empresas, mejorar la movilidad de la 
fuerza de trabajo.
Competitividad y recursos humanos2

Más contenido relacionado

PPT
Unidad 2 innovaciones tecnológicas en las organizaciones.
PDF
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
PPTX
Índice de Competitividad Global
PPTX
12 pilares de la competitividad - Panamá
DOCX
Marco global corregido
 
PPT
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
PPT
Escobedo apestegui-innovacion
PPTX
Doce pilares de la competitividad
Unidad 2 innovaciones tecnológicas en las organizaciones.
Transferencia del Conocimiento y Propiedad Intelectual - Comisión Uinnova
Índice de Competitividad Global
12 pilares de la competitividad - Panamá
Marco global corregido
 
Los 12 Pilares de la Competitividad del Foro Económico Mundial
Escobedo apestegui-innovacion
Doce pilares de la competitividad

La actualidad más candente (20)

DOCX
INNOVACIÓN GLOBAL
PDF
Política de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
PDF
Competitividad, educación y desarrollo
PDF
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
PPTX
Informe de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDS
PPT
Competitividad
PPS
Competitividad Empresarial
PPTX
Los ciclos de innovación técnica, yasmin xolio
PDF
Procesos de innovacion en colombia 2
PDF
Innovacion Empresarial #4 - Español
PPTX
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
DOCX
Dispositivos Móviles
PPT
OpenInnovation
PPT
OpenInnovation
PPT
Tendencias de administración de mercadotecnia
PPTX
Diapositiva ti cs-administracion
PPT
Competitividad
PPTX
PDF
La innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentable
INNOVACIÓN GLOBAL
Política de apoyo a la I+D : por un Chile Tecnológico
Competitividad, educación y desarrollo
Informe Nacional de Competitividad 2015-2016
Informe de competitividad global 2012-2013, Lawrence Pratt, Director, CLACDS
Competitividad
Competitividad Empresarial
Los ciclos de innovación técnica, yasmin xolio
Procesos de innovacion en colombia 2
Innovacion Empresarial #4 - Español
Competitividad en Honduras III-2012 AERIUNICAH
Dispositivos Móviles
OpenInnovation
OpenInnovation
Tendencias de administración de mercadotecnia
Diapositiva ti cs-administracion
Competitividad
La innovación en las pyme de mexico como impulsora de un desarrollo sustentable
Publicidad

Similar a Competitividad y recursos humanos2 (20)

DOC
PDF
Innovación y competitividad
PPT
Retos futuros en un mercado altamente competitivo
PPT
Competitividad En La Era Del Conocimiento
PPT
Gestión del Conocimiento
PPTX
Diapositiva de-kristy
PDF
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
PDF
Sesión 9 y 10 introducción a la administración
PPTX
Características del mundo tecnológico actual
PDF
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
PPT
02. clase no. 2
PPT
Competividad En La Era Del Conocimiento
PPT
Competividad en la Era del Conocimiento
PDF
Entor tecnologicos
PDF
Estrategias gerenciales, Gestión tecnologica
DOCX
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
DOCX
Tecnologia, negocios y competitividad
PDF
Retos que se le presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...
DOC
Innovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regional
PDF
Talento e Innovación
Innovación y competitividad
Retos futuros en un mercado altamente competitivo
Competitividad En La Era Del Conocimiento
Gestión del Conocimiento
Diapositiva de-kristy
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Sesión 9 y 10 introducción a la administración
Características del mundo tecnológico actual
Talento Para la Innovación: Una Nueva Cultura de Negocios
02. clase no. 2
Competividad En La Era Del Conocimiento
Competividad en la Era del Conocimiento
Entor tecnologicos
Estrategias gerenciales, Gestión tecnologica
ATI_T3_EQ5_TRA_Tec,Neg.Com
Tecnologia, negocios y competitividad
Retos que se le presenta la gerencia ante el surgimiento de nuevas organizac...
Innovacion, competitividad y nuevas tecnologias en el desarrollo regional
Talento e Innovación
Publicidad

Último (7)

PPTX
presentacion de indicadores de gestion sst.pptx
PPTX
S13 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
PPTX
ELECTRODERMOGRAFO como componente del poligrafo
PDF
2020Informe de inserción laboral GradoPsicologia.pdf
PPTX
FOTOPLETISMÓGRAFO un avance en el estudio del poligrafo
PPTX
CAPACITACIÓN PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
PPTX
S14 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
presentacion de indicadores de gestion sst.pptx
S13 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx
ELECTRODERMOGRAFO como componente del poligrafo
2020Informe de inserción laboral GradoPsicologia.pdf
FOTOPLETISMÓGRAFO un avance en el estudio del poligrafo
CAPACITACIÓN PLAN DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptx
S14 Seguridad Industrial y Salud Ocupacional.pptx

Competitividad y recursos humanos2

  • 2. COMPETITIVIDAD La tarea de nuestras empresas es crear, innovar e implementar factores diferenciadores y valor agregado en los productos o servicios que ofrecen, logrando ventajas competitivas sostenibles a largo plazo. Aunque esta responsabilidad es compartida con los gobiernos, quienes tienen el compromiso de apoyar a las organizaciones, propiciando condiciones económicas, sociales y de infraestructura que favorezcan eficientemente la producción y el desarrollo de un capital humano competente y capaz de responder a la demanda internacional. En un entorno de globalización, tener ventajas comparativas frente a otros países, ya no es del todo una herramienta para competir; ser especialistas en producir un bien, en el que aparentemente tenemos ventajas ya sean naturales, de producción o mano de obra, no es suficiente para garantizar el éxito de un país en un mercado internacional La globalización, un mundo en evolución.
  • 3. El concepto de tecnología ha evolucionado y ya no sólo se refiere a máquinas y equipos, sino a toda la información, conocimientos y decisiones necesarias para mantener una empresa competitiva en el largo plazo, basándose en un concepto moderno de tecnoglobalización. La gestión estratégica de la tecnología en las empresas se divide en tres grandes áreas:
  • 4. 1. Gestión estratégica del desarrollo y transferencia de tecnología. • Desarrollo y difusión de nuevos productos, servicios y procesos de producción. • Producir, asimilar y explotar con éxito una novedad. 2. Gestión estratégica de la tecnología misma. • Uso de habilidades asociadas con el uso eficiente y efectivo de herramientas tecnológicas avanzadas. • Dentro de un esquema estratégico organizacional y su base de recursos humanos. 3. Gestión estratégica con la tecnología. • Uso de la tecnología como un recurso estratégico. • Mejores oportunidades para operar y competir en mercados nacionales e internacionales.
  • 5. M. Porter, nuevamente rompe con los paradigmas al introducir el concepto de la cadena de valor, en la cual se destaca la importancia de la tecnología y el recurso humano, en el proceso general de las organizaciones.
  • 6. ¿Cuál es el papel de RECURSOS HUMANOS, en las estrategias competitivas de las organizaciones? Quienes planean la estrategia empresarial y quienes la ejecutan son personas y cualquier nuevo desarrollo tecnológico tiene su origen en la capacidad humana de crear e innovar. Proceso dinámico de toma de decisiones. Nuevas técnicas de gerencia y gestión. Uso de nuevas tecnologías de información. Participación activa de los recursos humanos.
  • 7. Principales cambios o innovaciones que se están dando en las organizaciones y sus consecuencias… De habilidades sencillas a habilidades múltiples. De alta división de trabajo a tareas integradas. Del pago por resultados a sistemas alternativos. Del Supervisor que controla al Supervisor que apoya. De baja discreción hacía el trabajo a un incremento en la flexibilidad y autonomía.
  • 8. Los recursos humanos son el factor esencial. La educación inicial y la formación permanente desempeñan un papel de primer orden en la oferta de las competencias y en su adaptación permanente. En efecto numerosos estudios y análisis ponen de manifiesto que una mano de obra adecuada, formada y sensibilizada contribuye al refuerzo de la innovación. Los países han emprendido programas de competitividad internacional, la prioridad más alta se ha dado a la política tecnológica a través del fortalecimiento del área de I&D, la innovación y flexibilidad en la industria. Con ello se busca vincular el desarrollo tecnológico al crecimiento económico y a la política de empleo.
  • 9. La política de empleo sigue siendo prioritaria en la agenda de políticas económicas de los países, éstas medidas están enfocadas a: - Promover el inicio de nuevas empresas. - Mejorar el desempeño de las empresas, innovación de productos y calidad. - Favorecer experimentos con formas más efectivas de organización, expansión de los sistemas de tecnología. - Desarrollar recursos humanos, oportunidades de educación, sistemas de educación vocacional. - Reducción de los costos laborales para las empresas, mejorar la movilidad de la fuerza de trabajo.